jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

responsabilidad

Espíritu altruista 360 en JW Marriott Cancún

por NellyG 1 febrero, 2022

Marriott Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa impulsan acciones benéficas con su plataforma de responsabilidad social

Con el objetivo de enaltecer los valores de Marriott International de cuidar de huéspedes y comunidades para un mejor entorno empresarial, a través de Serve360, la plataforma de responsabilidad social de Marriott International, asociados de Marriott Cancún Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa demostraron que para mantener este paraíso digno de una postal, hay que mantener a todos los involucrados en el mismo barco de bienestar.

Por eso, dedicaron varios días a un tour de acciones benéficas a diversas fundaciones, con la intención de apoyar a los que más lo necesitan.

Entre las fundaciones seleccionadas para impulsar Serve360 estuvo “La Casa de Don Pascual”, un pequeño asilo donde viven 23 adultos mayores y que se sostiene con base en voluntariados y donativos.

A ellos les prepararon una cena en la que compartieron un menú a base de dos pavos con guarniciones, mientras charlaban e intercambiaban anécdotas.

Además, la Asociación de padres de familia con hijos deficientes mentales (Apafhdem Manos productivas), una asociación que busca proteger a personas con discapacidad intelectual, creando talleres (principalmente de creación de piñatas) en los que se puedan capacitar y ser económicamente activos.

A ellos les juntaron una donación de blancos que incluían: 78 sábanas y duvets, 31 tapetes y 40 toallas de baño. Además, se hizo una colecta de uniformes completos para continuar con los talleres de manualidades de la asociación que contaban de 70 pantalones, 50 delantales, 30 camisas, 60 faldas y 50 filipinas. El efectivo que también se recaudó es dirigido para el mantenimiento y creación de talleres.

Apoyo para los más necesitados

Otra asociación que apoyaron fue Pro Kids, una casa hogar que busca rescatar, defender y proteger a niños y adolescentes de una vida de abuso y maltrato, proporcionándoles una vivienda digna, educación y un hogar hasta llegar a su rehabilitación integral. Actualmente es habitada por 25 niños y adolescentes.

A ellos les entregaron juguetes para que los pequeños pudieran disfrutar la magia de la Navidad: hubo gran variedad y se seleccionaron juguetes que estimularían sus habilidades sociales e imaginación, como balones de futbol, peluches y muñecas. En total se juntaron 30, suficientes para cubrir a todos. Adicionalmente, les dieron un grupo de blancos que incluía 150 sábanas y duvets, 57 tapetes y 92 toallas de baño.

Unidos por un mismo fin

Gracias a que estas acciones se hacen de corazón y en pro de ayudar a los que más lo necesitan, algunos de los logros obtenidos durante 2021 que vale la pena resaltar son: la participación de mil 327 voluntarios, quienes invirtieron 6 mil 160 horas para estas actividades, en las que beneficiaron a 12 asociaciones en Cancún.

Además, trabajaron permanentemente con la asociación “Sacando Espuma”, para el reciclado de jabón de las habitaciones e integraron un comité de ‘Take Care’ para impulsar las iniciativas en este año 2022.

::::::::::::::::::::::::::::

Manos en acción

1, 327

voluntarios involucrados en el programa Serve360

6, 160

horas-hombre invertidas en actividades benéficas

12

asociaciones de Cancún beneficiadas

Jonron por una vida sana

por NellyG 1 noviembre, 2021

La Fundación Pedro y Elena Hernández, en conjunto con Palmar Spritz, impulsan el deporte en niños y jóvenes

El beisbol se ha vuelto en 130 años de historia en tierras mayas, uno de los deportes más populares en la península de Yucatán. Movidos por el deseo de promover una vida sana y una mayor conciencia por el medio ambiente, la Fundación Pedro y Elena Hernández, en colaboración con la empresa orgullosamente mexicana Palmar Spritz, decidieron aportar su granito de arena, para ello, se comprometieron con el equipo de beisbol de Los Rebeldes y su equipo infantil Los Cachorros del Cuyo, Yucatán.

El apoyo consistió en el diseño de los nuevos jerseys y la entrega de 33 uniformes al equipo mayor, por parte de Palmar, mientras que el equipo infantil recibió 23 uniformes por parte de la Fundación.

Bárbara Hernández, presidenta de la Fundación Pedro y Elena Hernández, explicó la importancia de incentivar estas acciones para promover una vida sana y que los pequeños y jóvenes tengan un espacio para desarrollar habilidades sociales, como el trabajo en equipo.

Por su parte, Antonio Prida, director general de Palmar Spritz, comentó que “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos, a todas las edades, es fundamental para la construcción de una sociedad más próspera”.

Esta mancuerna entre la organización civil y empresa no se limita al apoyo de las comunidades deportivas; la iniciativa lleva como principal intención la protección y conservación del flamenco del Caribe y de su hábitat, donde la compañía Palmar Spritz contribuye en parte con la difusión y fondeo de los programas que la FPHE desarrolla dentro y fuera del área natural protegida Ría Lagartos.

Responsabilidad empresarial en la democracia

por NellyG 1 octubre, 2020

En su libro “22 celdas en Nuremberg”, Douglas Kelly hace un análisis de los resultados de una democracia que llevó al partido Nazi al poder, una democracia en donde muchos eligen a uno, pero esos muchos no tienen la capacidad de discernimiento para tomar decisiones objetivas, ni para analizar las características apetecibles de un individuo para que al momento de ser líder, su desempeño sea el que se espera de él o ella.

Estamos en un momento álgido y polarizado en nuestro país; como empresarios, debemos tener la responsabilidad de capacitar a quienes nos quieran oír sobre lo que se espera de nuestros diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores y hasta presidentes de la república.

Cuando una empresa está buscando a un directivo prepara una serie de entrevistas, cuestionarios y pruebas; se evalúa el desempeño laboral pasado y se piden referencias.

Dependiendo del puesto y la responsabilidad que tendrá, se invertirán tiempo y recursos para encontrar a la persona que mejor cumpla con las características necesarias y deseables.

Cuando pregunto a la persona al lado mío si ya leyó el currículo del diputado de su distrito, por lo general recibo una cara de asombro, duda o hasta enojo. Nadie hasta hoy me ha contestado que sí.

Estamos de acuerdo que esa persona representará tus intereses. ¿Cómo puedo saber que esa persona está capacitada y tiene claro cuáles son las necesidades de la comunidad a la que representará?

No lo sabré si no hago mi trabajo: analizar la personalidad, aptitudes y capacidades del aspirante al puesto. Júntense con sus vecinos, hagan un cuestionario de las preguntas que debería responder tu diputado, y cuando él o ella se encuentren en campaña visitando tu colonia, pídanle la información, cuestionen sin miedo.

Sé que es difícil, pero también a veces tendemos a subestimar a nuestros vecinos o a nosotros mismos. He visto cómo se han organizado comunidades con pocos recursos, tanto económicos como académicos, pero tuvieron la sensatez de preguntarse qué querían en su futuro.

Sólo así podemos empezar a ejercer una democracia más consiente, en donde los muchos tomemos decisiones basadas en datos objetivos, no en corazonadas, o lo que es peor, en emociones.

Las campañas parecen concursos de popularidad, en lugar de entrevistas de trabajo para encontrar candidatos idóneos a los puestos públicos.

Estos hombres y mujeres llevarán por varios años la definición de las políticas públicas, mismas que marcan y rigen nuestra vida.

Seamos responsables a la hora de elegir y de votar.

Si como sociedad empezamos a ser más críticos en el actuar de nuestros gobiernos, cada día tendremos mayor probabilidad para lograr un México económicamente estable, seguro y unido.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo