lunes, julio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

tianguis

Anuncian primer Tianguis Virtual Turístico de las Américas

por NellyG 6 mayo, 2020

Anuncian el Tianguis Virtual Turístico de las Américas, un encuentro 100% digital organizado por la iniciativa privada.

Surge ante la desaceleración por el Covid-19 en la economía mundial y principalmente en el sector turístico.

Es gracias a un grupo de entusiastas empresarios, comprometidos con la reactivación económica de los países de la región, que vienen desarrollando acciones encaminadas a la recuperación.

El registro e inscripciones ya están abiertas en la página https://tianguisvirtualturistico.com/

La fecha es miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de junio, de 9:30 a 13:00 hrs, tiempo de la Ciudad de México.

Muchas oportunidades

El Tianguis Virtual Turístico de las Américas será un espacio para:

  • Que los participantes puedan darle posicionamiento a su marca
  • Hacer networking
  • Acordar vínculos comerciales
  • Contarán con un interesante programa de formación a través de conferencias.

Efectividad de inversión

La plataforma dispone de herramientas de análisis que permitirán medir la efectividad de la inversión, con estadísticas y métricas que sólo el mundo digital nos otorga.

El TVT de Las Américas será una macro rueda de negocios virtual, que propone un modelo disruptivo, digital e innovador.

Estará acorde a las necesidades actuales y formas de hacer negocio, utilizando herramientas digitales de vanguardia.

Ayudará, por una parte, a preservar la salud de los participantes evitando la reunión de grupos y, por la otra, a disminuir costos y optimizar tiempo.

El propósito principal es abrir un nuevo espacio para que los actores de esta importante industria puedan generar y mantener vínculos comerciales.

Además, ganar nuevos contactos, hacer negocios y darle presencia a su marca y destino, a través de ruedas de negocio y encuentros virtuales.

Participantes de todo el mundo

Habrá participantes de todos los países de nuestro continente: Norte, Centro, Suramérica y el Caribe.

Pero además, contará con participación de tour-operadores que se conectarán desde Europa, ávidos de reactivar sus negocios. 

Están invitados operadores de los diferentes segmentos del turismo, según la clasificación establecida por la Organización Mundial del Turismo, a saber:

  • Turismo de sol y playa
  • Deportivo
  • Aventura
  • Naturaleza
  • Cultural
  • Urbano
  • Rural
  • Cruceros
  • Parques temáticos
  • Reuniones.

Incluye espacios de networking, cierre de negocios, área formativa, sesiones patrocinadas y, además, espacios de posicionamiento de marca.

Tianguis Turístico de Mérida hasta 2021; pero habrá edición digital en septiembre

por NellyG 6 mayo, 2020

Por la pandemia, el Tianguis Turístico de Mérida otra vez cambia de fecha; ahora en marzo 2021.

Sin embargo, por primera vez en su historia tendrá una edición especial y esto será en septiembre de este año.

Esto lo anunció el titular federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Hoy anunciamos con el gobernador @MauVila la actualización del formato del 45º #TianguisTurístico que de manera inédita da un giro importante con un componente digital y otro presencial, para hacer frente a la nueva realidad que impone la crisis global del Covid-19.

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 6, 2020

De esta manera, el Tianguis Turístico responde a la nueva realidad ante la crisis por la pandemia.

Hay que mencionar que es la segunda vez que se modifica la fecha de este evento.

La primera vez fue en marzo, porque se realizaría originalmente del 22 al 25 de marzo de este año.

Pero por la emergencia sanitaria dijeron que se movía a octubre.

La sede era el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán.

Ahora dicen que en septiembre solo será edición digital y presencial hasta 2021.

Ni modo Mérida, seguiremos esperando este gran evento.

La Unicaribe promueve consumo local ante la crisis

por NellyG 4 mayo, 2020

En medio de la crisis ante la pandemia por el coronavirus (COVID-19), la Universidad del Caribe (Unicaribe) destaca la importancia del consumo local.

Por eso, promueve la actividad comercial de los productores, que participan en el Tianguis del Mayab.

Rosalba Sánchez Barragán, agricultora orgánica de cultivos de temporada, explicó que a través del proyecto académicos del Tianguis del Mayab, ella y otros productores están llevando sus productos a los consumidores finales de Cancún.

Productos con valor

«Todos estamos muy contentos porque ya estamos vendiendo nuestros productos al valor que realmente tienen, porque a veces no lo quieren pagar al valor que debe ser».

Dijo que aunque cultivan la tierra con mucho amor, los gastos siempre están, hay que pagar agua, luz, etc.

«Muchos productores ya estaban desanimados, porque a veces la gente ni siquiera conocía sus productos y ahorita, que lo hemos anunciado, hasta siguen pidiendo más».

Ella y otros productores se instalaron el 2 de mayo, en el parque del fraccionamiento San Ángel, (cerca de Gran Plaza), donde ofrecieron diversos productos locales y orgánicos:

  • Miel y sus derivados
  • Smothies
  • Café artesanal de Chiapas
  • Frutas y verduras locales (nopales, maracuyá o mango)
  • pan artesanal de centeno, trigo y veganos
  • Gorditas y tlacoyos.

En principio tienen previsto instalarse de 14:00 a 16:00 horas en el mismo punto los martes, jueves y sábado.

Además de que los han invitado a participar en otros lugares.

La Universidad del Caribe estará informando a través de sus redes sociales los puntos de venta.

Incertidumbre por la pandemia

Explicó que no todos participaron, algunos porque no quieren salir debido a la pandemia de coronavirus y otros porque viven muy lejos, como los de la comunidad de Nuevo Durango.

También ofrecen sus servicios a domicilio, con un costo extra de 20 pesos. Se pueden hacer pedidos al y consultar la lista de productos aquí:

https://drive.google.com/file/d/1j6Ry8H51XKLxPY61Bfn5M1UN5WL1-fCw/view?usp=sharing

Oficial: Tianguis Turístico se pospone para septiembre

por NellyG 12 marzo, 2020

El Tianguis Turístico México 2020, que se llevaría a cabo en Mérida del 22 al 25 de marzo, se pospone para septiembre, debido a la pandemia del coronavirus.

Miguel Torruco, secretario federal de Turismo y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, hicieron el anuncio este jueves.

Será del 19 al 22 de septiembre, según anunciaron.

«Ponderando la salud y el bienestar del pueblo de México, hemos decidido posponer la 45 edición del Tianguis Turístico».

Explicaron que si bien en Mérida, Yucatán, no hay casos y en México son pocos, se necesita garantizar que lleguen los compradores y que el Tianguis sea un éxito

Hicieron énfasis en que en todo momento se seguirán los protocolos de sanidad internacional, para reducir riesgos.

Miguel Torruco dijo que hasta ahora la organización ha sido un éxito, pues ya confirmaron:

  • 1351 compradores: 800 nacionales y el resto extranjeros
  • 46 países y los 32 estados de México

Mauricio Vila, por su parte, agradeció a la Secretaría de Turismo y al gobierno federal por el apoyo.

«Primero nos escucharon para permitirnos ser sede del Tianguis Turístico y ahora nos escucharon para aplazarlo».

Agregó que fue una decisión muy difícil, que se esperaron al último momento, pero el detonante fue la declaratoria de pandemia de la OMS.

«Nos duele posponerlo; es una decisión difícil, pero necesaria; primero está la salud de los yucatecos y de todos los mexicanos».

Confió que en septiembre el evento se lleve a cabo y sea un éxito, con la presencia de todos los mexicanos.

Así, dijo, representará muchas oportunidades para Yucatán.

Todo listo, pero… llegó el coronavirus

Apenas el martes, el mandatario estatal y la titular de Turismo yucateca, Michelle Fridman, anunciaron que estaban listos para el evento y que estaba sin cambios.

Recordaron que para el Tianguis Turístico, renovaron el Centro de Convenciones Siglo XXI, el cual se amplió de 10 a 23 mil metros cuadrados.

Además, Mauricio Vila dijo que había mucha expectativa por la derrama y las oportunidades para Yucatán y todo México.

Estaba previsto personas procedentes de más de 70 países, de 7 mil a 8 mil asistentes, 1300 compradores y romper el récord de 50 mil citas de negocios.

Riesgo por la pandemia

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles como pandemia por el coronavirus COVID19.

A raíz de eso, muchos eventos empezaron a cancelarse a nivel mundial y muchos países endurecieron sus medidas.

Previamente, ya se cancelaron otros eventos como:

  • WTTC en Cancún: de abril pasa a octubre
  • ITB Berlín: cancelada por primera vez en 54 años
  • IMEX Frankfurt: cancelada

Tianguis Turístico de México sí está en riesgo

por NellyG 10 marzo, 2020

El Tianguis Turístico de México, programado del 22 al 25 de marzo en Mérida, aún está en veremos, por el impacto mundial del coronavirus.

Darío Flota Ocampo, director de Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), reconoció que hay «algunas voces» que están mostrando su preocupación y dudan de participar.

Comentó que si bien hasta ahora «todo sigue igual y sin cambios», algunos empresarios, no de Quintana Roo, han manifestado sus dudas por si no llegan muchos compradores.

«El éxito de un Tianguis es en la medida que haya muchos compradores, por la inversión que se realiza… y si no asisten muchos…»

Dijo que afortunadamente hasta ahora ni Quintana Roo ni todo el país han tenido afectación por el coronavirus COVID19, la probabilidad de que muchos compradores extranjeros no lleguen está latente.

Destacó que en Europa y Asia, así como en Estados Unidos, las restricciones están siendo más duras para frenar la enfermedad.

Agregó que tienen como tope esta semana para que haya alguna postura sobre la realización o no, pero hasta ahora sigue todo igual.

Dijo que la próxima semana ya se tendría que estar montando los stands de los participantes, así que esta semana es decisiva.

Reiteró que la delegación de Quintana Roo, autoridades, empresarios y tour operadores están en la mejor disposición de asistir.

Sin embargo, están atentos ante cualquier cambio que pudiera haber.

Así que habrá que esperar uno o dos días a ver si los organizadores del Tianguis Turístico dicen si se realiza o no.

Sobre todo, por el anuncio de que el WTTC, que sería en abril en Cancún, se aplazará para octubre.

Por lo pronto, autoridades de Yucatán siguen promoviendo a Mérida con el evento que está prevista para el 22 de marzo.

Todos los yucatecos seremos anfitriones del #TianguisTurístico Mérida #Yucatán2020 vamos a recibirlos como siempre lo hacemos, con gran calidez y un excelente servicio. ❤️ pic.twitter.com/7po2yAJ3Pg

— Yucatan Turismo (@YucatanTurismo) March 7, 2020

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo