sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Presidente

Presidente Intercontinental CancĂşn y Cozumel obtienen certificaciĂłn Safeguard

por NellyG 21 julio, 2020

Los hoteles Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa fueron certificados con el sello de protección “Safeguard” emitido por Bureau Veritas al cumplir con los estándares de higiene y seguridad necesarios para operar y así garantizar a sus huéspedes, comensales, colaboradores y público en general mayor protección.

Bureau Veritas, con más de 190 años de experiencia, es líder mundial en servicios de prueba, inspección y certificación, ha desarrollado un conjunto de soluciones para ayudar a todo tipo de empresas, a lo largo del proceso de reactivación de la actividad comercial para verificar que las condiciones de salud, seguridad e higiene sean óptimas y así respaldar la reanudación del negocio.

Los protocolos de protección necesarios para obtener el sello “Safeguard” abordan los riesgos específicos en el lugar de trabajo, capacitando a los equipos de manera efectiva sobre buenas prácticas de higiene y asegurando que las medidas de protección sean establecidas e implementadas de manera transparente, garantizando que las condiciones sean seguras tanto para empleados como para consumidores finales.

Cumplen con lineamientos

Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa son acreedores del sello de protección “Safeguard”, al ser establecimientos que cuentan con políticas y procedimientos de buena higiene, políticas de salud y seguridad que apoyan a la mitigación de la propagación del SARS-CoV2 (causa del COVID-19).

De igual forma, ambas propiedades cuentan con el sello de destino seguro “Safe Travels” emitido por el WTTC (World Travel and Tourism Council) y la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, otorgada por el gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud.
Aunado a esto, el hotel Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa fue galardonado con el Four Diamond Award (Distintivo Cuatro Diamantes) que otorga la American Automobile Association (AAA) a aquellos establecimientos con altos estándares de calidad en servicios, instalaciones y en diversos aspectos como la hospitalidad y atención al huésped, mismos que son evaluados por inspectores en la materia y miembros de la Asociación.

Esta importante distinción coloca al hotel como una propiedad privilegiada y de clase mundial, formando parte de un exclusivo grupo de hoteles que son incluidos en los diferentes productos de la AAA, como la aplicación AAA Mobile, guías de viajes en línea y en la guía impresa AAA México.

Grupo Presidente reabre en CancĂşn y Cozumel

por NellyG 12 junio, 2020

Después de tres meses de mantenerse cerrados debido a la contingencia por el COVID-19, a partir del 12 de junio los hoteles Presidente InterContinental Cancun Resort y Cozumel Resort & Spa, reabren sus puertas.

Reanudan actividades operativas y administrativas bajo nuevos protocolos de servicio, protecciĂłn y limpieza.

Todo diseñado para ofrecer a los huéspedes, comensales y colaboradores, mayor seguridad y confianza.

Grupo Presidente desarrollĂł un programa en conjunto con expertos de Ecolab, lĂ­der global en tecnologĂ­a y servicios de limpieza, para brindar de manera consistente una estancia segura en todas las propiedades de la empresa.

Dicho programa se ha reforzado con lineamientos y recomendaciones de las autoridades sanitarias globales y locales.

Espacios seguros

El objetivo primordial de este programa es crear y mantener una serie de acciones que garanticen un espacio seguro para los clientes y colaboradores de los hoteles y restaurantes, basado en los siguientes puntos:

  • Seguridad Personal
  • Distanciamiento FĂ­sico
  • Higiene y Seguridad
  • Control de Multitudes.

Estas acciones serán realizadas y supervisadas por los diferentes departamentos del hotel, cada uno con una serie de responsabilidades específicas, que incluirán, entre otras:

• Utilización obligatoria de cubre bocas, guantes y/o caretas de protección.
• Limpieza y desinfección del equipaje antes de manipularlo e ingresarlo al hotel.
• Desinfección de los puntos de contacto del vehículo antes de recibirlo y entregarlo a cliente.
• Todo proveedor que ingrese a los hoteles deberá portar cubre bocas y se establecerá una zona de recepción de mercancía para la limpieza y desinfección de los productos.
• Se colocarán estaciones de sanitización con gel antibacterial y lavado de suela de calzado.

Máxima limpieza

• Limpieza profunda cada dos horas en superficies de alto contacto, mobiliario, sanitarios, escritorios, barras, mesas de servicio, elevadores, pasamanos, sillas, sillones y bancas.
• Desinfección de puntos de contacto frecuente en habitaciones, así como de las salidas de ventilación y aire acondicionado, cambio de blancos y ropa decorativa.
• Nuevos procedimientos de servicio en restaurantes, banquetes y servicio a cuartos.
• Reducción del uso de charolas, carros de servicio y mantelería.
• Desinfección constante de equipo, colocación de señalamientos de distanciamiento social y toallas desinfectantes en gimnasios.
• Toma de temperatura del huésped al momento del registro, transacciones sin contacto y reducción del material impreso.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo