Por: Ing. Candy Ayuso Achach
Twitter @CandyAyuso
Cuarto de Huéspedes
La jornada del 6 de junio en Quintana Roo fue ejemplar en el comportamiento de la población y la participación de los ciudadanos, de cerca de 44 %; es lo que nos anima a seguir firmes en nuestro compromiso democrático y de respeto a las instituciones.
Con los nĂşmeros que arrojaron los cĂłmputos municipales del Ieqroo, sabemos que el PRI ha obtenido 61 mil 332 votos, lo que nos ubica como la tercera fuerza polĂtica a nivel estatal y significa un aumento de votaciĂłn de 56% en relaciĂłn con el proceso electoral anterior.
Hemos obtenido un mayor nĂşmero de regidurĂas, 18 para ser exactos, en comparaciĂłn con las 12 que tuvimos en el trienio anterior y encabezaremos Bacalar y con regidores en Isla Mujeres, Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, JosĂ© MarĂa Morelos y OthĂłn P. Blanco, por lo que ahora el reto es hacer buenos gobiernos.
Importante decir que tendremos regidores en Benito Juárez y Othón P. Blanco, donde el trienio anterior no tuvimos. Se recuperaron posiciones.
Cuando nos ha tocado encabezar alguna administración, signada como PRI, lo hacemos con responsabilidad; hemos sabido ser gobierno eficiente, pero también hemos aprendido a ser oposición responsable, y hemos sido capaces de reinventarnos, para competir y ganar en democracia.
Ese fue uno de los objetivos de participar en la Alianza “Va por Quintana Roo”.
Como es natural en una democracia, dejamos de gobernar temporalmente, en la alternancia, algunos territorios: pero nunca hemos dejado, ni vamos a dejar nuestra voluntad y nuestra capacidad de seguir siendo el único partido verdaderamente nacional, el partido plural y popular. El partido de México.
Se pueden perder algunas elecciones, pero no hemos perdido ni vamos a perder nuestra identidad, nuestra cohesiĂłn y nuestra unidad, que nos mantienen como uno de los tres principales partidos polĂticos del estado y del paĂs.
Porque la expresiĂłn más elevada, más genuina y más valiosa del priĂsmo, es la militancia. En esta campaña nuestra militancia caminĂł las calles, pidiendo el voto y la confianza de la gente: para nuestros candidatos, para nuestro Partido.
Por eso reconozco, valoro y agradezco a toda la militancia de Quintana Roo, su esfuerzo cotidiano. Y el trabajo de nuestros candidatos tanto a diputados federales como a presidentes municipales.
Debemos mencionar que participamos tambiĂ©n a nivel nacional en alianza con otras fuerzas polĂticas, porque ese fue el mandato de las circunstancias que vive nuestro paĂs.
Esta alianza nació, también, a partir de la iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos encabezados por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos que lograron impulsar “Sà por México”, que fue la base de la coalición “Va por México”. Los objetivos se cumplieron y los resultados obtenidos permitieron acotar la fuerza del partido hegemónico y sus aliados en el Congreso de la Unión como principal meta.
Aceptaremos el resultado de las urnas y se han presentado los procedimientos legales en aquellas donde consideramos se ha violentado la voluntad de los ciudadanos de Quintana Roo.
Para nuestro instituto polĂtico, este es el punto de partida; eso es lo que nos tiene que llevar a un nuevo consenso. Que nos permita salir a buscar, a construir o reconstruir la nueva confianza y el nuevo diálogo entre el Partido y la ciudadanĂa a la que nos debemos.
Porque hoy, las elecciones no se tratan sĂłlo de ganar votos, sino de ganarlos con la confianza ciudadana.