martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Tren Maya

Año nuevo de oportunidades

por NellyG 4 febrero, 2021

Lic. Miguel Ramón Martín Azueta / político y empresario

Instagram: @miguelramosi
Twitter: @MiguelRamonSII
Facebook. Miguel Ramon Martin Azueta

 

En el último año se rompieron paradigmas y se crearon nuevas oportunidades y, a pesar de la vehemencia con que se espera este 2021, esto no es un borrón y cuenta nueva.

La sinergia en las festividades y confianza en la vacuna provocaron olas de contagios que ocasionaron restricciones, y lo que sigue para los hoteles este año es prácticamente una reapertura, iniciar con nuevas cuentas y una nueva base corporativa, midiendo la elasticidad del mercado, en la búsqueda del mix perfecto.

El momento es crítico, puesto que, si se toman decisiones precipitadas, sólo veremos un cúmulo de plazas en guerra de tarifas, malbaratando productos; las estrategias pueriles tendrán una repercusión que ninguna vacuna resolverá, por lo que la unión entre empresas será el cenit de las acciones en el turismo.

Además, en los meses que duró el confinamiento en el malhadado año 2020 que apenas terminó, y aún en la crisis que se vino con tremenda fuerza en el estado de Quintana Roo como producto de la caída en picada del sector turístico, fue común ver a muchos suspirantes a cualquier puesto público, hacer hasta lo imposible por estar seguidamente en los reflectores, en moverse como truchas en estanques para que se hable de ellos en redes por su don de gente, por su amor “desinteresado” al pueblo, y su solidaridad cuando la pandemia había roto los amarres de una frágil economía monodependiente del turismo en la región.

Ahora vemos en Quintana Roo proyectos del Gobierno de México, en especial el Tren Maya; y el plan sexenal del puente en Cancún en la Laguna Nichupté (data la primera propuesta del mandato de Mario Ernesto Villanueva Madrid). Es el momento de impulsar otros sectores de la economía y concretar la diversificación tan anhelada.

Son nuevos retos, nuevas opciones y oportunidades en un estado que siempre ha sabido sacar ventaja de la adversidad.

Carlos Slim construirá segundo tramo del Tren Maya

por NellyG 30 abril, 2020

Carlos Slim salió beneficiado con la construcción del Tren Maya, proyecto insignia de López Obrador.

Fonatur informó que el ganador del segundo tramo es el Consorcio conformado por Operadora Cicsa, de Carlos Slim, y FFC Construcción.

Se trata del contrato del tramo 2 del Tren Maya por 18 mil 553 mdp.

Estamos hablando de 235 kilómetros en el tramo que va de Escárcega a Calkiní, en Campeche.

Según Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se impuso entre 15 proyectos que buscaron hacerse de una de las obras estratégicas para el gobierno actual.

En la evaluación final, sumó 94.06 puntos y fue la de mayor puntaje dentro de la licitación.

La inversión exacta es de 15,994 millones 602,016.24 pesos más IVA, para un total de 18,553 millones 738,338.84 pesos.

Propuestas que quedaron atrás

Superó otras 14 propuestas, entre ellas una de grupo ICA, así como otro encabezado por Mota Engil, empresa que se adjudicó el tramo 1, de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche

Ya hay ganador para ingeniería básica del Tren Maya

por NellyG 9 agosto, 2019

El tan anunciado Tren Maya por fin empezará a cobrar forma. Con una inversión de 298.9 millones de pesos, un consorcio de cuatro empresas será el encargado de desarrollar la ingeniería básica.

Se trata del primer contrato para el megaproyecto del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer los ganadores:

  • Senermex, unidad en México de Sener (española)
  • Key Capital
  • Daniferro Tools
  • Geotecnia y Supervisión Técnica.

Recordemos que el gobierno federal tenía como máximo 418 millones de pesos más IVA el precio a pagar.

Según lo dado a conocer, el contrato incluye alrededor de 30 estudios, así como la planificación de proyectos y obras.

Todo ello debe estar listo en marzo de 2020.

En la competencia por ganar esta licitación estaban 32 empresas repartidas en ocho consorcios.

Fonatur informó que los trabajos iniciarán en unos 15 días.
Los ganadores harán estudios de cartografía y topografía de toda la ruta del proyecto.

Entre las empresas ganadoras figura la española Sener, que armó el proyecto del Tren Interurbano.

15 días para empezar a trabajar

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó que los trabajos iniciarán en unos 15 días, y detalló que implican la realización de estudios de cartografía y topografía de toda la ruta del proyecto.

Para esta etapa no harán trabajos de obra, solo estudios.

También harán la manifestación de impacto ambiental, así como la consulta a pueblos y comunidades indígenas de:

  • Yucatán
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Chiapas
  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo