sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Reelección

19.4 millones cada diputado local

por NellyG 1 julio, 2021

Corre el rumor de promover la reelección entre nuestros diputados locales.  Ellos pretenden proponer y aprobar en el Congreso local un periodo más de reelección, que se traduce en cuatro años consecutivos más, para sumar un total de 12 años como diputado; no sería algo malo si nuestros diputados estuvieran haciendo un trabajo eficiente y eficaz.

Tengo entendido que ya tienen sobre la mesa la iniciativa preparada para modificar la ley y en caso de ser aprobada, tendrán derecho a reelegirse.  Debemos estar muy atentos a que no pasen esa iniciativa. Ahora, como saben, para rebatir una idea es importante señalar los argumentos; he aquí los míos:

Por si no lo saben, nominalmente un diputado gana $54,000 pesos[1], en el sector empresarial ese es un buen sueldo, pero no veo a ninguna empresa que siga pagando a alguien cuando su porcentaje de faltas represente el 30% de su tiempo laboral. Tenemos diputados que no asisten al 30% de las sesiones[2]. 

Una de las principales tareas de los diputados es revisar y presentar adecuaciones a leyes ya existentes o en su caso promover regulaciones que mejoren la economía, la transparencia, la seguridad, la movilidad y tantas otras cosas que hacen falta en nuestra ciudad.  Sin embargo, tenemos 7 diputados que no presentaron ninguna iniciativa, leyeron bien, nada de nada en todo su periodo.  ¿Entonces le pago a alguien que falta y no hace su trabajo? ¿Alguien me puede explicar cómo sucede algo así?

Pensemos con mediocridad por un momento:  Existe un trabajo en donde no se debe hacer ningún esfuerzo, se puede faltar, nadie te exige y sigues cobrando. Suena irreal, pero existe, si tu idea de ser diputado es hacerlo con el mínimo esfuerzo y aprovechando los votos que tiene el partido al que militas.  El trabajo real que hicieron los diputados fue antes de las elecciones, y lo realizaron al interior de su partido, posicionándose y volviéndose populares ante los ciudadanos, con propuestas vacías y sin contexto, en la mayoría de los casos; no pretendo generalizar.

Después de abordar la situación de desempeño y eficiencia de nuestros diputados, me gustaría poner ahora el contexto numérico: nuestro Congreso tiene un presupuesto de $486 millones de pesos[3]; si dividimos este presupuesto entre 25 diputados, cada legislador le cuesta al estado de Quintana Roo $19.4 millones de pesos. Hagamos una comparativa con Yucatán, que está aquí cerquita:  ahí los diputados locales cuestan $5.4 millones al erario.

Así que se me ocurre una propuesta mejor: contratar a los diputados de Yucatán, esos nos cuestan $14 millones menos y disminuir el número de diputados ¿Para qué necesitamos 25? La cifra correcta debe ser 15, que son los que nunca faltan y que presentan iniciativas, es decir los que SÍ hacen su trabajo.

Si vemos así las cosas, nuestro ahorro total sería de $404 millones de pesos; creo que con esa cantidad de dinero podemos hacer muchas cosas que sean más rentables al estado, como mejorar nuestras calles, poner pasos a desnivel, parques, entre otras. En fin, inversiones, no sólo gastar el dinero en funcionarios que ni siquiera realizan su trabajo.


[1] Pagina web del congreso del https://congresoqroo.gob.mx

[2] Datos del Observatorio Legislativo

[3] IMCO 2021

Mara Lezama obtiene contundente triunfo para reelección en Cancún

por NellyG 7 junio, 2021

En Benito Juárez (Cancún), Mara Lezama volverá a repetir como presidenta municipal, tras obtener el triunfo en las urnas este 6 de junio.

Fue la única que logró la reelección, de seis alcaldes que pretendían repetir en el cargo.

Con base en el 100% de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), obtuvo 89 mil 704 sufragios.

Su más cercano competidor, Jesús Pool, logró 50 mil 130 votos a su favor.

Así, la abandera de la coalición integrada por Morena, PT, PVEM y Movimiento Auténtico Social (MAS), gobernará uno de los municipios más importantes de Quintana Roo, que alberga el destino turístico más visitado de Latinoamérica: Cancún.

En 2016, cuando la elección consecutiva para miembros de Ayuntamiento fue válida por primera ocasión, ganaron tres munícipes: Juan Carrillo en Isla Mujeres; Laura Fernández en Puerto Morelos y Alexander Zetina en Bacalar.

Tras saberse ganadora, Mara Lezama expresó que “la transformación no para”.

“Hemos cumplido puntualmente con nuestra responsabilidad a lo largo de todo este proceso y hoy no ha sido la excepción, la democracia es un bien compartido y nos hace fuerte como sociedad, este día ha sido un gran ejemplo de civilidad”, dijo la alcaldesa con licencia.

“Debo agregar, añadió que desde las primeras horas de esta jornada se han estado levantando las encuestas de salida a las puertas de las casillas y los resultados que estamos recibiendo confirman la tendencia esperada de la contienda”.

En un mensaje este lunes, llamó a sus adversarios a darle la vuelta a la página y trabajar juntos desde cada trinchera por Benito Juárez.

Otros 5 ediles no podrán repetir

En Solidaridad, Laura Beristain, de Morena, se encuentra 5 puntos abajo en la contienda, le ganó Lili Campos.

Otro que quería reelegirse era Pedro Joaquín, del PRI, en Cozumel, pero la virtual ganadora es Juanita Alonso Marrufo, de Juntos Haremos Historia (Morena y sus aliados).

Los otros que perdieron la reelección fueron Sofía Alcocer en José María Morelos, Víctor en Tulum y en Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena.

Descarga la Edición Mzo. 2023

Lee la Revista en Línea

Columnas de Opinión

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la Cancillería

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafíos son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmón y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre Tajín 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • Convención de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio Maratón de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis Turístico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economía del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupación hotelera

    1 diciembre, 2022

Infografía

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo