jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Petróleo

Histórica caída en precios del petróleo

por NellyG 20 abril, 2020

La situación del petróleo a nivel internacional arrastró al crudo mexicano, a pesar de las negociaciones de la OPEP para reducir producción.

En el caso de la mezcla mexicana, una caída se veía venir, tras el recorte a las calificaciones crediticias por parte de Fitch y Moody’s la semana pasada.

¿Qué ocasiona esto?

  • La demanda ha bajado en 16 mil millones de barriles diarios
  • Los aviones han dejado de circular
  • La movilidad bajó, no hay demanda de combustibles

Así, este lunes los mercados mexicanos se desplomaron en el primer día de negociación a niveles nunca antes vistos.

El petróleo cayó al nivel más bajo desde 1986, ya que la pandemia amenaza con borrar toda una década de crecimiento de la demanda.

Hay que destacar que desde comienzos del año, los precios del petróleo han caído en más de 80%, o US$50 por barril.

Estos precios bajísimos se explican por el exceso de producción y la debilidad de la demanda por la recesión mundial.

Precios del WTI

El valor del contrato de petróleo del West Texas Intermediate (WTI), la referencia del mercado en Estados Unidos, se desplomó hasta romper la barrera.

Incluso cayó en terreno negativo al cotizar en -37.63 dólares por barril. Esto es algo que no se había visto jamás en la historia de estos contratos.

Esto muestra la enorme incertidumbre y temor sobre el futuro de la demanda energética en el corto y mediano plazo.

Arrastra al peso

Como era de esperase, la moneda local también resintió el colapso del petróleo y la inestabilidad por la pandemia.

A medio día, el peso mexicano cotizaba en 24.0560 por dólar, con una pérdida del 1.63% frente a los 23.6710 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

Pero horas antes, en operaciones internacionales, llegó a depreciarse hasta las 24.1820 unidades.

Logran pacto en OPEP; México solo recorta 100 mil barriles

por NellyG 12 abril, 2020

Tras varios días de negociaciones, por fin hay acuerdos en la OPEP y aceptaron que México reduzca solo 100 mil barriles diarios de petróleo.

Así, la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) busca estabilizar los precios.

Este histórico acuerdo para reducir producción de crudo en el mundo pone fin a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.

En total serán 9.7 millones de barriles reducidos, en lugar de los 10 estimados.

México reduciría solo 100 mil

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle agradeció el apoyo de los países miembros de la OPEP para aceptar.

Según el acuerdo, México solo contribuye con 100 mil barriles menos.

Estados Unidos dijo que absorbe los otros 250 mil que la OPEP pedía reducir a México.

Trump: nos lo van a reponer

Lo interesante ahora será cómo va a pagarle a Estados Unidos esa «ayuda».

Técnicamente son miles de millones de dólares y cientos de miles de millones de pesos.

Ayer, Trump dijo que México le va a reponer a Estados Unidos esa producción.

Es decir, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe compensar ese favor.

El acuerdo unánime de los 23 países participantes entra en vigor a partir de mayo.

Falta ver cómo se van a comportar los precios del petróleo con este ajuste.

Por cierto, el recorte es alrededor del 10% de la oferta mundial.

Y se hizo para apoyar los precios del petróleo en medio de la pandemia por el Covid-19.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo