La 45ª edición de FITUR rompió récords con 255 mil asistentes, consolidando a México y Quintana Roo como referentes turísticos globales. Convenios, premios y nuevas inversiones marcaron un evento histórico
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España, reafirmó su posición como uno de los foros más importantes del mundo para la promoción turística.
Con la participación de más de 150 países y la presencia de los actores clave del sector, este evento se consolidó como un espacio en el que los mercados turísticos exhibieron sus atractivos y consolidaron estrategias para aumentar su competitividad en un entorno global altamente disputado. En este contexto, la promoción y las alianzas estratégicas se tornan fundamentales para que países como México puedan seguir destacando frente a otros destinos internacionales.
Bajo el lema “Construyendo un turismo más sostenible”, el foro internacional enfatizó la necesidad de transformar la industria hacia modelos responsables y resilientes. La directora de FITUR, María Valcarce, destacó la creciente relevancia de esta feria en la reactivación y evolución del turismo mundial, subrayando la importancia de la digitalización y la sostenibilidad como ejes clave del desarrollo del sector.
Este año Brasil fue el país socio. Inicialmente, México había sido designado para ocupar este lugar estratégico; sin embargo, debido a cambios en las prioridades gubernamentales y en la estrategia de promoción turística, el país optó por postergar su participación en este formato hasta la edición de 2026. Este movimiento refleja la necesidad de una política turística más robusta para competir con mercados emergentes que han apostado fuertemente por la inversión en promocionales y alianzas globales.
Por su parte, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, enfatizó en la importancia de seguir consolidando a México como uno de los destinos predilectos a nivel mundial. Destacó la necesidad de fortalecer la conectividad aérea y diversificar la oferta turística del país, más allá de los destinos tradicionales de sol y playa. Además, subrayó la relevancia de generar nuevas estrategias de promoción ante la creciente competencia internacional.
FITUR 2025 también fue un espacio clave para los negocios, con reuniones de alto nivel entre empresarios, funcionarios y expertos del sector. La participación de México permitió afianzar relaciones comerciales, establecer nuevos acuerdos y proyectar la imagen del país en mercados estratégicos europeos y latinoamericanos. La edición de 2026 se vislumbra como una oportunidad para reposicionar a México con una estrategia renovada y una mayor presencia global.
Al cierre, FITUR 2025 registró 255 mil asistentes, incluyendo 155 mil profesionales del sector y 100 mil visitantes generales. Con la participación de 156 países, 9,500 empresas y 884 expositores en 9 pabellones.
Caribe Mexicano: una delegación sólida y competitiva
Quintana Roo tuvo una presencia destacada en FITUR 2025 con una delegación conformada por representantes de sus 12 destinos turísticos. Empresarios, hoteleros, touroperadores y miembros del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) aprovecharon el foro para consolidar alianzas y presentar nuevas ofertas de viaje para atraer más visitantes internacionales.
La gobernadora Mara Lezama lideró la comitiva quintanarroense y destacó la importancia de FITUR como plataforma para fortalecer la presencia del estado en el mercado europeo. En sus intervenciones, subrayó los esfuerzos de su administración para diversificar la oferta turística, impulsar un turismo sustentable y atraer inversiones que generen bienestar para la población local. También sostuvo reuniones clave con aerolíneas y touroperadores para mejorar la conectividad aérea y ampliar la llegada de turistas europeos.
Uno de los puntos más relevantes fue la promoción de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano, con iniciativas orientadas a la protección de los arrecifes, la gestión responsable de residuos y la adopción de tecnologías ecológicas en el sector hotelero. Estas estrategias buscan responder a las demandas de los viajeros contemporáneos, cada vez más interesados en experiencias responsables y con menor impacto ambiental.
Además de la presencia institucional, FITUR 2025 sirvió como un punto de encuentro para cerrar acuerdos comerciales y fortalecer la relación con socios internacionales.
La gobernadora sostuvo reuniones con líderes de la industria como MSC Cruises, Grupo Hyatt y Grupo Piñero, reforzando inversiones y nuevos desarrollos en la región. Además, su labor fue reconocida por Women Leading Tourism con el premio al Liderazgo Femenino en Turismo 2025.
Principales logros de Quintana Roo
- Apertura de nuevos hoteles: Se anunció la construcción de 5 nuevos hoteles en el Caribe Mexicano, con 2,500 habitaciones adicionales.
- Alianzas estratégicas: Instalación de letras turísticas de Cancún en puntos clave de Madrid, como el RIU y la Gran Vía, y convenios con Grupo Xcape y Extreme Adventuring para becas estudiantiles y deportivas.
- Eventos internacionales en Cancún: Sede de la Cena de Gala de los World Travel Awards, el IV Foro Iberoamericano de Ciudades y el Torneo de Tenis Challenger 125.
- World Travel Awards: Cancún recibió 4 premios, consolidándose como destino líder en México y Centroamérica.
- Incremento en conectividad aérea: World2Fly operará vuelos diarios a Cancún desde Madrid, y Air Canadá aumentará frecuencias.
- Expo de Picasso en Cancún: Gracias a un convenio con Málaga, la ciudad albergará una exposición del icónico artista en el Museo Maya y un mural en Playa Delfines.
- Tienda de Avoris en Madrid: Con una tematización del Caribe Mexicano, esta tienda potenciará la promoción turística en Europa.
- Torneo Padel Premier en Costa Mujeres: Un evento de talla internacional que atraerá a 20 mil espectadores y jugadores de élite.
- Premios Honoris Causa de la Universidad Henbord: Reconocimientos por impacto en la economía y el turismo. Este año, los galardones fueron otorgados a tres líderes de impacto global y regional: Paola Chapur, reconocida empresaria quintanarroense; Graham Hellier, empresario británico y filántropo; y José María Arjona López, abogado y líder empresarial mexicano.
- Foro de Turismo de BBVA: La gobernadora participó en el panel “La Nueva Era del Turismo Mexicano”, reafirmando el liderazgo del Caribe Mexicano.