viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

regreso a clases

Asumimos el reto en educación: Ana Isabel Vázquez

por NellyG 1 septiembre, 2020

La titular de Educación en Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez, habló en el foro empresarial de L21 acerca del reto que representa la educación a distancia.

“No hay ni un solo país que tenga un modelo infalible en términos de cómo afrontar en educación esta crisis. Tan sólo en México, jamás en la historia nos habíamos alejado de las aulas cinco meses”.

CREATIVIDAD FRENTE A LOS ALUMNOS

“Hemos tenido que ser creativos para ir diseñando alternativas. Sólo el 60% de los niños y jóvenes tienen acceso a una computadora e internet; hay muchos con carencias. Los profesores lidian todos los días con estas diferencias y a partir de la emergencia sanitaria estas brechas se han hecho más grandes.

“Tuvimos que preparar rápido a los maestros, en Quintana Roo han sacado la casta. El reto también ha sido preparar rápido materiales, vía en línea y plataformas; no es sólo subir un cuestionario y videos, eso no es educación a distancia. También fue un reto para los papás que asumieron un papel para el que no estaban preparados”.

“Con la nueva modalidad de ‘Aprende en Casa II’, hay gente que no tiene televisión, y la alternativa más sencilla son guías y cuadernillos para entregarlos a las familias en zonas rurales y asentamientos irregulares, la estadística a nivel nacional dice que 93% tiene acceso, pero ese otro 7% hay que atenderlo. La estrategia es global en el país, pero cada maestro y cada nivel educativo podrá ir adecuándose a las plataformas de TV y Googleclassroom.

“El reto es de cobertura, de atender a todos, que la ausencia por emergencia no se convierta en ausencia permanente, que ningún niño o joven se quede fuera de la escuela, porque la escuela es la diferencia en la vida de una persona y de un país.

“Que quede claro, a clases presenciales no se regresa hasta que haya semáforo verde. Incluso, el regreso será de forma paulatina y escalonada, poco a poco siguiendo los protocolos de sanitarios”.

MODERNIZACIÓN EXPRÉS

“Los docentes en general, no sólo los de educación básica, sino media y superior, de escuelas públicas y privadas, han tenido una confrontación muy fuerte con la realidad, por más que haya afinidad con la tecnología, una cosa es la preparación y otra cosa es enfrentarse con dar clases a distancia.

“Hoy los maestros de México no somos los mismos, tenemos nuevas competencias en manejo tecnológico, lo que nos llevaban de ventaja los millennials, ya estamos a la par, el magisterio está listo, con muchos retos y la SEQ ha estado aquí presente, acompañando y capacitando. Ojalá esta crisis de salud nos deje más unidos a padres de familia y maestros,. Necesitamos sumar y proteger a los niños, emocionalmente y físicamente”.

“HOME SCHOOL” NO AVALADO

“No es una modalidad válida en nuestro país por varias circunstancias; al contrario, está en la obligación de los padres, es derecho de los chicos que estén inscritos en un sistema oficial, sea público o privado, pero tomar clases en alguna casa no da certeza de que reciban la información oficial que se requiere, pero además en este momento no podemos hacer reuniones, es un tema físico, salud y psicológico. Por eso hay un plan de regreso a clases seguro y por ahora la opción es a distancia.

“Hago un llamado a los padres de familia a que inscriban a sus hijos, estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr el aprendizaje echando mano de todas las herramientas. Sepan que una escuela no se crea de un día para otro y no tendrá validez si mandan a sus hijos a estudiar con alguien que no está reconocido por la SEP”.

+ 6 mil maestros
de Q. Roo tomaron cursos de capacitación para responder a las nuevas plataformas

1,500
alumnos
de colegios privadas migraron a escuelas públicas, según informes de la SEQ antes del inicio del ciclo escolar

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo