sábado, marzo 25 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Playa del Carmen

Solidaridad: Esfuerzos por mejores políticas públicas

por NellyG 1 junio, 2022

Representará Lili Campos Miranda a los ediles de Quintana Roo en la Asociación de Municipios de México

 

Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad, funge como nuevo enlace con el Senado de la República, gracias a su nombramiento como delegada estatal en Quintana Roo de la Asociación de Municipios de México (AMMAC).

Esto significa que representará a los presidentes municipales del estado, y garantizó que con su trabajo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.

Campos Miranda propuso fortalecer los lazos de colaboración entre gobierno y ciudadanía para generar mejores políticas públicas en materia de seguridad, turismo, violencia de género, entre otros rubros que atañen al estado y a los municipios en particular.

“Me toca velar por los solidarenses, por el sector empresarial, por nuestras mujeres, por los hombres de trabajo, por las niñas, por los niños, por los adolescentes”, expresó.

La edil recordó que su gestión como presidente municipal ha sido de trabajo arduo; “hoy más que nunca, nuestro estado requiere de gobiernos y de servidores públicos que tengamos esa vocación”, dijo, y añadió que así continuará desde la delegación estatal en Quintana Roo, que en conjunto con la de Yucatán, encabezada por el nuevo delegado, Tuffy Mafud Contreras, conforman las poco más de mil 600 delegaciones que desde sus municipios trabajan a favor de mejores prácticas de gobierno.

“No he llegado aquí sola, sino con el apoyo del gobierno estatal, federal, los empresarios y la ciudadanía activa”, reconoció, al mencionar logros tales como que Solidaridad lidere la lista de destinos turísticos de Quintana Roo, el descenso en la lista de los 50 municipios dolosos del país, así como las políticas de un gobierno transparente que distinguen su administración y reiteró, “Si a Solidaridad le va bien, a los y las solidarenses les irá mejor” garantizó.

 

:::::::::::::::

“Hoy más que nunca, nuestro estado requiere de gobiernos y de servidores públicos que tengamos esa vocación (de trabajo arduo)”.

Lili Campos Miranda

Pta. municipal de Solidaridad

 

 

Boxing Shop: Negocio con puños y pasión

por NellyG 9 mayo, 2022

El corazón de la Riviera Maya alberga a Boxing Shop, la primera boutique de equipo y accesorios para deportes de contacto

El amor por los deportes, inculcado en su familia desde pequeña, el expertis como organizadora de eventos de este ramo, su espíritu de lucha y su afán siempre innovador, llevó a Patricia Fajardo a crear, en plena pandemia, una empresa que desde el primer día avanza con éxito, en sociedad con su esposo, Julio Sánchez.

Los orígenes de Boxing Shop se remontan al año 2013, cuando como parte de su oficio en la organización de eventos deportivos, incluidas más de 120 funciones de box profesionales para televisoras nacionales e internacionales, se relacionó con la familia Reyes, propietarios de la marca Cleto Reyes, una de las más reconocidas a nivel mundial, consentida de los peleadores de box y artes marciales; “ha estado en los puños de Muhammad Ali, Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez, “Mantequilla” Nápoles y un largo etcétera”, comenta Paty.

Gracias a esa relación, tuvo la idea de colocar un stand comercial en los eventos de boxeo, artes marciales y lucha libre, donde vendía estos productos de marcas reconocidas a nivel mundial a los aficionados que asistían a las funciones organizadas en el Caribe Mexicano, desde un souvenir oficial hasta equipo deportivo profesional.

Además, cuando boxeadores consagrados como Chávez y “Canelo” sacaron su propia línea, con playeras, gorras y otros accesorios, se volvieron un hit y, por supuesto, Paty los anexó a su abanico de ofertas; “hay mucha gente que los sigue y quiere tener un accesorio suyo”.

Hoy por hoy, Boxing Shop es el única distribuidor autorizado y reconocido en Quintana Roo, de las marcas Cleto Reyes, Merchandise WBC, Canelo Sotre, Merchandise J.C Chávez, No Boxing no Life squad, BoxArte Collection , Destructor, Adams footware y JAYBEE Sports.

