Apple lanzó los nuevos iPhone 13 mini y iPhone 13 junto a los iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max. Vienen con novedades en pantalla, cámaras, procesador A15 Bionic y notch reducido. La batería alarga su autonomía dos horas y media adicionales. El Mini es igual en capacidades que su “hermano mayor”, pero con la pantalla más pequeña (5,4 pulgadas). Vienen acompañados del nuevo Apple Watch Series 7. Otra de las novedades es el modo cinemático para la grabación de videos, que permite cambiar el foco de forma automática o manual de un sujeto en primer plano a otro en segundo plano, con efecto similar al de las películas.
ahernandez@latitud21.com.mx
- Carta de la Editora
- Nelly García
- ngarcia@latitud21.com.mx
Desde hace mucho las palabras calentamiento global, cambio climático, sustentabilidad, hábitos sostenibles y tantas otras del estilo, forman parte de discursos que lo mismo escuchamos en voz de políticos, funcionarios, empresarios y hasta en ganchos publicitarios de diversas marcas en aras de un mayor alcance de sus productos y servicios. Todos, planteando la importancia de estrategias y acciones que reduzcan el impacto de las actividades del ser humano en el medio ambiente. Sin embargo, la realidad nos dice que todo eso se ha quedado en puro bla bla bla.
Recientemente la Organización de las Naciones Unidas en su 76 Asamblea Nacional emitió una nueva voz de alerta en el sentido de que la humanidad está yendo “hacia un rumbo equivocado”. El secretario general, Antonio Guterres, advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro.
Por supuesto, eso explica que en los últimos meses se han dado olas de calor extremo, incendios, inundaciones, deslaves, terremotos y huracanes de mayores magnitudes que afectan a la población de todo el mundo.
La cosa es seria y urgente. Los esfuerzos deben ser sí o sí; las acciones eran para ayer, por lo que las medidas inmediatas que determinen autoridades, sociedad civil y empresas, definirán el futuro a mediano y largo plazo de la humanidad y de las próximas generaciones.
En el Caribe Mexicano hay esfuerzos, como las ideas planteadas en la 5° edición del Sustainable & Social Tourism Summit y Expo Turismo Sustentable. Sin embargo, falta mucho por hacer y, sobre todo, más conciencia ecológica y compromiso, mucho compromiso. Sólo por citar un ejemplo, en Cancún continúa la controversia por proyectos de cientos de cuartos hoteleros en zonas cuya densidad ya se sobrepasó hace mucho.
A propósito de ese tema, a partir de esta publicación, incluimos en nuestras páginas fragmentos del libro “Ecología y Espiritualidad”, del ingeniero Marcos Constandse Madrazo. Su visión aporta interesantes reflexiones al respecto.
Precisamente Quintana Roo comienza este mes una nueva era, bajo el liderazgo de autoridades municipales que tienen la enorme responsabilidad de tomar decisiones y establecer directrices que abonen a un crecimiento más ordenado, que impulsen actividades turísticas, industriales y agroalimentarias con un sentido más sostenible y sustentable.
Hagamos cada quien lo que nos toca, desde cada trinchera.
En Expo Santa Fe se reunirá nuevamente la industria de acabados en México, con el objetivo de contribuir en la reactivación del sector de la construcción; más de 80 empresas expositoras integran los pabellones de cerámicos y porcelánicos, mármoles, mosaicos, muebles para baño y materiales para instalación, para mostrar cómo serán los acabados en los espacios que habitamos, en un futuro próximo. Entre los imperdibles del evento se encontrará un espacio llamado OBE Espacios Visión 2022, un recorrido museográfico inspirador, con propuestas de 20 firmas de arquitectura e interiorismo.
Una experiencia única que se realizará en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Laredo, ya que la pista principalmente plana, permitirá a los corredores alcanzar velocidades máximas y superar sus récords personales. Para aquellos interesados en participar, pero que no quieren hacer todo el recorrido, también hay disponible una opción de 1K. Los participantes recibirán una medalla y una camiseta de edición limitada. La inscripción está oficialmente abierta en línea en laredorunway5krun.itsyourrace.com.
Los campeones ganarán vacaciones en una playa mexicana para dos personas, un viaje que iniciará desde el Aeropuerto Internacional de Laredo.
Yucatán se convertirá en la capital de América Latina al ser, de nueva cuenta, sede de este importante encuentro para el intercambio de ideas y trabajo colaborativo en torno al avance hacia ciudades inteligentes, innovadores y sustentables, bajo el lema «Repensar, reactivar, reconstruir».
Debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus y las limitaciones de aforo, en esta edición se realizará de manera híbrida, toda vez que en 2020 Yucatán también fue sede de la versión virtual.
Se enfocará en cómo las urbes, estado y naciones han enfrentado las afectaciones por la pandemia y las estrategias para caminar hacia una recuperación sostenible.
Luego de una pausa el año pasado, que no se realizó por la pandemia, esta vez el Grupo Xcaret retoma su tradicional festival, con una edición especial por ser el 15 aniversario del evento. Aunque con aforo reducido por las restricciones sanitarias, habrá actividades culturales y artísticas, colores, música, sabores y aromas, como un escaparate que honra una de las tradiciones más emblemáticas y genuinas de México. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, contempla 28 grupos artísticos, 521 artistas, nueve foros escénicos, 185 presentaciones artísticas, 10 exposiciones y exhibiciones, así como 10 municipios beneficiados con la venta de artesanías.
