lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Semana Santa

In memoriam

por NellyG 9 mayo, 2022

Hola a todos; espero que hayan tenido unas ricas vacaciones y disfrutado de los suyos en esta nueva normalidad que cada vez se acerca más a lo que teníamos y que, al parecer, sí vamos a poder recuperar. Con el permiso de ustedes, me tomo la licencia de poder con estas letras, recordar a una gran señora que desafortunadamente, el pasado 23 de abril se nos adelantó y llevó hasta el Altísimo su gran visión de la cultura, pero sobre todo el amor a la familia, me refiero a DOÑA ANA DELTA MUÑOZ BOJÓRQUEZ VIUDA DE NAVARRETE, Así en mayúsculas, una yucateca de excepción, maestra, escritora, devota, pero sobre todo madre de familia, que frente a muchas adversidades, supo educar a 6 hijos (4 hombres y 2 mujeres), de una manera ejemplar, logrando que todos sean hombres y mujeres de bien, destacados en sus actividades diarias, pero sobre todo como pocas familias quedan en esta región, unidas. Logró que no sólo sus hijos, sino también sus nietos y bisnietos estuvieran siempre en un ambiente de amor a la familia y de atención a sus necesidades. De ella pudiera hablar columnas enteras, pero hoy quiero con estas palabras, rendir un sentido homenaje a esta gran mujer que tuve la dicha de conocer desde muy pequeño y de convivir en cientos de ocasiones. Muchas gracias por todo y por tanto, Doña Ana Delta. Descanse en paz.

Llegó la Semana Santa y con ello de nueva cuenta Quintana Roo destaco por ser el primer destino turístico de México, no sólo en búsquedas, sino en reservaciones y afluencia turística, los números que veremos en unos días, seguramente lo confirmarán. El Gobierno de Quintana Roo inició una muy atinada campaña contra la portación, distribución y uso de las drogas en este destino, imágenes fuertes que dejaron mensajes contundentes sobre las consecuencias de hacer uso de ellas, en cualquier modalidad. Considero que ha sido muy acertada. Espero que los mensajes lo sean también y tenga el resultado esperado, estoy seguro que sí. Por otro lado, estamos en pleno auge de las campañas, ya no sólo para titular del Ejecutivo, sino también para legisladores, las agresiones no se han hecho esperar y sin duda lo que se espera es que haya propuestas, planes de trabajo que permitan darle a Quintana Roo, ese salto que ahora necesita. El tema ahora es el debate entre los candidatos, un ejercicio muy necesario y que permite a quienes participan, mostrar sus músculos y si el formato es el adecuado, los beneficiados serán los electores, ya que podrán escuchar los mensajes que permitirán elegir de una manera correcta, objetiva e informada. Ojalá se logre, aunque siento que la autoridad electoral ha sido muy fría en este tema, cumpliendo con el librito nada más, ojala cambien. Por último, lo que pasó en la Cámara de Diputados, con la reforma energética, tiene un impacto que poco se ha hablado y que es el verdadero logro del presidente López Obrador: Unir a la oposición para una causa. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Reporta Asur incremento de pasajeros en marzo debido a Semana Santa

por NellyG 7 abril, 2021

Tráfico total de pasajeros, incrementos del 0.2% en México, de 42.9% en Puerto Rico y en Colombia 22.0% reflejando el impacto del Covid-19.

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) Grupo líder internacional de
aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia,  anunció
que el total de pasajeros por el periodo de marzo de 2021 incrementó en
11.3% comparado con marzo de 2020.

Reporta incrementos de 0.2% en México,
de 42.9% en Puerto Rico y en Colombia 22.0%.

Esto refleja una recuperación,
principalmente en Puerto Rico y Colombia, en comparación con el período del año anterior, que se vio significativamente afectado por graves caídas en los viajes de negocios y de placer derivadas de la pandemia de COVID-19.

No obstante, la pandemia continúa afectando los viajes en general, con el tráfico en México relativamente sin cambios año contra año.

El tráfico en marzo de 2021 también se
benefició de 4 días de Semana Santa.
Todas las cifras en este comunicado reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de marzo de 2021 y del 1 al 31 de marzo de 2020.

Hay que tener en cuenta que la Semana Santa de 2020 se llevó a cabo entre el 5 y el 12 de abril, mientras que para el año 2021 se llevó a cabo del 28 de marzo al 4 de abril.

Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

Espera Puerto Morelos a 30 mil turistas en vacaciones de Semana Santa

por NellyG 29 marzo, 2021

 Puerto Morelos espera la visita de alrededor de 30 mil vacacionistas en el actual periodo de asueto de Semana Santa, lo que significará una derrama económica de aproximadamente de 20 millones de dólares y una ocupación hotelera por encima del 60 por ciento, destacó el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez.

El funcionario reiteró que el proceso de recuperación económica para el destino va de la mano con el cuidado de la salud, tema que, remarcó, es prioritario para el Gobierno Municipal, por lo que se han implementado diversas acciones para proteger a la población y a los visitantes ante la pandemia de Covid-19 que sigue vigente.

Dijo que de manera paralela al tradicional operativo vacacional de Semana Santa, con el que se vigilan carreteras y puntos de reunión para salvaguardar la integridad de los visitantes y la población local, se intensificó la campaña de prevención contra el coronavirus SARS CoV-2, con la participación de diversas dependencias municipales y estatales.

«El objetivo trazado es que tengamos un periodo vacacional exitoso en todos los sentidos. Queremos que la recuperación económica y turística siga avanzando a paso firme, y que tengamos saldo blanco, sin incidentes qué lamentar y, por su puesto, procurar que no se registren nuevos contagios de Covid-19», explicó Héctor Tamayo.

En este sentido, dijo que se ha reiterado el llamado a los prestadores de servicios turísticos y a todos los involucrados en la industria de la hospitalidad, a mantener estrictos protocolos sanitarios, respetar aforo permitido y horarios establecidos, que están enmarcados en el Semáforo Epidemiológico Estatal, que ubica a los 11 municipios de la entidad en color amarillo.

«Como ya lo hemos dicho, en Puerto Morelos promovemos un turismo responsable en tiempos de pandemia, por lo que invitaremos a los vacacionistas y a la comunidad local a no relajar las medidas de prevención, que se pusieron en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria», comentó.

El Secretario mencionó que elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, y personal de la Coordinación de Protección Civil, de Desarrollo Social y de Fiscalización, participan en las tareas de generar conciencia entre los turistas de que no se baje la guardia ante la pandemia, además de que entregan cubrebocas de manera gratuita.

Abrirán en Semana Santa parques de Cozumel, con protocolos sanitarios

por NellyG 23 marzo, 2021

La FPMC abrirá los parques Chankanaab y Punta Sur los domingos 28 de marzo y 4 de abril

 

Cozumel.- Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, administrados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), abrirán sus puertas los domingos 28 de marzo y 4 de abril, para que los visitantes locales, naciones y extranjeros disfruten de ambos sitios. El aforo será restringido y las medidas sanitarias obligatorias para permitir el acceso a los visitantes.

Vanessa Gurza Bonelli, directora de Mercadotecnia informó que, ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, la FPMC abrirá las instalaciones para que los asistentes pasen dos domingos llenos de diversión, en un ambiente de convivencia con la naturaleza en espacios abiertos que facilitan el distanciamiento social.

Destacó que esta iniciativa se suma a las acciones para seguir fomentando la reactivación económica y turística, que han implementado tanto el gobierno estatal y municipal, como la iniciativa privada, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades, como la toma de temperatura al acceso, aplicación de gel desinfectante, el uso de cubrebocas en áreas de uso común y la desinfección continua de espacios.

Externó que las personas que radiquen en Cozumel pueden tramitar su credencial de la FPMC, con la que pueden acceder gratis a los sitios turísticos a cargo de la institución, solo deben realizar su trámite en las oficinas centrales de la institución, el costo del plástico es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños y niñas, con una vigencia de dos años.

Prevén 60% de ocupación turística en Puerto Morelos durante Semana Santa

por NellyG 23 marzo, 2021

Calculan la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de alrededor de 20 mdd

 Con trabajo en equipo entre gobierno, iniciativa privada y colaboradores de la industria de la hospitalidad, impulsaremos un periodo vacacional de Semana Santa con responsabilidad, con el objetivo de evitar contagios por Covid-19, señaló el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo Sánchez.

Dijo que Puerto Morelos se encuentra listo para recibir a los visitantes con una amplia oferta de atractivos turísticos, gastronómicos, históricos y culturales, en toda la geografía municipal.

Mencionó que para el periodo vacacional que comprende del 29 de marzo al 12 de abril se espera para Puerto Morelos una ocupación hotelera de más del 60 por ciento, representando la visita de aproximadamente 30 mil turistas, que dejarán una derrama económica de 20 millones de dólares.

«El mercado nacional jugará un papel muy importante, ya que la mayor cantidad de esta afluencia se espera sea de nuestros connacionales. El inicio de la ruta Cancún-Medellín, mediante la aerolínea Wingo, con una frecuencia de dos vuelos por semana pudiera representar un incremento de turistas de esta ciudad hermana hacia nuestro destino.

«Se empieza a recuperar igualmente en forma gradual el turismo europeo con el inicio de operaciones de la aerolínea Iberojet, anteriormente Evelop, sumándose al vuelo de TAP que está en operación, además de las rutas tradicionales desde Estados Unidos, que es nuestro principal mercado emisor de visitantes», explicó.

Comentó que Puerto Morelos es un destino privilegiado, porque cuenta con una oferta turística muy vasta, para poder complacer a los diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales. «Es importante mencionar que por segundo año consecutivo nos promovemos como el mejor destino de aventura de México, lo que se ha convertido en un imán para los amantes de la aventura», mencionó.

Héctor Tamayo destacó que el destino se distingue también por su gastronomía y por contar con zonas naturales únicas como son el Arrecife Mesoamericano y la emblemática Ruta de los Cenotes, en la que se ubican más de 20 parques ecoturísticos que invitan a la convivencia con la naturaleza y a tener experiencias inolvidables de aventura.

«En las empresas turísticas del destino se han implementado estrictos protocolos sanitarios que han redundado en certificaciones estatales, nacionales e internacionales, para generar confianza entre los vacacionistas, de que llegan a un lugar preocupado por su salud, además de que eso significa poder avanzar en la recuperación económica de Puerto Morelos», mencionó.

El Secretario enfatizó que desde el gobierno municipal se promueve un turismo responsable para poder hacer frente a la pandemia de Covid-19, y con ello evitar sacrificar al motor económico del municipio, que es la industria de la hospitalidad. «Si todos contribuimos con el granito de arena que nos corresponde podremos seguir avanzando en el Semáforo Epidemiológico Estatal», apuntó.

Alltournative lanza campamento para  niños y niñas en Semana Santa

por NellyG 9 marzo, 2021

En NativeCamp Kambul, del 28 de marzo al 3 de abril niños de 9 a 15 años podrán vivir la experiencia de un campamento con verdadero contacto cultural, natural y lleno de aventura.

 

Alltournative, empresa líder en ecoturismo en la Riviera Maya desde hace 22 años, anunció el lanzamiento de NativeCamp Kambul, campamento de 7 días y 6 noches dirigido a niños y niñas de entre 9 y 15 años en donde llevarán a cabo actividades al aire libre como: nadar en cenotes y ríos subterráneos, así explorar el arrecife de coral más grande de América, entre otras; todas las actividades se desenvuelven en medio      de la naturaleza con un verdadero contacto cultural y natural del 28 de marzo al 3 de abril.

El confinamiento cambió la manera en que los niños juegan y aprenden, por ello Alltournative ofrece un espacio seguro y lleno de diversión para que los niños se reconecten con la naturaleza estando protegidos en todo momento; por esta razón, Alltournative implementó Native Care: programa que cumple con las recomendaciones, tanto nacionales como internacionales, que permite proteger la salud de los niños y niñas en todo momento. Además, será estrictamente necesario presentar prueba de antígenos para el virus SARS COV2 con máximo 72 horas de antelación del día de llegada al campamento, esto para mantener un espacio seguro.

El itinerario comprende visitas guiadas a los eco-parques de Alltournative: NativePark Puerto Morelos, NativePark Pac Chen, NativePark Yucatán, NativePark Chimuch y NativePark Tulum en los que experimentarán un verdadero contacto con la cultura maya al mismo tiempo que realizan actividades como:

·       Rappel. ·       Tirolesas. ·       Pintura de cerámica.
·       Snorkel. ·       Juegos y talleres. ·       Clases de cocina.
·       Nadar en cenotes y ríos. ·       Kayaks. ·       Senderismo.
·       Canoas. ·       Movie Night. ·       Fogatas nocturnas y más.

Esta experiencia incluye: transportación, hospedaje en cabañas compartidas, alimentos y bebidas, entradas a los eco-parques y zonas arqueológicas, material y equipo para talleres, seguro de accidentes, guías, coordinador, paramédico, velador nocturno y seguridad los 7 días y 6 noches las 24 h a un precio de $12,000+ IVA por niño, otra ventaja es el descuento que podrá gozar el público local.

Alltournative es una empresa 100% mexicana líder en ecoturismo en la Riviera Maya desde hace 22, años ofrece visitas a parques y expediciones eco-arqueológicas en locaciones exclusivas con un verdadero contacto cultural y natural, creando vivencias únicas y sustentables para mostrar un México  auténtico.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo