miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

uber eats

Uber Eats anuncia nueva tecnología para promover seguridad de repartidores en Quintana Roo

por NellyG 16 junio, 2021

  • Mediante tecnología de GPS, RideCheck puede detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino.
  • En temporada de lluvias y huracanes, Uber Eats también implementa políticas para priorizar la seguridad de los socios repartidores.

Manteniendo como prioridad la seguridad de los socios repartidores, Uber Eats dio a conocer una nueva función que permitirá la detección de paradas prolongadas, así como medidas de seguridad ante retos ocasionados por climas severos durante los viajes de entrega de alimentos usando la aplicación.

RideCheck es la nueva función que se incorpora a la app de Uber Eats, haciendo uso de la tecnología GPS para detectar situaciones atípicas como una detención larga en el camino. Si esto ocurre, la aplicación puede desplegar al socio repartidor una pantalla con acceso rápido a opciones de soporte y herramientas de seguridad, como el botón para llamar al 911, o bien reportar un percance para acceder a la cobertura de seguro con que cuentan todas las entregas realizadas a través de la aplicación en el país.

Esta función, ya disponible para todos los socios repartidores que utilizan la app de Uber Eats en Quintana Roo, se complementa con otras soluciones de tecnología: una lista interactiva de pasos de seguridad que los socios repartidores ciclistas y motociclistas confirman cada día al conectarse a la app, y una tecnología de verificación de uso de casco mediante una selfie para quienes viajan en motocicleta.

Adicionalmente, ante la temporada de lluvias y huracanes en Quintana Roo, la empresa de tecnología también cuenta con políticas que en todo momento priorizan la seguridad de los socios repartidores en las decisiones de operación. Los equipos de Uber Eats constantemente monitorean las circunstancias de la ciudad lo que permite reaccionar en tiempo real, y en caso necesario, reducir o suspender la operación de la aplicación temporalmente para promover la seguridad de todos quienes utilizan la plataforma. Estas decisiones en todo momento se basan en la información oficial, incluyendo alertas por huracanes, tormentas severas u otras emergencias.

«Entendemos que las circunstancias fuera de nuestro control requieren respuestas extraordinarias. Mediante nuestra tecnología, podemos implementar soluciones proactivas y escalables, que agilicen el apoyo cuando más se necesita. Particularmente cuando el clima representa un desafío para el socio repartidor. Pedimos amablemente la paciencia y comprensión de los consumidores, que bien pueden reconocer el esfuerzo en tales condiciones con un extra», señaló Ana María Arroyo, Directora de operaciones nacionales de Uber Eats México. 

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo