lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

WTTC

The Dolpin Company se une a iniciativa Women in Global Travel del WTTC

por NellyG 14 junio, 2021

A través de esta alianza con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo la empresa orgullosamente quintanarroense se compromete a la equidad de género en la compañía

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se sumará a la declaratoria de la Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel.

Esta iniciativa impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género. La Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.

De acuerdo con datos de 2019 del WTTC, las mujeres representan más del 50% del empleo en el sector de viajes y turismo de todo el mundo; sin embargo, no son las mujeres quienes ocupan puestos estratégicos o de alto nivel.  Está comprobado que el género femenil hace tres veces más trabajo no remunerado que los hombres. Por lo anterior, el Gobierno de Quintana Roo y el WTTC, lanzaron un llamado a los líderes de los sectores privado, público y académico para unir fuerzas y promover la diversidad, impulsar la inclusión y lograr la igualdad y equidad de la mujer en la fuerza laboral.

The Dolphin Company y todas aquellas empresas del sector privado que firman la declaratoria de Women in Global Travel del WTTC, se comprometen a lo siguiente:

  1. Establecer un compromiso interno para aumentar la representación femenina entre un 30% y un 50% en los puestos de liderazgo y lograr al menos un 30% de representación de las mujeres en los niveles directivos y ejecutivos para 2030.
  2. A corto plazo, invertir para aumentar y profundizar los programas que desarrollan habilidades y oportunidades entre las mujeres mediante la creación de programas formales de patrocinio y tutoría, y asignar a un alto ejecutivo o miembro de la Junta para que sea un patrocinador de la diversidad de género e inclusión, quien será el responsable del progreso.
  1. A mediano plazo, identificar oportunidades para reducir las brechas salariales de género, si existen, e implementar el requisito de lista de género diverso para todos los roles abiertos.
  2. Anualmente, compartir el progreso contra el compromiso establecido en el plan de acción.

“Para The Dolphin Company, el unirnos a esta declaratoria representa un paso muy importante en la historia de nuestra sociedad, reconocemos la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de nuestra compañía; queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo que les permita realizarse de manera personal y profesional”, comentó el Mtro. Eduardo Albor,  CEO de The Dolphin Company.

Al respecto, Maribel Rodríguez, Vicepresidenta Senior del WTTC, señaló que “las mujeres en el sector de viajes y turismo son más del 54% de la fuerza laboral, pero la representación a nivel alta dirección, donde se toman las decisiones, es muy baja. Durante la pandemia de COVID-19, las mujeres han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero, pero una vez esto pase nos queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperación y de la toma de decisiones. Hablar de mujeres y del empoderamiento femenino es hablar de crecimiento, de competitividad, de productividad, desarrollo económico y social”.

Al firmar la declaratoria, The Dolphin Company se compromete a fomentar una mayor independencia económica, profesional y social del más de 37% de mujeres que forman parte de su familia alrededor del mundo, y por supuesto, a incrementar dicho porcentaje.

Proyección turística en la Cumbre Mundial del WTTC

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

La realización de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún sirvió como plataforma para proyectar los excelentes protocolos sanitarios en el Caribe Mexicano y, a la vez, definir nuevas estrategias del sector

Justo en el marco de la recuperación paulatina que experimenta Quintana Roo, la realización de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), sirvió como proyección de la entidad para reafirmar los protocolos sanitarios establecidos, pero además, se tejieron alianzas y se dieron a conocer estrategias significativas enfocadas en la nueva forma de hacer turismo, de viajar y de disfrutar, pero también desde el punto de vista de responsabilidad, más allá de la actividad generadora de riqueza y bienestar.

Iniciativa Cancún en pro de las mujeres

• Los representantes del sector privado de viajes y turismo anunciaron el lanzamiento de la Iniciativa de Cancún Women in Global Travel, que impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género.
• Permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.

“Agradecemos a las 20 delegaciones internacionales de países como Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Nueva Zelanda y Turquía, y la participación entusiasta de más de 100 oradores en nuestro evento, que marcará la ruta para recuperación del sector de viajes y turismo”, añadió Gloria Guevara Manzo.

Alertó que es importante redoblar esfuerzos para sacar adelante a esta industria. “Si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, impulsarán significativamente el PIB a nivel mundial y nacional, así como la recuperación de los empleos perdidos durante la emergencia sanitaria”, indicó.

Por su parte, Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, agradeció la confianza del empresariado para celebrar los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, Quintana Roo, que representa una enorme venta de promoción turística para el Caribe mexicano y para el país en su conjunto.

El evento tuvo como invitada especial a la reconocida tenista profesional Martina Navratilova, quien habló de la inclusión de la mujer y el acceso a las oportunidades de desarrollo.

 Afirmó que la irrupción de la mujer en el sector profesional, especialmente en esferas de alta responsabilidad, es una tendencia irreversible. Dijo que las mujeres aportan su experiencia, profesionalismo y sensibilidad en todos los terrenos, y el turismo no es la excepción.

Adicionalmente, se tuvo la participación virtual de los presidentes de Francia, Emanuel Macrom; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, presidente de Indonesia.

Se llevaron a cabo cientos de citas de negocios e inversión entre empresarios, funcionarios y otros. También se contó con la presencia del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ofreció una interesante plática sobre la transición de la crisis hacia la recuperación.

 
«Nos sentimos muy satisfechos por los logros alcanzados durante el encuentro global, especialmente por el anuncio que hicieron los empresarios para invertir 2.5 mil millones de dólares en proyectos turísticos en nuestro país, que permitirán generar más de 100 mil empleos”.
Gloria Guevara Presidenta y CEO del WTTC

Presea al Liderazgo

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), encabezado por Braulio Arsuaga Losada, entregó la Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara Manzo, por su contribución al desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional.

 Gloria Guevara adeció la distinción y dijo que el papel de la mujer ha cobrado especial relevancia en el sector turístico global. Recordó que más del 50 por ciento de la fuerza laboral en viajes y turismo corresponde a mujeres.

Global Awards

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo hizo entrega de los WTTC Global Awards a líderes y empresas que se han destacado por su trayectoria y una decidida contribución al desarrollo del sector turístico internacional.

 Los reconocimientos se otorgan a líderes que han marcado la diferencia para iniciar el proceso de recuperación de los viajes y el turismo ante la emergencia sanitaria. 

De Quintana Roo, destacó José Chapur, presidente de Palace Resorts, por su destacada labor en el sector de la hotelería.

Otros premiados fueron Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur; Rita Marqués, secretaria de Turismo de Portugal; Fahad Hamid Addin, CEO de la Autoridad Saudi, entre otros.

Estrategias para la recuperación

por NellyG 3 mayo, 2021

Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, destaca que el liderazgo empresarial es pieza clave en la reactivación del turismo

La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Manzo, asistió a la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE), sección Quintana Roo, y afirmó que el liderazgo empresarial está más unido que nunca y será pieza clave para la reactivación del turismo global.

 Destacó que la industria de viajes y turismo es motor fundamental para el desarrollo de la economía, e hizo énfasis en que la Cumbre Mundial del WTTC, realizada en Cancún, en la que debatieron sobre el futuro de la actividad turística en la llamada “nueva normalidad”.

“El sector de viajes y turismo, que genera uno de cada cuatro empleos en el mundo y está enfrentando el reto más importante de toda su historia. La crisis sanitaria lo ha impactado severamente y más de 174 millones de empleos se han visto afectados”, detalló Guevara.

Fuerte impacto por la pandemia

Al referirse al Informe Anual de Impacto Económico (EIR) del WTTC, dijo que la contribución del sector al PIB global cayó un 49,1% durante el año pasado, en comparación con la economía global, que cayó apenas un 3,7% durante el mismo periodo.

“El impacto devastador que la crisis sanitaria tuvo en el sector mundial de viajes y turismo el año pasado, también se refleja en una pérdida masiva de casi 4,5 billones de dólares. El EIR muestra que, en total, la contribución del sector al PIB mundial se desplomó a $4.7 billones de dólares en 2020 (5,5% de la economía mundial), en 2019 fueron casi $9,2 billones de dólares que la industria aportó al PIB (10,4% de la economía mundial)”, detalló.

Habló de cuatro principios básicos para la pronta recuperación del sector, que incluyen: protocolos para viajar de forma segura y reglas claras que den certeza a los turistas y permitan eliminar las cuarentenas; la realización de pruebas rápidas para los viajeros y la emisión de certificados digitales de salud; reforzar los protocolos de seguridad e higiene, como el uso obligatorio de cubrebocas; y por último, mantener el apoyo de los gobiernos al sector turismo.

Para el WTTC, la salud pública es una prioridad. Frente a este escenario, la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en los principales países emisores de turistas en el mundo, el uso de pruebas rápidas y de cubrebocas, la utilización de aplicaciones digitales, así como la implementación de protocolos de higiene y seguridad, representan una luz al final del túnel, permitiendo una recuperación gradual del sector.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Retos del turismo

  • 1 de cada 4 empleos en el mundo son generados por el turismo, que hoy enfrenta muchos retos
  • 54% de empleos en la industria turística son mujeres y 30% son jóvenes
  • 49% decreció el turismo en 2020 derivado de la pandemia
  • 19% de empleos se perdieron en el sector turístico durante 2020; fueron más de 62 millones de espacios

:::::::::::::::::::::::::::::::

Caída del empleo turístico por regiones

Caribe: 58%

Asia-Pacífico: 54%

Europa: 51%

Norteamérica: 42%

Latinoamérica: 41%

:::::::::::::::::::::::::::::::

Fortaleza del WTTC

Representa el sector privado de viajes y turismo a nivel global; son aerolíneas, aeropuertos, touroperadoras, hoteles, etc.

+200 CEOs

presidentes empresarios son integrantes del consejo

30%

de los agremiados están basados en Europa, 30% en Asia, 30% en América y 10% en el resto del mundo

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Tenemos que aprender a convivir y coexistir con el virus, ser más inteligentes; la labor es trabajar en conjunto y algo primordial serán los protocolos de movilidad de viajes (incluyendo pruebas Covid), para encontrar un equilibrio entre los cuidados de la salud y la reactivación turística, con certidumbre y confianza”.

Gloria Guevara

Presidenta del WTTC

Uniendo al mundo para la recuperación: WTTC

por NellyG 1 mayo, 2021
Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Abril resultó ser el mes de la prueba de fuego para la recuperación económica del estado, de la mano de las medidas sanitarias establecidas desde hace más de un año por la propia pandemia de Covid 19, la cual, que por más que trato no escribir de ella, sigo sin evitarlo. La realización de la Cumbre de Viajes y Turismo de la WTTC en Cancún, vino a marcar la pauta para la realización de grandes eventos, más de 800 personas en un mismo sitio, pero con estrictas medidas, las que han sido desde hace meses y que marcan la diferencia para todo: pruebas rápidas, sana distancia, uso de gel antibacterial y fundamental uso de cubrebocas.

Sin duda un verdadero inicio de reactivación turística del mundo y que marca la estrategia a seguir. Se puede, pero con medidas. La vacunación avanza al mismo tiempo que las versiones del virus aumentan, pero sin duda muy importante avanzar en ello.

Al escribir esta columna, se ha anunciado la vacunación del grupo de 50 a 59 años de edad, una etapa más que hay que lograr y ojalá sea rápido para seguir vacunando a todos.

Volviendo al tema de la Cumbre Turística, también se anunció una cantidad importante de inversión en México: 2, 500 millones de dólares en inversión turística en México, de los cuáles 1,600 serán para Quintana Roo, 180 mil empleos para la industria. Un voto de confianza para el estado y todo lo que se viene haciendo en favor de nuestra principal actividad económica del nuestra entidad.

Además, el gobernador Carlos Joaquín, fue nombrado el mejor en cuanto al manejo de la pandemia, un éxito más, que deberá de traer buenos resultados para nuestra amada tierra.

Ahora sólo debemos superar los estragos de la Semana Santa y entender, con el ejemplo, que las cosas sí se pueden hacer, a pesar del Covid y sus limitaciones. Hoy es un buen día para reconsiderar nuestras acciones y juntos avanzar para ser ejemplo a nivel mundial de lo que sí se puede hacer y hacer bien. Muchos países del mundo nos llevan ventaja y ha sido gracias a sus gobiernos, en México… también, pero al revés.

Hoy podemos ser ejemplo y de la mano del estado y los municipios, tomar acciones importantes para demostrar, que también para estos temas, si nos unimos, logramos grandes cosas como sociedad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

The Dolphin Company ingresa al WTTC

por NellyG 1 abril, 2021

Como miembro del World Travel & Tourism Council, la compañía cancunense participará en las soluciones para superar los desafíos que enfrenta la industria de viajes y turismo

 

 

The Dolphin Company, el operador de parques más grande en Latinoamérica y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció su ingreso como miembro regional al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), organismo que representa al sector privado de esta industria a nivel global.

Sin duda, una gran noticia si tomamos en cuenta que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para países en desarrollo y es tan relevante a nivel mundial, al grado que genera uno0 de cada 10 empleos y representa el 10% del PIB Mundial.

De manera que ahora como miembro del WTTC, The Dolphin Company participará, activamente, en decisiones y proyectos que impulsen el desarrollo del sector, creando conciencia acerca de la importancia y el potencial de los viajes y el turismo.

“Ser parte del WTTC nos permitirá colaborar, directamente, con los protagonistas en el mundo del turismo, del que somos parte, y será una oportunidad para The Dolphin Company de sumar ideas y esfuerzos con la red de naciones, organismos y empresas, que impulsan y promueven la industria de los viajes y el entretenimiento”, mencionó Eduardo Albor, CEO de la compañía.

Agregó que la presencia de la firma en Europa, Estados Unidos de América, México, el Caribe y Sudamérica, les permite entender algunos de los retos globales que enfrenta la industria del turismo y el ocio. “En este sentido, nuestra participación en el WTTC será una oportunidad para comprender mejor cómo enfrentar dichos retos, pero, por supuesto también, para compartir nuestras ideas y experiencias con colegas del sector”.

 

Respaldo internacional

 

Por su parte, Gloria Guevara Manzo, presidente y CEO del WTTC, dio la bienvenida a The Dolphin Company y aseguró que podrá contar con todo el apoyo de la organización para fortalecer al sector de viajes y turismo.

Cabe señalar que más de 200 miembros de la industria de viajes y turismo pertenecen al WTTC, desde aerolíneas y aeropuertos, hasta grupos hoteleros y hoteles independientes, operadores turísticos y agentes de viajes minoristas, distribuidores en línea, empresas de cruceros, compañías de inversiones, grupos de seguros y representantes de la industria de la tecnología.

 

 

::::::::::::

200 empresas

relacionadas con la industria de viajes y turismo integran el WTTC

Sector privado global de viajes y turismo refrenda su confianza en Quintana Roo para Cumbre del WTTC

por NellyG 19 marzo, 2021
  • El encuentro mundial se realizará del 25 al 27 de abril en este destino turístico; se presentará una iniciativa para el empoderamiento de la mujer en el sector
  • Participarán 600 delegados de forma presencial y más de 30,000 de manera remota, a través de una plataforma digital: Gloria Guevara Manzo

 El sector privado global representado en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), refrendó su confianza y respaldo al Gobierno de Quintana Roo para la realización de la Cumbre Mundial del WTTC, del 25 al 27 de abril en Cancún, y que bajo el lema «Uniting the World for Recovery» será la plataforma para la recuperación del sector.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, y Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, afirmaron en conferencia de prensa que el turismo está listo para reiniciar el proceso de recuperación y dieron a conocer los detalles del encuentro global, que se realizará de manera híbrida en dos vertientes: con 600 delegados de manera presencial y más de 30,000 de manera remota, a través de una plataforma digital.

«Hoy más que nunca, es de gran trascendencia la realización de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún, pues será la plataforma para la recuperación global de esta importante industria. Es momento de que todos, autoridades, empresarios y sociedad, trabajemos juntos y saquemos adelante a este sector. Hoy más que nunca, debemos realizar nuestro evento, que marcará el camino para la recuperación de 100 millones de empleos este mismo año en el sector de los viajes y el turismo, que ha sido severamente golpeado por la pandemia de COVID-19», aseguró Guevara Manzo.

Destacó que hay una gran confianza en el gobierno de Quintana Roo, que fue uno de los primeros destinos globales en recibir el Safe Travel Stamp por la aplicación de protocolos de higiene y sanitización.

Dijo que, al momento, se tiene confirmada la participación de CEOs, líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, así como más de 50 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita, entre muchos otros; además de empresas como Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova, por mencionar solo algunas.

Adicionalmente, explicó que durante la Cumbre Mundial se presentarán diversas iniciativas relacionadas al sector de viajes y turismo en materia de sustentabilidad, agenda digital, impacto social y el empoderamiento de la mujer en el sector (Women in Global Travel), con gran impacto en materia de equidad de género.

Por su parte, Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, afirmó que la Cumbre Mundial del WTTC «será un gran evento que generará inversiones y promoción, pero también impulsará el desarrollo social en los destinos, así como el empoderamiento de la mujer; estos factores, le darán mayor fortaleza a la cumbre, que marcará un antes y un después en el sector».

«Será un honor para Quintana Roo recibir a los representantes de la industria global de los viajes y el turismo, a los ministros y especialistas de diferentes países. Sin duda, se trata de un gran evento en el que todos los destinos del Caribe mexicano estarán representados», indicó.

Destacó que, para las autoridades, es de gran importancia el cuidado de la salud de los visitantes, por lo que hizo un llamado a los viajeros a cumplir con todos los protocolos de higiene, sanitización y sana distancia.

La Cumbre Mundial del WTTC será el primer gran evento presencial del sector turismo a nivel global en este año, y demostrará cómo se pueden hacer las cosas bien, bajo estándares de bioseguridad para la protección de la salud de los participantes.

El sector de viajes y turismo, que genera uno de cada cuatro empleos en el mundo, está enfrentando el reto más importante de toda su historia. La crisis sanitaria lo ha impactado severamente y más de 174 millones de empleos se han visto afectados.

La salud pública es una prioridad. Frente a este escenario, la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en los principales países emisores de turistas en el mundo, el uso de pruebas rápidas y de cubrebocas, la utilización de aplicaciones digitales, así como la implementación de protocolos de higiene y seguridad, representan una luz al final del túnel, permitiendo una recuperación gradual del sector.

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo