Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO
Estamos en plenas vacaciones de verano y con ello las expectativas siguen en cuanto a la cantidad de visitantes que llegarán al Gigante Turístico de Latinoamérica, al Caribe Mexicano, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo que dirige Bernardo Cueto la ocupación durante julio rondó entre el 70% y 74% en promedio en todos nuestros destinos, en las 135 mil 961 habitaciones de los 1478 hoteles que tenemos en Quintana Roo. Las operaciones aéreas han estado en promedio en 550 aproximadamente. Nos queda este mes de vacaciones y esperamos los resultados finales, mientras tanto sigamos haciendo lo que nos toca a todos para que este destino siga siendo de los consentidos a visitar, pero esto tiene que ser de todos, desde la trinchera de cada quien, en tu camino al trabajo, en el trabajo, en la calle, en la plaza comercial o en el mercado, desde donde tú interactúes con el mundo exterior, debes poner tu parte para que este engranaje funcione. En días pasados me tocó ver imágenes de playas públicas, las que visitamos los que aquí vivimos, llenas de botellas de vidrio de cervezas, de envolturas de frituras, envases pet y unicel, regados en los arenales, ¿de verdad eso hacemos los que aspiramos a tener una mejor ciudad donde vivimos? ¿O pretendemos echar la culpa a las autoridades por no limpiar nuestro cochinero? No se vale, esto es responsabilidad de todos y todos debemos hacer algo por el lugar donde vivimos y viven nuestras familias y aquí vuelvo a cuestionarlos: ¿Qué estás dispuesto a hacer por tener la ciudad que quieres para ti y tus hijos? Piénsalo, no sé si estamos a tiempo, pero dicen que nunca es tarde para actuar y cambiar el rumbo, definitivamente no podemos siempre echarle la culpa a las autoridades por las cosas que como ciudadanos no hacemos o hacemos mal. Es momento ya de tomar cartas en el asunto y trabajar todos los días por lo que queremos y dejar de buscar culpas donde no las hay. ¿Estás dispuesto? Espero que sí.
En otros asuntos, la gobernadora Mara Lezama encabezó la reunión estratégica con presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo, se revisaron avances de los proyectos que contribuyen al bienestar y la prosperidad de los quintanarroenses, se plantearon avances y nuevas propuestas. En otros temas, el estado es el primero en sumarse a la red de las abogadas de las mujeres, 15 abogadas y 5 psicólogas más para las mujeres de la entidad. Rafael Hernández Koktasek, director de Movilidad de Quintana Roo presentó los resultados de la primera consulta para el transporte público de Chetumal, donde participaron más de 2, 300 ciudadanos que dieron a conocer sus puntos de vista en cuanto a rutas, accesibilidad y seguridad con perspectiva de género además de 13 mesas de trabajo, más de 500 participantes y 96 integrantes de grupos de enfoque respaldando el diseño del nuevo sistema de movilidad. Esto dará paso después a modificar Cancún y su movilidad, algo en lo que ya se empezó a trabajar y hablando de Cancún anuncia Ana Paty Peralta histórica inversión en la rehabilitación de la Avenida Kabah, una de las inversiones más significativas en infraestructura urbana para este 2025, con una inversión histórica de más de 218 millones de pesos, aprobada por el Comité de Saneamiento ambiental, la alcaldesa informó que esta obra contempla la colocación de nueva carpeta asfáltica a lo largo de 6.7 kilómetros, desde la Av. Nichupté hasta la Av. Tules, beneficiando directamente a más de 85 mil habitantes y de forma indirecta a más de 900 mil cancunenses en dos etapas. Se reforzó la estrategia “Todos contra el Sargazo” con acciones integrales en 12 kilómetros de costa, encabezados por Ana Paty Peralta, más de 400 servidores públicos y 100 jóvenes del servicio militar y elementos del 64 Batallón de Infantería, lo cual ha permitido implementar operaciones diarias de contención en altamar y recolección en tierra, así como actividades de pepena, escobillado, cribado de arena y retiro de sargazo en turnos que inician desde las 5:30 de la mañana. Durante la Vigésima Primera Sesión Ordinaria, el cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad los 23 programas que derivan del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que fungirán como guía clara de trabajo para cada dependencia del ayuntamiento. Estos programas detallan qué se va a hacer, con qué objetivos, qué estrategias, qué indicadores, y qué metas se van a alcanzar en beneficio de la ciudadanía. Se ratificó por unanimidad las modificaciones del programa de inversión anual ejercicio fiscal 2025, con el que se aprobó el tercer paquete de obras por más de 260 millones de pesos., entre otros temas. Fue presentado Jaime Padilla Barrientos como nuevo secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito en Benito Juárez a quien se le encomendó encabezar una estrategia de transformación en seguridad, con visión, valores, firmeza, liderazgo pero sobre todo, con resultados, al tiempo. Por cierto, Ana Paty Peralta fue reconocida en el quinto lugar de los alcaldes y alcaldesas mejor evaluados del país en el reciente ranking de Mitofsky de 150 alcaldes de México; la alcaldesa de Cancún obtuvo 55.1% de aprobación por parte de la ciudadanía, alcanzado también el número 3 de las alcaldesas con mejor aprobación llegando al nivel alto desde octubre de 2023, lo cual, sin duda, trae grandes beneficios para esta ciudad por sus buenas prácticas.
Que tengan un extraordinario mes y nos leemos a la siguiente. Les abrazo con cariño. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM.