Villahermosa. Del 5 al 8 de octubre el Estado de Tabasco participará en la quinta edición del Foro Mundial de GastronomÃa Mexicana 2017, en el Centro Nacional de las Artes (CENART), ubicado al sur de la Ciudad de México.
Este evento es considerado como una de las reuniones gastronómicas más importantes a nivel global en el que se reúnen cocineras tradicionales, productores alimenticios, chefs reconocidos internacionalmente, profesionales del rubro culinario, estudiantes, docentes y académicos de la cocina mexicana.
Dentro de este encuentro, la entidad tabasqueña tendrá una destacada participación en donde expondrá platillos tÃpicos y productos originarios de las diversas regiones del Estado y muestras culinarias. Además, el cacao tabasqueño será uno de los principales productos presentado en el Foro Mundial de la GastronomÃa Mexicana y donde contaremos con la participación del Chef Ramón Torres, Delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM).
Otra de las actividades donde tendrán presencia será en el Carrusel Gastronómico, la Sra. Amparo Trujillo de la sub-región La Chontalpa, colaborando en el Panel: ¡Hay Tamales!, que se realizará el viernes 6 de octubre a las 12:30 hrs. en la Plaza de las Artes, en donde dará a conocer más a fondo sobre la única y original gastronomÃa de la entidad.
Asà mismo, también participarán en un concurso de Cocineras Tradicionales, siendo asà que de parte de la sub-región de Centro estará la Sra. Elisea Osorio M. con el chirmol de pato y de parte de la sub-región de Sierra, la Sra. Jaqueline Pérez J. con el mone de cerdo, ambas en la categorÃa de platillo tradicional.
La cocina regional tabasqueña es variada y extensa, gracias a las antiguas recetas Mayas y Chontales, a la gran cantidad de vegetales, frutas y animales existentes en la entidad, asà como a las plantas o hierbas (achiote, chaya, muste, perejil, epazote, cilantro, chipilÃn, chile amashito, hoja de plátano o de to, entre otras) que le dan un delicioso y singular olor, color y sabor a los guisos tÃpicos de la región.
Además de su vasta gastronomÃa, Tabasco ofrece un importante vestigio cultural, integrado por piezas prehispánicas de la cultura Olmeca y Maya, asà mismo, con esplendorosos paisajes, flora y fauna que se han convertido en primordiales atractivos turÃsticos.