miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

2023: EL AÑO DEL LIDERAZGO

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023
  • Entre empresarios
  • Sergio León
  • CEO de Impoexporta
  • Twitter: @oigres14

 

Para pronosticar lo que nos depara el 2023, tenemos que hacer un recuento de todo lo ocurrido en el 2022, un año de grandes retos, en el que tuvimos que resetear nuestras vidas, las labores, la forma de hacer negocios, cómo relacionarnos entre nosotros, regresar a una nueva vida muy diferente a la que conocíamos, después de reconocer la fragilidad de nuestra salud, de entender que el mundo en un día puede parar, entender que la estrategia y la planeación de nuestro andar diario debe tener más variables, que palabras como pandemia, aislamiento, guerra, crisis, desabasto, inflación, recesión, duelo, pérdida, separación, las vivimos y sufrimos al mismo tiempo.

Pero nuestro instinto de supervivencia es tan grande y fuerte que nos hace reinventarnos, sacar lo mejor de nosotros y nos deja una gran lección como seres humanos, tener más empatía y entender que una parte muy importante para salir avante es la unión, no dejar a nadie atrás, que no importa cuánto tenemos, siempre habrá alguien a quien podemos ayudar.

2023 nos representa un reacomodo económico, político y social, una oportunidad para participar de él, para escalar y crear nuestras propias oportunidades a escala global, integrando a la sociedad, respaldando a los grupos más vulnerables, innovando en las formas de ser y hacer, pero también en las empresas y el modo de generar negocios, con modelos más asequibles, orgánicos, conscientes y utilizando las tecnologías que siguen evolucionando día a día. 

Para Quintana Roo, un nuevo gobierno que inicia con una experiencia de sufrir los embates de la pandemia y meteorológicos, 11 municipios que ofrecen diversas oportunidades turísticas y que no requieren competir entre ellos, porque cada uno es único, una generación de oportunidades laborales, para emprendedores y empresas conformadas por mujeres y jóvenes.

Entre nuestros retos, superarnos a nosotros mismos, que el turismo ocupe el lugar en la agenda nacional que debe tener, que la ley de islas sea una realidad, empujar la diversificación económica para la zona sur de nuestro estado y con ello producir y suministrar una parte de esa capacidad de compra que generamos cada año de más de 6 mil millones de dólares, ocupar nuestro punto neurálgico logístico para exportar a Centroamérica y el Caribe, implementar políticas públicas fiscales eficientes, concretar la conectividad digital que se requiere y que permita atraer un mercado de nómadas digitales, generando nuevos modelos educativos, nuevas oportunidades laborales innovadoras y derrama económica.

El resumen del 2022 es que seguimos de pie, con la experiencia necesaria y que contamos con los elementos y las herramientas para hacer de este 2023, trabajando en equipo, ciudadanía, empresarios y gobernantes el año del liderazgo para nuestro Quintana Roo.

2023, aquí estamos los quintanarroenses listos para ti, como sabemos hacerlo, cargados de pasión, ilusión, resilientes y disruptivos, será un gran año, ¡el año del liderazgo! .

Crece y crece el dinero del Ejército

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023
  • Canela fina
  • Rubén Cortés
  • Periodista y escritor
  • Twitter @Ruben_Cortes 

 

El actual presidente canceló los 109 fideicomisos que beneficiaban a los ciudadanos, porque decía que eran fuente de corrupción. Pero:

1.- Llegó a la presidencia con un fideicomiso para damnificados de los sismos de 2017, del cual 70 personas sacaron 64,5 millones en cheques y ninguno era damnificado, porque todos eran de Morena.

2.- Compró la refinería Deer Park Refining Limited Partnership con los 23 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), un fideicomiso creado durante el gobierno de su odiado Felipe Calderón (2006-12).

3.- Y permite que los militares un fideicomiso: el de “Administración y Pago de Equipo Militar”, cuya bolsa ha crecido cuatro veces, a un ritmo de seis mil millones 174 millones de pesos en 2018 a 32 mil 387 millones de pesos en 2022.

Así que los militares acababan el año como los nuevos ricos de México, gracias a la estrategia castrochavista del populismo venezolano, nicaragüense y mexicano, basada en sacar a los empresarios del poder político para meter a los militares, y sean las armas, no las urnas, la fuente del poder del presidente de turno.

Hay que recordar que el actual presidente mexicano llegó al poder con el compromiso de acabar con los fideicomisos, como el que permite a los militares. Dice el punto 18 (de los 50 puntos del programa con que gobierna): “Se cancelarán los fideicomisos y cualquier instrumento para ocultar fondos”.

Se debe recordar que un fideicomiso es un fondo de dinero público y privado, cuyos rendimientos se usan en financiar una actividad que, en el caso de México, eran 68 millones de pesos para creadores culturales, patrocinar atletas olímpicos, becarios en estudios de postgrado, damnificados de desastres naturales…

Sin embargo, a los únicos que se les permite hoy es los militares. El presidente firmó un decreto que autoriza al Ejército y la Marina hacer fideicomisos públicos sin estructura, para recibir y administrar el dinero, que obtienen en las aduanas, que coordinan desde que el presidente echó a los civiles y colocó a militares.

En sólo cuatro años, el México del siglo 21 (que es socio comercial de Estados Unidos y de Canadá, con un intercambio anual de 500 mil millones de dólares anuales), se revirtió en una Guatemala del siglo pasado: con el Ejército infiltrado en el poder civil, manejando el dinero y el monopolio de las armas.

Es improbable que los comisarios hayan leído a Lenin, pero coinciden en el precepto del primer dictador soviético: “Usen las libertades de la democracia burguesa, pero no crean en ellas”. Saquen lana de los fideicomisos y elimínenlos; acepten al INE sólo si los declara ganadores, alaben a la prensa, únicamente si los adula.

Todo, en cuatro años.  

Sabor y tradición de Cuba

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

 

Desde hace seis años, todo el sabor, la tradición y la historia de más de dos siglos de los maestros roneros de Cuba están presentes en México, a través de una bebida que por su calidad enamora a todo el que la prueba. 

Se trata del Ron Mulata, preparado en una destilería ubicada en Remedios, Cuba, una pequeña población que conserva la tradición del ron como se hacía hace 100 años. “No hay nada de químicos, ni colorantes, es un proceso muy natural, muy puro”, destaca Paul Saba, vocero de Vitapower, empresa que tiene la representación de Ron Multa de Cuba en México, Latinoamérica y el Caribe.

Comentó que empezaron a trabajar en 2016, con el primer approach, con la idea de traer un producto diferente a lo que había en el mercado; “la idea nuestra como empresa, y mi misión personal, es buscar los mejores productos y traerlos a México; productos auténticos, originales; Ron Mulata es artesanal, de una producción muy cuidada”. 

Añadió que se trata de un gran producto, por el trabajo que tiene detrás; “la magia y el amor con que se hace. Implica el conocimiento del maestro ronero, que se ha pasado de generación en generación; si a eso le sumas las bondades de la geografía cubana y el clima, tenemos como resultado una bebida de excelente calidad”. 

Explicó que la gama que manejan incluye el Silver Dry, un ron blanco añejado 24 meses; el Palma Superior, el añejo blanco, el añejo clásico, añejo reserva, reserva real, platino y el 25 años. “Tenemos desde un ron muy joven hasta uno exquisito, de 25 años, un producto muy difícil de hacer”.

Refirió que empezaron la relación con Cuba en 2015, la introducción del producto fue en 2017 y particularmente en Quintana Roo, desde el 2018.

Desde entonces, la aceptación ha ido en aumento. 

“El mexicano ama Cuba, siempre ha habido un amor, una amistad y una hermandad; entonces, por ser un ron cubano llama mucho la atención, y ya que lo prueban se enamoran del producto”.

Comentó que además de la excelente calidad, manejan un excelente precio, competitivo en el mercado; “nuestra filosofía es dar un buen producto a buen precio, pero sobre todo, crear una cultura de ron, que en México no hay, porque generalmente se lo toman en cocteles o con una cuba; pero la ventaja de nuestro producto es que es tan bueno, que se puede tomar solo, porque es de excelente calidad”.

Informó que tienen varios puntos donde lo distribuyen, como La Castellana, Bodeguita del Medio, es el ron de la casa del JW Marriot y están entrando poco a poco a otros hoteles de alto nivel.

“Esperamos ir acrecentando poco a poco nuestra presencia en el mercado, que el consumidor vaya conociendo este gran producto y lo pida, que se atreva a probarlo”, invitó.

Dijo que el producto estrella es el Silver Dry, es el que más se desplaza, pero también los añejos tienen excelente aceptación.

Reconoció que ha sido una labor de picar piedra, trabajarlo, como es un producto nuevo en un mercado tan competitivo, hacer que se desplace ha sido una gran labor, “pero te garantizo que una vez que lo prueban, es de tan buena calidad, solito se mueve”.

Alrededor del mundo, Ron Mulata está presente en el mercado europeo en países como España, Alemania e Italia; también en Argentina, Uruguay, Ecuador y próximamente lo llevarán a otros países de Latinoamérica y el Caribe.

En nuestro país se distribuye en Quintana Roo, Yucatán, Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Puebla, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz y Estado de México. Además, a través de Amazon, Mercado Libre y otras vinaterías importantes. 

Bebida con historia

Paul Saba dijo que, ante todo, Ron Mulata es una invitación a probar un poquito de Cuba; además, evoca todo un estilo de vida; “es una forma de dilatar el tiempo, platicando con amigos, con un ron y un tabaco. Esto evoca esta bebida, la compañía; a través de este producto puedes conocer esa cultura y tener esa experiencia, te transporta a la isla en cada sorbo”.

“Cuando tomas este producto te estás tomando el agua de Cuba, su caña de azúcar, te estás transportando a esa tierra, te estás bebiendo una tradición de un par de siglos, de cómo hacer un ron, cómo añejarlo, hay mucha historia y tradición involucrada, es un producto muy apasionante”, insistió.  

Más hoteles al Caribe Mexicano 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

Playa del Carmen e Isla Mujeres son los primeros destinos con resorts bajo el sello de la submarca Secrets Impression, de AM Resorts

AMR Collection, una empresa líder en gestión de marcas de hoteles en Norteamérica, parte de Hyatt, con siete marcas galardonadas a través de México, el Caribe, Centroamérica, España y Grecia, anunció la puesta en marcha de Impression, la submarca de Secrets Resorts & Spas, y las aperturas previstas para este 2023.

Gonzalo del Peón, Group President para AMR™ Collection Americas & Global Comercial, resaltó que Secrets Impression Resorts & Spas es una extensión de la marca de Secrets Resorts & Spas, con un concepto superior, con infraestructura y servicios específicos que resaltan el lujo y la exclusividad.

“Son hoteles independientes que tratamos de manejarlos de una forma más selectiva y privada, con una inversión muy fuerte en hoteles nuevos, hoteles en promedio tienen una inversión de 500 mil dólares o más por cuarto, únicamente con suites, todas con un concepto de hoteles boutique”, enfatizó.

Exclusividad

Precisó que los hoteles Secrets Impression Resort & Spas son propiedades no mayores a 200 suites de 100 hasta 500 metros cuadrados, que por el nivel elevado de servicios integrados que se brindan, operarán bajo el concepto Endless Privileges, en lugar de Unlimited Luxury que se ofrece en Secrets Resorts & Spa, y que los colocará fácilmente como candidatos para ostentar los 5 diamantes de la AAA.

Informó que el primer hotel con la submarca es el Secrets Impression Moxché Resort & Spa que abrió sus puertas en Playa del Carmen, a un costado del Secrets Moxché Resort & Spa -que inició operaciones en Quintana Roo en mayo de 2022-, el cual cuenta con 14 opciones gastronómicas.

Nace Inclusive Collection 

Hyatt Hotels Corporation anunció la integración de más de 20 resorts Inclusive Collection en Europa al programa de fidelidad de World of Hyatt, así como el cambio de identidad de marca de AMR Collection a Inclusive Collection. 

Tras incorporar el segmento de todo incluido con el lanzamiento de las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara en 2013, seguido de la incorporación de la cartera AMR Collection en 2021, Hyatt ha reforzado aún más su posición de liderazgo con la introducción de Inclusive Collection en mayo de 2022. Sólo en los últimos cuatro años, Hyatt ha duplicado el número de habitaciones de lujo y triplicado el número de habitaciones en su cartera global.

“Desde que Hyatt adquirió Apple Leisure Group en 2021, hemos estado integrando cuidadosamente las marcas de AMR Collection en Inclusive Collection y en el programa de fidelidad de World of Hyatt”, afirmó Erica Doyne, vicepresidenta senior de Marketing y Comunicaciones de Inclusive Collection de Hyatt. 

“A partir de hoy, todas las marcas que antes formaban parte de AMR Collection pasarán a ser parte de Inclusive Collection, junto con Hyatt Ziva y Hyatt Zilara. Con este último logro, unificamos nuestras marcas complementarias bajo una misma cartera y seguimos captando la continua demanda de viajes de placer”, añadió.

 

Riviera Maya: Destino predilecto

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

Riviera Maya es reconocido como “Mejor destino de México” en los Travel Weekly Reader’s Choice Awards 2022

Riviera Maya, uno de los destinos más importantes y bellos del Caribe Mexicano, recibió por vigésima ocasión el tan codiciado premio que año con año otorga la prestigiada revista Travel Weekly a lo mejor de la industria de viajes de todo el mundo.

Los Travel Weekly Reader’s Choice Awards se eligen a través de la votación de sus lectores, en su mayoría agentes de viajes de la Unión Americana, siendo esta la principal audiencia de Travel Weekly; se elige lo mejor de lo mejor en 82 categorías de viajes. 

Lo tienen claro

En una primera fase, la votación se llevó a cabo durante el verano, y se invitó a los lectores a proponer a las empresas y destinos turísticos que ellos consideran en base a los comentarios de sus clientes, para nominar a lo mejor cada una de las 82 categorías que conforman estos premios. 

Los principales receptores de votos fueron identificados como finalistas, y una segunda ronda de votación que tuvo lugar en el otoño del 2022 del cual salieron los ganadores absolutos del presente año. Este año los finalistas de la categoría a “Mejor Destino de México” fueron Cancún, Cozumel, Riviera Maya, Los Cabos, CDMX, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, siendo Riviera Maya el destino que se ha posicionado por vigésima ocasión como el destino de playa líder en México.

Al recibir la noticia de los resultados de los Travel Weekly Reader’s Choice Awards,  el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, comentó: “Estamos muy complacidos por el reconocimiento que tienen los destinos turísticos de Quintana Roo, que demuestra la importancia y la consistencia en la preferencia de los agentes de viajes que votaron nuevamente por tres de los destinos de nuestro estado que son referente del turismo en México y Latinoamérica, por su amplia y tan diversificada oferta en infraestructura hotelera, todos sus atractivos naturales, arqueológicos, gastronómicos, culturales y de entretenimiento”.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama felicitó a los ganadores y enfatizó: “Este premio para la Riviera Maya como Mejor destino turístico de México, es un reconocimiento para todo el sector turístico de Quintana Roo, a los miles de hombres y mujeres que con calidad y calidez reciben a los más de 19 millones de turistas y visitantes que recibimos en Quintana Roo”.

Caribe Mexicano

Región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales.

El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya.

Caribe Mexicano cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia; Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779habitaciones.

Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.

Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano. 

https://www.caribemexicano.travel/

Sanea tus finanzas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

El inicio de un nuevo año es el momento propicio para que eches un ojo a tu economía, te alejes de las deudas y adoptes mejores hábitos financieros

No importa si tus ingresos son altos, bajos o medianos; siempre tienes la posibilidad de ahorrar alguna parte de ellos. Por mínima que sea, te aseguro que en el momento que más lo necesites de sacará de algún apuro o incluso podrá servirte para darte algún gusto o cubrir algún gasto sin que merme tu bolsillo inmediato.

Sabemos que uno de los principales propósitos que mucha gente se pone al empezar el año es mejorar sus finanzas, ya sea pagar deudas, administrar mejor sus recursos, o bien ahorrar.

Forjarse este hábito es un pilar importante para tener finanzas personales sanas. Sin embargo, se habla mucho de su importancia y muy poco sobre cómo convertirse en un verdadero ahorrador.

Así que si este año quieres ahorrar e incorporar esta práctica en tu día a día, pero no sabes cómo hacerlo, hay algunos consejos que debes de tomar en cuenta y te ayudarán a fomentar este hábito, mismo que se reflejará en tu bolsillo.

 

  • 1
  • …
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo