sábado, agosto 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

presupuesto

Habemus Presupuesto 2020; conoce qué recortaron los diputados

por WebMaster 22 noviembre, 2019

A marchas forzadas, con los panistas en contra y en una sede alterna, pero los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020.

En total son 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos el gasto que planea ejercer y repartir el gobierno federal.

El dictamen fue avalado con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención.

321 votos a favor, 78 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo general, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020 #PEF2020 https://t.co/IiwQazIiXR

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2019

La discusión duró ocho horas y fue en una sede alterna. Al final, los grandes ganadores fueron los programas sociales y los perdedores, los órganos autónomos.

Diputados de oposición buscaban cambiar esto pero las más de 100 reservas presentadas por PRI, PRD y Movimiento Ciudadano fueron rechazadas.

El PAN también presentó reservas pero fueron descartadas de la discusión pues la bancada decidió no asistir a la discusión como protesta.

Los perdedores

  • Órganos autónomos se les aplica una reducción de 4,182 millones 922,927 pesos, en comparación con lo que solicitaron, un 3.39% menos.
  • El Instituto de Telecomunicaciones, la Fiscalía General y el INE serían los más ‘castigados’.
  • INE: el ajuste a la baja es de mil 71 millones 562 mil pesos menos. El instituto acusó que es el ‘más grande de la historia’, justo cuando se alista para el proceso electoral (2020-2021) más grande en la historia del país.
  • Fiscalía General de la República (FGR), el ‘machetazo’ sería de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente.

Y los más beneficiados

  • Secretaría del Bienestar, le dan 8,365 millones 370,668 pesos más (4.83%), respecto a lo previsto por el gobierno.
    • Esta dependencia es la encargada de la distribución de los pagos de varios programas insignia de la administración de López Obrador, tales como:
        • Pensiones a los adultos mayores
        • ‘Sembrando Vida’.
  • Poder Judicial, se establece un recorte por mil 327 millones de pesos, respecto a la propuesta enviada por López Obrador, donde la mayor parte es para el Consejo de la Judicatura.
  • Hacienda (2 mil 500 millones de pesos)
  • Agricultura y Desarrollo Rural (mil 324 millones pesos).

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el trabajo de los diputados para garantizar recursos para los programas sociales.

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo