martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Tulum

Grupo Xcaret retoma tours a Tulum y Chichén Itzá

por NellyG 14 septiembre, 2020

Grupo Xcaret, la empresa líder en recreación turística sostenible, anunció que, a partir del próximo 15 de septiembre, reanudará la operación de su tour a la zona arqueológica de Tulum.

Una semana después, el 22 de septiembre, ofrecerá nuevamente las visitas a la legendaria ciudad maya Chichén Itzá con el tour Xichén.

De esta manera, continúa con la reactivación de su oferta turística bajo rigurosas medidas de higiene diseñadas para proteger a los turistas.

Los visitantes del destino podrán internarse en la ciudad de Tulum, la única estructura amurallada construida frente al mar Caribe que fungió como punto clave para la actividad comercial de los mayas y que, además, fue la primera ciudad de esta civilización descubierta por los conquistadores.

El tour a Tulum incluye la entrada al parque Xel-Há, una Maravilla Natural en la que conviven más de 400 especies terrestres y acuáticas de flora y fauna, con extraordinarios recorridos para adentrarse al corazón de la selva o descubrir la vida marina de la Riviera Maya, y estará disponible de martes a domingo.

Por su parte, el tour Xichén clásico reanudará actividades el martes 22 de septiembre con una operación regular de lunes a sábado.

Durante el recorrido los visitantes podrán conocer una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, Chichén Itzá, que cuenta con el Juego de Pelota más grande de Mesoamérica, descubrir los secretos de la Cultura maya y visita la mística pirámide de Kukulcán o El Castillo, que en realidad es un calendario tridimensional, uno de los vestigios más representativos de esa cultura.

En cuanto a las medidas de seguridad e higiene, Grupo Xcaret estará implementando su modelo de Xeguridad 360° con el cuál la empresa obtuvo el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al cumplir con los estándares de higiene y sanitización de sus instalaciones, para proteger la salud de los visitantes.

“La seguridad es y seguirá siendo nuestra prioridad principal, estamos implementando rigurosamente el modelo de Xeguridad 360° para garantizar el bienestar de nuestros huéspedes, visitantes, socios colaboradores y proveedores. Tenemos el compromiso de ser un refugio para todos nuestros visitantes y seguiremos trabajando en ofrecerles experiencias memorables en un ambiente seguro que les permita sentirse como en casa y disfrutar de la riqueza y cultura del Estado de Quintana Roo” aseguró Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Parques y Tours.

La empresa también dio a conocer que su tour al yacimiento arqueológico que alberga la pirámide más alta de la Riviera Maya, Cobá, permanecerá en pausa hasta nuevo aviso. Cabe señalar que Grupo Xcaret se mantiene positivo ante la reactivación gradual del destino y continúa trabajando en acciones para incentivar el turismo nacional.

Para más información visita: https://www.xcaretexpeditions.com/es/

La Tulumeña, un espacio con encanto en la Riviera Maya

por NellyG 2 septiembre, 2020

La Tulumeña abre sus puertas con todas las medidas de higiene y sanitización para recibir a viajeros nacionales y extranjeros que buscan una estadía segura en el corazón de Tulum

Dicen que de la adversidad se pueden sacar cosas buenas cuando se aprovechan las oportunidades y eso lo sabe un grupo de inversionistas que aún en tiempos de pandemia, decidieron abrir las puertas de un nuevo centro de hospedaje: La Tulumeña.

Se trata de un hotel boutique y, como su nombre lo indica, se ubica en el centro de Tulum, donde genera 11 empleos directos y 25 indirectos.

Dirigido a personas que buscan comodidad, accesibilidad y contacto con la naturaleza en un solo lugar, así como viajeros que disfrutan no sólo de las playas, sino también de la cultura y sitios arqueológicos, este hotel empezó a dar servicio en julio, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

La aceptación ha sido muy buena desde la apertura, al grado que en las primeras tres semanas tuvieron 86 huéspedes.

Su diseño cautivador ofrece espacios llenos de encanto, desde la llamativa entrada de bejucos que puede observarse desde lejos, hasta sus confortables habitaciones y su relajante patio cubierto por árboles.

UBICACIÓN PRIVILEGIADA

Su ubicación es inmejorable, ya que se encuentra sobre la avenida principal de Tulum, a escasos minutos de Playa Paraíso y la Zona Arqueológica.

Además, está rodeado de muchos restaurantes y bares con diferentes opciones de comida local e internacional.

Incluso, a pocos pasos hay puntos de interés como el Palacio Municipal, la Casa de la Cultura y el Parque Museo de la Cultura Maya.

También es muy accesible al viajero, por estar enfrente de la terminal de autobuses ADO, zona de taxis y transporte público.

Otra gran opción es tomar una bicicleta y llegar en 15 minutos a la playa o a los cenotes Escondido y Cristal.

RINCÓN LLENO DE ARMONÍA

El hotel se caracteriza por su arquitectura y diseño basados en un concepto que enaltece y respeta la naturaleza, resaltando las texturas y colores típicos de la cotidianidad de Tulum.

Esto hace posible disfrutar de una estadía tranquila y sin complicaciones, logrando una conexión instantánea con la vegetación local desde que pones un pie en la propiedad.

Anteriormente, el espacio tenía un diseño colonial, el cual fue readaptado por Sierrato Design, quienes repensaron la estructura de la propiedad para armonizar siluetas inspiradas en ramas de árboles, que resaltan con la geometría colonial del edificio.

Tiene detalles de interiorismo y artesanía local, así como elementos decorativos como puertas del año 1920 traídas de Mérida y mobiliario de estilo colonial con un toque moderno en los exteriores.

Todo ello permite disfrutar de los árboles y jardines del hotel.

CONFORT EN MEDIO DE LA NATURALEZA

La Tulumeña cuenta con 13 habitaciones privadas con terraza y regadera al aire o balcón para poder disfrutar de aire fresco en todo momento. Todas cuentan con vistas muy agradables a las copas de los árboles o al patio principal, con el fin de que el huésped se sienta en medio de la selva desde la comodidad de su habitación.

Para quienes quieran ir a dar la vuelta, cada habitación incluye bicicletas Nubike, con asiento ergonómico y ajustable, llantas anti-pinchaduras, luz trasera y delantera, así como sistema de localización para que los huéspedes puedan explorar Tulum de la forma más divertida y fácil.

FILOSOFÍA ECOFRIENDLY DE PRINCIPIO A FIN

Siguiendo su compromiso con el medio ambiente, a su llegada el huésped puede elegir entre cinco tipos de jabones artesanales que se le brindan durante toda su estancia. Adicional, se les proporciona champú y acondicionador biodegradable para conservar el medio ambiente y vegetación en todo momento.

El desayuno está incluido para todos los huéspedes y está hecho a base de ingredientes frescos de productores locales de la comunidad de Tulum.

El pan es hecho artesanalmente por Italdo, una panadería local que se encuentra a unas cuantas cuadras del establecimiento.

Así que si vas por Tulum, esta es una gran opción para hospedarte!

Conoce destinos para turismo espiritual en México

por WebMaster 26 noviembre, 2019

Hoy en día, sitios como spas y lugares místicos ofrecen una experiencia como turismo de relajación, paz mental y comunión con la naturaleza.

Estos sitios son idóneos para hacer una pausa del estilo de vida abrumador que casi todo mundo tiene.
Esta nueva tendencia en la industria del turismo, como los viajes espirituales, no sólo se enfocan en fines religiosos de manera exclusiva.

También son consideradas aquellas prácticas que promueven la sanación interior, el cuidado de la salud e incluso la belleza.

Por ejemplo, una expresión tradicional del turismo espiritual en México son las peregrinaciones.

Pero además de eso, visitas a spas y rituales en lugares pacíficos, son una tendencia que impulsa el movimiento de turistas para una experiencia de paz.

Si entre tus planes está visitar un sitio para recargar energía, ClickBus, plataforma de venta de boletos de autobús, te recomienda los siguientes:

Tulum, Quintana Roo

  • Única ciudad maya amurallada construida frente al mar.
  • Su naturaleza hace de Tulum el lugar ideal para encontrar la paz y la relajación entre la tranquilidad de la selva que invita a la meditación.
  • Hay centros especiales de meditación ubicados a las afueras de la selva, donde los olores, colores y sonidos del ambiente son perfectos para conectarte con la energía de otros seres vivos.
  • Este sitio también es conocido por realizar bodas mayas, con un tinte místico y especial.

San Juan de los Lagos, Jalisco

  • Millones de personas viajan el 2 de febrero de cada año a San Juan de los Lagos, en los Altos de Jalisco, para venerar a «Nuestra Señora de San Juan de los Lagos».
  • Esta celebración tiene una antigüedad de más de 400 años, cuya sede ha sido la Catedral Basílica.

Tepoztlán, Morelos

  • En este pueblo mágico de calles empedradas se localiza el cerro del Tepozteco, un lugar al que miles de personas acuden con la idea de llenarse de energía.
  • Originalmente, la llamada montaña sagrada fue un sitio ceremonial donde se veneraba al dios del pulque.
  • Sus paisajes únicos hacen que se genere un ambiente para conectarte con la naturaleza.
  • En el pueblo podrás encontrar spas, centros para practicar yoga y muchos temazcales que ofrecen desintoxicar tu cuerpo desde adentro a través del vapor.

Real de Catorce, San Luis Potosí

  • Este destino se volvió popular para las personas que buscan un viaje espiritual.
  • Desde los años sesenta, los visitantes aseguraban encontrar respuestas a problemas existenciales, donde los ancianos sabios del lugar jugaban un papel muy importante al transmitir sus conocimientos.
  • Tiene viejas edificaciones del pueblo y otro gran atractivo es el Cerro Quemado, donde podrás percibir una energía cósmica muy especial, pues desde ahí la cultura huichola venera al sol.

Mazunte, Oaxaca

  • Es una de las más espectaculares de la costa oaxaqueña, y no importa si vas solo o acompañado, seguro lograrás conectar con «tu yo interior».
  • Su ambiente rústico y relajado es ideal para practicar yoga, meditar a la orilla del mar o tener una sesión de masaje con una espectacular vista.
  • El Centro Hridaya-Yoga es uno de los más reconocidos, ahí ofrecen retiros espirituales de hasta 49 días, además de brindar talleres y cursos de yoga.

Palenque, Chiapas

  • Se trata de una zona arqueológica lleno de cultura, magia y tranquilidad, donde podrás desconectarte completamente del mundo citadino.
  • Aquí encontrarás uno de los árboles más importantes del mundo maya: La Ceiba, el cual puede alcanzar hasta los 70 metros de altura y casi tres de ancho.
  • Los mayas creían que conectaba al mundo de los vivos con un universo subterráneo, y por ello lo llamaban «el árbol de la vida».
  • Esta historia ha popularizado la idea de que, al abrazar el árbol, se genera una energía positiva.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para más de 40 mil rutas hacia 300 mil destinos, gracias a su alianza con más de 50 autolíneas.

Elige el destino que más te guste y disfruta del turismo espiritual.

Ukami: Fusión tecnológica en la cocina

por WebMaster 22 noviembre, 2019

La tecnología aplicada a los negocios le ha significado al restaurante Ukami un significativo incremento en su número de clientes

En todo negocio, no importa del giro que sea, el objetivo siempre será atraer el mayor número de clientes, por lo que quienes se encargan de la administración y operación buscan estrategias para aumentar sus ganancias a través de la captación de más gente que desee consumir sus bienes o servicios.

En los años recientes la tecnología se ha convertido en la gran aliada de miles de negocios que las utilizan ya sea para hacer sus procesos más eficientes o como en el caso del restaurante Ukami -ubicado en la zona hotelera de Tulum- para atraer a un mayor número de clientes interesados en probar su menú, el cual está compuesto por platillos que son una interesante fusión de las cocinas mexicana y japonesa.

Bruno Megido, socio del restaurante Ukami, explicó que a este concepto lo llaman “Maypanese, donde Japón conoció México y se enamoraron”; la idea surge porque en la zona hotelera de Tulum no se contaba con restaurantes de comida japonesa y por estrategia, por ser un lugar turístico, quisieron darle un toque mexicano a los platillos.

“Es un híbrido con ingredientes mexicanos, básicamente mayas; A la gente le ha gustado muchísimo, llevamos tres años y cada vez nos va mejor”.

En el menú puedes encontrar una gran variedad, como:

  • Sushi
  • Tacos con toques japoneses
  • Hashimi con toque picosito
  • Ingredientes como yuca o chile xcatic.

WHATSAPP BUSINESS

Una estrategia que empezaron a usar en Ukami desde julio del año pasado es la atención a clientes a través de WhatsApp Business, como una alternativa de comunicación ante la falta de señal telefónica en esa zona.

“Aunque ya usábamos WhatsApp, la modalidad Business nos vino a facilitar la vida porque tiene muchas funciones, literal te hace más fácil el trabajo con herramientas como los mensajes fuera de horario, los mensajes personalizados que solo pones una letra y te salen los que ya formaste. Por ejemplo, cuando llega un pedido no tienes que estar preguntando detalle por detalle, como dirección, cuántos platillos, qué quieren, se va todo junto y esto nos da profesionalismo”, explica el empresario restaurantero.

Agregó que el restaurante cuenta con el servicio de entrega a domicilio, por lo que la aplicación les es muy útil en esos casos, además de que también la utilizan para que los clientes hagan sus reservaciones.

La utilización de esta aplicación les ha ayudado a lograr un crecimiento de hasta 15% en sus ventas, al aumentar los pedidos a domicilio. “Antes nos mandaban pedidos por mail, pero a veces no nos dábamos cuenta enseguida, se nos pasaban y quedábamos mal con el cliente”.

Lo interesante de esto es que el cliente no tiene que bajar alguna otra aplicación en su celular, porque solo quien ofrece los bienes o servicios son los que necesitan contar con WthatsApp Business.

“El ícono es casi idéntico al de WhatsApp, tiene las mismas funciones que el que todos conocen, pero algunos extra; por ejemplo, si mandas mensaje en horas que no son de servicio envía un mensaje que dice que en ese momento no se le puede atender y que posteriormente nos pondremos en contacto”.

Agregó que también tiene funciones para hacer marketing, “esa es muy buena, porque puedes mandar mensajes a una base de datos que tengas en tu celular, sin la necesidad de hacer un grupo; normalmente, antes para mandar una información a una base de datos tenías que hacer un grupo y ahora se manda individualmente a través de la aplicación”.

“La recomiendo para negocios, facilita mucho el trabajo; tan solo con el hecho de poder enviar un mensaje automatizado, ya con eso es tres minutos cada vez que te contactan, además de que no tiene costo”, enfatizó.

Restaurante Ukami

  • Capacidad: 60 comensales
  • Superficie: 150 m²
  • Interacciones en WhatsApp Business: +-20 al día
  • Empleos directos: 8
  • Empleos indirectos: +30
  • Costo del cubierto: +- 350 pesos


En la App

Es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos Android, que permite, por un lado, que pequeños negocios, profesionales y empresas mantengan una óptima comunicación con sus clientes de una forma más rápida, fácil y efectiva.

Además, hace posible que los mil trescientos millones de usuarios de WhatsApp envíen mensajes a las empresas y negocios que les interesan en el momento que lo necesiten.

De esta forma los usuarios y negocios podrán separar clientes de amigos o familia, y crear una presencia oficial para las empresas.

Por Antonia Rusca

Séptima edición del Tulum Veg Fest

por Redacción 3 agosto, 2018

Con el objetivo de promover la cultura vegana, el respeto al reino animal y una ideología ecológica, se realizará el Tulum Veg Fest del 3 al 5 de agosto. Con la participación de maestros de yoga, médicos, nutricionistas y celebridades como Marco Antonio Regil, Claudia Lizaldi y Regina Murguía que compartirán sus experiencias y consejos acerca de la alimentación sin maltrato animal.

Clausura Profepa proyecto inmobiliario en Akumal, Tulum.

por Redacción 26 julio, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró un proyecto inmobiliario que se ubica en un terreno de más de 900 metros cuadrados, en ecosistema de duna costera y asociación de  vegetación de matorral costero, en Tulum, Quintana Roo, en el cual no se aplicaban medidas de prevención y mitigación para minimizar o evitar los impactos ambientales negativos generados por las actividades de construcción.

Personal de la PROFEPA en la entidad, en recorrido de vigilancia en la localidad de Akumal, municipio de Tulum, Quintana Roo, detectó que se construía el proyecto denominado Condominios  Nikte Akumal.

Ante ello, se procedió a realizar visita de inspección al citado proyecto, encontrando que los trabajos de construcción se efectuaban en un predio con una superficie de 917 metros cuadrados; las obras en construcción comprenden un edificio de tres niveles, una piscina, un área de cisterna y de maniobras para el biodigestor y un contenedor de basura.

En el predio se observó la presencia de vegetación característica de duna y matorral costeros, representada principalmente por especies como Coccoloba uvifera (Uva de Mar), Sesuvium portulacastrum (Verdolaga de Playa), Hymenocallis littoralis (Lirio de Playa), Cocos nucifera (Palma de Coco), Ambrosia hispida (Margarita de Playa), Ipomoea pes-carprae (Riñonina) y Cordia sebestena(Ciricote de Playa), entre otras.

También se constató en las colindancias del predio inspeccionado, ejemplares adultos de Palma chit (Thrinax radiata), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría o estatus de especie Amenazada. 

Los inspectores solicitaron al visitado la autorización federal para llevar a cabo el proyecto inmobiliario, sin que al momento de la diligencia exhibiera la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental que para tal efecto emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que considere las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos ambientales adversos que ocasionaría la construcción y operación del proyecto inspeccionado en el ecosistema costero.

Ante la falta de la autorización de Impacto Ambiental y con el fin de evitar que se continuara poniendo en riesgo de daños los recursos naturales presentes en el sitio inspeccionado y su zona de influencia, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambienta (LGEEPA), la PROFEPA aplicó, como medida de seguridad, la Clausura Total Temporal de las obras y actividades inspeccionadas.

Cabe señalar que la sanción por llevar a cabo obras y actividades de competencia federal sin la autorización de Impacto Ambiental, puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente,  mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable, en la ejecución de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo