jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Finanzas digitales seguras

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

Aprende y confía en los beneficios que te ofrece la banca electrónica, pero atiende medidas para evitar contratiempos

Para nadie es un secreto que la pandemia y las restricciones en materia de movilidad trajeron una aceleración tanto en la aceptación de los servicios y productos vía los canales digitales, como en una necesidad por realizar sus actividades de manera remota, en la medida de lo posible.

Antes de la emergencia los usuarios de la banca se sentían confortables al realizar transacciones como pagos y/o consulta de saldos vía internet o vía móvil. Sin embargo, solo una pequeña porción de la población usaba estos canales para abrir una cuenta de manera completamente digital.

Pero poco a poco se dieron cuenta que los servicios digitales de los bancos cuentan con una infraestructura robusta; adicionalmente, puedes fortalecer tus operaciones con estos hábitos de seguridad.

El turismo médico nueva modalidad en QRoo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

Tecnología contra ronquidos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

La Motion Pillow 3 fue galardonada como uno de los productos más innovadores de la CES, la feria de tecnología. Esta almohada promete acabar con los ronquidos gracias a unas bolsas de aire que se inflan cuando roncas, lo que hace que tu cabeza se mueva de posición y se abran tus vías respiratorias para reducir o detener los ronquidos. Incluye una almohada, una unidad de control llamada Solution Box que contiene un sensor acústico que detecta los ronquidos y un sensor de presión de aire para detectar la ubicación de la cabeza en la almohada y submódulo para maximizar la precisión en la detección de sonidos. ¿Qué te parece? Genial, ¿no?

Samsung-Pokémon, edición especial 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

Samsung lanzó una edición especial de su dispositivo plegable Galaxy Z Flip3, inspirada en Pokémon, con accesorios para salir al mundo como buen entrenador Pokémon. Es un dispositivo plegable en vertical, con un formato tipo concha, que abierto completamente ofrece una pantalla de 6,7 pulgadas, mientras que en el exterior presenta una pantalla funcional de 1,9 pulgadas, para leer notificaciones e interactuar con algunas apps. Incluye una bolsa para guardar el teléfono que imita el diseño de la Pokédex y un cordón para llevarla al cuello. También hay estampitas para decorar la parte trasera del Galaxy Z Flip 3, y otros elementos, como un llavero con la forma de la cola de Pikachu o un soporte con el diseño de una Pokéball.

Adiós ruido indeseado

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

Cuando hablamos de audífonos, Shure es sinónimo de alta gama, y los Aonic 40 no son la excepción. Calidad de audio semejante a la de un estudio, ANC ajustable y una app de ecualización son sólo algunas de sus virtudes. Están fabricados con materiales de máxima calidad, como el nylon con fibra de vidrio y aleación de aluminio de grado militar, para ofrecer una gran comodidad y durabilidad. Disponibles en color negro y blanco/beige, su diseño de diadema prescinde de cables y gracias a su cancelación activa de ruido ajustable nos permite aislarnos de nuestro entorno, bloquear el ruido o activar el Modo Ambiente con solo pulsar un botón. 

Por la gubernatura de Q. Roo; 19 años de L21 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

Pareciera que estamos llegando al final de la pandemia, debido a que todo el país se encuentra en semáforo verde y hace algunos días existía la posibilidad de ya desaparecer esta herramienta de control y prevención por las autoridades de salud. 

Sin embargo, no podemos cantar victoria hasta prácticamente estar vacunados el mayor número de personas, y que este virus esté muy bien estudiado para seguir aprendiendo cómo lidiar con él, y recordar que llegó para quedarse en nuestra humanidad. 

En esta edición de Latitud 21, estamos de pláceme, cumpliendo 19 años y entrando al año 20 de este medio especializado y referente del sector empresarial y emprendedurismo en el Caribe Mexicano. 

Hoy felicitamos a su propietario, Eduardo Albor Villanueva, quien desde hace varios años ha creído en este proyecto junto con otros en este mundo de los medios de comunicación impresos, que actualmente se han complementado con las redes sociales. 

De igual manera congratulo a todos los que hacen posible la revista mes a mes, a la editora, al jefe de diseñadores, al community manager, a los administrativos, al contador, a la gente de distribución, ventas y todos los demás involucrados. Mi profundo agradecimiento por el compromiso profesional. 

En esta edición tan especial llevamos en portada a los cinco candidatos a la gubernatura de Quintana Roo, quienes en un encuentro cercano y muy diferente nos hablaron de manera presencial sobre sus propuestas, quiénes son y por qué están en esta competencia política por ser el mandatario estatal. 

A Leslie Hendricks, Mara Lezama, Laura Fernández, José Luis Pech y Nivardo Mena, les agradecemos su disposición a la invitación expresa con este medio para la realización de estos encuentros, pues mostraron el interés por trabajar por y para todos los quintanarroenses. 

En otros temas, que debemos de aplaudir, mismos que tranquilizaron a los inversionistas y empresarios del sector energético, fue lo hecho por la oposición en la Cámara de Diputados. Es evidente que los acuerdos son la mejor manera de conducir un gobierno. La política es precisamente la ciencia que permite que los contrarios puedan transitar por los caminos del consenso.

Las mayorías automáticas pueden lograr resultados pero siempre van a carecer de la legitimidad que da el tener la visión de las minorías en  alguna iniciativa de gobierno o el establecimiento de políticas públicas. Lo que se consigue por la fuerza de la aplanadora de los votos de una sola fuerza política, por muy hegemónica que sea, siempre va a cojear de falta de legitimidad.

Lo anterior, en relación con el fracaso que significó que por primera vez en la historia una iniciativa de reforma constitucional de un presidente de la República, no obtuvo los votos necesarios para ser aprobada.

La Reforma Eléctrica no logró la mayoría calificada para su aprobación por el empecinamiento del gobierno federal y sus partidos en el Congreso de no permitir cambios en la redacción de alguno de sus artículos, incluso por la recomendación de expertos en la materia que participaron en un ejercicio fallido de parlamento abierto.

Mucho se tiene que reflexionar sobre el tema para no hacer cotidiana la parálisis de las reformas que podrían transitar sin contratiempos y modificar lo que sin duda en algunos temas es necesario.

De no ser así, el gobierno y sus legisladores podrán decir que tienen la razón, pero será lo único que tendrán.  

  • 1
  • …
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo