sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Summit

Latam Summit, plataforma de negocios

por NellyG 2 marzo, 2022

El sector empresarial de Q. Roo realizó el Latam Summit 2022, para fortalecer alianzas con países de Centroamérica e incentivar el desarrollo económico de la entidad

Cancún recibió a los participantes del encuentro “LATAM Summit 2022”, la macro ronda de negocios más importante del Caribe, con lo que se demuestra que Quintana Roo no solamente es un destino seguro para las inversiones, sino ideal para la promoción de lazos comerciales que beneficien a toda la entidad.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que la agroindustria y los sectores industrial y tecnológico, tienen gran potencial de desarrollo en Quintana Roo, pero especialmente en la zona centro y sur del estado, con el atractivo que genera una zona distinta, tan bella, con extraordinarios recursos naturales, historia y tradición espectacular.

Señaló que con el trabajo coordinado del gobierno y el sector empresarial se ha podido tener una importante recuperación de empleo luego de la pandemia de Covid 19, lo que permite tener una mejor expectativa de futuro en una tierra de oportunidades como lo es la entidad.

Impulso internacional

En esta edición, participaron más de 60 representantes de prestigiosas empresas provenientes de Belice, Panamá, así como de las principales compañías de nuestra entidad y de otros estados de la República Mexicana entre los que destacan, Ciudad de México, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Edo. De México, San Luis Potosí, Chihuahua, Puebla, entre otros.

En la ceremonia de inauguración se hizo hincapié en los beneficios de este primer evento de negocios, que generó una oportunidad de diálogo, crecimiento y desarrollo económico para nuestro estado y los países invitados.

En el desarrollo de las actividades de esta macro ronda de negocios hubo ponencias con expertos y se llevaron a cabo más de 25 reuniones 1:1 y actividades adicionales que lograron un networking entre empresarios de diferentes sectores como tecnología, publicidad, desarrollo y manufactura; líderes de cámaras empresariales; autoridades gubernamentales de nuestra entidad y de los países invitados.

Alianzas comerciales

También se realizaron reuniones bilaterales entre el gobierno federal, estatal e internacional, teniendo su punto culminante en una histórica reunión entre autoridades beliceñas y autoridades mexicanas, como los embajadores Martha Zamarripa Rivas, Mónica Duhem Delgado y Oscar Arnold.

El objetivo de este encuentro fue dar seguimiento al Acuerdo Comercial de Alcance Parcial entre Belice y México, ya que había sido pospuesto por más de 10 años y la gestión de este tratado en el marco de LATAM Summit permitirá incrementar el comercio en ambas regiones, generando más y mejores oportunidades para todos.

Dentro de las principales acciones de este tratado destacan el conformar un grupo técnico en mesas de trabajo, para los temas de comercio e inversiones, así como turismo, e infraestructura fronteriza para reforzar y gestionar acuerdos y mecanismos bilaterales de comercialización y negocios, para lograr una economía más integrada y consolidada.

Además, visitaron a una empresa estatal que se dedica a la compra, exportación, importación, almacenamiento y distribución de alimentos refrigerados, congelados y secos para su uso en el sector hotelero.

Entre las autoridades locales estuvieron presentes el gobernador Carlos Joaquín González; la secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, Rosa Elena Lozano Vázquez; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo Estatal; Mara Lezama, edil de Benito Juárez; y Bertha Medina Núñez de Cáceres, presidenta de la Asoc. de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, entre otros.

:::::::::::::::

“El sector empresarial de nuestro estado es el principal impulsor de nuestro desarrollo, estoy convencido que no hay forma de repartir riqueza si no se genera esta riqueza y ustedes empresarias, empresarios han sido y son parte fundamental del crecimiento que tenemos”.

Carlos Joaquín

Gobernador de Q. Roo

:::::::::::::::

+60

representantes de empresas de Belice, Panamá y México estuvieron presentes en el evento.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Angélica Frías González, líder

interina de Coparmex Q. Roo

El Consejo Directivo del Centro Empresarial Coparmex, Quintana Roo eligió a Angélica Frías como presidenta interina del gremio, en sustitución de Sergio León.

Destacaron que el fin es manifestar la unión y compromiso de los integrantes de Coparmex Quintana Roo, organismo que desde hace más de 35 años ha sumado esfuerzos de hombres y mujeres actuando con responsabilidad social, para incidir en el engrandecimiento del estado, mejorando las relaciones obrero-patronales e impulsando un mejor nivel de vida para las familias Quintanarroenses.

Alistan la quinta edición del Sustainable & Social Tourism Summit

por NellyG 21 mayo, 2021

  • Contará con personalidades internacionales en sus presentaciones para la búsqueda de soluciones y mejores prácticas sustentables y sociales
  • Se conversarán los temas de regeneración, economía circular, recuperación post Covid, responsabilidad social, tecnología y emprendimiento

 Quintana Roo, México a 20 de mayo de 2021. – Con el objetivo de intercambiar, generar y fomentar propuestas y soluciones, Sustainable & Social Tourism Summit llega a Quintana Roo del 6 al 9 de septiembre, según lo anunció el presidente del Comité Organizador del evento, Vicente Ferreyra. El foro congrega a expertos de alto nivel, empresarios, cooperativas comunitarias, organismos internacionales, gubernamentales y académicos, y, por primera vez, será simultáneamente presencial y virtual para atender las necesidades del mercado en la actualidad.

Con los aprendizajes y retos que ha dejado el último año en el contexto de la pandemia por COVID-19, se abordarán los temas de economía circular, turismo regenerativo, comunicación, turismo en comunidades indígenas y afrodescendientes, responsabilidad social, tecnología, emprendimiento, desarrollo local y recuperación de la industria, en distintas conferencias magistrales, paneles, mesas redondas y sesiones paralelas. Además, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a pre y post tours (FAMs) donde podrán conocer, de voz de los expertos, proceso y proyectos de turismo sustentable locales. Finalmente, en el evento estarán también presentes proveedores de sustentabilidad con presencia en el destino.

«Estamos muy orgullosos de anunciar la quinta edición de Sustainable Social & Tourism Summit que, de forma ininterrumpida, ha tomado un lugar preponderante en Quintana Roo. Especialmente ahora nos emociona la oportunidad de reunirnos nuevamente de manera presencial, con las medidas sanitarias necesarias y la simultánea transmisión virtual», señaló Vicente Ferreyra. Compartió también que «esta es la plataforma para fortalecer el conocimiento que tantos cambios nos han dejado a raíz de la pandemia para buscar soluciones en torno a la sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social».

Fernando Mandri, Co fundador de Sustainable & Social Tourism Summit y Director General Integra Tourism y Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, enviaron mensajes desde FITUR en Madrid para invitar a participar en el evento y agradecer a todos quienes colaboran para hacerlo posible.

Entre las personalidades internacionales que serán parte del programa están Natalia Bayona, Directora de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel (Reino Unido); Anna Spenceley, experta en turismo sostenible (Papúa Nueva Guinea); Kei Shibata, co-fundador y CEO de Venture Republic Group – LINE TRAVEL jp y Trip 101 (Japón) y Simone Venturini, Asesor en turismo de la Comuna de Venecia (Italia).

Entre las organizaciones que formarán parte del evento están la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo (México), la Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras (LARECOTURH, Honduras), ISTO Américas (Canadá), Earthcheck (Australia, México), Welliance (España, Alemania) y Adaptur (México).

En esta presentación participaron la Lic. Alicia Ríos Calderón, Directora de Relaciones Públicas de la Secretaria de Turismo del Gobierno del estado de Quinta Roo; Gilda Sigie, Directora de la Expo Turismo Sustentable; Mónica Olivares, Gerente de Marketing de Alltournative y Mynor Espinoza Angulo, Director General del Hotel Paradisus Cancún by Melia, hotel sede de este importante foro de encuentro de profesionales, que fue elegido por su compromiso con el turismo sustentable.

Finalmente, en el marco del evento, como parte de las actividades del Manejo Integrado de la Cuenta al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R) y en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) se llevarán a cabo conferencias y paneles sobre la importancia de la conservación y el turismo sustentable. Además, se retomarán temáticas sobre la ecorregión del Arrecife Mesoamericano y se contarán con representantes de esta (Belice, Guatemala, Honduras y México).

A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, Sustainable & Social Tourism Summit ha contado con participantes de los cinco continentes, 35 países, 160 conferencistas nacionales e internacionales y ha convocado a alrededor de 1600 profesionales del turismo. Las personas que deseen participar en esta edición pueden inscribirse a través de la página oficial www.sustainablesocialtourism.org. Para la asistencia presencial la inversión será de $6,500.00 (MXN), se contará con todos los protocolos de sanidad en la sede; en modalidad virtual, el acceso tendrá un valor de $1,500.00 (MXN). En ambos casos se extenderá una constancia de participación al finalizar el foro.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo