miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Turismo

Presentan Encuentro Virtual sobre Turismo Sustentable y Social 

por NellyG 8 julio, 2020

Con la realización de un Encuentro Virtual bajo el nombre «Una nueva oportunidad, un nuevo turismo», los organizadores del Sustainable & Social Tourism Summit crean un nuevo espacio para el análisis, la capacitación y el intercambio de soluciones, con el objetivo de contribuir a la reactivación del turismo.

Abre una nueva oportunidad para seguir conectados a la conversación sobre el turismo sustentable y social y cómo este modelo debe prevalecer y contribuir a superar la peor crisis del turismo como consecuencia de la paralización de las actividades por la pandemia de COVID-19.

Durante los días 8 y 9 de septiembre se desarrollará un programa de conferencias, paneles virtuales, espacios interactivos y capacitación.

Cumbre adaptada a la nueva normalidad

«El Encuentro Virtual se realizará siguiendo los estándares de calidad en las temáticas y experiencia de los ponentes de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social, pero adaptado a la «nueva normalidad» en el uso de las plataformas digitales como una vía para amplificar su alcance», explicó Vicente Ferreyra Acosta, presidente del Comité Organizador, durante la rueda de prensa virtual.

Invitados especiales

Manteniendo como eje el tema de soluciones sustentables para los destinos turísticos, el Encuentro Virtual contará con la participación de varios ponentes internacionales y nacionales.

Entre estos Harold Goodwin, director de Responsible Tourism Partnership en Gran Bretaña, quien hablará sobre la responsabilidad del turismo.

Se suman Terry Brown de The Travel Foundation, Inglaterra con el tema «Recuperación de destinos con bases de sustentabilidad».

Asimismo, Xavier Marcé, Concejal de Turismo e Industrias Creativas de Barcelona, España, compartirá las acciones que se realizan actualmente en este y otras ciudades españolas en un contexto tan particular como el actual.

La situación del turismo en México también estará presente en el programa con un enfoque hacia la respuesta de los gobiernos estatales en la reactivación del sector.

Modelo turístico a prueba de futuro

Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, quien estuvo presente en la presentación del Encuentro Virtual recalcó: «en Quintana Roo nos dirigimos hacia un modelo turístico a prueba de futuro, cuya visión se centra la sostenibilidad y en lograr prosperidad en quienes lo integran. Sus rasgos serán la gobernanza en la toma de decisiones; la diversificación en el producto; la distribución del ingreso; y estará basado en indicadores de impacto».

En este mismo sentido, Dario Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) expresó: «es momento de establecer nuevas reglas de convivencia con nuestros atractivos turísticos, particularmente cuando son de naturaleza y el impacto que éstos tienen sobre el medio ambiente, por eso me parece que algunos de los temas planteados en el Encuentro Virtual nos están ofreciendo posibilidades de hacer las cosas diferente o mejor, por lo cual nos da mucho y esperamos tenga mucho éxito porque el éxito de este evento abona para el éxito futuro de nuestros destinos».

Contenido diferenciado

Otros temas del Encuentro Virtual serán los nuevos mercados y el turismo de naturaleza, respondiendo a preguntas cómo ¿cuáles serán los nuevos mercados en un contexto de incertidumbre? y si realmente hay más oportunidades para el turismo de Naturaleza. Preguntas que serán respondidas en paneles virtuales con expertos en el tema y operadores turísticos del segmento.

En sintonía con el contexto actual, el Encuentro Virtual convocará a un panel del sector privado para conocer qué está sucediendo con las áreas de Sustentabilidad al interior de las empresas, con el tema ¿Se acabó la sustentabilidad, la solidaridad y la responsabilidad social empresarial con la pandemia COVID-19 o se reforzó?

En el mismo contexto de la pandemia se dará continuidad al tema de Adaptación al Cambio Climático y Economía Azul, además de incorporar el tema sobre Turismo Regenerativo.

Expo Turismo Sustentable

En esta ocasión la Expo Turismo Sustentable, aliada del evento en los últimos tres años se realizará en formato virtual los días 9 y 10 de septiembre del 2020, explicó su directora Gilda Sigie.

El sector privado tendrá participación clave a través de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), en temas relacionados a la respuesta de la Pequeña y Mediana Empresa en la reactivación del sector.

Durante su participación en la rueda de prensa, Roberto Zapata Llabrés, vicepresidente de Turismo y Patrimonio Cultural del organismo aplaudió el esfuerzo del Comité Organizador en continuar impulsando el tema de sustentabilidad en el turismo. Reafirmó el compromiso de la CONCANACO-SERVYTUR, a través de sus 256 cámaras en el país a impulsar la capacitación en sustentabilidad y responsabilidad social empresarial.

Certificación en turismo sustentable y social

El Encuentro Virtual da la oportunidad de participar en el curso sobre Turismo Sustentable y Social, centrado en soluciones a los problemas actuales como el manejo de residuos en tiempos de COVID-19, desarrollo de productos para mercados locales, marketing de la sustentabilidad y certificaciones y protocolos.

Los participantes podrán obtener un certificado de capacitación avalado por el Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (ICTUR) en conjunto con la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO).

Con la misma calidad que ha caracterizado a la Cumbre de Turismo Sustentable y Social en años anteriores, el Encuentro Virtual cuenta con el apoyo del Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo; el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en apoyo a las acciones de Sustentur Turismo Responsable; la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), la Agencia Integra Tourism y la Expo Turismo Sustentable.

La participación tendrá un costo en dos modalidades: 20 dólares o 450 pesos (IVA Incluido) la participación en el Encuentro Virtual, y 2,000 o pesos la certificación en Turismo Sustentable y Social. Las inscripciones están abiertas a través de la página oficial www.cumbreturismosustentable.org y a través de la dirección de correo: direccion@cumbreturismosustentable.org

Visit México lanza cortometrajes realizados por directores mexicanos

por NellyG 7 julio, 2020

En cortometrajes de cinco minutos rinden honores a destinos mexicanos para una pronta reactivación económica

Visit México, en alianza con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Ford y Fundación Televisa, presentó el proyecto de cine «Piensa en México: Historias que reflejan lo mejor de todos», como una iniciativa para ayudar a la recuperación del turismo en nuestro país, tras la crisis por Covid-19.

Prestigiados cineastas mexicanos aceptaron con entusiasmo el reto planteado por Visit México para participar, escribir, filmar y editar cortometrajes con una duración máxima de cinco minutos, para contribuir a que familias que viven de la industria turística puedan recibir apoyos para sus microempresas.

Algunos directores que forman parte de esta iniciativa son: Claudia Saint Luce, Kenya Márquez, Pipe Ybarra, Juan Carlos Rulfo, Jorge Aragón, Carlos Carrera, Hernán Kasselman, Sebastián del Amo y Pitipol Ybarra, así mismo Pablo Delgado y sus compañeros de The Berkley Collegue of Music se sumaron para musicalizar cada cortometraje.

«Hoy estamos convencidos de lo dolorosa y difícil etapa por la cual atravesamos en el sector turístico y no será ajena tampoco para los grandes cineastas mexicanos que habrán de retomarla para dejar constancia de cómo una vez más, el pueblo de México logra salir adelante gracias al trabajo en conjunto. Sabemos que en México la industria del cine es pujante y prueba de ello es que el año pasado, México se ubicó en el cuarto lugar de la lista de países con más boletos de cine vendidos a nivel mundial, sólo detrás de Estados Unidos, India y China. Esta iniciativa surgió entonces por la unión de estas dos industrias que se han visto afectadas fuertemente, con el deseo de ayudar e impulsar con lo que mejor sabemos hacer y nos distingue, desde el profundo cariño que sentimos por México», explicó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Creatividad mexicana

«Esta proyecto lo hemos logrado hacer posible gracias a tres importantes ejes: el valor de la creatividad mexicana para superar cualquier adversidad, respetando las normas de salud; el objetivo de todos los participantes en este proyecto de dar un mensaje de esperanza, inspirador y de apoyo al estado anímico de quienes viven de la industria turística mexicana; y la visión de generar un escape mental a la población en esta difícil etapa de confinamiento», comentó Carlos González, director de Visit México.

«Piensa en México: Historias que reflejan lo mejor de todos», es un movimiento con el único fin de crear mensajes originales positivos y alineados a la estrategia nacional de Visit México, con el objetivo de crear un solo mensaje de unidad y esperanza con el propósito de estar preparados y alertas para una pronta recuperación económica en beneficio de millones de familias mexicanas», comentó Marcos Achar, presidente de Visit México.

Donación de patrocinadores

Cada corto tendrá un costo específico que será donado por los patrocinadores como apoyo para el combate contra el COVID-19, a través de las instituciones que en conjunto han sido elegidas. El 100% de todo lo recaudado sera donado a familias de la industria turística e iniciativas para la recaudación económica a través de Fundación Televisa.

«En Fundación Televisa estamos plenamente convencidos de la importancia del turismo para la economía del país, pero también estamos seguros del elevado número de familias que viven de este sector y que todos los días luchan por salir adelante. Es por ello, que proyectos como éste, con el compromiso que estos prestigiados directores y realizadores mexicanos han mostrado para dejar todo su talento, mostrarlo al público y ayudar a una noble causa, son por los que Fundación Televisa apuesta sin ninguna duda», dijo Rodrigo Feria Cano, director de Desarrollo de Fundación Televisa.


Esta iniciativa que involucra por primera vez a la industria cinematográfica de nuestro país hará más fuerte la promoción de México y de todos sus maravillosos destinos turísticos, así que digamos todos: Luces, cámara…¡México!

Alberto Solís Martínez, presidente de Acotur

por NellyG 2 julio, 2020

La industria turística, una de las más golpeadas (si no es que la principal) por la pandemia del coronavirus, lentamente está empezando la reactivación, en la medida que los destinos van adoptando nuevas restricciones.

Sin embargo, todos sabemos que los visitantes no volverán de un día para otro, pues los mercados emisores aún enfrentan graves problemas de contagios.

Por eso, todos los sectores coinciden en que la esperanza está en los paseantes de la región, así como en el turismo repetitivo, es decir, aquellos que ya conocen el destino y que ahora, con la confianza de los protocolos sanitarios, podrán ir retomando los viajes que aplazaron hace tres o cuatro meses cuando inició la pandemia.

Los clubes vacacionales son pieza clave para empezar a captar visitantes.

En el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), en voz de su presidente, Alberto Solís Martínez, si bien es realista de que las cifras no son muy alentadores, tiene confianza de que en el segundo semestre haya ocupaciones de al menos 50 por ciento.

De hecho, en función del avance del semáforo epidemiológico para la reactivación económica en la entidad, la mayoría de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales abrirán este mes de julio, pues ya están listos para recibir a familias especialmente de México y Estados Unidos que confirmaron su visita para el segundo semestre del año.

REINICIO GRADUAL

¿A partir de cuándo los complejos vacacionales afiliados a la Acotur retoman operaciones?

Tenemos confirmada la reapertura a partir de julio de la mayoría de los clubes vacacionales y la reconfirmación de viaje de una gran cantidad de familias, especialmente de Estados Unidos y México, que esperan visitar el destino en este mismo año. Por eso, si el semáforo de actividades lo permite, durante el segundo semestre del año se podría alcanzar alrededor de un 50 por ciento de ocupación.

¿Cuáles son los pasos y estrategias a seguir para que este reinicio sea exitoso?

Para lograr un exitoso relanzamiento turístico de Quintana Roo, será necesario trabajar en forma coordinada entre los empresarios, gobierno y sociedad para mostrar una actitud corresponsable para reducir los contagios entre la población, cumplir con los protocolos de higiene y seguridad en establecimientos turísticos e impulsar atractivas promociones y agresivas campañas de publicidad a nivel internacional.

Es una tarea de varios sectores…

Hay optimismo en que mientras cada quién cumpla con la parte que le corresponde en esta nueva normalidad podremos recuperar en los próximos meses el liderazgo turístico del Caribe Mexicano.

Tenemos confianza en que tendrá buena respuesta la campaña “Lo Mejor de Dos Mundos”, impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). De hecho, todo esfuerzo de promoción y publicidad que venga del gobierno y del sector turístico es bienvenido para reposicionar la marca Caribe Mexicano.

PRIMEROS EN RETORNAR

Por ahora el turismo extranjero tiene restricciones, ¿qué papel tienen los clubes vacacionales y tiempos compartidos?

El turismo que viene a través de la propiedad vacacional, tiempo compartido o cualquier otra modalidad de club vacacional, será uno de los primeros en llegar al destino. De hecho, este tipo de visitantes ya han hecho reconfirmaciones de su viaje hacia Cancún y Riviera Maya en más del 60 por ciento, para los meses de junio a diciembre próximo. Hablamos de familias de México y de Estados Unidos.

¿Qué tanto fue el impacto de la emergencia sanitaria y la crisis que trajo en este sector?

Luego de un primer bimestre del año con una ocupación promedio de más de un 80 por ciento, la actividad se paralizó en los meses de marzo, abril y mayo por el cierre de fronteras y la suspensión de la actividad turística anunciada por las autoridades. Esperamos que ahora, aun cuando todavía no están operando todas las actividades recreativas, empiece a darse la llegada de los primeros visitantes de la industria vacacional y conforme haya más conexiones aéreas esperamos aumente la ocupación paulatinamente en lo que resta del año”.

Expectativas de crecimiento, a partir de la reactivación

En cuanto a la venta de nuevas membresías, a principios de año y antes del inicio de la pandemia, Acotur estimaba ventas por más de 862 millones de dólares, es decir, 11 por ciento por encima de los 771 millones alcanzados en el 2019. Sin embargo, este pronóstico tuvo que modificarse y actualmente esperamos que las condiciones se den para poder concluir 2020 con al menos 50 por ciento de las metas para este año, lo cual sería positivo dadas las circunstancias.

ACUERDOS CON SOCIOS

Muchos planes se vieron afectados

En febrero pasado Acotur anunció la construcción y apertura de 7 nuevos desarrollos en el estado, con más de mil 800 cuartos por parte de sus afiliados, los cuales sin embargo tendrán que esperar, la mayoría de ellos, debido a que las cadenas hoteleras darán prioridad a la reactivación de operaciones de sus resorts y la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad establecidos por los gobiernos federal y estatal.

¿Hubo planes de flexibilización y acuerdos con los socios, a raíz de la emergencia que a todos tomó por sorpresa?

Fue algo muy positivo, pues muchos desarrollos turísticos flexibilizaron sus acuerdos con sus socios, lo que permitió en algunos casos cambiar las fechas de viajes de las familias, así como ajustar tarifas y ofrecer descuentos y valores agregados para evitar cancelaciones.
Todos los clubes han mantenido contacto y comunicación con sus socios durante la pandemia obteniendo muy buena respuesta y asegurando el pronto regreso al destino.

Solidez turística

101 hoteles
y alrededor de 40 mil habitaciones en el Caribe Mexicano y la región sureste del país agrupa la Acotur

800 mil membresías
vendidas principalmente a familias de Estados Unidos, México y Canadá

3 millones
de visitantes y 12 millones de cuartos noche ocupados, en promedio genera esta agrupación cada año

Presenta WTTC protocolos para atracciones y alquiler de autos

por NellyG 24 junio, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó su tercera fase de medidas diseñadas para reconstruir la confianza del consumidor global, reducir el riesgo y alentar el regreso de viajes seguros.

Los últimos protocolos para el sector global de Viajes y Turismo se centran en medidas para garantizar:

  • Reapertura de las atracciones mundiales
  • Impulsar el negocio a las empresas de alquiler de automóviles
  • Permitir que los alquileres a corto plazo comiencen a recibir a los huéspedes.

Este organismo que representa el sector privado mundial de viajes y turismo, mantuvo conversaciones detalladas con las principales partes interesadas y organizaciones para garantizar la máxima aceptación, alineación e implementación práctica.

Las medidas ayudan a establecer expectativas claras de lo que los viajeros pueden experimentar en la «nueva normalidad» que ofrecen entornos seguros a medida que se alivian las restricciones de viaje.

Respaldados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), los protocolos del WTTC también tienen en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso del sello WTTC Safe Travels, reconoce los destinos, países, empresas y gobiernos de todo el mundo que los han adoptado.

Claves para el turismo

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: «Las atracciones mundiales, el alquiler de automóviles y los alquileres a corto plazo son componentes clave de muchas vacaciones familiares, por lo que es vital que establezcamos medidas que permitan viajes seguros para turistas y viajeros».

Gloria Guevara seguró que la confianza del consumidor es crucial para crear un clima en el que los viajes y el turismo puedan reanudarse. «Sabemos que los viajeros querrán explorar e interactuar con el mundo que los rodea una vez más y su regreso también ayudará a impulsar la recuperación económica que tanto se necesita en el mundo», señaló.

Además, Guevara reconoció a todas aquellas compañías del sector privado global que han dado un paso adelante y se han unido para apoyar los protocolos WTTC Safe Travels, ya que crean la consistencia necesaria para permitir que un sector de viajes y turismo revitalizado se vuelva a abrir.

«La experiencia de las empresas grandes y pequeñas ha contribuido a definir la nueva experiencia para los viajeros y estas medidas globales sólidas se han adoptado en todo el mundo», agregó.

The Dolphin Company actualiza reapertura de parques y hábitats

por NellyG 11 junio, 2020

The Dolphin Company anunció la actualización de fechas de reapertura de parques y hábitats ; todos, este mismo mes.

En un comunicado, la empresa dice estar consciente de que reactivar el turismo y las actividades económicas es de vital importancia para los destinos.

Por ello, destacan que han  implementado un programa integral de cuidado y prevención llamado Dolphin Cares.

Este, aseguran, se diseñó pensando en la salud, bienestar y confort de huéspedes, colaboradores y especies que habitan bajo nuestro cuidado.

«Estamos muy entusiasmados de compartir las fechas de reinicio de operación», dice el comunicado, y las fechas son:

  • Oficinas Corporativas: 15 de junio
  • Dolphin Discovery Isla Mujeres: 23 de junio
  • Dolphin Discovery Puerto Aventuras: 23 de junio
  • Columbus: 23 de junio
  • Isla Mujeres Pleasure: 23 de junio
  • Jungle Tour: 23 de junio
  • Aquaventuras Park y Dolphin Discovery Vallarta: 26 de junio
  • Parque Garrafón: 30 de junio

Eduardo Albor, CEO de la compañía, reitera que están comprometidos con ofrecer experiencias seguras e inolvidables.

«Nuestras certificaciones internacionales, incluida la recientemente obtenida Safe Travels, avalan que excedemos los estándares y protocolos de seguridad, higiene y bienestar».

Además, señala que sus instalaciones al aire libre y los amplios espacios que las caracterizan, permitirán cumplir con las medidas de seguridad y distanciamiento social que ahora también forman parte de nuestros hábitos.

«Piensa en México», campaña que promueve los 32 estados

por NellyG 15 mayo, 2020

La plataforma de promoción turística Visit México, arrancó la campaña nacional «Piensa en México, quédate en casa, nos vemos pronto», que forma parte de su recientemente anunciada estrategia de posicionamiento digital.

Llegará al mercado interno y al sector turístico mexicano, con la intención de preparar al país para un reimpulso a los viajes locales después de la pandemia por COVID-19.

Esta campaña forma parte de la primera fase de la Estrategia de Promoción Digital para la Contención de Crisis del Coronavirus para el Sector Turístico de México.

Consiste en una invitación a recorrer a través de espectaculares videos y composiciones toda la riqueza de los 32 estados de la República Mexicana.

Los audiovisuales serán distribuidos en plataformas digitales (redes sociales) de manera semanal.

El componente internacional que acompaña a esta campaña en su primera fase se denomina «Love You Soon».

Es un claro mensaje de empatía que resalta el lazo de amistad que México ha tenido con 9 importantes países por años.

Esta campaña internacional ha llegado a Canadá y Australia y seguirá su despliegue digital en Estados Unidos, China, Francia, Alemania, Reino Unido y Colombia.

«Estos videos que han sido cuidadosamente curados y muestran los paisajes de todos los destinos nacionales con la intención de fomentar su pronta recuperación, con lo que Visit México se alinea claramente con las acciones recientes anunciadas por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, para reactivar a esta importante actividad», señaló Carlos González, director general de Visit México.

Paso a paso, «Piensa en México»

«Piensa en México, quédate en casa, nos vemos pronto» inició con la distribución de un video rector «Manifiesto».

Integra toda la campaña general y continuará con la distribución de videos «clúster» que resume por grupos de estados de la república sus mejores atributos turísticos audiovisuales cada semana.

El video clúster y los videos individuales que se difundirán esta semana mostrarán los lugares y paisajes más representativos de los estados de:

  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Baja California Sur
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Puebla.

En lo sucesivo irán compartiendo los demás videos de los otros estados.

  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 21

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo