martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

sostenible

Alistan la quinta edición del Sustainable & Social Tourism Summit

por NellyG 21 mayo, 2021

  • Contará con personalidades internacionales en sus presentaciones para la búsqueda de soluciones y mejores prácticas sustentables y sociales
  • Se conversarán los temas de regeneración, economía circular, recuperación post Covid, responsabilidad social, tecnología y emprendimiento

 Quintana Roo, México a 20 de mayo de 2021. – Con el objetivo de intercambiar, generar y fomentar propuestas y soluciones, Sustainable & Social Tourism Summit llega a Quintana Roo del 6 al 9 de septiembre, según lo anunció el presidente del Comité Organizador del evento, Vicente Ferreyra. El foro congrega a expertos de alto nivel, empresarios, cooperativas comunitarias, organismos internacionales, gubernamentales y académicos, y, por primera vez, será simultáneamente presencial y virtual para atender las necesidades del mercado en la actualidad.

Con los aprendizajes y retos que ha dejado el último año en el contexto de la pandemia por COVID-19, se abordarán los temas de economía circular, turismo regenerativo, comunicación, turismo en comunidades indígenas y afrodescendientes, responsabilidad social, tecnología, emprendimiento, desarrollo local y recuperación de la industria, en distintas conferencias magistrales, paneles, mesas redondas y sesiones paralelas. Además, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a pre y post tours (FAMs) donde podrán conocer, de voz de los expertos, proceso y proyectos de turismo sustentable locales. Finalmente, en el evento estarán también presentes proveedores de sustentabilidad con presencia en el destino.

«Estamos muy orgullosos de anunciar la quinta edición de Sustainable Social & Tourism Summit que, de forma ininterrumpida, ha tomado un lugar preponderante en Quintana Roo. Especialmente ahora nos emociona la oportunidad de reunirnos nuevamente de manera presencial, con las medidas sanitarias necesarias y la simultánea transmisión virtual», señaló Vicente Ferreyra. Compartió también que «esta es la plataforma para fortalecer el conocimiento que tantos cambios nos han dejado a raíz de la pandemia para buscar soluciones en torno a la sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social».

Fernando Mandri, Co fundador de Sustainable & Social Tourism Summit y Director General Integra Tourism y Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, enviaron mensajes desde FITUR en Madrid para invitar a participar en el evento y agradecer a todos quienes colaboran para hacerlo posible.

Entre las personalidades internacionales que serán parte del programa están Natalia Bayona, Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel (Reino Unido); Anna Spenceley, experta en turismo sostenible (Papúa Nueva Guinea); Kei Shibata, co-fundador y CEO de Venture Republic Group – LINE TRAVEL jp y Trip 101 (Japón) y Simone Venturini, Asesor en turismo de la Comuna de Venecia (Italia).

Entre las organizaciones que formarán parte del evento están la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo (México), la Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras (LARECOTURH, Honduras), ISTO Américas (Canadá), Earthcheck (Australia, México), Welliance (España, Alemania) y Adaptur (México).

En esta presentación participaron la Lic. Alicia Ríos Calderón, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaria de Turismo del Gobierno del estado de Quinta Roo; Gilda Sigie, Directora de la Expo Turismo Sustentable; Mónica Olivares, Gerente de Marketing de Alltournative y Mynor Espinoza Angulo, Director General del Hotel Paradisus Cancún by Melia, hotel sede de este importante foro de encuentro de profesionales, que fue elegido por su compromiso con el turismo sustentable.

Finalmente, en el marco del evento, como parte de las actividades del Manejo Integrado de la Cuenta al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R) y en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) se llevarán a cabo conferencias y paneles sobre la importancia de la conservación y el turismo sustentable. Además, se retomarán temáticas sobre la ecorregión del Arrecife Mesoamericano y se contarán con representantes de esta (Belice, Guatemala, Honduras y México).

A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, Sustainable & Social Tourism Summit ha contado con participantes de los cinco continentes, 35 países, 160 conferencistas nacionales e internacionales y ha convocado a alrededor de 1600 profesionales del turismo. Las personas que deseen participar en esta edición pueden inscribirse a través de la página oficial www.sustainablesocialtourism.org. Para la asistencia presencial la inversión será de $6,500.00 (MXN), se contará con todos los protocolos de sanidad en la sede; en modalidad virtual, el acceso tendrá un valor de $1,500.00 (MXN). En ambos casos se extenderá una constancia de participación al finalizar el foro.

Quintana Roo realiza 5 proyectos prioritarios para el desarrollo sostenible

por NellyG 25 marzo, 2021

Programas de ordenamiento territorial, ecológico y desarrollo urbano sustentable, gestión integral y economía circular de los residuos.

Transición energética, manejo integral costero, reducción de la deforestación e impulso a la agricultura sustentable y la conservación de la biodiversidad.

Cancún.  El gobierno de Quintana Roo que lidera Carlos Joaquín realiza esfuerzos continuos para desarrollo sostenible del Estado con cinco proyectos prioritarios como los programas de ordenamiento territorial, ecológico y desarrollo urbano sustentable, gestión integral y economía circular de los residuos y fomento de la transición energética, destacó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos.

En la conferencia virtual «Quintana Roo ante el cambio climático», ofrecida a estudiantes e investigadores de la Universidad de Quintana Roo, Villanueva Arcos explicó que, también se impulsa el manejo integral costero y la reducción de la deforestación y la degradación e impulso a la agricultura sustentable y la conservación de la biodiversidad.

El titular de SEMA enfatizó que el bienestar de los jóvenes de hoy y de las generaciones futuras depende de una ruptura urgente y clara con las tendencias actuales de deterioro del medio ambiente. El derecho humano al medio ambiente sano, la sustentabilidad, es una apuesta de futuro, es la responsabilidad de esta generación.

Es necesario -dijo- cambiar el paradigma: pasar de estar al servicio de la transformación de la naturaleza, a servir a la transformación de la relación de la sociedad con la naturaleza. La sociedad debe reducir las emisiones de carbono en un 45% de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 2010, y alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

De manera conjunta y responsable debemos promover más energías limpias con almacenamiento, rutas de descarbonización, estrategias para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, conciencia y participación ciudadana para reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos, añadió el responsable de medio ambiente en Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos.

qroo.gob.mx/sema

Una nueva oportunidad, un nuevo turismo

por NellyG 1 octubre, 2020

Bajo este lema, y con la premisa de reflexionar sobre las oportunidades de acción en la situación actual del turismo, se llevó a cabo el 8 y 9 de septiembre el Encuentro Virtual 2020 del Sustainable & Social Tourism Summit.

He de confesarles que después de tres exitosas ediciones presenciales, el reto de mantener la misma calidad de evento, el mismo nivel de ponentes pero sobre todo la cercanía e interacción con los asistentes, se volvía mayúsculo; sinceramente, los resultados superaron por mucho nuestras expectativas.

El contenido fue de muy alta calidad; hay muchos temas de los que vale la pena conversar, aunque por ahora me gustaría hablar de la importancia del sector empresarial en el Summit.

Las organizaciones empresariales más importantes de turismo se hicieron presentes en el evento: Maribel Rodríguez, del WTTC, nos dio el contexto de la relación turismo y desarrollo sostenible, mientras que Braulio Arsuaga, presidente del CNET, compartió un mensaje a los participantes sobre la relevancia de trabajar unidos en pro de la sustentabilidad.

Con datos y cifras recientes, Caroline Brenmer, de Euromonitor, y Teresa Solís, de Deloitte México, indicaron que los mercados están ávidos de productos sustentables, pero que el sector turismo va lento en la implementación de acciones; la respuesta puede estar en el turismo de naturaleza: Ena Buenfil, Marisol Herrera y Otto Von Bertrab conversaron con Alonso Vera acerca de los retos y oportunidades en este sector.

También escuchamos a empresarios líderes como Carlos Constandse, Luis Barrios y Roberto Zapata, moderados por Lourdes Berho, hablar de su compromiso con la sustentabilidad y cómo este no ha cambiado con Covid-19, sino que ha tomado fuerza.

En el día dos, los empresarios José Beningo Torres, de San Miguel de Allende y Enrique Tron, de Riviera Nayarit, compartieron con Celia Figuerón, de TNC, Thomas Schneider de Adaptur, y César González Madruga, de Sectur, algunas claves para tener destinos resilientes al cambio climático.

El Arrecife Mesoamericano fue un invitado especial; en la conferencia de Mario Escobedo del proyecto MAR2 se mencionó la importancia de su conservación y de involucrar al turismo en ella.

Carlos Marín y Fabián Arriaga de Alltournative y Claudia Padilla de INAPESCA mostraron un ejemplo claro de cómo trabajar en alianza para conservar y restaurar el arrecife.

También Francia estuvo presente, mostrando experiencias y casos de turismo sustentable y social de la mano de empresas de aquel país, destacando Air France y Sofitel.

La inauguración corrió a cargo del gobernador Carlos Joaquín, quien también presentó ante autoridades de la Organización Mundial de Turismo, Sectur, el municipio de Benito Juárez y líderes empresariales y sociales, el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, instrumento que sienta las bases para una actividad sustentable a mediano plazo en el estado.

Un evento insignia en México e Iberoamérica, que confirma que no hay futuro para el turismo, si este no es sustentable.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo