Bocados de Oaxaca en la Riviera Maya

por NellyG

 

 

Conrad Tulum fue sede de la experiencia CuMÉ Oaxaca, un encuentro culinario que celebró la riqueza de las ocho regiones del estado, bajo la visión del chef Carlos Galán 

La riqueza cultural de Oaxaca encontró un escenario natural en el Caribe Mexicano gracias a CuMÉ Oaxaca, una experiencia gastronómica que se vivió en el restaurante Autor de Conrad Tulum Riviera Maya. El resort, reconocido por su diseño entre manglares y su hospitalidad de alta gama, albergó esta celebración culinaria dedicada a las tradiciones del sur de México.

Con la guía del chef Carlos Galán, creador de Guzina Oaxaca, el menú fue una travesía sensorial que reinterpretó las cocinas de las ocho regiones del estado. Platillos como la tetela con chichilo rojo y kampachi, el tamal de mole coloradito con pato y miel de agave, y el ceviche tibio de tichindas revelaron un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Los ingredientes, seleccionados por su origen local, frescura y temporalidad, fueron tratados con técnicas tradicionales y visión moderna. El resultado: una cocina que narra historias y provoca emociones, como un reflejo de la Guelaguetza, símbolo de comunidad, generosidad y orgullo cultural oaxaqueño.

El maridaje, cuidadosamente curado por el sommelier del resort, elevó cada plato y completó un recorrido en el que la memoria, los sentidos y el paladar se unieron. La experiencia no solo rindió homenaje al patrimonio culinario mexicano, sino que convirtió cada platillo en una pieza de conversación.

 

Destino gastronómico

 

Conrad Tulum Riviera Maya, con sus cinco piscinas, el Ceiba Club de privacidad exclusiva y un spa con 16 cabinas, reforzó su propuesta como un santuario de bienestar, lujo y ahora también, destino gastronómico de referencia en la Riviera Maya. En ese entorno, la experiencia CuMÉ demostró que la cocina también puede ser una forma de reconexión con las raíces, el territorio y el placer de compartir.

CuMÉ Oaxaca no fue solo una cena, sino una forma de sentir, de recordar y de saborear un México profundo que sigue vivo en cada ingrediente y técnica que cruza generaciones.

 

“Deseamos que estos platillos sean reflejo de grandes emociones, y que estas, a su vez, sean el camino hacia una vida satisfecha”.

Chef Carlos Galán

Creador de Guzina Oaxaca

 

Tradición que se saborea

 

-Tostada de chilacayota con chicatanas y paté de hongos

 

-Tamal de mole coloradito con pato y miel de agave

 

– Tetela con chichilo rojo y kampachi

 

-Ceviche tibio de tichindas, con ingredientes de la costa oaxaqueña

 

– Pilte reinterpretado, cocido en hoja y acompañado de vegetales

 

 -Consomé de hongos y maíces nativos, con fondo ahumado

 

 -Chilpachole espeso de camarón con toques de chile costeño

 

– Quesillo fundido con hoja santa y escamoles

 

– Postre de tejate, reinterpretado con helado artesanal y cacao criollo