Sueño hecho realidad

Hace siete meses, en agosto de 2021, Paty recuerda que un día se despertó en la madrugada y le dijo a su esposo que era urgente hacer realidad la tienda en físico, “lo soñé y ya viene”, le dijo, así que debían ponerse mano a la obra.

A los pocos días, caminando en la Quinta Avenida, vieron un local disponible y de inmediato supieron que ese era el lugar idóneo. Así fue como abrieron la primera boutique especializada en boxeo y en deportes de contacto, en la 8a. con 5ta., en Playa del Carmen.

Asegura que cuenta con un amplio stock de diversos artículos, al menos 300, en los que destacan guantes, playeras, gorras, paletas, costales, manoplas y caretas; de varios tipos y muchísimos colores.

Alta demanda

Lo que más se vende es la marca premium de Cleto Reyes, “es como el Ferrari del boxeo”, comenta, gracias a que es un producto hecho a mano, lo hacen artesanalmente.

También, la mercancía del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, pues es un boxeador posicionado a nivel mundial, reconocido por su trayectoria, por su disciplina y sus grandes peleas. “En primer lugar de mis ventas es el equipo deportivo de Cleto Reyes; luego, los souvenirs del ‘Canelo’, la gente llega y compra 10 gorras, 10 playeras; los españoles, los ingleses y hasta rusos lo siguen”.

Explicó que los guantes de Reyes son lo más buscado, a pesar de que se distribuyen otras marcas de hasta 50% menos de precios, pero no son de buena calidad. “A la larga te lastiman y te puedes fracturar los nudillos; alguien profesional o que realmente practica fuerte, sabe que tiene que protegerse, por eso no duda en comprar guantes de 2 mil a 4 mil pesos, pero duran hasta tres años con uso rudo”.

Además como tienda establecida y distribuidor autorizado, que aparece en las páginas de estas marcas, Boxing Shop da garantía de 60 días por cualquier imperfecto en la mercancía.

Planes

Paty destaca que cuando le preguntan por su tienda en Playa del Carmen, siempre dice que “es la primera boutique de muchas”, pues sus planes son una pronta expansión.

“El mercado más demandante, te soy honesta, son los extranjeros, porque aunque me da tristeza decirlo, el mexicano es el más malinchista con las marcas nacionales, el que más chilla y el que más alega; en cambio el extranjero valora lo que está bien hecho en México”, afirma.

Por eso, tiene proyectos concretos para este año: en primer lugar para franquiciar la marca, y en segundo, abrir boutiques en los principales puntos turísticos de México (Vallarta, Los Cabos y Cancún).

“Hicimos Riviera Maya primero porque queríamos estar en medio de Tulum y de Cancún y Puerto Morelos, porque a Riviera Maya es a donde van más los extranjeros europeos, de alto poder adquisitivo. También, muchos practicantes de boxeo y artes marciales se quedan meses en la Riviera Maya, mientras en sus lugares de origen es el invierno”, explica Paty.

Por ahora están en el proceso de los trámites y cumplir los requisitos para la franquicia.

Julio Sánchez, Malena Reyes, Paty Fajardo, Elizabeth y Alberto Reyes.

Julio Sánchez, Malena Reyes, Paty Fajardo, Elizabeth y Alberto Reyes.

Contracorriente

Expresa que lo más difícil del negocio, hasta ahora, “fue haberlo hecho en medio de una pandemia, cuando todo era incierto, además de enfrentarte al terror que sufre cualquier empresarios hoy en día cuando abre un negocio, que es que te lleguen a pedir extorsión, gracias a Dios no nos ha pasado”.

Comentó que lo más satisfactorio es que desde el primer día vendieron, “incluso, no habíamos terminado de armar la tienda y la gente ya estaba entrando a preguntar si podían comprar”. De hecho, asegura que cada mes se rompen los números de demanda, “no conocemos los altibajos de las temporadas”.

Ventaja de un amplio stock

Por ahora toda la venta es en la tienda de Playa del Carmen y a través de redes sociales, hacen envíos a cualquier ciudad.

“La ventaja que yo doy es que tengo stock, eso hace la marca con un distribuidor, respaldar y garantizar el stock, porque tengo una compra mensual promedio de guantes de todos los colores (desde las 8 a las 18 onzas); también caretas, costales, manoplas y paletas. Es una gran inversión”.

Impulsando el deporte amateur

Paty comenta que la pasión por los deportes la tiene desde niña, gracias a su mamá. “Con ella, practicar deporte no era una opción, era obligatorio”.

Además, recuerda que desde niña veía las peleas de box, “y cuando tengo la oportunidad de producir eventos, desayuno, como y ceno box”.

Por si fuera poco, la Federación Mexicana de Kick Boxing, la nombró presidenta en Quintana Roo, así que ahora está formando la Asociación Quintanarroense de esta disciplina.

“Es una gran oportunidad de seguir vigente en los deportes de contacto y fomentarlos a nivel amateur, porque estos deportes tienen la gran ventaja de que son formativos; tienes una disciplina de correr, comer, dormir y entrenar todos los días de tu vida casi ocho horas diarias.

::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Los deportes de contacto son formativos, ha ayudado a que muchas personas salgan de los vicios o depresiones. Es por eso que me apasiona muchísimo y empecé en este negocio con mi expertis de la promoción y organización de eventos, se convirtió después en mi hobby y mi forma de vida”.

Paty Fajardo

Boxing Shop

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Segunda edición limitada de 50 guantes profesionales inspirados en uno de los destinos más importantes del mundo: el Caribe Mexicano. Están autorizados por el Consejo de Promoción Turística de Q. Roo (CPTQ).

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Distribuidor autorizado de marcas:

* Cleto Reyes

* Merchandise WBC

* Canelo Store

* Merchandise J.C Chávez

* No Boxing no Life squad

* BoxArte Collection

* Destructor

* Adams footware

* JAYBEE Sports

Kinta Kan, estilo y confort

por NellyG 31 diciembre, 2021

En la cosmopolita Playa del Carmen, este centro de hospedaje de 40 habitaciones ofrece opciones minimalistas y rústicas, para una estancia placentera

En el corazón de Playa del Carmen, a 50 metros de la 5ª Avenida, el hotel Kinta Kan sólo adultos, ofrece una opción perfecta para los turistas que gustan de disfrutar de una ciudad cosmopolita y los atractivos que hay en sus alrededores.

Situado en la calle 2 Norte, muy cerca de la estación de autobuses que van a Cancún o que conectan con ciudades del centro del país, así como a unos pasos del muelle de ferrys que van a Cozumel.

Esta ubicación geográfica es perfecta porque a poca distancia hay restaurantes, bares y clubes nocturnos. Sus huéspedes pueden dar un paseo por la 5ª Avenida y disfrutar de las compras de artistas locales, de arte folclórico, boutiques de joyería y centros comerciales de moda.

Su propietario, Juan Carlos González, explicó que se trata de un sitio nuevo, pues concluyeron la construcción en marzo de 2020, justo cuando llegó la pandemia, así que a la semana de que abrieron, tuvieron que cerrar tres meses, como todos los negocios del ramo en Quintana Roo.

“Después, poco a poco hemos creciendo en los números de ocupación, conforme lo permitió el avance del Semáforo Epidemiológico. La verdad es que hemos tenido una respuesta increíble, desde noviembre estuvimos casi llenos y en diciembre también”, comentó.

Es un hotel boutique de 40 habitaciones: 10 con vista al mar y 15 una vista parcial al mar; las demás están en el áre de “cabañas”, es un espacio más rústico, pero muy agradable.

Primero, en Cozumel

Refirió que se trata de la segunda propiedad de la familia, pues iniciaron con un pequeño hotel en el centro de Cozumel, de mi hija, en la calle 4 norte (de ahí viene “Kan”, que significa 4 en maya); está entre 20 y 25 avenida, muy cerca del malecón.

Abrió en 2018; es de sólo 15 habitaciones, todas con un toque muy mexicano y de tipo familiar.

Buen servicio

En el caso del de Playa del Carmen, explicó que es su concepto fue muy bien recibido, porque está a la orrilla del mar y tiene un vestigio maya en las instalaciones; “quisimos que todo fuera conforme a la cultura y las normas de cuidado del medio ambiente. Es un hotel pequeño, donde damos atención personalizada, no es muy caro, además tenemos un club de playa y la gente se la ha estado pasando muy bien”.

Afluencia y expectativa

Expresó que en ambos casos la ocupación principal es de extranjeros; en Cozumel, es más de Estados Unidos y nacional, mientras que en Playa del Carmen son más europeos, estadounidenses, canadienses y muchos brasileños y colombianos.

El promedio de estancia es de entre 3 y 4 noches; las tarifas varían entre 90 y 120 dólares, mientras que en Cozumel es entre 55 y 70 dólares.

Reconoció que si bien ahora, a raíz de la pandemia, la anticipación de las reservaciones ya no es como antes, de hasta un año, sino que son más cercanas, “casi de un mes para otro”, la tendencia que vieron desde hace dos meses es de muy buen inicio de este 2022. “Vamos muy bien, yo creo que si no estaremos en 100%, la recuperación durante 2022 sí nos permitirá por arriba de 90%.

Al final de cuentas, dijo, Quintana Roo es un estado que genera muchos empleos, están abriendo más cuartos de hotel, varios grupos importantes no sólo en Playa del Carmen, también en Puerto Morelos, Tulum, Holbox y Bacalar inclusive, eso atrae más turistas y a todos nos beneficia. “A diferencia de otros destinos en el mundo, la recuperación en Quintana Roo nos ha ido muy bien”.

Cuidar atractivos y seguridad

Juan Carlos González exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales, a que definan y apliquen políticas públicas enfocadas en dos vertientes: cuidar los atractivos naturales de los destinos y redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad, tanto de los visitantes, como de los habitantes, la clase trabajadora y quienes invierten y apuestan su capital a proyectos en la entidad.

“Lo primeto que tenemos que cuidar es la naturaleza, nuestras bellezas que nos abren la puerta al mundo entero; y lo segundo es la seguridad de los visitantes y de quienes vivimos aquí, quienes trabajamos e invertimos, porque sí vemos un crecimiento altísimo de delincuencia organizada; debemos estar conscientes que aunque sea un estado con atractivos y con inversiones importantes, si no se atiende el problema de inseguridad, puede pasar lo que a otros destinos como Acapulco, se iría todo al traste”, advirtió.

::::::::::::::::::::::::

70 empleos

directos es la plantilla total de los hoteles Kinta Kan en Playa del Carmen y Cozumel

40 habitaciones

ofrece este hotel boutique en Playa del Carmen: 10 con vista al mar, 15 con una vista parcial y 15 en el área de cabañas

Competencia necesaria; cruce marítimo a Isla Mujeres

por NellyG 2 agosto, 2021

Para nadie es un secreto que el transporte marítimo entre Cancún e Isla Mujeres, así como Playa del Carmen y Cozumel, se enfrenta desde hace mucho tiempo a polémica, porque los usuarios se quejan de que el servicio deja mucho que desear. Y sin duda, en tiempos difíciles las fallas se hacen más grandes o duelen más. Así es que la crisis por la pandemia y la consecuente reactivación a partir de esta, realzó las deficiencias de las navieras que diariamente ofrecen los cruces para miles de locales y visitantes.

Para entrar a la competencia en aras de dar una nueva alternativa a los usuarios, Jetway inició operaciones en la ruta marítima Puerto Juárez–Isla Mujeres y viceversa, tras casi seis meses de sostener peleas legales con Ultramar, que intentaba mantenerse como el único medio de transporte hacia la isla.

Sus barcos tienen una capacidad de menos de 100 pasajeros y tiene corridas desde las 6:30 hasta las 22 horas, durante más de 15 horas continuas, para evitar contratiempos, así que los usuarios tienen una nueva oportunidad de escoger el servicio que más se acomode a sus necesidades y horarios.

Y otra firma entrará pronto a la competencia en esa misma ruta, pues Grupo Xcaret anunció su nueva unidad de negocios Xcaret Xailing; de hecho, en pleno verano llegaron sus dos primeros barcos, “Xel-Ha” y “Xcaret” y apenas terminen los trámites correspondientes, podrán empezar a navegar. Recordemos que también desde hace tiempo ha estado sobre la mesa el plan del consorcio para traer paseantes desde Cozumel hacia sus parques en la Riviera Maya. Bienvenida la competencia.

xcaret barcos

Aumentan cruces marítimos entre Cozumel y Playa del Carmen

por NellyG 19 julio, 2021

Con el objetivo de establecer medidas que permitan un cruce seguro de Playa del Carmen a Cozumel, el Ayuntamiento encabezado por Pedro Joaquín Delbouis y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, a cargo de Alicia Ricalde Magaña, concretaron importantes acuerdos con las navieras Winjet y Ultramar.

Durante una reunión en la que participaron ejecutivos de las dos empresas, Ultramar y Winjet, representantes de la Capitanía de Puerto, Secretaría Estatal de Turismo, el Ayuntamiento Cozumel y la Apiqroo, se acordó lo siguiente:

  • 1.      Cruces cada hora desde Playa del Carmen a Cozumel a partir de las 8 am y hasta las 2 pm.
  • 2.      Cruces adicionales en horarios pico. Por la mañana, desde Playa del Carmen y, por la tarde, desde Cozumel.
  • 3.      Se realizarán 12 cruces diarios como mínimo y hasta 16 como máximo cuando se requiera
  • 4.      No se permitirá consumir alimentos a bordo durante la travesía para que los usuarios utilicen el cubrebocas todo el tiempo.
  • 5.      La desinfección de los barcos se realizará cada 2 horas.
  • 6.      La ocupación de las embarcaciones no debe llegar al 80% de su capacidad.

Seguirán alternadas

«Por disposición de las autoridades federales, se les permite, mientras dure la emergencia sanitaria, alternarse los días de servicio. Tanto el Ayuntamiento como la Apiqroo, manifiestan su rechazo a ese punto; sin embargo, recae en la jurisdicción de las autoridades federales.

Como autoridad municipal, se presentó, por la vía formal, la solicitud para que se restablezcan los horarios diarios de cada naviera; sin embargo, esta es una ruta marítima federal y, como Municipio, no tenemos facultades para sancionarlos.

«Seguiremos insistiendo, solicitando la presencia de la autoridad marítima federal, que en este caso sería la Capitanía de Puerto, la Dirección de Puertos y Marina Mercante, que depende de la SCT del Gobierno Federal, para atender el tema, pero hasta que ese permiso federal, que existe, no se cambie, esta situación continuará, desafortunadamente», dijo el edil.

«En tanto, continuaremos con personal en las áreas de nuestra competencia, en los muelles de Navega, en Playa del Carmen, y San Miguel, en Cozumel, concientizando y haciendo respetar los protocolos sanitarios, el uso del crubrebocas, la sana distancia, uso de desinfectante, para mantener la seguridad tanto de la comunidad como de los visitantes»: Pedro Joaquín Delbouis.

Socavón en Playa del Carmen, respuestas lentas y tardías

por NellyG 2 julio, 2021

Después de meses de reclamos por las afectaciones que representan las fallas y socavones en la vía Cancún-Playa del Carmen, apenas recientemente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó un proyecto de construcción de un desvío provisional de Cancún a Playa del Carmen, así como los estudios que realizan para dar solución a la problemática de la Carretera Federal 307 -por donde correrá al centro el Tren Maya-, afectada por hundimientos en la carpeta asfáltica que ponen en riesgo a miles de vehículos que circulan diariamente.

Son meses acumulados de atrasos y de horas perdidas en largas filas, que se traducen en vuelos perdidos, mercancías no entregadas a tiempo y tours cancelados; en suma, ganancias esfumadas sobre el asfalto. 

Líderes empresariales, de agencias de viajes, hoteleros y la propia ciudadanía, han expresado su molestia porque el Gobierno Federal no asume su responsabilidad. Pero parece que por fin escucharon y, al menos, habrá “mejoralitos”.

Fonatur confirmó que van a hacer un desvío provisional sobre la servidumbre de paso de las líneas de alta tensión de la CFE del lado continental, y prevén concluirla ¡en 60 días! Es decir, construirán en pleno verano, justo cuando se tenían tantas expectativas por el aumento de visitantes. Serán 22.7 kilómetros, con circuitos de acceso para desahogar el tránsito vehicular.

Mientras tanto, dicen que un grupo de expertos en ingeniería civil, geología y geofísica, siguen haciendo estudios en el subsuelo y protocolo de exploración de riesgo. Recordemos que el año pasado fue una fractura en el kilómetro 265+500 y en febrero de este año, una más en el 307+650, debido al intenso tráfico y las condiciones del terreno, propias de la península de Yucatán…

¿Y cuándo venga el Tren Maya?

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo