miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Nizuc

Grupo Brisas en el top de Súper Empresa Para Trabajar

por NellyG 20 agosto, 2020

Grupo Brisas una vez más y por seis años consecutivos es nombrada una Súper Empresa para trabajar por la organización Top Companies y la revista Expansión.

Es un orgullo para la compañía, porque reconocen su influencia en temas de negocio, liderazgo y tendencias empresarial de actualidad.

Desde su primera clasificación en el ranking, y hasta la fecha, Grupo Brisas ha estado siempre ubicado dentro de los primeros 30 lugares de las empresas que cuentan de 500 a 3,000 colaboradores.

Además, en los últimos 5 años ha sido reconocida como una organización culturalmente poderosa haciendo así honor a su cultura de enfoque total al capital humano y de empleador responsable.

Esto es gracias a que Grupo Brisas a lo largo de los años se ha distinguido por su constante y consolidado crecimiento en su portafolio de negocios.

También destaca en la creación e implementación de productos y servicios vanguardistas para sus huéspedes.

Paralelamente, se ha ocupado en lograr un crecimiento personal, profesional y laboral para sus colaboradores, que son parte fundamental de la empresa como su activo más importante.

Adicionalmente, el grupo recibió el año pasado el premio al 3er. Lugar por haber presentado uno de los mejores videos como empresa reconocida participando en el Tercer Concurso de Video #ILovemyTOPjob 2020.

Un aplauso a Grupo Brisas que se ocupa y preocupa por el bienestar de sus colaboradores y la comunidad.
Incluso, apoyan a través de programas internos y de la mano de Fundación Brisas, donde se ofrece de forma sistemática, respaldo social, educativo, psicoemocional, legal y médico.

Con todo ello, Grupo Brisas sigue posicionándose como una gran empresa para trabajar en México y un ejemplo a seguir para la industria.

Liderazgo empresarial y hotelero

Recordemos que Grupo Brisas es una empresa 100% mexicana fundada en 2001, que cuenta con 3 marcas insignia:

  • NIZUC Resort & Spa, categoría 5 diamantes
  • Las Brisas, dirigido al segmento leisure y grupos
  • Galería Plaza, dirigido al viajero de negocios y grupos.

Las tres divisiones logran conjuntar un amplio abanico de productos y servicios de lujo en los principales destinos de la República Mexicana, con un total de 2,738 habitaciones, ofreciendo los más altos estándares a nivel mundial.

Próximamente se sumarán a la cadena tres nuevos hoteles de la marca: San Jerónimo en la Ciudad de México, León y uno más en Monterrey.

Exitosa marca hotelera:

1. LAS BRISAS ACAPULCO
2. LAS BRISAS HUATULCO
3. LAS BRISAS IXTAPA
4. LAS HADAS BY BRISAS, MANZANILLO
5. HACIENDA JURICA BY BRISAS, QUERÉTARO
6. GALERÍA PLAZA REFORMA, CDMX
7. GALERÍA PLAZA IRAPUATO
8. GALERÍA PLAZA VERACRUZ
9. NIZUC RESORT & SPA, CANCÚN

Y muy pronto abrirán Galería Plaza en San Gerónimo, al sur de la Ciudad de México. ¡Felicidades!

Nizuc anuncia apertura en junio y sus medidas sanitarias

por NellyG 22 mayo, 2020

NIZUC Resort & Spa, nombrado recientemente como el Hotel Más Instagrammable del Mundo, reabrirá sus puertas en junio, con nuevas medidas de saneamiento y seguridad para garantizar un ambiente más cómodo para sus huéspedes y colaboradores.

“La seguridad de nuestros huéspedes y personal es para nosotros de suma importancia”, comentó el director General, Jaime Jaramillo.

«Podemos ofrecerles un entorno seguro con estrictos protocolos de higiene y sanidad de acuerdo con las pautas oficiales del gobierno a nivel estatal y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos, lo que les brindará una sensación de seguridad y tranquilidad a quienes visiten el resort».

Nuevas medidas sanitarias

El exclusivo resort del Grupo Brisas, que suspendió operaciones temporalmente en abril para sumarse a las medidas de prevención ante el COVID-19 implementadas por las autoridades en el Caribe Mexicano, aplicará nuevas medidas de seguridad e higiene en su próxima apertura, entre las que destacan:

  • Controles diarios de temperatura para los empleados antes de ingresar al hotel, al igual que para cualquier proveedor, vendedor o invitado que visite la propiedad.
  • Además, todo el equipaje se desinfectara en su exterior a su llegada al hotel.
  • Proceso de limpieza profunda de alto rendimiento para todas las áreas comunes del complejo.
  • Sólo dos personas (con excepción de las familias que viajan juntas) podrán ingresar a los ascensores.
  • Habitaciones tendrán sanitizadores y se limpiarán y desinfectarán a fondo después de cada salida.
  • Amenidades, como manijas de puerta, interruptores, teléfonos, control remoto, mini bar, entre otras, se desinfectarán durante todo el día.
  • Sábanas y toallas se cambiarán diariamente y se lavarán a altas temperaturas.

Aconsejarán a los huéspedes que practiquen el distanciamiento social de al menos 1.5 metros de distancia con otros huéspedes que no viajen con ellos.

Protocolos

  • Dispensadores de gel desinfectante para manos se colorarán en áreas clave para huéspedes y empleados, además de restaurantes, bares, centros de convenciones, spa, piscina, playas y el Winiks Kids Club.
  • Gimnasio y spa se desinfectarán con productos de alta calidad cada vez que sea usado por los huéspedes y los carritos de golf serán limpiados constantemente.
  • Restaurantes y bares certificados y reconocidos por la Secretaría de Turismo de México por mantener los más altos estándares de higiene en el manejo de alimentos y bebidas.
  • Seguirán estrictamente todas las pautas de los CDC.
  • Áreas comunes de los restaurantes serán tratadas con productos desinfectantes de alta calidad.
  • Asignación de mesas en todos los restaurantes y bares se reorganizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social indicado por el CDC.
  • Las cocinas y los utensilios serán lavados y desinfectados a fondo.
  • Servicio de suite service estará disponible con menús digitales en la aplicación del resort.
  • El complejo llevará a cabo frecuentes limpiezas y desinfecciones de todo el equipo de cómputo, incluido el centro de negocios, recepción, botones, ascensores, club de niños, baños públicos, cajeros automáticos y pasamanos de escaleras.
  • Instalaciones en la piscina y la playa se organizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social y el personal solicitará que los camastros y mobiliario no se muevan para cumplir con las normas establecidas.
  • Equipos de deportes acuáticos continuarán siendo lavados y desinfectados después de cada uso de cada huésped.
  • Winiks Kids Club tendrá un entorno de capacidad controlada y es posible que no pueda aceptar a todos los niños en algún momento.

Cuidados, de principio a fin en la visita

En cuanto a los traslados privados al aeropuerto, los vehículos se desinfectarán y limpiarán a fondo antes y después de cada servicio.

Incluso el conductor aplicará desinfectante al equipaje antes de cargarlo en el vehículo, mantendrá una sana distancia, usará cubrebocas y tendrá algunos disponibles.

Todos los empleados deberán seguir un estricto protocolo de higiene y recibirán capacitación sobre medidas de seguridad e higiene COVID-19.

Aquellos con interacción frecuente con los huéspedes recibirán una capacitación más integral, como son el personal de restaurantes y bares, ama de llaves, seguridad y personal de recepción.

Empleados recibirán instrucciones de quedarse en casa si no se sienten bien y cualquiera que muestre síntomas de alguna enfermedad no podrá ingresar al resort.

Además, los servicios médicos estarán disponibles 24/7.

Para obtener una lista completa de los nuevos protocolos de sanidad y seguridad en NIZUC Resort & Spa y NIZUC Spa by ESPA, visite www.nizuc.com

Nizuc Cancún, el hotel más Instagrammable del mundo

por NellyG 9 abril, 2020

NIZUC Resort & Spa es oficialmente el “Hotel Más Instagrammable del Mundo 2020”.

Esto, según lectores de Luxury Travel Advisor.

Fueron más de 400 mil votos para elegir al ganador de este prestigiado reconocimiento que abarcó los cinco continentes.

El exclusivo complejo hotelero del Grupo Brisas celebra este reconocimiento otorgado por la prestigiada revista.

Gran papel en la final

Nizuc obtuvo en la etapa final más del 54 % de los votos frente al Meliá Ho Tram Beach Resort, de Vietnam.

Hubo seis rondas de votación que iniciaron el 15 de marzo e involucró a 64 lujosos resorts de:

  • América del Norte
  • Centro y Sudamérica
  • El Caribe
  • Europa
  • África
  • MedioOriente
  • Océano Índico
  • Asia.
Continuar leyendo

Polémica: hotel Riviera Cancún, Fonatur y saturación de la zona hotelera

por NellyG 23 enero, 2020

La sobredensificación en la zona hotelera de Cancún se reavivó con el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, del grupo RIU.

Sin embargo, la saturación de esta zona en el corazón del caribe mexicano no es un tema nuevo.

Pero ahora parece que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quiere tomar decisiones, más allá del protagonismo.

Principal polémica: grupo RIU en Punta Nizuc

La gota que derramó el vaso fue el inicio de la construcción del hotel Riviera Cancún, en el km 21.5 del bulevard Kukulcán (tercera parte de la zona hotelera) propiedad de MX Riusa II SA de CV (grupo Riu).

Este complejo del grupo español estaba detenido por diversos argumentos legales y amparos, además de la queja de grupos ambientalistas.

El argumento es que pretenden construir 530 habitaciones en edificios de siete a 16 pisos. En principio, pretendía 565 cuartos, pero se los rechazaron en 2015.

Por supuesto, grupo RIU argumenta que después de tantas trabas legales, los tribunales ya fallaron a su favor.

De hecho, el 8 de enero de este año obtuvieron una nueva licenciaron vigencia hasta 2022.

Aseguran que no destrozarán manglar, que cuentan con programas de restauración y que el Plan de Desarrollo Urbano lo permite.

Hotel Nizuc y su protesta

Desde 2014 iniciaron los problemas, cuando abrió hotel Nizuc (mayo) y Riu compró un terreno al lado (noviembre).

Hotel Nizuc

Promotora Punta Nizuc alega que su hotel es de 274 cuartos bajo el plan europeo. Riu, en cambio quiere construir el doble de habitaciones y en su plan Todo Incluido.

Para Riu, en voz de sus abogados, se trata de un lío de competencia: En la playa habrá huéspedes de ambos hoteles.

Pero Nizuc alega que los permisos son irregulares por la densidad de la zona.

Programa de Desarrollo Urbano (PDU)

La planeación original (1993) en esa zona sólo permitía 75 cuartos por hectárea y máximo tres pisos.

Pero esto ya ha tenido varias modificaciones, con sus correspondientes críticas.

Se modificó en 2005, después aprobaron uno para 2013-20130, que después fue anulado.

Luego elaboraron otro, 2014-2030, que estuvo vigente hasta que formularon otro, para 2018-2030.

Este último también tuvo muchas voces en contra y después de muchos «dimes y diretes», el Ayuntamiento de Benito Juárez lo aprobó unos días antes de que Remberto Estrada terminara su mandato como presidente municipal.

Actualmente, la densidad de la zona es de 270 cuartos por hectárea y 20 pisos.

Así que con este PDU y después de librar varias trabas en tribunales, el Riu ya puede construir su hotel sin problemas.

Fonatur entra al ring

En declaraciones a un medio nacional, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó su rechazo al proyecto de grupo Riu.

No solo eso, lanzó una advertencia:

Impedirán esa construcción porque atenta contra el plan original de la zona hotelera. Y si autoridades y empresarios no acatan, Fonatur se va (y sus recursos).

Aclaró que no está en contra de las inversiones, pero que acaten el marco jurídico mexicano.

Argumenta que analizará el PDU vigente, porque no se apega al Plan Maestro del Fonatur.

También dice que con tantas construcciones ya no se pueden garantizar los servicios de agua, luz y drenaje. Tampoco está de acuerdo en la planta desalinizadora que instará Riu.

Rogelio Jiménez Pons

Amagó con que Fonatur no seguirá invirtiendo en Cancún, si autoridades y empresarios hacen sus negocios y violan la ley, provocando graves daños.

Destacó que hay que adecuar las densidades a topes lógicos, en función de la capacidad de carga y de servicios en la zona hotelera.

Otros empresarios han expresado su molestia, como Francisco Córdova Lira, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).

Se quejó de que Cancún celebrará 50 años con otro hotel de RIu, “con autorizaciones y licencias irregulares, pero sobre todo atentando en contra de la sustentabilidad del destino”.

Sedetur y el gobernador

Marisol Vanegas, titular de Turismo estatal y el propio gobernador Carlos Joaquín, dijeron que respetan los permisos obtenidos por Grupo Riu.

Carlos Joaquín incluso señaló que se reunirá con el titular de Fonatur, para tratar, entre otros asuntos, la polémica del uso de suelo y densidad en la zona.

¿Riviera Cancún va o no va?

Por lo pronto, el hotel Riviera Cancún sigue su construcción, con una licencia de funcionamiento vigente hasta enero 2022.

Será el quinto centro de hospedaje de la firma española.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo