domingo, mayo 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

terapia

Por una vida sin dolor

por NellyG 2 marzo, 2022

Brigada gratuita para el tratamiento de padecimientos crónicos por afectaciones músculo esqueléticas y articulares

Más de 40 médicos de México, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Honduras, participaron en una jornada en la que sumaron esfuerzos para contribuir a aminorar los padecimientos de la gente y mejorar su calidad de vida.

Esta iniciativa es parte del programa “Vive sin dolor”, a través del Instituto de Proloterapia, de la Clínica Olympia, promovido por la Fundación Karisma en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Participaron galenos expertos en traumatología y ortopedia, medicina del deporte, medicina de rehabilitación, reumatología y anestesiología-clínica del dolor.

Durante una semana el hotel Azul Beach fue la sede, a donde se dieron cita personas de todas las edades, para tratamiento de dolor de rodillas, hombros, cuello, columna lumbar, tobillos, pies, codos, manos entre otras partes del cuerpo. En total, brindaron 500 tratamientos.

Innovación

La proloterapia es un tratamiento para estimular la producción de colágeno en articulaciones dañadas, consiguiendo con ello la disminución del dolor y la mejora de la función articular.

El procedimiento se basa en la infiltración de medicamento que ayuda a la regeneración de tejidos, y consiste en la inyección directa en las zonas de dolor, lo que ayuda a amortiguar los posibles roces o choque entre huesos y/o molestia en la zona afectada.

De acuerdo con la valoración de los médicos, en algunos casos se requiere de una segunda infiltración.

El desgaste de huesos por edad avanzada, mala alimentación y la mala posición al caminar, sentarse o dormir puede generar daños en la articulaciones y cuerpo en general.

Compromiso con la comunidad

El costo de una sesión de proloterapia va de los 2 mil 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la zona a tratar, por lo cual en esta ocasión se le otorgó a la comunidad el equivalente a 2 millones de pesos en tratamientos.

Esto es gracias a que el Instituto de Proloterapia tiene la misión de dar a conocer esta especialidad, por lo que realiza brigadas por todo el país desde hace 10 años.

Isabela Arroyo Castellanos, presidenta de la Fundación Karisma, destacó que en este tratamiento, que se ofrece de manera gratuita a través del programa “Vive sin Dolor”, dedicaron un día en especial a pacientes de la delegación  Leona Vicario.

Unidad móvil

Previamente, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y el presidente de la Fundación Karisma, firmaron un convenio para la puesta en marcha de una unidad médica móvil, especializada en enfermedades crónico-degenerativas.

La alcaldesa agradeció al presidente de la Asociación Civil, Edilbrando Pérez Ruiz, por todo el apoyo y respaldo brindado a Puerto Morelos y su gente, e indicó que con esta suma de esfuerzos se fortalecerá la atención en salud con médicos especialistas, quienes darán seguimiento a las personas del municipio que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Con la puesta en marcha de la unidad médica móvil para la atención, prevención y control de enfermedades, se abren esperanzas, para abarcar a más gente y brindar la atención de problemáticas en materia de salud”.

Isabel Arroyo Castellanos,

Gerente de la Fundación Karisma A. C.

::::::::::

500

tratamientos gratis brindaron a personas con dolor crónico; el costo usual de estas terapias es de 2,500 a 5 mil pesos

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo