PGA TOUR Latinoamérica cerrará su temporada 2020-21 en México con el Bupa Championship, presentado por Volvo en PGA Riviera Maya. Durante cuatro días, en el campo de golf ubicado en Tulum Country Club, se disputará el torneo de 72 hoyos ,que cierra la temporada que comenzó en marzo de 2020 con el Estrella del Mar Open en Mazatlán. Justo al concluir aquel evento, la pandemia del COVID-19 obligó al PGA TOUR Latinoamérica a interrumpir su temporada por nueve meses, reiniciándola en diciembre de 2020. Los mejores cinco jugadores del Listado de Puntos que avanzará a Korn Ferry Tour en 2022 se definirán en este torneo.
ahernandez@latitud21.com.mx
En busca de retomar las actividades deportivas de manera presencial en el Estado de México, se suma a la serie de eventos que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo, el Spartan Valle de Bravo. En coordinación con los organizadores de Spartan Race México, se desarrollarán las estrategias necesarias para salvaguardar la integridad de cada participante.
Durante los dos días de competencia disfrutarán de una intensa actividad en sus respectivas pruebas llamadas Hurricane Heat, Super, Sprint y Trail. Se realizarán en un terreno natural que ofrece el Estado de México para desarrollar el turismo deportivo. Para ofrecer una experiencia segura, se incrementará el personal médico, equipado y capacitado ante cualquier contingencia.
UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya anunció el evento con destacados chefs que liderarán la tercera serie de su festival culinario anual: Superbia Summer, del próximo 12 de julio al 22 de agosto, apostando por el talento local proveniente de algunos de los mejores restaurantes del país, para vivir un verano lleno de alta gastronomía y sabores únicos.
Cada semana, un chef transformará los restaurantes del hotel en una versión de su propio santuario culinario, invitando a los huéspedes y visitantes a embarcarse en un viaje multisensorial. El calendario de Superbia Summer incluye a los siguientes chefs mexicanos:
Estarán Bruno Oteizo, de Biko, en la CDMX; Lula Martín del Campo, de Cascabel, en la CDMX; Nico Mejia, de Mexia, en Guadalajara; Vázquez Lugo, de Nicos, en la CDMX y Abel Hernández, de Eloise Restaurante.
Para seguir consolidando a Puerto Morelos como destino deportivo en el Caribe Mexicano, durante dos días recibirá a pescadoras de México y el extranjero para el Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”. Como en cada una de sus ediciones, el torneo se rige bajo la modalidad “Catch and Release”, que busca preservar a picudos como el famoso marlin azul con su regreso al mar y así permitir que las nuevas y futuras generaciones de pescadoras disfruten este deporte. Además, planean conformar una asociación para llevar a la realidad la idea inicial del torneo que es ser un evento con causa, como el cuidado del medio ambiente y de las especies marinas, pero principalmente el empoderamiento de la mujer y el respeto a sus derechos humanos.
Con el objetivo de mantener informada a la industria de exposiciones, ferias y convenciones, además de estrechar lazos comerciales que fortalezcan los negocios, en el marco del Congreso Nacional de la Industria de la Industria de Reuniones (CNIR) 2021, la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) realizará su SUMMIT 2021, que se llevará a cabo del 7 al 9 de julio, en el Palacio de Convenciones de Zacatecas.
El programa incluye capacitación, networking y exposición; y un día para disfrutar los múltiples atractivos que ofrece tanto la capital, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el estado en general.
The Dolphin Company se suma a la “Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel”, que prevé un alto impacto en equidad de género en la industria turística
The Dolphin Company anunció que como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se sumará a la declaratoria de la “Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel”, que se dio a conocer en el reciente foro del organismo internacional.

Esta iniciativa impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género.
De acuerdo con la presidenta del WTTC, Gloria Guevara, la Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.
Según datos de 2019 del WTTC, las mujeres representan más del 50% del empleo en el sector de viajes y turismo de todo el mundo; sin embargo, no son las mujeres quienes ocupan puestos estratégicos o de alto nivel.

Además, está comprobado que el género femenil hace tres veces más trabajo no remunerado que los hombres.
Por lo anterior, el Gobierno de Quintana Roo y el WTTC, lanzaron un llamado a los líderes de los sectores privado, público y académico para unir fuerzas y promover la diversidad, impulsar la inclusión y lograr la igualdad y equidad de la mujer en la fuerza laboral.
Ahora, The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa número uno de nado con delfines en el mundo, se unió a esta importante iniciativa.
Tanto esta compañía como todas las del sector privado que firman y se adhieren a la declaratoria de Women in Global Travel del WTTC, se comprometen con premisas muy importantes.
Una de ellas es establecer un compromiso interno para aumentar la representación femenina entre un 30% y un 50% en los puestos de liderazgo y lograr al menos un 30% de representación de las mujeres en los niveles directivos y ejecutivos para 2030.
También, a corto plazo, invertir para aumentar y profundizar los programas que desarrollan habilidades y oportunidades entre las mujeres mediante la creación de programas formales de patrocinio y tutoría, y asignar a un alto ejecutivo o miembro de la Junta para que sea un patrocinador de la diversidad de género e inclusión, quien será el responsable del progreso.
A mediano plazo, el objetivo es identificar oportunidades para reducir las brechas salariales de género, si existen, e implementar el requisito de lista de género diverso para todos los roles abiertos.
Otro compromiso es que anualmente van a compartir el progreso respecto al plan de acción.
Oportunidades equitativas
El Mtro. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, destacó que para la compañía unirse a esta declaratoria representa un paso muy importante en la historia de nuestra sociedad. “Reconocemos la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de nuestra compañía; queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo que les permita realizarse de manera personal y profesional”.
Además, la compañía se compromete a fomentar una mayor independencia económica, profesional y social del más de 37% de mujeres que forman parte de su familia alrededor del mundo, y por supuesto, a incrementar ese porcentaje.
En tanto, Maribel Rodríguez, vicepresidenta Senior del WTTC, señaló que las mujeres en el sector de viajes y turismo son más del 54% de la fuerza laboral, pero la representación a nivel alta dirección, donde se toman las decisiones, es muy baja.
“Durante la pandemia de Covid-19, las mujeres han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero, pero una vez esto pase nos queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperación y de la toma de decisiones”, comentó.
Destacó que hablar de mujeres y del empoderamiento femenino “es hablar de crecimiento, de competitividad, de productividad, desarrollo económico y social”.