viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Nafin

Adaptarnos rápido al cambio: Cristina Alcayaga

por NellyG 3 agosto, 2020

Cristina Alcayaga, presidenta del Consejo Consultivo de Nafin-Bancomext en Quintana Roo, platicó sobre la situación económica actual frente a la pandemia.

“La pandemia nos debe dejar lecciones importantes tanto en lo individual con en lo profesional. Cierto que hay incertidumbre y hay que aprender a vivir con ella. Nos permitió reconectarnos con la naturaleza y enfrentarnos a la muerte. Pero en lo positivo, nos impulsa a la adaptación y a la innovación, nos hace resilientes, es una oportunidad para todos de aprender y cambiar nuestros usos y costumbres.
Lo fundamental es conservar la salud y la vida, y luego también es importante reactivar la economía, pero no a expensas de la salud, por eso hay que seguir las recomendaciones de la autoridad, nuevos hábitos, atender los semáforos. Las empresas están haciendo lo propio, falta que cada quien en lo individual acate medidas”.

Tomar ejemplo internacional

“Aunque cada país manejó sus propias estrategias ante la pandemia, hay algunos que podemos usar como ejemplo, liderados por mujeres que manejaron con éxito la situación, como Alemania, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Nueva Zelanda. Muchos de ellos, sin cerrar o a paralizar su economía. En ellos, la constante fueron las pruebas a la mayor cantidad de personas y seguimiento y rastreo de las personas contagiadas y su círculo, incluso monitoreo con GPS, para evitar que los enfermos se agraven y vayan al hospital a tiempo. Desgraciadamente aquí en México cuando ya van al hospital es porque están muy graves y hay muy poco por hacer, por eso muchos mueren.

Por supuesto, en eso países desde los primeros brotes implementaron el uso masivo de cubrebocas, además de las medidas de higiene y el distanciamiento social.

En el tema económico, los países que más rápido están saliendo adelante y tienen mejores esperanzas de salir pronto de la recesión, son los que invierten en dos cosas: apoyos directos a la población para que puedan transitar la crisis, y generar programas de apoyos a las empresas de diferentes maneras para garantizar millones de empleos e ingresos fiscales”.

Urge celeridad en banca privada

“Me hubiera gustado que Nafinsa tuviera un papel mucho más relevante con créditos como en otras ocasiones como ‘Wilma’, pero ahora es otra política. Hicimos un gran esfuerzo, tenemos el programa ‘Impulso’ con el gobierno para empresas pequeñas, y hay 157 que están ya en la lista, por lo que hago un llamado a los bancos del primer piso que son los que fondean, para que se pongan rápidos a contestar porque están trabajando muy lento. Pido que atiendan a la gente que mandamos para los créditos.

“Por otra parte Bancomex tiene créditos de3 500 mdp en adelante, los cuales siguen operando para las grandes empresas y cadenas productivas para apoyar a proveedores.

Además, se requiere del gobierno apoyar a los productores locales en agricultura, apicultura y
diversificar la economía de la entidad. Ahí jugarán un papel importante las universidades porque tienen un semillero para preparar en carreras nuevas, biotecnológicas, del futuro inmediato. Sí el turismo como generador de empleos, pero además otros ramos”.

“Este año será de una recesión enorme, lo dicen todos los economistas, el año que entra habrá una regular recuperación y hasta 2022 más o menos podremos respirar económicamente. Entonces, hay que irnos adaptando, aprender a vivir y manejarlo. Estoy segura que en Quintana Roo saldremos adelante, porque la clase empresarial se ha distinguido por una gran fortaleza”.

:::::::::
157 empresas
en lista de Nafinsa para ser beneficiados con créditos, pero (hasta julio) se requería que la banca privad los agilizara

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo