martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Rosewood Mayakoba

Zapote Bar de Rosewood Mayakoba: Coctel para todos los sentidos

por NellyG 1 abril, 2021

En el corazón de la Riviera Maya, Zapote Bar es un espacio que celebra la cultura de la Península de Yucatán a través de cada bebida y cada bocado

 

Con una propuesta fresca y versátil dedicada a la coctelería de raíces ancestrales que celebra las técnicas e ingredientes mexicanos, surge Zapote Bar, un espacio que forma parte de la nueva experiencia culinaria de Rosewood Mayakoba.

La invitación es para disfrutar en un entorno que evoca el estilo de vida de las antiguas haciendas de la Península de Yucatán a través de su diseño de espacios abiertos y rodeados de naturaleza y de un peculiar ambiente casual que será el punto de partida de una inigualable travesía sensorial.

Alianza de expertos

 

La conceptualización de Zapote Bar nace de la colaboración de Rosewood Mayakoba y su director de operaciones culinarias, el chef Juan Pablo Loza, junto con los expertos de Licorería Limantour -el reconocido bar de la Ciudad de México perteneciente al grupo Ritualh, que durante cinco años consecutivos ha logrado colocarse dentro de la lista de The World’s 50 Best Bars-, dando vida a un destino de día y noche que ofrece un servicio amable, comida con gran inspiración y cocteles únicos que utilizan ingredientes, herramientas y técnicas mayas.

Su experiencia es un viaje de sabores innovadores que representan lo mejor de las raíces artesanales mexicanas y la cotidianeidad de las haciendas de antaño en un entorno lujoso.

«No podríamos sentirnos más honrados de trabajar de la mano con Alberto González y José Luis León de Licorería Limantour, cuyo talento ha contribuido a posicionar a México como un destino de cocteles de clase mundial; Zapote llega como una gran oportunidad para compartir con quienes nos visitan, el gran nivel que tiene la coctelería en México», explicó Juan Pablo Loza.

Sello ancestral

 

Con destilados hechos de forma artesanal, el lugar celebra a los productores locales y a los insumos provenientes de granjas de la región, para crear cocteles tradicionales con un giro único que sorprenderá a sus visitantes.

De esa manera, versiones de cócteles clásicos como daiquiri, old fashioned, martini y negroni, se preparan con destilados mexicanos y con ingredientes distintivos como naranja agria, mamey y miel maya, por nombrar algunos.

El método de preparación destaca las costumbres culinarias de las culturas prehispánicas, como el uso de molcajetes de piedra volcánica y cal para moler especias y frutas, molinillos de madera para crear bebidas espumosas o utensilios de arcilla para servirlas.

Por su parte, los platillos que integran el menú de Zapote reflejan la diversa herencia gastronómica de la Península de Yucatán, entremezclados con sabores del Medio Oriente y un enfoque especial en la cocina a fuego vivo.

 

Personalidad en cada rincón

 

Al entrar, lo que se descubre es más que un bar, es una fiesta entre amigos que invita a convivir alrededor de la gran barra que es el corazón de Zapote Bar.  Basado en la filosofía maya «In Lek’ech» que significa «tú eres mi otro yo», cada mesero y bartender intercambian constantemente sus roles creando una interconexión más profunda con los visitantes para hacerlos sentir en casa, como parte de una gran familia. La atmósfera interior y exterior de Zapote cambia a la perfección del día a la noche y envuelve a los visitantes en una diversidad de espacios con personalidad propia, donde el diseño elegante y casual se une a la naturaleza.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo