viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

refugiados

Las tres llamadas mágicas

por NellyG 31 agosto, 2021

POR ISABEL ARVIDE

La vida de 124 personas fue salvada, en medio de la persecución, la violencia, la guerra, por una llamada.

Más bien fueron varias llamadas.  La primera, de un periodista que ni siquiera está activo, que fue corresponsal del New York Times en México y en Kabul, afortunada circunstancia de conocimiento.  La segunda, del titular de Relaciones Exteriores al primer mandatario.

Y en medio de todo esto, la generosa intervención del embajador de Qatar en nuestro país.

Singular conjunción de voluntades, digna de una novela.

Porque en su casa, a las cinco de la tarde, según publicó el diario New York Times, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió una llamada en su celular.  Recibió, y mágicamente, decidió responderla porque quien llamaba, poseedor de su teléfono particular, él que cambia de número cada pocos días, era un periodista que solía atacarlo mucho.  Azam Ahmed.

Ni siquiera estaba como corresponsal en México, ya que decidió tomarse unos meses para escribir un libro.

Según la crónica puntual, le preguntó al licenciado Ebrard si su gobierno, el mexicano, estaba dispuesto a recibir refugiados afganos, justo en medio de la violencia, con el aeropuerto tomado, con miles tratando de subirse a uno de los últimos vuelos humanitarios. Se trataba de más de 20 familias, reporteros y colaboradores de ese diario que habían quedado atrapados de cara a la llegada de los talibanes.

A bote pronto Marcelo contestó que no era posible para, minutos después enmendar, y decirle al señor Amed que… había llamado al presidente de la República.  Otra mágica, excepcional llamada, celular a celular, con idéntica singular disposición a responder al interlocutor.

Para ese entonces ya había tres personas poseedoras de los números de celular que abren todas las puertas.

De inmediato, sin pasar por toda la tramitología burocrática, el primer mandatario dijo que sí.  Y sí se pudo.

Ebrard declararía después que vivió este episodio como algo personal entre un periodista que había estado en Kabul hace algunos años, y él que, como se demostró, “estaba en la posición de hacer algunas decisiones”.

Y aquí, según las crónicas publicadas, todo se vuelve misterioso.  Hasta que llegan las 124 víctimas de la guerra, salvados por un milagro político, por la voluntad de un señor que se llama Andrés Manuel López Obrador, por las llamadas precisas en el instante correcto, a bordo de un avión militar del gobierno de Qatar.

El carismático embajador de ese país, militar, guapo, bien vestido, excepcional presencia, Mohammed Alkuwari, declaró en el hangar del aeropuerto de la CDMX, donde fueron recibidos los sobrevivientes, que la cooperación entre su país y el nuestro es inmensa. Y que siempre estarán dispuestos a apoyarnos.

Supongo que también tenía un celular a la mano y recibió la llamada pertinente.

Resulta inmensamente conmovedor ver a los refugiados, con niños en brazos, escasas pertenencias, sin nada atrás, con casi nada adelante, agradecer por sus vidas a los tres protagonistas ahí presentes: Ebrard, Ahmed y el embajador de Qatar.  En Palacio Nacional una sonrisa, un profundo entendimiento de para qué sirve el poder.

Ahora bien, ¿quién tiene esos números celulares para lo que pueda ofrecerse…? Es pregunta.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo