sábado, noviembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Uber

Uber eats llega a Playa del Carmen

por WebMaster 20 noviembre, 2019

Uber Eats ya se encuentra disponible en Playa del Carmen, para traer una nueva experiencia al solicitar comida.

La aplicación que permite pedir comida de una variedad de restaurantes para su entrega a domicilio está presente en.

  • 600 ciudades del mundo
  • 45 ciudades en México

En Playa del Carmen hay 100 restaurantes aliados, para poner al alcance de los comensales locales y de los visitantes, toda la gama que ofrece la gastronomía de la ciudad.

El límite es el antojo, sin importar la hora ni dónde nos encontremos: en el parque, la plaza, la casa o la oficina.

Entre los principales beneficios que tiene la aplicación están:

  • Opción de dejar comentarios para agregar o quitar un ingrediente o dar alguna especificación
  • Posibilidad de hacer un rastreo en tiempo real del pedido;
  • Funcionalidad de chat directo con el socio repartidor
  • Poder calificar de manera individual al socio repartidor, al restaurante y cada platillo.

“Estamos muy emocionados de lanzar Uber Eats en Playa del Carmen”, señaló María Ortiz, directora de Uber Eats, Región Centro y Sur.

“El éxito de la aplicación no solo radica en que socios repartidores, al conectarse a la plataforma, brinden sus servicios independientes para llevar comida de un punto a otro, sino de generar oportunidades económicas independientes y flexibles para los mismos, así como potenciar el negocio de restaurantes locales con una cartera de clientes más extensa y vendiendo en más y diferentes ocasiones”.

Dentro de los restaurantes asociados en Playa del Carmen destacan:

  • McCarthy’s
  • Alabama Mamma
  • Bait Lajam Tacos Árabes

Impuls Uber eats el auto empleo

María Ortiz dijo que Uber Eats genera oportunidades de autoempleo flexible para quienes quieran tener ganancias adicionales.

Por ejemplo, estudiantes, hombres y mujeres que buscan tiempos flexibles, personas jubiladas, en desempleo.

También para personas que quieren generar ganancias extra en sus tiempos libres.

Con la llegada de Uber Eats a Playa del Carmen impulsa la industria restaurantera, una de las principales actividades económicas en el estado.

Al conectar al usuario con el restaurante, los establecimientos llegan a más comensales mediante una mayor visibilidad y alcance.

Guardia Nacional contra Uber y otras apps en aeropuertos

por WebMaster 30 octubre, 2019

En breve, Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte, no podrán estar en aeropuertos… a menos que se quieran enfrentar con la Guardia Nacional.

Esto, por un pacto de la Secretaría de Gobernación (Segob) con el Movimiento Nacional Taxista (MNT).

Tras una reunión, la Segob ofreció a los taxistas que enviará a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a impedir que Uber y otras apps presten servicio en los aeropuerto.

¿El motivo? Que las terminales aéreas son zonas federales y por tanto ahí debe haber un servicio público de pasajeros.

Alegan que las plataformas no están reguladas y permitidas para trabajar en los aeropuertos, así que los pueden retirar y sancionar.

Es zona federal, alegan

Ricardo Peralta, subsecretario de Segob, dijo que los operativos evitarán que servicios de transporte privado por aplicación carguen pasaje en aeropuertos del país.

“Se acordó acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal”.

Insistió que los aeropuertos están en zonas federales y según la regulación, ahí sólo pueden trabajar taxis acreditados por la SCT.

Dijo que “si alguien realiza el servicio de transporte sin estar debidamente autorizados se le puede sancionar, sea quien sea”.

Así que ahora los usuarios que acostumbran solicitar su Uber para aeropuertos, ya no podrán hacerlo.

Protestan en redes sociales

Por supuesto, como era de esperarse, en redes sociales se han destacado críticas por esta medida.

La Guardia Nacional contra:

Uber y Cabify | Delincuentes pic.twitter.com/QxtHybUbtd

— Arturo García 🍕 (@pete_zahut26) October 30, 2019


¿A ti, qué te parece esta decisión del gobierno federal?

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo