viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Suman 200 marinos a Quintana Roo para la construcción de paz 

por NellyG 2 julio, 2025

Suman 200 marinos a Quintana Roo para la construcción de paz 

 

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo una reunión de trabajo con el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en el Complejo de Seguridad C5 en Cancún, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio del pueblo quintanarroense.

La gobernadora agradeció el respaldo permanente de la Secretaría de Marina, particularmente por el trabajo coordinado en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia, en apoyo a las fuerzas estatales y municipales.

Reiteró con firmeza que en Quintana Roo no hay espacio para la impunidad ni tolerancia alguna a la delincuencia, y que todas las acciones emprendidas en coordinación con las fuerzas de seguridad se realizan en estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos.

Se anunció que se reforzarán las acciones para combatir el sargazo y se confirmó el arribo de 200 elementos más de la Secretaría de Marina, quienes se sumarán a las labores de atención a este fenómeno. 

Atienden a comunidades afectadas por las lluvias en el sur de Quintana Roo

por NellyG 29 junio, 2025

 

-Se coordinan esfuerzos con SEDENA, Guardia Nacional, SSC, Protección Civil, DIF Quintana Roo y otras dependencias estatales para brindar apoyo

-Se activaron refugios temporales en escuelas secundarias y se brindaron apoyos alimentarios

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informa que, derivado de las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, se han presentado diversas afectaciones en comunidades rurales.

El Gobierno del Estado coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil Estatal y municipal, así como Sistema DIF Quintana Roo y diversas dependencias estatales para brindar apoyo inmediato a las familias afectadas.

Las precipitaciones fueron ocasionadas por el desplazamiento de la onda tropical número 7, en interacción, con la “Depresión Tropical Dos, lo que provocó del 26 al 28 de junio importantes acumulados de precipitación.

La localidad con mayor acumulado fue Pucté, con un total de 428.6 mm (acumulado de tres días), seguida por Juan Sarabia con 286.5 mm y Sergio Butrón Casas con 207 mm. Agua Blanca reportó 167.8 mm, Nicolás Bravo 151.1 mm, y el Observatorio de Chetumal 142.1 mm, según datos registrados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por las estaciones convencionales.

Gracias a la oportuna coordinación entre la Secretaría de Salud de Quintana Roo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y el IMSS-BIENESTAR, se realizó con éxito el traslado aéreo de una mujer de 31 años con 39 semanas de embarazo y antecedentes obstétricos de riesgo.

El operativo se llevó a cabo desde la comunidad de Isidro Fabela, en el municipio de Othón P. Blanco, hasta la ciudad de Chetumal, con el objetivo de garantizar su ingreso a una unidad médica especializada antes de que iniciara el trabajo de parto.

La paciente recibe atención médica en el Hospital General de Chetumal, donde personal especializado da seguimiento a su estado de salud y al bienestar del bebé.

Por otro lado se realizó el traslado aéreo de un ciudadano de 86 años desde el refugio temporal ubicado en la comunidad de Álvaro Obregón hasta el Hospital General de Chetumal. El paciente, quien presenta una condición de salud delicada y discapacidad motriz, fue acompañado por su familia y recibió atención inmediata.

En el municipio de Othón P. Blanco se reportan afectaciones en las localidades de Pedro Joaquín Coldwell, Pucté, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Cacao, Sabidos, Cocoyol, Álvaro Obregón Viejo, Nachi Cocom y González Ortega.

En la comunidad de Pedro Joaquín Coldwell, cerca de 80 personas recibieron apoyo alimentario. En Javier Rojo Gómez se habilitó la Escuela Secundaria No. 12 “Moisés Sáenz Garza” como refugio temporal, brindando resguardo a cinco adultos y tres menores. Asimismo, en Álvaro Obregón Nuevo se activó la Escuela Secundaria Técnica No. 12 “Rafael E. Melgar” como refugio para una persona con malestares de salud, quien fue atendida de inmediato.

Personal de la COEPROC continúa en campo levantando censos de viviendas y familias afectadas, especialmente en las comunidades de Pucté y Pedro Joaquín Coldwell, en estrecha coordinación con las autoridades militares y de seguridad.

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

por NellyG 26 junio, 2025
-Encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la gobernadora de Quintana Roo la Firma de Carta de Intención, que permitirá un nuevo modelo económico más justo, incluyente y competitivo
-Además de los incentivos fiscales como Polo, se suman los beneficios otorgados de IVA e ISR por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y para promover la Zona Libre
-Este polo se suma al Recinto Fiscalizado Estratégico, al tianguis YUM Kaáx y estaría generando más de 16 mil nuevos empleos
Ciudad de México.- Durante la Firma de Carta de Intención de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó que este hecho histórico marca un antes y un después para el sur del estado, para Chetumal, la capital del estado.
En la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, 14 gobernadoras y gobernadores del país, junto con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmaron esta Carta de Intención. En el caso de Quintana Roo el impacto directo es para Chetumal, desde donde se posicionará a la entidad como líder en el impulso a la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes.
Mara Lezama destacó que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Quintana Roo se está transformando el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, con base en Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
El secretario Marcelo Ebrard informó que en Quintana Roo, con este Polo de Desarrollo se detonarán sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.
Además, tras la Firma de Carta de Intención con los estados, en julio iniciarán las licitaciones, y a finales de agosto comenzarán las adjudicaciones, añadió el secretario Ebrard, quien explicó que se otorgarán estímulos fiscales para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el fin de atraer inversiones y fortalecer el crecimiento regional.
Entre las medidas destacan la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo nuevo, una deducción adicional del 25% para empresas que impulsen programas de capacitación dual, y otro 25% adicional en inversiones destinadas a investigación y desarrollo.
Además de los incentivos fiscales anunciados por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se suman los beneficios otorgados por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y la promoción de esta misma Zona Libre.
Este polo se suma a la creación del corredor industrial Othón P. Blanco-Chetumal, que incluye el Recinto Fiscalizado Estratégico y el tianguis YUM Kaáx. Estos proyectos, en conjunto, fortalecerán la economía circular, las cadenas de suministro y el desarrollo del sur de Quintana Roo, para generar 16 mil nuevos empleos.
“Después de años y años de indiferencia hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera” expresó la gobernadora de Quintana Roo.
En la conferencia de la mañana, la titular del Ejecutivo aseguró que, en coordinación con la Secretaría de Economía, esta estrategia nacional permitirá industrializar con innovación, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo vocaciones productivas locales.
Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital del estado, tiene ventajas únicas: el régimen fiscal fronterizo que busca incentivar la inversión a través de estímulos fiscales y aduaneros; el proyecto del Tren Maya que conectará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con el centro del país.
Añadió que el aeropuerto internacional de Chetumal, con gran potencial que se suma a la plataforma de conectividad aérea de Quintana Roo, que representan los de Tulum, Cancún y Cozumel.
La gobernadora de Quintana Roo afirmó que todo esto crea las condiciones ideales para un ecosistema productivo que detone el comercio internacional, dinamice la economía y, sobre todo, transforme la vida el positivo de miles de familias.
“Presidenta, seguiremos trabajando de manera coordinada y comprometida con su gobierno, porque vamos juntas cerrando las brechas de desigualdad del pasado. Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de nuestra capital, de hacer brillar a Chetumal”, finalizó Mara Lezama.

Celebran con éxito el primer Summit AFEET Trends en Quintana Roo

por NellyG 19 junio, 2025

Cancún, Q. Roo.- La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Quintana Roo, celebró con éxito la primera edición del Summit AFEET Trends: Turismo Digital, Conectando Generaciones, un encuentro diseñado para abordar las nuevas tendencias tecnológicas del sector turístico y fomentar el intercambio de ideas entre generaciones de profesionales, emprendedores y estudiantes.

Con una asistencia cercana a las 200 personas y la presencia de representantes del gobierno municipal y estatal, el evento marcó un parteaguas para la industria turística local al reunir a destacados ponentes nacionales que compartieron su visión sobre el futuro del turismo, las herramientas digitales emergentes y los retos de una industria en constante transformación.

Voces expertas del turismo digital

Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias magistrales a cargo de líderes del sector como:

  • Carrie Wilder, Senior Director de México, Centroamérica y el Caribe en Expedia Group

  • Mario Molina, Director de Ventas en Amadeus

  • Gerardo de la Vega, CEO de Sargento Pimienta

  • Mario Spindola, Director de Estrategia en Use the Force

Conectando generaciones desde el turismo digital

 

Los temas abordados incluyeron innovación tecnológica, evolución del marketing turístico, nuevas plataformas digitales y estrategias comerciales adaptadas a las necesidades de los viajeros contemporáneos, así como el papel de las nuevas generaciones en la transformación del sector.

Un espacio de diálogo, liderazgo y colaboración

“Estamos muy orgullosas de los resultados obtenidos en este primer Summit AFEET Trends. Ha sido un espacio enriquecedor para compartir conocimiento, generar sinergias y fortalecer la profesionalización del turismo en nuestra región”, expresó María Eugenia Suárez, presidenta de AFEET Quintana Roo. Añadió que este es solo el comienzo de una serie de encuentros que buscarán impulsar la evolución del turismo desde una perspectiva moderna e inclusiva.

Por su parte, Maricarmen Mendoza, presidenta segunda del capítulo, agradeció la participación de las y los ponentes, así como el respaldo de patrocinadores, aliados y medios de comunicación que hicieron posible la realización del evento.

Impulso femenino con visión a futuro

El Summit AFEET Trends se consolida como una nueva plataforma de análisis y conexión en torno al turismo digital, con liderazgo femenino, visión intergeneracional y propuestas de vanguardia. Esta primera edición reafirma el compromiso de AFEET con el desarrollo de líderes del sector y con la creación de espacios que promuevan el conocimiento, la innovación y la cooperación.

Califica Fitch Ratings a Quintana Roo, como un estado con Finanzas excepcionales

por NellyG 13 junio, 2025

*La calificadora internacional Fitch Ratings mejoró la calificaron de Quintana Roo de “BBB+(mex)” a “A(mex)” y proyectó un crecimiento económico robusto

Cancún.- La calificadora Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo en escala nacional de “BBB+(mex)” a “A(mex)” para el estado de Quintana Roo y anticipa un crecimiento económico robusto, impulsado por el turismo y por proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, además del fortalecimiento en la recaudación local lo que mejorará aún más el perfil financiero del estado.

Tras la revisión de la perspectiva financiera en las entidades federativas, y el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Quintana Roo mantiene una n manejo excepcional en sus finanzas con mayores ingresos, reducción de su deuda bancaria a largo plazo y un aumento en los indicadores de liquidez.

La gobernadora, Mara Lezama dijo que las finanzas sanas en Quintana Roo es el resultado “de la transparencia, el combate a la corrupción, la erradicación de prácticas dañinas pero sobre todo, de eficientar el uso, destino y correcto ejercicio del gasto público para garantizar que la prosperidad compartida siga llegando a todos los rincones de Quintana Roo sobre todo a quienes más lo necesitan”.

De acuerdo al reporte en 2023, el estado reportó un superávit primario equivalente al 8.9% de sus Ingresos Disponibles como resultado de un crecimiento de 22.6% en ingresos propios y una contención del gasto operativo.

Además su deuda a largo plazo bajó principalmente por el pago anticipado de financiamientos por 3,233.6 millones de pesos, que incluye la cancelación de un crédito reestructurado y la liquidación anticipada de un crédito de corto plazo por 800 millones de pesos.

La calificadora también destacó el aumento en los ingresos del estado de Quintana Roo 15.3% real respecto a 2022, impulsado por un aumento en la recaudación local, que pasó de representar el 6.9% de los ingresos totales en 2021 a 8.3% en 2023.

En cuanto a pasivos de corto plazo, el estado presentó una reducción significativa en pagos a proveedores que pasaron de representar el 20.1% de los ingresos en 2022 a 11.2% en 2023, casi la mitad, resultado de pagos oportunos.

Fitch Ratings proyecta que Quintana Roo mantendrá superávits primarios durante los siguientes ejercicios fiscales, con un promedio esperado de 6.4% entre 2024 y 2027. Además, estima que el nivel de deuda directa a ingresos disponibles continúe su tendencia descendente, alcanzando un promedio de 46.5% en ese periodo.

El adecuado manejo financiero de Quintana Roo también fue destacado el pasado 23 de enero de este mismo año por la calificadora Standar & Poors cuando aplicó la mayor alza en su calificación crediticia en la historia por una fuerte mejora estructural de su desempeño presupuestal.

“Transformando vidas, cuidando familias”: Vero Lezama presenta su Primer Informe al frente del DIF Quintana Roo

por NellyG 12 junio, 2025

-La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo agradeció a la gobernadora Mara Lezama, por poner al centro de las políticas públicas a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y las familias

Chetumal.- Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

Dentro de sus principales ejes, destacó las obras con sentido humano.

Se invirtió en mejorar espacios donde se cuida a niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad: se rehabilitaron casas de asistencia, se equiparon Centros de Rehabilitación Integral Municipales (CRIM) y se fortalecieron los clubes para personas mayores, todo para asegurar atención digna y de calidad.

Además, se fortalecieron los Centros Infantiles con programas educativos y de desarrollo integral. Se realizaron foros, consultas y ferias temáticas que dieron voz a niñas, niños y adolescentes, escuchando sus necesidades y protegiéndolos de riesgos psicosociales, siempre con un enfoque de derechos.

Asimismo, Vero Lezama, destacó la creación del primer PILARES en Villas Otoch Paraíso, un espacio diseñado para proteger y fortalecer a nuestra infancia y adolescencia, rescatándolos de entornos violentos y brindándoles un futuro lleno de oportunidades.

Gracias al trabajo de la Procuraduría de Protección, niñas y niños en situación vulnerable hoy tienen un nuevo hogar lleno de amor, y cientos de familias han recibido apoyo jurídico, psicológico y social.

En materia de discapacidad, se brindaron consultas, cirugías, prótesis, terapias y certificaciones, apostando por una inclusión real y respetuosa. Además, personas mayores participaron en talleres, actividades culturales y recreativas que fortalecen su autoestima, autonomía y calidad de vida.

Durante su discurso, la presidenta honoraria del DIF reconoció el trabajo humanista de la gobernadora Lezama, quien ha sido el ejemplo para las mujeres, al ser históricamente la primer mujer en gobernar el Estado, con esto aseguró que con el programa “Mujer es Poder” miles de mujeres jefas de familia resultaron beneficiadas con apoyos económicos, capacitaciones y campañas de prevención. Se firmaron acuerdos por su bienestar y se impulsaron acciones contra el cáncer de mama y por el autocuidado.

Es importante mencionar que miles de personas en situación vulnerable fueron atendidas con despensas, medicamentos, estudios, apoyos funcionales, funerarios y más en momentos de emergencia, como los causados por el huracán Beryl o las lluvias atípicas en la capital, el DIF estuvo presente, brindando ayuda oportuna, humana y cercana a quienes más lo necesitaban.

Con el programa de desayunos escolares, niñas y niños de toda la entidad reciben alimento caliente o frío para que puedan aprender con energía. Además, se impulsaron los MercaDIFtos para apoyar a los grupos de desarrollo comunitario, quienes también se capacitaron para impulsar su economía y desarrollo.

“Estoy convencida de que el único poder que sirve, es el que sirve para servir a los demás”, aseguró.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF, destacó que por primera vez, y de manera histórica se logró llevar sonrisas a las niñas y los niños de las comunidades más alejadas del Estado, con la celebración del Día de Reyes y el Día del niño, logrando así, 100 comunidades de manera simultánea en cada celebración más los eventos masivos en algunos municipios.

“Trabajamos todos los días para que cada acción tenga sentido, para que cada esfuerzo llegue a quienes más lo necesitan. Porque transformar vidas y cuidar familias no es solo un eslogan: es nuestro compromiso con Quintana Roo”, expresó Vero Lezama.

Con este informe, el Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir cambiando realidades, con justicia social y profundo amor por las familias.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 33

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo