lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Responsabilidad social

Enalteciendo a México

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Con propuestas innovadoras y el compromiso con el bienestar animal, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de nuestro país

Con el respaldo y la experiencia de casi tres décadas ofreciendo propuestas innovadoras como operador de parques y hábitats de mamíferos marinos en las principales ciudades del mundo, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de México, donde se reunieron miles de profesionales del sector, para promover una gran variedad de productos por los que nuestro país es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

En esta 47° edición del Tianguis Turístico participaron los 32 estados de la República Mexicana, con más de 600 empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, restaurantes y más de 700 empresas compradoras, entre touroperadores, mayoristas, agentes de viaje, entre otros.

Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, dio a conocer que en el evento concretaron más de 100 citas con empresas compradoras.

“Logramos enaltecer el nombre de México como la mejor opción de destino turístico a nivel mundial, gracias a la riqueza de su biodiversidad, cultura y tradiciones”, comentó.

Añadió que para la compañía es motivo de orgulloso haber participado en este importante evento, contribuyendo positivamente a la reputación y economía de nuestro país; “ofrecimos actividades divertidas, seguras e innovadoras en destinos importantes de México”, destacó.

Recordó que The Dolphin Company es una empresa que reconoce a México como un destino turístico de clase mundial, es por ello que casi la mitad de los parques, hábitats y marinas que pertenecen a su familia, están ubicados dentro de la República Mexicana, específicamente en Quintana Roo, Jalisco y Nayarit.

Añadió que, además de México, tienen presencia en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables.

Sobre todo, dijo que se enfocan en que sus propuestas innovadoras de diversión sean la oportunidad perfecta para sensibilizar a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, la preservación y cuidado del medio ambiente. 

Altos estándares de bienestar animal

Por otro lado, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, obtuvo un importante premio y participó activamente durante la conferencia anual

de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, y que en esta edición se realizó en colaboración con la Alianza para el Manejo del Comportamiento Animal (ABMA). Ambas asociaciones son reconocidas debido a que por manejar altos estándares sobre el cuidado y entrenamiento animal a nivel mundial.

IMATA es una asociación dedicada a la mejora del cuidado humano y el manejo de los animales marinos que, a través de una conferencia anual, fomenta la comunicación entre los profesionales al servicio de la ciencia animal marina a través de la formación, investigación, conservación y educación. 

Por otro lado, la ABMA es una organización sin fines de lucro compuesta por especialistas en el cuidado de animales que buscando innovar en las técnicas de cuidado y manejo de las especies para alcanzar su completo bienestar.

Cuidado ejemplar

Durante la conferencia, The Dolphin Company recibió el primer lugar en la categoría ‘Impacto Educacional’ por la presentación “One Glide Ahead”, un trabajo de su parque Zoomarine, en Italia, en el que por primera vez en la historia se consiguió que un ejemplar de ardilla voladora o petauro del azúcar (Petaurus breviceps) permitiera voluntariamente que se le realizaran rayos x. Zoomarine tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares de esta especie y es el único parque en toda Europa que tiene un programa educativo e interactivo con el público.

Además de recibir el premio, Daniela de la Cadena & Francesca Cenci, embajadoras y presentadoras de “One Glide Ahead”, fueron nominadas al premio “Personas más influyentes de la conferencia”, gracias a los impactantes resultados presentados. 

De igual manera, The Dolphin Company realizó una segunda presentación, en la que se habló acerca de su trayectoria en la preservación del manatí del caribe, una especie considerada  en peligro de extinción.  

Esta especie forma parte de su familia desde el año 2001, y gracias a eso ha sido capaz de realizar comportamientos médicos voluntarios aplicables a los ejemplares de la vida silvestre y ha contribuido a la preservación de la especie, atendiendo a 11 crías que han nacido bajo su cuidado a través del programa de reproducción Miracle.

Comparten conocimiento

Adicionalmente, The Dolphin Company presentó una infografía en la categoría de “Póster”, acerca de cómo han desarrollado e implementado exitosamente herramientas a sus programas interactivos y de educación ambiental de todos sus parques y hábitats de su familia alrededor del mundo, que les permitiéndoles ser empáticos con las personas con discapacidad visual y auditiva, a través de material en sistema de braille y capacitación de lenguaje de señas en para su personal.

“Estamos muy orgullosos de nuestra participación durante la conferencia anual. No sólo presentamos una forma única e innovadora para conseguir radiografías de forma voluntaria; también pudimos demostramos todo lo que hemos estado haciendo en nuestros parques en cuanto a inclusión, para que así como nosotros, nuestros colegas conozcan la importancia de tener programas y personal capacitado para atender a todos nuestros visitantes sin excepción, para que su brindando una experiencia sea memorable”, comentó Edgar Urbina, director de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

The Dolphin Company ha participado durante más de 20 años en esta conferencia y ha obtenido 22 reconocimientos en categorías como capacitación, educación, atención médica, conservación, entre otras, demostrando su firme compromiso de contribuir y promover la educación ambiental, la inclusión, el cuidado y conservación de las especies, no sólo de las que habitan bajo su cuidado, sino también de las que se encuentran en la vida silvestre.  

Empresarios unidos para llevar sonrisas a niños

por NellyG 9 mayo, 2022

Socios de la Coparmex Q. Roo donan y entregan juguetes para hacer felices a pequeños cuyas familias están en situación de vulnerabilidad

El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo realizó una visita a las instalaciones del DIF del Municipio de Benito Juárez, para donar dulces y juguetes aportados por los socios de esta agrupación, a fin de que fueran entregados a los niños con más necesidades, como parte de su compromiso con el desarrollo de la red de apoyo a la población vulnerable.

El evento estuvo liderado por Angélica Frías González, presidenta del organismo, a quien acompañaron los presidentes de la Comisión Laboral, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Financiamiento y Negocios y Jóvenes Empresarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema DIF Benito Juárez, agradeció a los participantes. “Este tipo de eventos son momentos para unir al empresariado con las causas sociales y sumarnos a generar el bien de la comunidad benitojuarense”, expresó.

En tanto, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa, recalcó que los programas multidisciplinarios que fomenta el organismo funcionan con el apoyo de la comunidad.

Además, aseguró que con el apoyo de los empresarios podrán hacer muchas cosas más.

Compromiso conjunto


Los presidentes de las diversas comisiones del Centro Empresarial Coparmex Q. Roo presentaron sus puntos de vista sobre el fomento de políticas públicas en beneficio de los ciudadanos que se encuentran en situación vulnerable.

Expresaron que las comisiones de trabajo con las que cuenta el organismo pueden apoyar en la difusión de las acciones y el trabajo que realiza el DIF Benito Juárez.

De hecho, Laura Ivette Olivera planteó la posibilidad de invitar a las empresas socialmente responsables a participar en los talleres y demás actividades que realiza el DIF.

Frías González destacó la importancia de la participación de los empresarios y de los jóvenes en las acciones de voluntariado, brindando tiempo de calidad para resolver las problemáticas que afectan a la comunidad quintanarroense.

De esta manera, el Centro Empresarial de Coparmex Quintana Roo reconoce la noble labor que lleva a cabo el personal del DIF Benito Juárez; es por esto, dijo, que buscaremos trabajar de la mano con el Sistema DIF y así generar una red de apoyo de difusión con el empresariado, para que juntos sumen más fuerzas que propicien el desarrollo del bien social.

:::::::::::::::::::::::::

“Reconocemos la noble labor del personal del DIF Benito Juárez; buscaremos trabajar de la mano para generar una red de apoyo de difusión con el empresariado”.

Angélica Frías

Presidenta del CE Coparmex Q. Roo

Fundación Lomas hace alianza con Oxxo y Bepensa en pro de la educación

por NellyG 3 septiembre, 2021

Fundación Lomas I.A.P, Fundación Bepensa y Tiendas OXXO hacen alianza para apoyar programas de educación a través de la campaña Reciclando y Ayudando, creada por esta cadena comercial, la cual buscará alcanzar la meta de recolectar 5 toneladas de envases PET en los próximos tres meses para destinar los recursos que se generen con su venta a becas educativas de jóvenes en Quintana Roo.

La Directora de Fundación Lomas I.A.P. Rocío Moreno Medina, agradeció con gran entusiasmo esta suma de voluntades de empresas socialmente responsables para impulsar educación de calidad. “Ha llegado el momento en el que estamos entendiendo que sólo con alianzas podemos avanzar y trascender”, comentó Moreno Medina, quien señaló que actualmente trabajan con 4 programas de becas que permiten que las y los jóvenes sigan estudiando y contribuyan al desarrollo del estado y del país.

Por su parte, Juan de Vere Rangel, gerente de OXXO en Quintana Roo, reiteró el compromiso de su empresa en el cuidado del medio ambiente y el apoyo a la educación y adelantó que continuarán dotando de más contenedores en sus tiendas destinados a esta causa. “Con esta campaña logramos que los recursos que puedan obtenerse se conviertan en becas para los estudiantes y evitamos que unas 40 mil botellas se vayan al relleno sanitario”, destacó.

En ese sentido, la Maestra Guadalupe Alcántara, Directora de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, agradeció a OXXO ser parte de esta gran labor de responsabilidad social y por su compromiso con el cuidado del medio ambiente. “Estamos caminando hacia la economía circular donde no solo estamos comprando y desechando, sino que los productos pueden ser reutilizados. Como gobierno municipal nos enorgullece ser parte de esta campaña y estamos seguros que su continuidad será nuevamente un éxito, que sin duda dará como resultado una mejor calidad de vida a estudiantes que buscan oportunidades”, puntualizó.

Jessica Canul, supervisora de proyectos Quintana Roo de Fundación Bepensa, explicó que todo el PET que se recupere a través de su programa ReQpet será transformado en apoyos a Fundación Lomas en agradecimiento a su excelente labor en beneficio de la educación de estudiantes quintanarroenses. De igual forma pidió seguir los cuatro pasos básicos para reciclar correctamente el PET como es el vaciar las botellas, aplastarlas sin doblarlas, taparlas y finalmente depositarlas en los contenedores.

Finalmente, el Director del DIF Benito Juárez, en representación de la Presidente Municipal, Mara Lezama, Flavio Carlos Rosado agradeció a todos los presentes el compromiso y responsabilidad social con el cuidado del medio ambiente y el apoyo a la educación, para lo cual añadió que siempre contarán con el apoyo del gobierno municipal.

Campaña contra la tecnobasura de Sony

por NellyG 1 septiembre, 2021

Súmate a la 6ª edición de la campaña de Sony México “El paso a la mejor calidad”; entrega televisores antiguos, recibe un cupón de descuento para adquirir un nuevo equipo y ayuda a la fundación Save The Children

Para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia del reciclaje y el creciente problema de la tecnobasura en México, Sony trabajado en diversas campañas y una de ellas es la que por sexto año consecutivo se lleva a cabo: “El paso a la mejor calidad”.

En su edición 2021, celebra la recolección de más de 252 toneladas de basura tecnológica reciclada y desechada de manera responsable desde el inicio de la campaña, en 2016.

Además, durante la edición de este año, Sony colaborará con Save The Children en sus programas educativos para la niñez.

La campaña, convertida en una tradición para Sony, invita a toda la población a donar sus televisores y pantallas antiguas, sin importar marca, modelo o funcionamiento, en las tiendas Liverpool y Sony Store de toda la República Mexicana, para que sean debidamente desechados y de esta manera minimizar el impacto de residuos tóxicos en el ambiente.

A cambio, los usuarios recibirán un cupón de descuento de hasta 10 mil pesos, que será válido para la compra de un nuevo televisor Bravia. Esta campaña se lleva a cabo durante todo agosto y 30 septiembre.

Mucha producción… y basura tecnológica

Según el Inventario de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de México, durante 2021, México producirá aproximadamente 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos, y se espera un crecimiento del 17% para los siguientes cuatro años.

Cabe resaltar que, según cifras de dicho estudio, el 66% de la tecnobasura generada en 2021, será producto de pantallas LCD y televisores desechados, ubicándolos como los aparatos que más generan basura en México y como un peligro latente para la población, ya que al no ser desechados de manera responsable, algunos de sus componentes pueden ser peligrosos para los seres vivos.

“Sony fue una de las primeras empresas en apostar por un consumo responsable de la tecnología; hemos trabajado para crear un medio ambiente óptimo para todos y nos alegra ver que cada día más instituciones, empresas y sobre todo usuarios se suman a nuestra campaña para combatir el creciente problema de la tecnobasura”, comentó Imamura Kentaro, Gerente de Marketing de Televisión de Sony México.

Respaldo a la fundación Save The Children

Como en sus ediciones anteriores, además del componente ecológico, la campaña tiene como objetivo redituar a la sociedad, a través del apoyo a iniciativas e instituciones en pro de los sectores más vulnerables. Para la edición 2021, Sony trabajará con Save The Children México, organización con más de 100 años de historia, que trabaja por el bienestar de la niñez a través de sus tres directrices principales: Supervivencia, Protección y Aprendizaje.

Para esta edición Sony entregará las pantallas donadas, que aún se encuentren en buen funcionamiento a Save The Children, quien las utilizará en el programa “Impulso al aprendizaje y salud comunitaria”, instalando las pantallas en bibliotecas comunitarias, escuelas, ludotecas y centros comunitarios, donde serán utilizadas para sus programas educativos con niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años.

:::::::::::::::::::::

“Agradecemos este apoyo a Sony México, que sin duda beneficiará el aprendizaje de la niñez que se encuentra en condiciones vulnerables, sin duda estos equipos serán utilizados al máximo en los centros educativos”.

Maripina Menéndez

CEO de Save the Children en México

:::::::::::::::::::

Compromiso y esfuerzo

62

toneladas de basura tecnológica recolectadas, recicladas y desechadas de manera responsable en 2020.

6 años

hace que Sony México inició la campaña “El paso a la mejor calidad”, para recolectar televisores viejos.

2010,

Sony anunció el «Road to Zero», un nuevo plan ambiental global, hacia una huella ambiental cero de sus productos y actividades comerciales para el año 2050.

Bahía Príncipe recibe a niños de las comunidades mayas de Yaxché & Hondzont

por Redacción 5 julio, 2018

 

Alumnos de las escuelas de nivel básico Francisco Sarabia y Vicente Guerrero de las comunidades mayas de Yaxché y Hondzonot visitaron las instalaciones del hotel Grand Bahía Príncipe Tulum.

Javier González, subdirector general del complejo hotelero, subrayó la importancia que tiene para Bahía Príncipe Riviera Maya Resort el programa de responsabilidad social corporativa apoyando a las comunidades que más lo necesitan, y aseguró que el compromiso es permanente.

A lo largo del día los niños disfrutaron de las instalaciones del hotel con un mini maratón de juegos, rica comida, una divertida piñata y, para cerrar con broche de oro, un delicioso chapuzón en la piscina principal. Antes de despedirse, el momento más emotivo sucedió cuando uno de los niños tomó el micrófono y agradeció en lengua maya las atenciones que recibieron por parte del equipo de Bahía Príncipe.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo