sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

tiburón ballena

Nuevas reglas para proteger al tiburón ballena

por NellyG 29 agosto, 2019

En el marco del Día del Tiburón Ballena a celebrarse este 30 de agosto, los proveedores de servicios turísticos del Caribe Mexicano recibieron con beneplácito las nuevas regulaciones delineadas por el gobierno para proteger al pez más grande del mundo.

Presentadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (Conanp), las nuevas políticas innovadoras tienen como objetivo salvaguardar a estas criaturas en peligro de extinción.

Además, preservar el atractivo mágico que atrae a un número creciente de visitantes para nadar con los tiburones ballena cada temporada.

«A medida que decenas de amantes de los animales descubren esta experiencia única cada año, la creciente popularidad de nadar con tiburones ballena produce la necesidad de proteger esta especie», dijo Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

«Estas nuevas restricciones muestran nuestros esfuerzos para promover prácticas de turismo sostenible para conservar la especie».

Criaturas fascinantes

Los tiburones ballena se observan en toda la costa norte de Quintana Roo en Holbox, Cancún e Isla Mujeres.

  • Estos gigantes pueden alcanzar hasta 12 metros
  • Pesan hasta 15 toneladas
  • Migran cada año para alimentarse de plancton y peces pequeños.

Experiencia sin igual en el Caribe Mexicano

El Caribe Mexicano tiene la mayor reunión de tiburones ballena del mundo.

Los visitantes pueden ver a los tiburones de manera sustentable en recorridos guiados por expertos tour operadores capacitados.

Uno de ellos es Eco Colors, que ha liderado el ecoturismo del área con su primer nado de tiburones ballena hace casi 20 años y se han asociado con organizaciones líderes como World Wildlife Fund (WWF) y The Nature Conservancy.

Sus tours son dirigidos por biólogos marinos o naturalistas, por lo que los nadadores reciben orientación experta.

En Isla Mujeres, que cuenta con la mayor concentración de tiburones ballena, Ceviche Tours tiene un promedio de avistamiento de cinco a 50 tiburones ballena en cada excursión.

Además, los guías fotografían a los tiburones para contribuir a los esfuerzos mundiales de rastreo e identificación.

Por supuesto, la compañía también sirve a los huéspedes un almuerzo fresco ceviche al final de cada recorrido.

¿Qué dicen las reglas?

Las normativas de seguridad y sustentabilidad:

  • Solo permiten un máximo de dos personas en el agua al mismo tiempo
  • No tocar a los tiburones ballena
  • Distancia mínima de 1.82 metros y fotografía sin flash
  • Tampoco se permiten más de 10 personas por barco.
  • Se han introducido 250 nuevos botes con protectores de hélice de origen local y de Estados Unidos y Canadá, lo que evitará lesiones y accidentes.
  • Estas políticas también limitan el número total de buzos a 80 mil visitantes durante la temporada.
  • Los visitantes estarán restringidos a dos inmersiones por persona en lugar del promedio de seis.

Este año, con notables estándares de ecoturismo, la Reserva de Tiburones Ballena se administra por primera vez bajo las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Caribe Mexicano.

La idea es, más que nunca, que las inmersiones se realicen de manera responsable y sostenible.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo