martes, junio 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Pajareando

Conoce el tour virtual «Pajareando por Quintana Roo»

por NellyG 7 mayo, 2020

En el marco del Día Internacional de la Pajareada, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) lanzará el 9 de mayo el Tour Virtual Teórico “Pajareando por Quintana Roo”.

Busca aprovechar el confinamiento de los potenciales turistas para promover nuevos productos turísticos.

El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, detalló que el tour forma parte del proyecto La Vuelta a Quintana Roo en Ocho Días, que cuenta ya con planos y tres circuitos integrados.

Arrancarán con el tour de avistamiento de aves, que es el primero que se realiza en el Caribe Mexicano.

Esto, con miras a incentivar la afluencia de turistas a la Zona Sur.

Además, es la antesala de la excursión que comercializarán agencias de viajes de Quintana Roo una vez que se reactive la industria turística.

Lo realizarán en grupos pequeños de no más de 10 personas, ya que se requiere de una logística especial para avistar y familiarizarse con las aves.

Sobre todo porque no debe haber ruido para educar su vista y oído.

Teoría y práctica

Respaldados con el libro “Sal a pajarear” que contiene datos de la Península de Yucatán, una veintena de agentes de viajes de Cancún, Playa del Carmen y Tulum son capacitados para ofrecer el tour virtual a los turistas de la mano de los pajareros de Quintana Roo.

La idea es rescatar la naturaleza como parte de la reactivación turística de los destinos del Caribe Mexicano.

Actualmente, la Zona Sur de Quintana Roo es el mejor escenario para la práctica de esta actividad, debido a sus zonas selváticas en las que habitan numerosas especies.

Todo se englobará en un documento técnico que se entregará a los turistas para que se familiaricen con su nombre común y científico, imagen, color y sonido.

Por más viajeros

Paniagua Morales comentó que el tour representa también una oportunidad para incrementar el número de pajareros en Quintana Roo.

Esta cifra es mínima pues la mayoría de los guías de turistas se enfocaron en zonas arqueológicas y lagunas.

Ya hicieron dos ejercicios virtuales, que dieron la pauta para el tour teórico que ofertarán a través de una plataforma digital.

Se enfocarán en quienes no han disfrutado de esta actividad para que puedan tener conocimientos básicos de cómo hacerlo una vez que se levante las restricciones de viaje por el Covid-19.

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo