miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Capítulo XXXII • El ser humano y la energía

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2023

Ya hemos dicho que los seres humanos somos «procesadores» de energía. La consumimos para sembrar, cuidar y cosechar, transportar y distribuir los alimentos que compramos en el mercado; para abastecer las casas en las que vivimos de agua, luz, drenaje; para producir todos los instrumentos que usamos; para iluminar, limpiar, administrar las grandes ciudades, etc. Absolutamente toda actividad humana y todo lo que el ser humano utiliza para vivir, consume energía y produce desperdicios. La energía ha sido y seguirá siendo el motor del universo, del Sistema Solar, del Sol, de la Tierra y de todo ser vivo que la habita.

La ciencia que ha tratado de interpretar, legislar, determinar, ordenar y comprender esta producción, distribución y consumo de energía es la economía, y el instrumento que ha generado para hacer la energía accesible a toda la humanidad es el dinero, el cual no es más que un acuerdo que debe ser real entre capacidad de producción, distribución y consumo de energía de una sociedad. Entre más energía produce, distribuye y consume una sociedad más dinero posee y mejores estándares de vida (en alimentación, educación y protección) brinda a los seres humanos que la forman.

Las sociedades que se han vuelto más eficientes en la obtención de energía son las que han progresado más y las que más cerca están de satisfacer sus anhelos de libertad, justicia, bienestar y belleza. Estas sociedades ricas, a su vez, son también las que más gastan en la búsqueda de innovaciones tecnológicas para la obtención de energía, con lo cual aceleran cada vez más su desarrollo. Así pues, economía y humanismo son una cosa integrada: el uso energético con fines humanos. En la época de los dinosaurios «nadie» se preocupaba por nada, las cosas simplemente sucedían y el instinto de sobrevivencia regía la vida. Los seres humanos hemos de aceptar la economía como parte integrante de nuestra vida y comprender que en muchos sentidos no sólo está afectada sino regida por ella.

Hasta el día de hoy, hay dos sistemas que han demostrado su eficacia para organizar la vida humana, la democracia y el libre mercado. La razón es clara y sencilla: la democracia promueve la libertad individual; ésta, el libre mercado; el cual, a su vez, promueve la productividad, que es fuente de bienestar. Todo se refiere a la producción, generación, distribución y consumo energético.

Todo consumo energético tiene pérdidas y genera desechos; ése es precisamente uno de los principales problemas actuales de la humanidad. Hasta el siglo pasado, no nos habíamos dado cuenta de que todo proceso de producción, distribución y consumo de energía tiene desechos que contaminan el medio ambiente, o sea, un costo ecológico que, hasta hoy, ninguna economía ha querido absorber. Por razones políticas no se incluye ese costo en el precio de los productos. Y entonces ¿quién absorbe dicho costo? Pues el medio ambiente.

Notas al margen:

Legislar. Hacer o establecer leyes.

Humanista. Persona Instruida en letras humanas.

Humanitario. Que mira o se refiere al género humano.

Humanismo. Corriente de pensamiento humanitaria.

Quintana Roo llega a 60 medallas en los Nacionales CONADE 2023

por ahernandez@latitud21.com.mx 31 mayo, 2023

 

– Las y los deportistas en la disciplina de triatlón cerraron su participación sumando un metal de bronce más para el estado

Tras cumplir los primeros 13 días de competencia en los Nacionales CONADE 2023, la delegación de Quintana Roo alcanzó su medalla número 60 de manera general, luego de que el equipo de Relevo Mixto de triatlón cerró de buena manera su participación al obtener una presea de bronce en el último día de pruebas de esta disciplina, que se realizaron en la playa de Bucerías del municipio de Bahía de Banderas, Jalisco.

Las y los atletas quintanarroenses llegaron a este compromiso nacional con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona y además forma parte de las acciones para la promoción del deporte, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En lo que fue el último día de competencias de la disciplina de triatlón, el equipo quintanarroense conformado por Noelia Ysabel Mandarín Marino, Abril Casandra Cabrera Vázquez, Raziel Giovanni Muñoz Tun y Raúl Emiliano Díaz Rodríguez, hicieron buena mancuerna durante las diferentes pruebas para finalizar el mejor tercer conjunto a nivel nacional en la categoría 13-17 años de edad y con ello adjudicarse el metal de bronce. 

Cabe destacar que, en esta modalidad de Relevos Mixto, cada uno de los integrantes del equipo realizó las tres pruebas que corresponden a la disciplina del triatlón, por lo que cumplieron al hacer natación, ciclismo y carrera pedestre.

Ya durante la competencia cada uno de los quintanarroenses dieron su mejor versión y en un cierre espectacular finalizaron la competencia llegando en el tercer sitio y cronometrando un tiempo de una hora, 18 minutos con 32 segundos (1:18.32).

El primer lugar fue para el equipo de Jalisco que cruzó la meta con un tiempo de 1:17.34, seguido de Veracruz que marcó 1:18.15 en el cronometro. 

Con este resultado la delegación de triatlón y acuatlón de Quintana Roo cerraron su participación logrando un total de cuatro medallas, superando el número obtenido en la pasada edición 2022 de la justa nacional, que fueron de tres.

Además, Quintana Roo en el medallero general llegó a un total de 60 preseas, de las cuales son 12 de oro, 22 de plata y 26 de bronce.

Impulsar el deporte entre los adultos mayores es una prioridad: COJUDEQ

por ahernandez@latitud21.com.mx 29 mayo, 2023

 

– Se disputó la novena edición del Torneo de Cachibol “Aquí Inicia México”, con la participación de alrededor de 600 jugadores

Con la participación de más de 600 jugadores provenientes de varias partes del país, la ciudad de Chetumal recibió la novena edición del Torneo de Cachibol “Aquí Inicia México”, certamen que sirvió para promover la activación física entre las y los adultos mayores.

“Debemos promover el deporte en todos los sectores, desde las y los niños hasta los adultos mayores, por eso se realizó este torneo que, además, se hizo en un ambiente de mucha camaradería y forma parte de la serie de acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

 

Cabe resaltar que este evento fue organizado por la Asociación de Cachibol del Estado y fue promovida por el Gobierno de Quintana Roo a través de la COJUDEQ y en esta edición reunió a los equipos provenientes de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán.

También hay que destacar la participación de conjuntos quintanarroenses representando a los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Bacalar y Othón P. Blanco.

Este certamen, que reunió a alrededor de 665 atletas en ambas ramas y que se jugó en tres categorías, tiene a bien consolidarse como uno de las mejores competencias para adultos mayores en el país, cabe destacar que los participantes son destacados atletas y muchos de ellos fundadores de equipos y ligas en diversas partes de la república mexicana.

Quintana Roo se proclama subcampeón nacional en la disciplina de vela

por ahernandez@latitud21.com.mx 28 mayo, 2023

 

– La delegación tuvo un gran cierre de competencia sumando un total de 22 preseas durante los Nacionales CONADE 2023

Luego de tres días de intensa actividad, la delegación de vela de Quintana Roo cerró su participación en los Nacionales CONADE 2023 proclamándose subcampeón por equipo de la especialidad al sumar un total de 22 medallas: 5 de oro, 8 de plata y 9 de bronce, en acciones escenificadas en la marina ubicada en La Cruz de Huanacaxtl, Nayarit.

“Quiero felicitar a nuestra delegación de vela por su dedicación y entrega, cerrar la competencia con 22 medallas y con ello el subcampeonato nacional, habla de que tenemos atletas con mucho talento, desde el Gobierno de Quintana Roo, que lidera la gobernadora Mara Lezama, trabajamos para impulsar a nuestros talentos y que tengan todas las facilidades para crecer en el ámbito deportivo”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo.

Cabe destacar que, al finalizar la acción de esta disciplina, Quintana Roo se posicionó en el segundo sitio, por encima de Yucatán. Por otro lado, con esta cosecha de metales, la delegación quintanarroense ya llegó a un total de 44 preseas en el medallero general.

En la categoría Optimist de la categoría 10-11 años, de la rama femenil Olivia Carredano Lelio se adjudicó la medalla de oro y la plata fue para la también quintanarroense Sofie Klinklenberg Moore; en esta misma división, pero de la rama varonil, Otis Bale Douglas Cardow se llevó el metal de bronce.

Siguiendo en la misma categoría, pero de la división 11-13, Mía Acuña Carreón se adjudicó la plata y el bronce fue para Macarena Carredano Lelio en la Femenil; en tanto en la Varonil, resaltaron Sebastián Contreras Olmedo que logró la plata y Sebastián Lawrence González que concretó el bronce.

En la categoría 14-15 años de la Varonil, se concretó un bronce gracias a Vincent Terrones Vyscaino.

Pasando a la modalidad Bic Techno 293 de la categoría 15-16 años, Leonardo Sabbia Antinori se alzó con el oro, le acompañó el también quintanarroense Jorge Emilio Juárez Arrago que se colgó el bronce.

En tanto en la prueba de iQFOIL de los 17-18 años, Mateo Cortez Suárez se proclamó campeón al colgarse el oro y mientras que Naia Isabella Neiro del Castillo se llevó el bronce.

Quintana Roo logró el 1-2 y 3 en el podio de la categoría iQFOIL de la categoría 19-22 años varonil, con Alex Torres Rinaldelli, Alfonso Ambriz Rojas y Guillermo Schoning Santibáñez, quienes lograron el oro, plata y bronce, respectivamente. 

Otro bronce para el estado fue de José Canasi Webber, esto en la modalidad ILCA 4 de los 12-14 años. Por otro lado, en la ILCA 6 los quintanarroenses que resaltaron fueron Loera Luisa Martínez quien se adjudicó la presea dorada y la plata fue para Mónica Lucia Pérez Ayala esto en la división 15-16 años; y en la 17-18, la quintanarroense que resaltó fue Sofía del Paso Montero que logró el bronce.

En más resultados, en la modalidad Kite se lograron dos preseas de plata uno fue por conducto de Jerónimo Abogado Irish Sthephnenson en la categoría 15-16 años; y se suma la de Johana Diego Schiettwein en la división 19-22 años. Finalmente, en la prueba Por Equipo, Quintana Roo logró la presea de plata.

Adrián Martínez logra oro para Quintana Roo en los Nacionales CONADE 2023

por ahernandez@latitud21.com.mx 27 mayo, 2023

 

– El atleta realizó una gran rutina para proclamarse campeón en la disciplina de gimnasia de trampolín

El atleta quintanarroense Adrián Martínez Laralde entregó una medalla de oro a Quintana Roo, esto al proclamarse campeón en la disciplina de gimnasia de trampolín de la categoría 17-21 años de edad, dentro de las acciones de los Nacionales CONADE 2023 que se desarrollan en Aguascalientes, dominando la competencia en el primer lugar de principio a fin.

“Quiero reconocer la entrega y dedicación que están teniendo nuestros deportistas, que ya algunos lo están consumando en medallas, por eso felicitó a Adrián (Martínez), un joven que está trascendiendo a nivel internacional y que reafirmó su calidad con este oro obtenido en los Nacionales CONADE”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Cabe resaltar que, con este resultado, Quintana Roo llegó a 18 medallas en lo que va de la justa nacional, llegando a tres oros, seis platas y nueve bronces.

El gimnasta cancunense cumplió con las expectativas desde la etapa eliminatoria dónde finalizó en el primer lugar de 16 atletas, obteniendo 54.560 puntos en su primera rutina y 56.450 en su segunda participación, para obtener un total de 101.010 unidades. Ya en la ronda final, obtuvo una puntuación 57.210 puntos, lo que le valió obtener la medalla de oro en la categoría.

«Me siento muy contento, muy tranquilo, estaba un poco nervioso antes de empezar la competencia. Cuando vi la puntuación me sorprendí, pues fue una puntuación más alta a lo que habíamos estado trabajando, eso habla de lo bien que nos preparamos para estos Juegos Nacionales», comentó el campeón nacional.

En más resultados, la quintanarroense María José González calificó a las finales tras obtener 47.920 en su rutina, siendo la quinta mejor; ya en la lucha por las medallas concluyó en la séptima posición con un total de 47.620 puntos, obteniendo experiencia.

La última presentación de los atletas quintanarroenses de gimnasia de trampolín será este domingo 28 de mayo cuando Adrián Martínez y María José González compitan en la modalidad de Sincronizados Mixtos, en el cual van en busca de una medalla de manera directa.

Suma Quintana Roo sus primeras medallas en los Nacionales CONADE 2023

por ahernandez@latitud21.com.mx 24 mayo, 2023

 

– La delegación de tiro deportivo aportó cinco preseas: un oro, dos platas y dos bronces, en la segunda jornada de la prueba de skeet

Tras cumplir el segundo día de competencias en los Nacionales CONADE 2023, la delegación de Quintana Roo en la disciplina de tiro deportivo obtuvo las primeras cinco medallas para el estado, las cuales fueron una dorada, dos plateadas y dos bronces, esto gracias a la destacada actuación de los atletas quintanarroenses durante la prueba de skeet (tiro al plato), escenificado en el “Cinegético Jalisciense de Tiro”, de Zapopan, Jalisco.

“Estamos muy contentos por estos primeros resultados, quiero felicitar a nuestros atletas de tiro deportivo que sumaron las primeras medallas para el estado, con esto estamos teniendo un buen comienzo en estos Nacionales CONADE 2023 y confiamos que llegarán más preseas”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la COJUDEQ.

Pasando a los resultados de los atletas quintanarroenses, quien resaltó en esta segunda jornada de pruebas, fue Ahtziry Ruiz Jaramillo, quien se subió hasta lo más alto del podio para colgarse el oro en la modalidad de Skeet femenil, correspondiente a la categoría Mayor de 18-23 años.

Por otro lado, las preseas de plata fueron por conducto de André Vázquez Charles, quien se colocó en el segundo puesto de la prueba de Skeet Individual de la Mayor 18-23 años; la otra medalla de plata fue de Fernanda Osorio Martínez, en la misma división y prueba, pero de la rama femenil.

Finalmente, las preseas de bronce se lo adjudicaron Arturo Vázquez Gabourel en la Skeet Individual de la Mayor 18-23 de la rama varonil; mientras que, en la femenil, Mía Zamora de Landa también aportó otro bronce.

  • 1
  • …
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo