martes, marzo 28 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

publicidad

Kreativa Publicidad celebra su 12 aniversario

por NellyG 7 junio, 2021

Con el compromiso de hacer todo para que el cliente quede satisfecho, basados en el esfuerzo y la innovación, hoy la agencia Kreativa cumple 12 años.

Liderados por Karina Rosales, un equipo cuyo talento y responsabilidad, son la principal carta de presentación, se distingue por trabajos de calidad no sólo en Quintana Roo, sino también en Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Conscientes de que es un mercado con mucha competencia, en Kreativa, la base de todo lo que hacen está dictado por la innovación y el esfuerzo por hacer que las necesidades se solucionen y las expectativas se rebasen.

Iniciaron justo un 7 de junio de 2009 y poco a poco, a pesar de obstáculos, fueron creciendo y hoy están más fuertes y sólidos que nunca.

Tienen una oficina amplia con un taller muy completo en la avenida Huayacán y continuamente desplazan equipo a las otras ciudades donde tienen presencia.

Son más de 40 empleados los que forman parte de la empresa en áreas de impresión, rotulación, pintura, almacén, herrería, ventas, marketing y administración.

Comenzaron con espacios publicitarios rentando medallones de combis de la ciudad, pero los clientes demandaron más servicios, así que se pasaron a la maquila e impresión de lona, viniles.

El crecimiento natural los llevó a la fabricación de estructuras para espectaculares y señalización para proyectos inmobiliarios.

Hoy, lo que ofrecen es un servicio integral, el cual incluye impresiones, anuncios luminosos, fabricación de estructuras, señalización y señales viales, además de publicidad exterior (espectaculares, camiones y vallas).

Estrategias y servicios con visiĂłn Kreativa

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2021

Con el compromiso de hacer todo para que el cliente quede satisfecho, Karina Rosales lidera un equipo cuyo talento y responsabilidad, son la principal carta de presentación de una compañía respaldada por 12 años de experiencia y presente en cinco estados del país

En su nombre, lleva implĂ­cito lo que el cliente encontrará en cualquiera de los servicios que contrate, pues en Kreativa, la base de todo lo que hacen está dictado por la innovaciĂłn y el esfuerzo por hacer que las necesidades se solucionen y las expectativas se rebasen. 

Con ya más de una década de camino andado, gracias al buen tino de Karina Rosales Avila, como fundadora y directora general, esta empresa cien por ciento cancunense ha logrado no sólo permanecer, sino crecer y consolidarse en el segmento tan competitivo de las agencias publicitarias, brindando soluciones a clientes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Si bien a raĂ­z de la pandemia, como todas las empresas, resintieron el impacto generado por la crisis sanitaria y econĂłmica, supieron establecer estrategias para mantenerse como equipo y aprovechar todas las oportunidades, brindando incluso productos requeridos por la emergencia, como tĂşneles sanitizantes y mamparas anticontagio.

Con una visión de empresaria comprometida y consciente de su responsabilidad social, Karina señala que, hoy por hoy, Kreativa seguirá comprometida con la entidad, convencida de que hay mucho potencial para impulsar el crecimiento del destino, partiendo desde una compañía que por encima de todo antepone la satisfacción de sus clientes y, por supuesto, el bienestar de sus colaboradores.

LA ENTREVISTA

 ÂżHace cuánto iniciĂł Kreativa y cĂłmo fueron sus orĂ­genes?  

IniciĂł en el año 2009, como un proyecto de publicidad exterior y medios. Tuve muchĂ­simas carencias, como la mayorĂ­a de los negocios cuando inician; me acababa el dinero de los gastos de la casa para invertir en la empresa, pedĂ­a prestado a mi mamá y mi hermana para poder pagar las impresiones de algunos clientes que me pedĂ­an crĂ©dito, trabajaba mucho y mi hijo el mayor tenĂ­a 8 años, lo descuidĂ©, corrĂ­ muchos riesgos, pero estamos aquĂ­ despuĂ©s de todo, ahora Ă©l trabaja conmigo y estudia a la vez. 

Mi esposo ha sido pilar fundamental en la toma de decisiones en Kreativa; agradezco la libertad que me da para poder realizarme, para poder crecer, de viajar por trabajo y que me apoya en todas mis locuras, además de que al inicio nos prestaba su despacho, era super incĂłmodo cuando tenĂ­a citas, todos en un solo escritorio jajaja. Comenzamos tres personas; dos grandes amigos, Antonio RamĂ­rez, Cándido Tapia -que hasta la fecha sigue siendo nuestro diseñador estrella- y yo. Luego nos movimos a otra oficina en la Ruta 4, que era de 30 metros cuadrados; despuĂ©s conforme fuimos creciendo regresamos a la Av. Nader con nuestra propia oficina, pero nuestro taller estaba ubicado en la  Av. Leona Vicario; y estar separados afectaba la comunicaciĂłn entre personal administrativo y el taller, asĂ­ estuvimos cinco años hasta que el banco en conjunto con la SecretarĂ­a de EconomĂ­a nos ofreciĂł un crĂ©dito bancario y empezamos con la adquisiciĂłn del terreno; despuĂ©s de terminar de pagar nos ofreciĂł otro crĂ©dito para la construcciĂłn. Pero no todo fue color de rosa, ya que contratamos a un Ing. para realizar la obra y junto con mi contador en ese entonces nos robaron parte de ese crĂ©dito, dejándonos en obra gris, lo cual nos atrasĂł el proyecto.

Hoy en dĂ­a, al ver hacia atrás, sĂłlo puedo agradecer todo lo bueno y malo que nos ha pasado, ya que nos ha hecho más fuertes, y gracias a eso hemos crecido; muchas veces lo lleguĂ© a ver inalcanzable, ¡pero nunca me rendĂ­! Al dĂ­a de hoy ya tenemos una oficina amplia con un taller muy completo, más máquinas, muy buena ubicaciĂłn y por supuesto más personal y hasta dos mascotas. 

Han crecido en infraestructura, organización y equipo…

Sí, en estas instalaciones tenemos áreas de impresión, rotulación, pintura, almacén, herrería, ventas, sala de juntas, marketing y administración. Además, tenemos un comedor con una cocinera, donde todos podemos comer sano.

También tenemos el área de gimnasio, donde hacemos ejercicio todos los días, en Kreativa cuidamos mucho la salud de nuestros colaboradores, y algo muy importante, cada área acondicionó y decoró su espacio a su gusto.

Ahora estamos adecuando un área nueva como para videoconferencias o entrevistas en streaming y debido a que estamos haciendo muchas estructuras para obras o desarrollos inmobiliarios, estamos con mucho trabajo y viendo si adquirimos otra área solo para la fabricaciĂłn de estructuras metálicas. 

¿Con cuáles servicios empezaron, cómo han ido creciendo y cuáles ofrecen actualmente?

Comenzamos con espacios publicitarios rentando medallones de combis de la ciudad, pero los clientes nos iban demandando más servicios, así que maquilábamos la impresión de lona, viniles y otros… ¡a todo decíamos que sí! Para nosotros no había imposibles, queríamos aprender y teníamos muchas ganas de crecer. Una de las anécdotas que recuerdo es que nos pidieron una estrella de mar, de tres metros de altura, para unas bodas colectivas en el Parque de las Palapas, la hicimos de herrería con yeso, de un día para otro porque urgía el trabajo; recuerdo que ese día terminamos como a las 6 am y quedó padrísima; incluso nos preguntaban si era la del Ceviche ¡y nosotros muriendo de miedo que se cuarteara (risas) ya que estaba enorme!

Después, con el tiempo y demanda, comenzamos con la fabricación de estructuras para espectaculares; más adelante, los desarrollos inmobiliarios nos pedían mucha señalización para sus proyectos y conformamos una cuadrilla de soldadores y otra para la fabricación de letreros 3D; de manera que poco a poco fuimos complementando un servicio integral, el cual incluye impresiones, anuncios luminosos, fabricación de estructuras, señalización y señales viales, además de publicidad exterior (espectaculares, camiones y vallas).

De estos servicios, Âżcuáles son los que tienen mayor demanda?  

Cada uno tiene demanda por temporadas, de acuerdo con las necesidades; por ejemplo, en la reciente temporada de huracanes, tuvimos trabajo reparando, fabricando y dando mantenimiento a muchos letreros; cuando abren presupuestos de publicidad nos empiezan a pedir espacios publicitarios, pero una de las ventajas es que el personal está capacitado para trabajar en varias áreas, a fin de que cuando exista más demanda en un área, puedan apoyar.  

ÂżCĂłmo es la demanda de servicio en los cinco estados en donde tienen presencia? 

En Tabasco, Chiapas y Yucatán, tenemos sĂłlo publicidad en autobuses y en Campeche algunos espectaculares; sin embargo, en Quintana Roo, donde está nuestra matriz, hay mucha más demanda de servicios como impresiĂłn, letreros, señales, estructuras, ya que por precio a los clientes les conviene hacer sus servicios en la misma plaza. Aun asĂ­, hay clientes que sĂłlo confĂ­an en nosotros y hemos enviado gabinetes de acero inoxidable hasta Tijuana. 

¿Quiénes son sus principales clientes?

Hemos tenido muchos en estos 12 años, pero podemos destacar a Telcel, Innova sport, McDonalds, FibraUNo, Grupo Anderson, Coppel, Palacio de Hierro, Adidas, Chedraui y CADU.

¿Cuáles consideras que son las claves para la preferencia durante tantos años?

Considero que la clave es resolver siempre las necesidades del cliente, es ponernos su camiseta para recomendarle lo mejor y realmente lo que necesita.

De hecho, tenemos clientes que tienen 12 años con nosotros y algunos que están desde que ellos iniciaron su proyecto; incluso directivos que cambian de empresa, pero nos contratan en su nuevo proyecto.

IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO

ÂżCuál es la plantilla de trabajadores directos e indirectos? 

Tenemos en CancĂşn una plantilla de 43 empleados y tenemos otra cuadrilla que radica en MĂ©rida, para la rotulaciĂłn de los autobuses de Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche. Estos muchachos se mueven en esos estados, de acuerdo a las campañas que hay que realizar. De aquĂ­ de CancĂşn, que es donde está la matriz, mandamos el material y ellos se encargan de instalarlo. Además, tenemos cuadrillas externas en CancĂşn que se contratan por proyectos o sĂłlo en temporadas de mucha demanda o en Ă©poca de huracanes. 

A raĂ­z del impacto por la crisis generada por la pandemia, ÂżcĂłmo apoyaron a sus empleados y a la comunidad? 

Nos impactó mucho, como a todos, pero nunca cerramos; descansamos a las personas más vulnerables, estuvimos apoyando en la fabricación de incubadoras de acrílico antiCovid para los hospitales, nos unimos a Mexico Makers para donar y apoyar; además nos pusimos creativos e hicimos túneles sanitizantes, ya que tenemos todo el equipo para desarrollarlo. También vendimos muchas mamparas anticontagio para hoteles, ya que trabajamos el acrílico. No paramos en innovar. ya que muchas familias dependen de nosotros, por lo menos 43, tenemos un gran equipo, muchos de ellos se quedaban tarde para hacer pruebas y pruebas hasta que nos salían; somos bien comprometidos, arriesgados y persistentes.

TambiĂ©n nos ayudĂł que algunas empresas aprovecharon para dar mantenimientos a sus tiendas y eso nos mantenĂ­a con trabajo. Gracias a Dios no tuvimos que dar de baja a nadie, además aprovechamos para capacitarnos, hacer nuestros manuales e hicimos una reingenierĂ­a en algunas áreas en la empresa. TambiĂ©n apoyamos al personal con despensas. 

Para dar un mejor servicio a sus clientes, ÂżcĂłmo mantienen actualizado a su personal?

Siempre estamos actualizándonos, motivando a la gente para aprender más, vienen personas de MĂ©xico a capacitarnos y actualizarnos con las máquinas que tenemos. 

Además, durante los meses álgidos de la pandemia, aprovechamos para darles la educaciĂłn de nivel Preparatoria a nuestro personal que no la tenĂ­a, a fin de que puedan estar más preparados. 

¿Qué tan importante es para Kreativa y para ti, como directora, el capital humano?

El capital humano es el factor clave para que una empresa tenga éxito, por eso es importante que trabajen en equipo y tengamos un objetivo común, nos preocupamos mucho que disfruten su trabajo y estén orgullosos de lo que hacen; este año los apoyamos con preparatoria para todos aquellos que no la tenían, ya que al crecer su conocimiento aumenta su potencial; además que el día de mañana ya sea fuera o dentro de la empresa tengan una herramienta más que ofrecer.

Ahora estamos apoyando con check ups básicos a cada uno de nuestros colaboradores para revisar su estado de salud, ya que en esta pandemia sufrimos la pérdida de uno de nuestros compañeros por un descuido en su salud. Muchas veces por falta de recursos o por el día a día nos descuidamos y si está en nuestras manos dar, lo hacemos con mucho gusto, ya que somos familia.

También fabricamos un gimnasio nosotros mismos, lo cual nos llena de alegría y está disponible para todos.

Así la gente trabaja mejor…

Exacto; yo estoy convencida que trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados, así que tener un buen ambiente es fundamental; que la gente haga lo que le gusta; nos encanta hacer juegos de interacción, somos super competitivos (risas) nos encanta concursar, siempre estamos listos para hacer una fiesta con concursos, bailes y hasta nos disfrazamos en algunas fechas; cuando es Día de las Madres planeamos hacer alguna manualidad para sus esposas y mamás. La verdad es superdivertido, además que somos Kreativos, tenemos muchos elementos para poderlos realizarlos. También hemos tenido equipo de futbol y somos mucho de ir a comer todos; claro, algunas cosas cambiaron por la pandemia, pero esperemos poco a poco volver a retomarlas.

Es decir, sí se puede tener una compañía exitosa, que a la vez ayude a crecer a sus colaboradores…

¡Claro! De eso se trata, de que si a la empresa le va bien, ellos sean recompensados por su gran trabajo y esfuerzo. Son la clave para alcanzar las metas del crecimiento. Estamos siempre en constante capacitación para fomentar un ambiente de armonía, además de todos los apoyos que les damos siempre fomentando la preparación y la mejora continua.

Como equipo, ¿qué cosas, buenas y malas, les dejó la pandemia?

En las malas, tuvimos una pérdida muy dolorosa de un gran amigo y colaborador, pero a la vez, eso nos unió mucho al grado de hacer un grupo de trabajadores (as) y hacer ejercicio de 6:30 a 7:30 todos los días; nos metimos a hacer un sprint, pero por la pandemia se cambió de fecha e hicimos nuestro propio gimnasio en Kreativa; fabricamos nuestro propio equipo (equipo de herreros y soldadores) y seguimos preparándonos para el sprint en agosto.

Además, nos capacitamos y modificamos varios procesos en la empresa, cosa que no podĂ­a darse por cantidad de trabajo que tenĂ­amos. 

PRESENTE Y PLANES

ÂżCĂłmo impactĂł a la compañía la crisis generada por la pandemia, sobre todo porque muchas empresas priorizaron gastos para sobrevivir? 

Tenemos un abanico de servicios amplio; eso nos ayuda mucho. SĂ­ es una realidad que uno de los recursos que recortan es la publicidad, pero nos sostenemos de los demás, ¡y si no, creamos un servicio nuevo! Justo como hicimos en la pandemia. 

ÂżCuáles son las proyecciones de Kreativa para alcanzar en este 2021?  

Consolidarnos como una empresa local confiable y cada día mejorar nuestros servicios, también tenemos los ojos puestos en Kreativa 2.0.

Hay planes de crecer, de perfeccionar cada dĂ­a todos nuestros servicios y de darlos a conocer; que las empresas nacionales confĂ­en en un proveedor local y asĂ­ podernos ganar su confianza para trabajar en el sureste del paĂ­s. 

En tĂ©rminos de costo-beneficio, Âżla publicidad hoy en dĂ­a todavĂ­a es garantĂ­a para apuntalar o hacer crecer un negocio? 

AsĂ­ es; la publicidad sĂ­ te ayuda a crecer tu negocio, pero somos un complemento de varios medios y cada negocio tiene necesidades diferentes y la diferencia es que nosotros no sĂłlo tenemos servicios, sino productos que requieren las empresas al iniciar su negocio. 

PASIĂ“N POR EL TRABAJO, 

LA FAMILIA Y AYUDAR

ÂżCĂłmo compaginas la vida empresarial con las responsabilidades en el hogar?

Gracias a Dios estoy rodeada de gente que me apoya; me ha ayudado mucho mi mamá y mi esposo en darme la libertad y todo su apoyo. Además de que en mi oficina tengo una guardería para llevarme a mis hijas si es necesario, trato de trabajar de 9 am a 4 pm para poder estar con ellos en las tardes; aunque debo confesar que es algo que me cuesta trabajo, el desconectarme totalmente de la oficina, pero trabajo en ello.

También dedicas esfuerzos a la responsabilidad social…

Tener una fundación para ayudar siempre fue uno de mis sueños y era de mis principales metas en la vida, pero mi esposo me aconsejó: “primero haz tu empresa y después de ahí podrás hacer tu fundación”; la verdad es que desde siempre mi naturaleza ha tenido esa dualidad: empresarial y visión por ayudar; así que es algo que siempre procuro hacer.

Como ejemplo; si hay personas que no tienen el recurso para estudiar una universidad, a travĂ©s de Kreativa conseguimos intercambio y las apoyamos a que estudien sin costo; tambiĂ©n a nuestro personal se les apoya de esa manera, me da mucho gusto que en septiembre de este año nueve de nuestros colaboradores terminan sus estudios de Preparatoria y dos personas de fuera que se les está apoyando; fue una idea mĂ­a el ofrecerles esa oportunidad y me sorprendiĂł cuando se hizo la convocatoria, que mucha gente tiene ganas de superarse. 

TambiĂ©n desde Kreativa apoyamos de diferentes maneras a varias fundaciones. 

ÂżCĂłmo ves el clima de inversiones en el estado y el potencial de oportunidades?

Yo me siento bendecida de haber nacido aquĂ­ y veo a Quintana Roo como una tierra de oportunidades, maravillosa; seguimos siendo uno de los destinos turĂ­sticos preferidos de la RepĂşblica Mexicana y a nivel mundial; muchos llegan y se enamoran de este lugar, incluso hasta para quedarse a vivir, conozco a varios empresarios y clientes que son originarios de LeĂłn, Guanajuato, QuerĂ©taro y Monterrey, invirtiendo en la ciudad, generando empleos, yo creo que la gente emprendedora, creativa, valiente y trabajadora, tiene mucho espacio en nuestro estado; hay mucho potencial de oportunidades.  

¿Qué consejo puedes dar a los empresarios o emprendedores?

Persigue tus sueños; si crees en él, todo depende de qué tan persistente eres para conseguirlo; comienza ya, cuanto antes y aprende todo lo que puedas. Una vez que tengas tu empresa, no pienses en hacerte rico, piensa en el cliente, si lo dejas satisfecho con tu producto o servicio, te va a recomendar y tendrás mucho trabajo. Por supuesto, debes enamorarte de tu empresa y de la gente que está en ella, porque son tu pilar y los que te van a respaldar.

Hay que permitirse fallar, inclusive se puede tener miedo, pero sobre todo hay que permitirnos seguir, persistir y no darse por vencido… lo vamos a lograr.  

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo