jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Viva México

El Grito

por NellyG 1 octubre, 2021

POR ISABEL ARVIDE

¿Fue una expresión emocional? Sí. ¿Fue una expresión legal? Sí. Definitivo. Ratificado por las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Por qué fue un «grito» legal el ‘Viva López Obrador’ de la noche del 15 de septiembre en Estambul? Porque es el jefe del Estado Mexicano.

Y ese es el punto más importante, lo que de verdad existe detrás de cualquier crítica, así sea una, o sean miles, es una campaña de la oposición para intentar desdibujar la jerarquía del cargo, en un país democrático, de presidente de la República.

Andrés Manuel López Obrador es el presidente de la República.  Punto. Lo es porque más de 30 millones de mexicanos lo decidieron así. Contra toda la fuerza de los dueños del dinero y, sobre todo, de los dueños de la corrupción. Contra cientos de miles de personas que por muchos años se enquistaron en los negocios del gobierno, traducido esto a la costumbre de robar.

Estos grupos sociales, y muchas personas legítimamente opuestas a la persona del primer mandatario, han tenido la inmensa libertad de expresión para denostarlo. Para llamarlo con el diccionario de insultos a toda hora. Basta abrir cualquier red social para encontrar las ofensas más graves contra su persona e, incluso, contra su esposa. Esto obedece a un plan, a una campaña política muy bien estructurada.

Sin embargo, pese a quien le pese, Obrador tiene un inmenso apoyo popular y una aceptación social superior al 72 por ciento.

Lo que, debo admitir, no fueron las razones para gritar «Viva López Obrador».  No se trató, ni por mínimo error, de una expresión populista. 

La noche del 15 de septiembre se festeja a la patria, a los héroes, a nuestra historia, pero también a los valores que nos dan, que nos deben dar cohesión como nación. Y el jefe del Estado Mexicano es uno de ellos.

Sí, el mismo objeto de caricaturas y ofensas, es el elemento, la persona, la voluntad política más grande de adhesión social. Al menos para millones de mexicanos, para esa inmensa mayoría que estuvieron olvidados por los gobiernos que lo precedieron.

Es un líder que representa a la mayoría de mexicanos.  Que me representa a mí.  Y yo era quien tenía la bandera en mis manos, quien tenía la voz, quien tenía la decisión y la libertad de elegir mis vítores. No me arrepiento.

Pueden vociferar desesperados, pueden vomitar serpientes de escarnio, pueden pedir mi cabeza en todas las formas a imaginar, pueden llamarme la más maldita entre las malditas. Y no pasa nada. No dejo de ser quien soy, no dejo de llamarme como me he llamado hace casi 70 años, no dejo de ser la madre de Bruno ni la abuela de Jorja y Abdala. No dejo de ser la persona en quien ha confiado el presidente para estar al frente del Consulado de México en Estambul.

¿Volvería a gritar Viva López Obrador? Sí. Hoy mismo. Las veces que haya el espacio.

Escribí, repito, es tiempo de definiciones. Y a lo largo de mi vida he tomado partido, he expresado mis convicciones sin importarme el precio a pagar. No es la primera vez que grito lo que pienso, no será la última.

Y como colofón, valga la pena aseverar que junto conmigo muchos mexicanos presentes en la fiesta patria de la noche de Estambul gritaron «Viva López Obrador».  Y muchos vinieron a abrazarme, a fotografiarse conmigo.

Lo demás, ese demás tan grotescamente magnificado, no fue sino una provocación. Sucia, emperrada, vil; no fue sino una provocación.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo