lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Viva Aerobus

Viva Aerobus reporta utilidad de 663 mdp en segundo trimestre

por NellyG 21 julio, 2021

Viva Aerobus reportó sus resultados financieros y operativos correspondientes al 2T-2021.

Sobresale que, por primera vez desde el 4T-2019, la aerolínea obtuvo una utilidad neta trimestral positiva de 663 millones de pesos.

Utilidad neta y EBITDAR.

Por primera vez desde el 4T-2019, Viva obtuvo una utilidad neta trimestral positiva de 663 millones de pesos, muy por encima de los 63 millones reportados en el 2T-2019, mejorando así las ganancias prepandemia.

Ello se relaciona con el significativo ascenso del EBITDAR que sumó 2,265 millones de pesos, un aumento del 122% vs el 2T-2019.

 Incremento de pasajeros registrados

Más de 3.8 millones de pasajeros reservaron con Viva, un aumento del 29% vs el 2T-2019, superando los niveles de demanda pre-Covid-19.

Además, por primera vez en su historia, Viva Aerobus superó la marca de 1 millón de pasajeros reservados por 4 meses consecutivos (marzo a junio).

Y el factor de ocupación regresó a los niveles anteriores a la pandemia registrando un 86% en este 2T-2021.

Crecimiento en el mercado

De enero de 2021 a mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil informó que Viva Aerobus aumentó su participación en el mercado nacional en 9.1 pp. vs. el mismo periodo de 2019, alcanzando una participación de 27.4%.

  Flujo de efectivo positivo

El saldo de efectivo y equivalentes sumó 7,899 millones de pesos, principalmente como resultado de la suscripción de un financiamiento por USD$150 millones con CarVal Investors y de efectivo generado por la operación.

Incremento en los ingresos operativos

Los ingresos totales del 2T-2021 sumaron 5,194 millones, un incremento de 74.8% en comparación con los del 2T-2019.

Aumento en la oferta

Los asientos por milla disponibles para el 2T-2021 alcanzaron los 3,184 millones, un incremento del 38.7% vs el  2T-2019. 

También recibió 1 de los 4 aviones Airbus A321neo programados para ser entregados este año, alcanzando una flota de 48 aeronaves: 40 Airbus A320 y 8 Airbus A321.

Cabe señalar que en lo que va del año (enero-junio), Viva  lanzó a la venta 10 nuevas rutas: 5 internacionales y 5 nacionales.

Viva Aerobus reporta segundo récord consecutivo en pasajeros

por NellyG 7 julio, 2021

Este junio, Viva Aerobus superó por segunda ocasión consecutiva su récord de pasajeros mensuales tras alcanzar la cifra de 1.36 millones de pasajeros registrados.

Lo anterior significó un incremento del 31% en comparación con junio 2019, señal de una recuperación sostenida.

Por su parte, el factor de ocupación fue de 88.1%, siendo uno de los más elevados a nivel nacional e internacional.

«Además de consolidarnos como una de las primeras aerolíneas en superar la demanda previa a la pandemia, batimos, una vez más, nuestro récord mensual de pasajeros gracias al respaldo de más de 1.36 millones de viajeros que confían en la propuesta de valor de Viva Aerobus: estrictos controles de salud, precios bajos, vuelos puntuales y la flota más joven de México», mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

El acumulado de pasajeros registrados de enero a junio de 2021 sumó más de 6.43 millones de pasajeros, un crecimiento de 19.3% vs 2019.

INFORMACIÓN MENSUAL 
ConceptoMensualYear to Date(enero – junio) 
Junio2021Junio 2020   VARJunio2019 VARMayo2021 VAR20212020VAR 2019 VAR 
Pasajeros1,362,048240,071467.35%1,042,04631%1,348,6340.99%6,436,0443,328,69693.35%5,390,78419.39% 
Factor de Ocupación (RPK/ASK)88.1%78.2%  9.9 pp91.0%  -2.9 pp88.5%  -0.4 pp82.9%83.8%  -0.9 pp89.8%  -6.8 pp 
RPK’s (millones)1,584.1299.1429.60%1,189.433.2%1,537.23.06%7,365.43,785.694.56%5,979.123.19% 
ASK’s (millones)1,797.9382.6369.95%1,30737.6%1,737.43.48%8,879.94,51596.68%6,659.833.34% 

*NOTA: Dados los efectos de la pandemia de COVID-19 en la demanda de pasajeros, visibles desde la segunda mitad de marzo de 2020, el registro mensual de pasajeros se compara tanto con el 2020, como con el 2019

Viva Aerobus inaugura la ruta de Monterrey a Cozumel

por NellyG 2 julio, 2021

•          Hoy llegó, con 155 pasajeros a bordo, el primer vuelo de esa ruta de Viva Aerobus, que tendrá dos frecuencias semanales hasta el mes de agosto

Este viernes 2 de julio llegó el primer vuelo de Viva Aerobus en la conexión Monterrey-Cozumel-Monterrey, con 155 pasajeros a bordo, que se mantendrá hasta el mes de agosto. Adicionalmente, el próximo lunes se abrirá una nueva ruta, la de Ciudad de México-Cozumel-Ciudad de México, con la que el destino continúa su consolidación turística, lo que se traducirá en bienestar para la comunidad de la isla.

Pedro Joaquín Delbouis informó que el mes pasado llegaron a Cozumel 45 mil 814 visitantes por vía aérea y por tercera semana consecutiva el aeropuerto incrementó sus operaciones. La semana que transcurre, están programadas 98 operaciones y del 5 al 11 de julio serán 116 los vuelos de entrada y salida en la terminal aérea de Cozumel.

Por su parte, el Director de Turismo Municipal, Pedro Hermosillo López, dio a conocer que durante el verano Viva Aerobus ofertará más de tres mil asientos hacia Cozumel y que, además de generar pernocta, otro segmento que se fortalecerá es el turismo de bodas y romance.

Además, señaló que, con la llegada, a partir de mañana, de Magnicharters desde Monterrey, y un vuelo más de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, Cozumel contará con 15 conexiones aéreas nacionales e internacionales, ya que también está conectado por Volaris, e internacionalmente con Houston, Denver, Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas y Charlotte mediante las aerolíneas United, Southwest, American Airlines, Frontier y Sun Country.

Para recibir el vuelo inaugural de Viva Aerobus estuvieron Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla; Jorge Campos Romero y Rolando Tovar Leal, administrador y comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, respectivamente, entre otros.

Viva Aerobus reporta récord: 1.34 millones de pasajeros en mayo

por NellyG 7 junio, 2021

En mayo, Viva Aerobus alcanzó por primera vez la cifra histórica de 1.34 millones de pasajeros registrados al mes, un récord para la aerolínea desde su fundación en 2006.

Ello significó un crecimiento del 35% en comparación con mayo 2019, superando así cualquier nivel registrado previo a la pandemia.

Por su parte, el factor de ocupación fue de 88.5%, acercándose a los niveles de pre pandemia y siendo uno de los factores de ocupación más altos de la industria a nivel global.

«Lograr el mayor récord de pasajeros mensuales en nuestros 15 años de historia, dentro de un desafiante entorno como éste, sólo prueba la plena confianza que los pasajeros tienen en nuestro servicio y la confianza que tienen en volar nuevamente.

En Viva tienen la certeza de que priorizamos el cuidado de su salud y seguridad, sin olvidar la importancia que hoy, más que nunca, tiene el ofrecer los precios más bajos en apoyo a su economía», mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

El acumulado de pasajeros registrados de enero a mayo de 2021 suma más de 5 millones de pasajeros, superando así los niveles de 2019 en un 16.7%.

Viva Aerobus

Viva Aerobus anuncia 3 nuevas rutas a Quintana Roo

por NellyG 20 mayo, 2021

·            Nuevas rutas desde Austin hacia Ciudad de México y Monterrey.

·            Nuevos vuelos nacionales desde Cancún a Culiacán y desde Cozumel a Monterrey y Ciudad de México.

·            En lo que va del año, Viva ya ha anunciado 7 nuevas rutas internacionales y 5 nacionales.

Con un servicio apegado a estrictas medidas de prevención e higiene, Viva Aerobus continúa ampliando su oferta con cinco nuevas rutas. Por un lado, en respuesta directa a la demanda internacional, Viva anunció los nuevos vuelos de Austin a Ciudad de México, ruta de temporada, y a Monterrey, ruta regular. Por otra parte, para atender las necesidades de verano en el marco de la reactivación responsable del turismo, la aerolínea operará los vuelos desde Cozumel a Ciudad de México, ruta regular,  y a Monterrey, ruta de verano; y desde Cancún a Culiacán.

«Este emocionante anuncio de un nuevo servicio internacional para Austin es una gran noticia para los viajeros de negocios y de placer», dijo Gina Fiandaca, Subgerente Municipal de Movilidad de esa ciudad. «Estas nuevas rutas muestran una confianza constante en el mercado de Austin y representan una gran oportunidad tanto para nuestro aeropuerto como para la comunidad de Austin».

La ruta de temporada Austin – Ciudad de México estará disponible del 20 de junio al 25 de octubre con dos vuelos a la semana (martes y domingos) con precios desde los USD $89 dólares en viaje sencillo. Austin – Monterrey, ruta regular que sólo ofrece Viva Aerobus, comenzará el 19 de junio volando dos veces por semana (miércoles y sábados). Los boletos para estos vuelos también inician desde los USD $89 dólares en viaje sencillo. 

«Es maravilloso poder darles la bienvenida a nuestros socios de Viva Aerobus a Austin, brindando mayores opciones de viaje a la Ciudad de México y una nueva y fantástica ruta a Monterrey», dijo Jacqueline Yaft, Directora General del Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom.

Con estos lanzamientos, Viva Aerobus reafirma su apuesta por el mercado entre México y Estados Unidos. En lo que va del año, la aerolínea ya ha puesto a la venta 6 nuevas rutas a Estados Unidos: Ciudad de México y Monterrey hacia Austin, León a Houston y San Antonio, Los Cabos- Cincinnati (ruta de temporada), y Monterrey – Harlingen.

«Estamos orgullosos de servir a Austin como resultado de nuestra estrategia de crecimiento en Estados Unidos. Nos entusiasma ofrecer a los visitantes y residentes de México y Estados Unidos nuestra reconocida propuesta de valor: una de las flotas más jóvenes de Norteamérica con nuevos aviones Airbus A320, gran confiabilidad, servicio enfocado al cliente y las tarifas más bajas del mercado», dijo Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. «Brindaremos una conexión conveniente y accesible entre estos importantes destinos, uniendo nuestros sectores comerciales y acercando a nuestras comunidades hispanas y a la gran oferta de ocio para los turistas», añadió.

Por su parte, con el objetivo de brindar una opción de transporte eficiente y accesible, reduciendo el tiempo de traslado entre destinos turísticos clave en una temporada de alta demanda, Viva también amplió su oferta nacional en Quintana Roo con tres nuevos servicios.

Bajo este compromiso, la aerolínea llegará por primera vez a Cozumel. Los vuelos desde esta isla a Monterrey, ruta de temporada que sólo opera Viva, comenzarán el 2 de julio con 2 vuelos a la semana (lunes y viernes) y estará disponible hasta el 13 de agosto; los boletos inician desde los $509 pesos en viaje sencillo, más el pago por la Taifa de Uso Aeroportuario (TUA). Cozumel – Ciudad de México iniciará el 5 de julio con un vuelo diario y boletos desde los $169 pesos en viaje sencillo, más TUA.  Finalmente, Cancún – Culiacán, otra ruta que sólo ofrece Viva, dará inicio el 3 de julio con un vuelo semanal (sábado) y a precios desde los $499 pesos en viaje sencillo, más TUA.  

«Nos da mucho gusto saber que Viva Aerobus aumente sus rutas. La llegada de más vuelos contribuye a la reactivación turística del Caribe Mexicano», comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Con la apertura de estas nuevas rutas, Viva Aerobus fortalece su presencia y liderazgo en tres de sus bases operativas. Monterrey – Cozumel se convierte en la ruta número 41 de Viva desde/hacia la capital regiomontana, siendo el operador con la más diversa oferta de vuelos; mientras que con Cancún – Culiacán, Viva Aerobus ya suma 32 rutas desde/hacia esta ciudad quintanarroense, consolidándose también como una de las aerolíneas con el mayor número de rutas en este destino. Finalmente, desde la Ciudad de México, Viva ahora ofrece 41 rutas: 32 nacionales y 9 internacionales.  

Todos los vuelos serán operados con aviones Airbus A320 que forman parte de la flota más joven de México y la segunda más joven de toda Norteamérica, ofreciendo los más altos estándares en materia de seguridad, eficiencia y confiabilidad. A ello se suman los disciplinados protocolos del programa Viva Contigo que incluyen procesos adicionales de desinfección en aeronaves, equipaje y áreas comunes, lineamientos de distancia segura, capacitación constante en materia de bioseguridad al personal, uso de cubrebocas, disponibilidad de gel sanitizante, entre muchas otras acciones.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.

Empresas comprometidas

por ahernandez@latitud21.com.mx 6 mayo, 2021

 tsaa hanal

Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida y Casa Refettorio firmaron un acuerdo a fin de crear estrategias para evitar el desperdicio de comida y a la vez atender las necesidades alimentarias más apremiantes de sectores vulnerables de la población. Socios del gremio destinarán insumos que ya no requieran en su operación, para alimentar a personas necesitadas. “Canaco Mérida es un organismo socialmente responsable y al firmar este convenio con la Fundación Palace, lo hacemos convencidos de que ninguna persona en el mundo debe sufrir por no contar por lo menos con una comida al día”, comentó Iván Rodríguez, líder de la Canaco en la ciudad. Actualmente se sirven de manera semanal, de lunes a viernes, 750 platos.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo