viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

taxistas

En Cancún inician taxistas mesas de trabajo para defender valor de sus concesiones

por NellyG 18 junio, 2025

 

Cancún, 18 de junio de 2025.- Con el objetivo de encontrar soluciones que permitan recuperar el valor de las concesiones, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” inició este miércoles una serie de mesas de trabajo encabezadas por su secretario general, Rubén Carrillo Buenfil.
Se trata de un ejercicio inédito de diálogo y organización interna que busca salvaguardar el patrimonio de cientos de familias que dependen de esta actividad.

Las jornadas que iniciaron hoy se realizarán hasta el 20 de junio en el auditorio sindical, además de realizarse en sedes foráneas para socios concesionarios del interior del estado.


Estas mesas de trabajo tienen como objetivo analizar a fondo la problemática que ha impactado la plusvalía de las concesiones y construir propuestas que permitan recuperar su valor económico y social.

“Estas mesas no son solo para compartir inquietudes, sino para construir soluciones entre todos”, señaló Rubén Carrillo, al tiempo que reafirmó su compromiso con la defensa del gremio taxista y la transformación del sindicato durante su periodo.

El Comité Ejecutivo exhortó a todos los agremiados a participar de forma activa, recordando que este esfuerzo colectivo busca defender el trabajo de generaciones y asegurar la permanencia digna del servicio de taxi en Cancún y sus alrededores.

Rubén Carrillo retoma funciones como Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

por NellyG 4 junio, 2025
Rubén Carrillo anunció su reincorporación oficial como Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, luego de un período de licencia temporal.
El líder sindical reafirmó su compromiso con los más de 20,000 integrantes de la gran familia taxista que conforman la base del sindicato más grande y representativo del estado.
Rubén Carrillo señaló que su regreso obedece al profundo respeto que le guarda a la voluntad de los socios, quienes lo eligieron mediante una votación abierta, transparente y democrática.
Reiteró que su prioridad es continuar trabajando en unidad, con responsabilidad y visión, para garantizar la estabilidad, el orden y la proyección a futuro de la organización.
“Asumo nuevamente esta encomienda con la firme convicción de mantenerme al frente del sindicato, especialmente en este momento en que las decisiones que tomemos y las alianzas estratégicas que consolidemos marcarán el rumbo del gremio en los próximos años”, expresó.
Carrillo enfatizó que el gremio atraviesa una etapa de transformación y que es momento de fortalecer la representación sindical con base en el diálogo, la legalidad y la defensa de los derechos de todos los integrantes del sindicato.
“No hay lugar para divisiones ni intereses ajenos a la base trabajadora. El futuro del sindicato se construye con firmeza, unión y liderazgo claro”, añadió.
Adelantó que se impulsarán acciones que consoliden la modernización del servicio de taxi, la mejora de las condiciones laborales, la relación institucional con autoridades y la defensa de la concesión como patrimonio de los socios.

Taxistas hacen alianza por la educación

por NellyG 1 junio, 2025

 

 

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún mantiene una alianza con la Universidad de Oriente que permite a hijos e hijas de los agremiados acceder a programas educativos con beneficios especiales.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del gremio con el bienestar familiar. “Creemos que la educación es la base del progreso”, destacó la dirigencia sindical.

Con este vínculo, el sindicato refuerza su papel como aliado en la formación de futuros profesionales.

 

Uber gana la batalla en Quintana Roo; ya puede operar

por NellyG 11 enero, 2023

Después de 6 años de lucha, Uber ya puede operar en Quintana Roo.

Los magistrados del Poder Judicial de la Federación con sede en Cancún aprobaron que la plataforma opere y desecharon los amparos promovidos en contra por parte de los taxistas.

El argumento para esta decisión es que la plataforma de transporte digital presta un servicio privado y no es transporte público, por lo que tampoco puede ser concesionado y regulado como los taxis.

Luego del fallo, este miércoles, y a pesar de la presión que hicieron los taxistas, la compañía celebró esta decisión del Poder Judicial.

Ya operaban desde 2016

Recordemos que si bien se encuentra disponible en Quintana Roo desde 2016, ahora se confirma por la vía legal lo que la compañía ha sostenido desde sus inicios: que no requiere de una concesión de transporte público para funcionar.

Líderes  empresariales llamaron a los taxistas a que si no están de acuerdo, hagan manifestaciones pacíficas, sin afectar a ciudadanos y turistas.

Falta ver si los taxistas se quedarán de brazos cruzados y si la autoridad velará por el cumplimiento de esta decisión.

¿Tú que piensas?

Bastaría con investigar a taxistas

por NellyG 1 noviembre, 2021

Ni huracanes, ni violencia, ni asesinatos, ni gobernadores, ni pandemias han logrado borrar del mapa a Quintana Roo.  O, mejor dicho, a Cancún y sus agregados, porque los turistas siempre dicen que “van a Cancún”, aunque vayan a Tulum.

La gran ocupación hotelera que tenemos, y la que se espera en diciembre, demuestran la infinita inteligencia de Antonio Enríquez Savignac, que descubrió el potencial turístico de esta zona, y el valor del entonces presidente, Luis Echeverría Alvarez, que apoyó un proyecto que se veía absurdo e imposible.

Somos unos suertudes que cada día destruimos nuestro paraíso.

Ahora, de cara a la sucesión estatal, todos los problemas pasan a segundo plano, como si el o la que sigue en el poder tuviese una varita mágica.  Y no es así.  Se trata de cuidar, cuidar, cuidar lo que tenemos.  Lo que no se hace.

La convivencia tolerada con el crimen organizado, que comienza en la nulidad de los gobiernos municipales para combatir la venta de droga en cada esquina, cada bar, cada playa, ha costado ya muchas muertes.  El reciente asesinato en un bar de Tulum es una inmensa prueba para todos, porque las advertencias de viaje son para todo el Estado no únicamente para ese destino.

Se veía venir, se advirtió, se dijo en todos los foros. Y lo fueron posponiendo, como si esa violencia creciente fuera a desaparecer en automático. La muerte de dos turistas, daño colateral para algunos analistas, pesa mucho en contra del flujo de viajeros que esperamos.

Todo Quintana Roo vive del turismo, y no lo estamos cuidando.

La presencia de la Guardia Nacional, de marinos y de soldados, no será sino una maniobra de disuasión temporal. Ellos no investigan, ellos no vienen sino a obedecer a sus superiores.  Lo que hace falta, y ha hecho falta siempre, es una policía investigadora en el Estado, en todos los municipios, que no sea corrupta, que sea profesional y que investigue, que le dé seguimiento a todos los hechos violentos, y a toda la venta de droga en menudeo.

Investigar e instaurar una política de cero tolerancia sería suficiente.

Aunque si quisieran comenzar por lo más fácil, lo más barato, bastaría con parar a todos los taxis, en todo el Estado, y revisar su cajuela.  Hacer pruebas toxicológicas a todos los taxistas.  Con eso sería suficiente para cerrar una gran red de venta de droga.

No lo hacen, no lo van a hacer, poque todos, todos, que son todos, quieren el apoyo de taxistas en las próximas campañas electorales. Y eso, la ambición, los intereses personales por encima de los de la mayoría es lo que puede destruir a una entidad que ha podido sobrevivir a todo, a casi todo.

El cáncer que consume a Quintana Roo se llama droga, se llama violencia inherente a la droga, se llama complicidad de autoridades con criminales inherente a la droga, se llama asesinatos inherentes a la droga.

Comiencen con los taxistas.

Con eso bastaría para un indispensable respiro…

Heriberto Núñez, compromiso y honestidad para Taxistas de Cancún

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Con 34 años en las filas del gremio taxista de Cancún, Heriberto Núñez apuesta por una renovación y modernización del gremio

 

“Un hombre con compromiso, de palabra, con una filosofía de trabajo y sobre todo, honestidad”, es lo que pone Heriberto Núñez como carta de presentación en la búsqueda de la dirigencia del Sindicato de Taxistas de Cancún.

Uno de sus objetivos inmediatos, si gana, es reabrir la clínica para la atención de los agremiados, pues los médicos que estaban atendiendo eran adultos mayores y al ser sector vulnerable al Covid-19, dejaron de prestar el servicio; “pero ya hicimos acuerdos con otros médicos y están en la mejor disposición de apoyar, a pesar de la pandemia”.

Además, dijo, mandarán sin costo un médico si es necesario al domicilio del socio enfermo e incluso dar una dotación de las primeras dosis del medicamento en caso que resulte positivo de coronavirus; “trabajaremos de lleno en dar prioridad a la salud”, prometió.

Por otro lado, dice que buscará transparentar las finanzas; “el socio siempre se queja que no damos información del fondo, lo vamos a transparentar, entregando a la comisión que ellos dispongan, que no meta mano absolutamente el comité ejecutivo, que tenga autonomía”.

Reconoció que es urgente echar mano de la tecnología, frente al avance de otras plataformas; “tenemos que ser competitivos con ellos, estar a la vanguardia, hay que modernizarnos, actualizarnos, no podemos quedarnos atrás, como sindicato que siempre hemos presumido ser el número uno a nivel estatal, hay que demostrarlo”.

Por supuesto, pensando en los usuarios, dijo que la prioridad será mejorar el servicio en todo, dando confianza a quien se suba a un taxi; “reforzaremos la vigilancia y si algún compañero incurre en una falta, mal servicio o cobro abusivo, aplicaremos sanción. También estaremos pendientes de vigilar que el que conduce un taxi tengamos la certeza de que es un operador afiliado, para que el usuario tenga tranquilidad de llegar a buen término a su destino.

 

::::::::::::::::::::::.

“Durante 34 años me he desempeñado en el gremio; entré en 1987 y 20 de esos años he estado en el área administrativa; siembre con trabajo y humildad, privilegiando la atención y el servicio para dar lo mejor en la resolución de asuntos”.

 

Retos y tareas

 

– Salud

* Reabrir la clínica, en beneficio de los agremiados

* Mandar un médico, si es necesario, al domicilio del asociado, sin costo, para que lo atienda

* Dar una dotación de las primeras dosis del medicamento en caso que resulte positivo de coronavirus

 

– Seguridad

* Reforzar la vigilancia de quiénes están al volante, para dar confianza a los usuarios

* Sancionar, si es necesario, conductas irregulares de operadores, para mejorar la imagen y el servicio.

 

– Finanzas

* Transparentar el Fondo para que los afiliados conozcan toda la información

 

– Actualización

* Modernización tanto en unidades como mejoramiento en el servicio e incorporación de plataformas digitales

 

 

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo