viernes, agosto 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Riviera Maya

Xplor llega a su 9º aniversario

por Redacción 23 julio, 2018

El parque Xplor de Cancún y la Riviera Maya llega a su 9º aniversario con la satisfacción de ser el atractivo de tirolesas con más visitantes del mundo, además de ser reconocido por la industria por sus altos estándares de seguridad a través de la Association for Challenge Course Technology (ACCT), afirmó Armando Ruiz Villalobos, su Director Operativo.

El ejecutivo informó que los directivos de Xplor y Xplor Fuego fueron invitados por la ACCT para participar por primera vez como ponentes en la Feria Internacional que se organiza cada año en Estados Unidos. Allí, ante profesionales de la industria de parques de aventura de España, Costa Rica, Puerto Rico, Francia, Canadá, Estados Unidos y México, el equipo de expertos compartió con los asistentes su modo de operar, su logística, sus estándares de seguridad, sus capacitaciones para colaboradores y todo lo que se requiere para recibir a más de 500 mil visitantes cada año.

Mientras que cualquier parque de aventura recibe en sus tirolesas alrededor de 300 a 400 personas al día, Xplor y Xplor Fuego operan arriba de 2,000 exploradores en el mismo lapso, y lo hacen con los más altos estándares internacionales de seguridad y con el mejor equipo del mercado. Gracias a estas cifras y a los mecanismos utilizados, estos dos parques mexicanos han recibido la certificación de la ACCT como “Mejor Parque de Aventura del Mundo”, así como el reconocimiento de Alta Vertical por ser el “Parque de Aventura con Tirolesas Más Visitado del Mundo” de acuerdo con Petzl, empresa líder en equipos de seguridad.

“Por si fuera poco, -precisó Armando Ruiz- hemos sido catalogados consistentemente por TripAdvisor como la opción n° 1 en la categoría de Parques de Atracciones en la Riviera Maya, lo que nos llena de orgullo, ya que refleja el alto nivel de satisfacción que generamos entre nuestros visitantes”.

Sanciona Profepa a la comunidad menonita y autoridades de los ejidos del paraíso y el bajío en Bacalar

por Redacción 23 julio, 2018

La procuraduría federal de protección al ambiente (Profepa) sancionó a cuatro representantes de la comunidad menonita y a las autoridades de los ejidos de “El paraíso” y “El Bajío”, ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, por un monto total de $10,266,640.00 (diez millones doscientos sesenta y seis mil seiscientos cuarenta pesos  00/100 m.n), por violaciones a la normatividad federal en materia forestal.

Cabe recordar que a través de su delegación en el estado de Quintana Roo, la Profepa ejerció en el año 2017 sus atribuciones en materia de protección a los recursos naturales e instauró procedimientos administrativos a los ejidos denominados “El paraíso” y “El bajío”, y a cuatro representantes de asentamientos menonitas ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.

Es preciso señalar que en ambos casos se registró afectación en una extensión total de 1,316 hectáreas, de las cuales 637.5 hectáreas corresponden al ejido “El paraíso”; en tanto que en el ejido “El bajío” fueron 678.5 hectáreas, con motivo del cambio de uso de suelo en  terrenos forestales.

Una vez sustanciados ambos procedimientos administrativos y otorgando el derecho de audiencia a las partes involucradas, se determinó la responsabilidad directa de las autoridades ejidales, en ambas casos, quienes intervinieron en la venta de terrenos para su explotación a la comunidad menonita.

Al respecto, y derivado de las actuaciones de la delegación de esta procuraduría en Quintana Roo, se constató que menonitas asentados en el ejido “El paraíso” tuvieron la intencionalidad de remover vegetación para la realización de cambio de uso de suelo en una superficie de 637.5 hectáreas, donde se afectó un ecosistema de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia y de selva baja espinosa subcaducifolia, con especies tropicales.

En el caso del ejido “El bajío”, se observó que en una superficie de 678.5 hectáreas se removió vegetación para la realización de cambio de uso de suelo, con afectación de un ecosistema de selva mediana subperennifolia y selva espinosa subperennifolia (astornium graveolens) con presencia de especies de palma chit (thrinax radiata), jobillo (astronium graveolens) y el loro (aratinga nana), estas especies tanto de flora como de fauna se encuentran enlistadas en la norma oficial mexicana nom-059-semarnat-2010.

Las sanciones impuestas se sustentan en la ley general de desarrollo forestal sustentable (lgsfs), y artículo 37 ter de la ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente (lgeepa), al no tener autorización federal en materia forestal para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales, en una superficie total de 637.5 hectáreas, con afectación de especies de flora y fauna enlistadas en la norma oficial mexicana nom-059-semarnat-2010 sobre protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestre- categoría de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo.

La multa para el ejido “El paraíso” asciende a $5,057,830.00 (cinco millones cincuenta y siete mil ochocientos treinta pesos 00/100 m.n.); en tanto que la multa aplicada al ejido “El bajío” es por un total de $5,208,810.00 (cinco millones doscientos ocho mil ochocientos diez pesos (00/100 m.n.), mismas que deberán ser cubiertas en forma solidaria por los ejidos y las personas implicadas de las comunidad menonita de la región.

Parte fundamental de la resolución administrativa ordena la reparación del daño ocasionado, debiendo restituir la superficie de 637.5 hectáreas en el caso del ejido “el paraíso”, y de las 678.5 hectáreas en el ejido “el bajío”, afectadas con motivo del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, mediante el cumplimiento de medidas correctivas en ese sentido, lo cual deberán realizar las autoridades ejidales y miembros de las comunidades menonitas ubicados en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable en terrenos forestales, que también son hábitat de especies protegidas.

Top five: Sueños compartidos

por Redacción 5 julio, 2018

Sueños compartidos

Los hostales del Caribe mexicano adquieren un nuevo concepto que va más allá de un lugar para dormir, al brindar una serie de actividades de esparcimiento, además de que están equipados con tecnología avanzada e instalaciones y servicios de calidad

Selina

A cinco meses de inaugurar los dos primeros hoteles de la cadena en el Caribe mexicano, Selina enfila su inversión hacia la zona hotelera de Cancún con la remodelación de una nueva propiedad que comenzará a operar en noviembre próximo, la cual dispondrá de 650 camas y se sumará a los siete u ocho centros de hospedaje que comenzarán a funcionar en México antes del cierre de 2018.
Liderada por Rafael Museri, la firma invertirá alrededor de tres mil dólares por cama en el nuevo edificio ubicado cerca del Centro de Convenciones de Cancún, para llevar hacia esta zona del destino los mismos elementos y esencia que caracterizan a la marca y que está enfocada a la comunidad viajera abierta, pero sobre todo a los nómadas digitales.
Yonatán Ángel, director general de Selina México, destacó que la primera fase del centro de hospedaje de la zona hotelera de Cancún estará lista en agosto próximo para abrirlo oficialmente en noviembre de este año. “Es una propiedad que también contará con suites, habitaciones familiares y privadas -estándar o de lujo”.
Asimismo, el ejecutivo mencionó que ya iniciaron los trabajos de la segunda fase de Selina Cancún en la que se realizarán algunos ajustes de espacios, además de incluir a la propiedad ubicada en el centro de la ciudad 15 departamentos que se sumarán a las 15 suites y 25 habitaciones privadas.
“Selina también tiene otros puntos turísticos de interés en el Caribe mexicano, como Tulum, Holbox y Mahahual. La idea es llegar a tener cuatro o cinco hoteles en la región. La inversión actual por cada propiedad es de entre tres y siete millones de dólares, según sea la remodelación que se requiera en cada propiedad para adaptarla al concepto de la firma”, comentó.

  • FUNDACIÓN: 2018
  • UBICACIÓN: Cancún y Playa del Carmen
  • CANCÚN
  • HABITACIONES: 15 suites y 25 habitaciones privadas estándar y de lujo
  • SUPERFICIE: 3,700 m2
  • SERVICIOS: piscina, estacionamiento, cocina compartida, restaurante-bar, cowork y yoga, entre otros
  • MERCADOS: europeo, americano, nacional e israelita, entre otros
  • COLABORADORES: 300, entre Cancún y Playa del Carmen

Boom Feel

Las emociones en Boom Feel no paran. Sus desarrolladores inyectarán nuevas sensaciones al hostal de lujo de Cancún con la construcción de cuatro cabañas que se sumarán a las 40 camas con que actualmente cuenta el centro de hospedaje, a fin de captar no solo un mercado joven sino también el de familias que buscan salir del viaje convencional y vivir experiencias únicas y explosivas.
El centro de alojamiento que inició operaciones en octubre del año pasado, y que uno de sus objetivos es cambiar la mala imagen de este tipo de hospedaje compartido, proyecta invertir más de 150 mil pesos en cada una de las cabañas que se edificarán alrededor de la alberca, para tenerlas listas en el verano de 2019 y así atender la demanda del lugar ubicado en la delegación Alfredo V. Bonfil.
“El inicio fue difícil ya que hay mucha competencia, además de que aún prevalece la renuencia a este tipo de hospedaje por considerarlo sucio y lleno de visitantes poco agraciados. Sin embargo, una vez que Boom Feel superó esta brecha, a través de los servicios e instalaciones de calidad, la respuesta fue mucho mejor, con un importante crecimiento en los últimos meses”, destacó Álvaro Tinajero, gerente de Operaciones.
El joven inversionista mencionó que el plan inicial de Boom Feel fue brindar un espacio hospitalario a jóvenes de 20 a 35 años de edad a bajos precios; sin embargo, las nuevas generaciones cambiaron el turismo, por lo que ahora las familias quieren adaptarse a esa evolución para viajar de una manera más dinámica y con experiencias únicas.
“Boom Feel es un espacio camaleónico porque una sección opera como hostal y otra como hotel. Recibimos huéspedes que realizan aquí sus eventos de despedidas de solteros, así como a parejas adultas, familias completas con niños, recién casados y ejecutivos que buscan espacios con las comodidades de un hotel tradicional y a costos bajos”, explicó.

  • FUNDACIÓN: 2017
  • CAMAS: 40
  • SUPERFICIE: 1,800 m2
  • UBICACIÓN: Alfredo V. Bonfil
  • SERVICIOS: tours, seguridad, transporte gratuito, lavandería, cocina y piscina
  • COLABORADORES: 13
  • MERCADO: nacional

MX

Atraídos por el potencial turístico del Caribe mexicano, las experiencias únicas de viaje que brinda Mx, uno de los mejores hostales de Playa del Carmen, se extenderán el próximo año hacia otras ciudades estratégicas de México con la apertura de dos propiedades más de la marca, cuya inversión rondará los cinco millones de pesos.
De capital mexicano, Mx, que opera desde hace dos años y medio en uno de los principales destinos de Quintana Roo, analiza diversos puntos del país para continuar la expansión de la firma, entre ellos la zona del Pacífico por considerarla también una región con economía creciente y sólida.
“Actualmente la empresa busca propiedades que cumplan con lo que requiere un hostal, como son dormitorios amplios para la instalación de camas. La firma seguirá dentro de este rubro ya que uno de sus propósitos es dar un giro al concepto de estos espacios que también cuentan con servicios e instalaciones de calidad”, destacó Alberto Aguilar, gerente de Ventas de Mx.
Consideró que el Caribe mexicano tiene un importante desarrollo económico, donde incursionaron a un segmento que estaba descuidado. “El mercado mochilero da vida al centro de la ciudad, consume en negocios locales, viaja en transporte público y se involucra socialmente. Al darle un giro al negocio de los hostales también se genera una pequeña comunidad, en las que los huéspedes que vienen de diferentes partes del mundo conviven, platican y comparten excursiones, fotos y experiencias de vida y amigos”, mencionó el ejecutivo.

  • FUNDACIÓN: 2016
  • UBICACIÓN: Playa del Carmen
  • HABITACIONES: 13 privadas
  • CAMAS: 100
  • CONCEPTO: mexicano
  • MERCADOS: México y Argentina
  • COLABORADORES: 18

Agavero

Personajes mexicanos como María Félix, Vicente Fernández, Mario Moreno “Cantinflas”, Frida Kahlo, Diego Rivera, entre otros, forman parte del concepto mexicano de Agavero, un hostal con un año de operaciones y que hoy busca continuar su crecimiento a través de una nueva propiedad que estará lista en dos meses con capacidad para 49 personas y una inversión de 1.5 millones de pesos.
Orgulloso de la cultura mexicana, Agavero es una propiedad ubicada en el centro de Cancún y diseñada para viajeros de todo el mundo, desde jóvenes de 18 años hasta personas adultas interesadas en tener un mayor acercamiento con los atractivos del destino turístico y sus alrededores.
“Es un estilo totalmente mexicano porque queremos que el turismo que nos visita se lleve algo más de nuestra cultura. Cada una de las habitaciones están identificadas con nombres de artistas de México y en el interior de las mismas hay una biografía de cada uno de ellos”, destacó Daniel Rodríguez, gerente general del centro de hospedaje.
Atraídos por el éxito de Cancún, sus desarrolladores continuarán con el crecimiento de la empresa a través de El Hostalito, una nueva propiedad de tres niveles que también estará en el centro del destino bajo el mismo concepto mexicano. “La diferencia de las habitaciones de este nuevo proyecto es que estarán señaladas con nombres de la región, como Holbox, Cozumel, Xcaret y Xel Há”, añadió.
Ante el boom de hostales de lujo que hay actualmente en el Caribe mexicano, el directivo mencionó que la mejor herramienta para enfrentar la competencia de firmas nacionales, internacionales y locales son los servicios de calidad que se brindan al turismo. “Nos enfrentamos a grandes empresas del sector, pero sin llegar a temerles, al contrario, nos permite mejorar cada vez más lo que ya tenemos”.

  • FUNDACIÓN: 2018
  • UBICACIÓN: Cancún
  • HABITACIONES: 11, de las cuales 3 son privadas y 8 compartidas
  • SUPERFICIE: +- 700 m2
  • CAPACIDAD: 54 personas
  • MERCADOS: Alemania, Estados Unidos, México, Argentina, entre otros.
  • COLABORADORES: 8

Benjamin

En una superficie de cuatro mil metros cuadrados, Benjamín, hostal ubicado en Playa del Carmen, busca su consolidación en uno de los principales destinos turísticos del Caribe mexicano para luego iniciar su expansión hacia otros puntos estratégicos de Quintana Roo como Bacalar, tras considerarla como una zona con un importante potencial económico.Con año y medio de operaciones, el centro de hospitalidad enfoca sus metas al mercado juvenil para celebrar en Benjamín sus graduaciones y vacaciones, a través de servicios y paquetes integrados por una serie de actividades como tours a diversos puntos de Playa del Carmen y del resto del estado.Amir Katriel, director general de Benjamín, comentó que este año pretenden continuar con los planes de expansión de la firma hacia el sur del estado, específicamente en Bacalar, ya que representa un destino turístico importante para el crecimiento de la marca que busca consolidarse en la  entidad, además de buscar otros puntos estratégicos del país y de Europa.“A pesar de que Cancún es el principal destino de México, Playa del Carmen es una ciudad tranquila y muy familiar, por ello no hay planes de crecer hacia esa parte del Caribe mexicano ya que estamos más enfocados a esta zona de la entidad”, añadió.El joven empresario originario de Israel mencionó que Benjamín, ubicado en el centro de la ciudad, no solo es un hostal, también es un hotel que cuenta con instalaciones de calidad para atender al turismo que lo elige para hospedarse durante su visita a Playa del Carmen.

  • FUNDACIÓN: 2017
  • UBICACIÓN: Playa del Carmen
  • HABITACIONES: 63
  • SUPERFICIE: 4,000 m2
  • MERCADOS: Israel, Argentina, Canadá, Europa, México, entre otros
  • COLABORADORES: 15

Bahía Príncipe recibe a niños de las comunidades mayas de Yaxché & Hondzont

por Redacción 5 julio, 2018

 

Alumnos de las escuelas de nivel básico Francisco Sarabia y Vicente Guerrero de las comunidades mayas de Yaxché y Hondzonot visitaron las instalaciones del hotel Grand Bahía Príncipe Tulum.

Javier González, subdirector general del complejo hotelero, subrayó la importancia que tiene para Bahía Príncipe Riviera Maya Resort el programa de responsabilidad social corporativa apoyando a las comunidades que más lo necesitan, y aseguró que el compromiso es permanente.

A lo largo del día los niños disfrutaron de las instalaciones del hotel con un mini maratón de juegos, rica comida, una divertida piñata y, para cerrar con broche de oro, un delicioso chapuzón en la piscina principal. Antes de despedirse, el momento más emotivo sucedió cuando uno de los niños tomó el micrófono y agradeció en lengua maya las atenciones que recibieron por parte del equipo de Bahía Príncipe.

Sexy Young & Wild Festival por 5ta. ocasión en Desire Resorts

por Redacción 26 junio, 2018

 

Desire Rivera Maya Resort y Desire Rivera Maya Pearl Resort serán sede de la 5a edición del Sexy Young & Wild Festival, el evento más emociónante del verano que se realizará durante el mes de agosto.

El evento está diseñado para las parejas que buscan escapar de la monotonía y disfrutar de nuevas aventuras despertando su lado más salvaje, sensual y apasionado para sentirse nuevamente sexys y jóvenes. El objetivo es traer a sus vidas una vez más, la pasión y sensualidad, al mismo tiempo que podrán sumergirse en un ambiente de diversión y erotismo entre increíbles fiestas, talleres y actividades dirigidas por profesionales que ayudarán a que las parejas cumplan sus deseos y fantasías.

Para esta ocasión las exclusivas propiedades de concepto Clothing Optional, tienen preparados atractivos eventos y fiestas que reúnen lo mejor del sabor del Caribe para hacer vibrar la Riviera Maya con una atmósfera de sensualidad y diversión todo el verano.

En esta edición, Desire Rivera Maya Resort y Desire Rivera Maya Pearl Resort, exclusivos resorts para parejas, abrirán sus puertas para recibir a chicas solteras que viajen sin compañía o junto a sus amigas para que también disfruten de este increíble festival.

Esta 5a edición iniciará con el Desire DJ Fest, la única fiesta DJ de ropa opcional -las 24 horas- en la que los amantes de la libertad y la música disfrutarán de increíbles sesiones en vivo de los DJ´s invitados, y en donde las ganas de divertirse y bailar provocarán que todos los invitados se despidan de tapujos, prejuicios, miedos e inseguridades para ser parte de la fiesta más sensual y emocionante del Caribe mexicano.

El siguiente evento será la Pineapple Party, celebración que invita a descubrir el lado más erótico y curioso de los visitantes, con un estilo de vida cada vez más creciente, que busca explorar su sexualidad a través de nuevas sensaciones que impulsen la relación a un siguiente nivel. Esta experiencia tendrá un gran sabor, con los accesorios inspirados en piñas y el color amarillo que los visitantes portarán en su indumentaria.

La Purple Party es otro imperdible durante el Sexy Young & Wild Festival, ya que combinará los matices enigmáticos del azul del mar con la apasionada tonalidad del color rojo del atardecer del Caribe para traer esta increíble fiesta a las piscinas de Desire Rivera Maya Resort y Desire Riviera Maya Pearl Resort, en las que la efervescencia del ambiente explotará en increíbles sensaciones de extravagancia, misterio y magia que se reflejarán en la actitud y outfit de las parejas visitantes.

La joya de la corona para este año será Wonderland at Desire, la aventura donde los personajes de Lewis Carroll cobrarán vida entre los asistentes para crear el ambiente de fantasía que echará a volar su imaginación, en una experiencia donde él ánimo de fiesta reinará y atrapará los sentidos en un estimulante mar sensaciones bajo una atmósfera de sensualidad que invadirá a la Riviera Maya.

Además de sus increíbles fiestas, el Sexy Young & Wild Festival contará con diferentes talleres y actividades impartidas por instructores profesionales que ayudarán y orientarán a los visitantes a vivir con mayor plenitud su sexualidad y su vida en pareja; sin dejar a un lado las emblemáticas fiestas temáticas que despiertan el lado más sensual y atrevido de los visitantes todas las noches

ARRANCA LA TEMPORADA DE GOLF PARA TODOS 2018

por Redacción 20 junio, 2018

 

El evento tendrá lugar en el Campo de Golf El Camaleón en Mayakoba para disfrutar de todas las actividades que el equipo de GPT tendrán preparadas.

Clases de golf para todas las edades y niveles de conocimiento de golf, concursos y rifas serán parte de la diversión.

 

Golf PARa Todos es el programa comunitario del torneo profesional OHL Classic at Mayakoba y tiene como objetivo, acercar el golf a la comunidad Quintanarroense a través de eventos divertidos y educacionales.

Este programa se ha llevado a cabo desde el 2007 y es totalmente gratuito para todos los asistentes. Más de 19,000 personas han asistido a Golf PARa Todos desde su creación.

Bocadillos y bebidas son otorgadas de manera gratuita a los asistentes gracias a nuestros patrocinadores restaurante Koba, Sur, Natura y La Misión.

 

Las próximas ediciones de Golf PARa Todos son: 26 de Agosto y Octubre (Aún por confirmar fecha).

Para mayor información de Golf PARa Todos, por favor visite:

www.ohlclassic.com o llame al (984) 206.4652

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo