En medio de la polĂ©mica por la construcciĂłn del hotel Riviera CancĂşn, de grupo RIU, la SecretarĂa de EcologĂa y Desarrollo Urbano de Benito Juárez descartĂł afectaciones ambientales.
Armando Lara Denigris, titular de la dependencia, dijo que este proyecto, igual que todos en la zona hotelera, deben tener autorizaciĂłn de impacto ambiental de la Semarnat.
“Sin esa no se puede construir absolutamente nada, es ilegal y no puede haber ninguna autorización municipal”.
ComentĂł que las obras, que son en el kilĂłmetro 21.5 de la zona hotelera no afectan al ambiente.
Revisiones a obras del nuevo hotel Riviera CancĂşn
Además, la ProcuradurĂa Federal de ProtecciĂłn al Ambiente (Profepa) y la DirecciĂłn de EcologĂa ya hicieron cuatro visitas de inspecciĂłn.
Los informes señalan que todo cumple la normatividad en materia de impacto ambiental, tanto en la planeación del proyecto como en la preparación de los terrenos.
Cumple con todo: RIU
En tanto, la empresa MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, dijo que la obra es una de las de mayor vigilancia y auditorĂas en materia de impacto ambiental en la historia de este destino turĂstico.
A travĂ©s de un boletĂn, reiteraron que la presencia de los inspectores y la vigilancia del proceso de edificaciĂłn fueron en respuesta “a difusiĂłn de rumores y versiones distorsionadas sobre la realidad del proyecto, emitidas por quienes se oponen a su construcciĂłn”.
Las obras del desarrollo Hotel Riviera CancĂşn iniciaron el 14 de enero, luego de que se recibiera la licencia de construcciĂłn municipal nĂşmero 76231 con vigencia a partir de ese dĂa y hasta el 8 de enero de 2022.
Respecto a los procesos jurĂdicos que en algĂşn momento obstaculizaron la realizaciĂłn del proyecto turĂstico, subrayĂł que estos quedaron sin efecto una vez que los fallos de las instancias correspondientes resultaron a favor de MX RIUSA II.