Carta del Director
Amador Gutiérrez Guigui
agutierrez@latitud21.com.mx
Llegamos a junio, y vaya que este verano estarÃa destinado a un gran verano, turÃsticamente hablando en Cancún y el Caribe, con grandes porcentajes de ocupación hotelera y vuelos llenos; sin embargo, la vida puso al mundo en un semáforo de decisiones con la incertidumbre por delante, siempre priorizando la salud.
Junio, un mes que está marcando la pauta para la reapertura de la economÃa; como si fuera una máquina de vapor, poco a poco irá agarrando velocidad en los rieles, de acuerdo a la cantidad de carbón que se le vaya colocando.Â
Las fechas que las autoridades federales han marcado para comenzar a reabrir, empezando para los negocios indispensables, se las ha traspasado a cada estado. Les pasaron la bolita. Entendiendo eso, nos explica que en Quintana Roo la responsabilidad de la reapertura le corresponderá directamente al gobernador Carlos JoaquÃn, y lo que suceda también.Â
¿Te acuerdas cuando tus papás te decÃan: lávate las manos? Pues era por algo muy sencillo: bacterias y virus habÃa que eliminar para no enfermarse, ayudarle al sistema inmunológico un poco. Hoy por hoy, el nuevo coronavirus que nos ha puesto en jaque, nos manda a una nueva normalidad. Nos obliga a ser todavÃa más higiénicos. La sanidad en la vida diaria será como comer. Vital.Â
La Organización Mundial de la Salud ha hecho muchas recomendaciones para no contagiarse, o prevenir a la humanidad sobre qué hacer y qué no para no esparcir el nuevo coronavirus. Sin embargo, el cambio tiene que venir en cada ser humano, un cambio cultural; salga pronto o no la vacuna, o los medicamentos efectivos para combatirlo.Â
Si bien es cierto vivimos en un mundo globalizado, donde la economÃa de cada paÃs y sus habitantes es la fortaleza de su estabilidad, los diferentes tipos de economÃas tienen que ponerse a generar lo más pronto posible.Â
En Quintana Roo, donde la economÃa principal es el turismo, ya está viendo la luz al final del túnel, dado que las autoridades estatales y las agrupaciones privadas han puesto en marcha campañas promocionales del destino para atraer en la medida de lo posible a los turistas. Un mensaje de lo que somos y lo que tenemos. El Consejo de Promoción TurÃstica y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, si bien en cada uno desde su trinchera, el objetivo es común: reactivar la economÃa turÃstica en el estado. Esto es un efecto paraguas para que todos ganemos.
Por último, no omito comentarles que la noticia buena para los que estarán buscando vacacionar o pasar un tiempo de entretenimiento, el presidente de la Asociación Nacional de Parques Acuáticos y Diversiones dijo que estos serán los más recomendables, porque el virus se neutraliza por el PH de las albercas y estanques con quÃmicos, aguas salinas como el mar y las playas por la temperatura del ambiente dentro y fuera. Asà que Dolphin Discovery y Xcaret ¡ahà les voy! Â
