miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

El mejor marco para tus lentes

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

SALUD Y BELLEZA

¿Tienes que usar anteojos y no sabes qué modelo de armazón se te verá mejor?, aquí te damos algunas sugerencias para que hagas una buena elección.

Antes que nada busca un marco que se adapte a tu forma de cara y tono de piel. Si tu cara es angular o cuadrada los marcos redondos y de forma oval serán la mejor opción, en cambio si tienes un rostro con forma redonda u ovalada lucirás bien en marcos cuadrados y angulares. En cuanto a colores, lo más recomendable es no elegir tonos demasiado llamativos o fosforescentes, siempre es mejor llevar colores discretos y acordes a tu piel y cabello.

Por otra parte es aconsejable no prestar atención a los marcos demasiado grandes o muy pequeños. En el caso de los grandes, generalmente producen distorsión visual y deslumbramiento; caso contrario, si son muy chicos limitarán la visión periférica. Considera que los marcos no deben ser más anchos que la parte más amplia de tu cara, con excepción de los que son para gente de rostro ovalado.

Algo más que debes considerar es el material del marco o armazón, los hay de plástico, metal o una combinación de ambos; generalmente los de metal tienen una mayor duración, sobre todo si se trata de acero inoxidable o titanio; los de plástico suelen ser menos costosos y se sienten menos pesados en la cara, además de que requieren menos mantenimiento que los de metal, pero ojo: algunos tipos de plástico se contraen y expanden con los cambios de temperatura y requieren ajustes más frecuentes.

Recuerda que si se trata de lentes para corregir algún problema visual los usarás continuamente, por lo que es importante hacer una buena elección para estar cómodo y, claro, verte bien.

M6, nueva tableta de Huawei

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

La última versión de su tableta de entretenimiento audiovisual inteligente tiene una pantalla de 10.8 pulgadas. Cuenta con un sistema de sonido de cuatro canales y cuatro altavoces de nuevo diseño y amplitud de largo alcance afinados por Harman Kardon que, combinados con una impresionante pantalla HD y la nueva tecnología exclusiva HUAWEI ClariVu™, crea una experiencia audiovisual cinematográfica inmersiva. Tiene una batería de gran capacidad de 7500 mAh y carga rápida de 18W para un rendimiento duradero.

Chamarra que proyecta emojis

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Ford creó la Emoji Jacket, una chamarra ideal para ciclistas o motociclistas, pues al proyectar emojis, podría salvarles la vida. En su repertorio de imágenes tiene indicaciones direccionales, alertas, así como estados de ánimo. Está equipada en la espalda con un panel de malla de luces LED conectada a un control remoto en el manubrio de la bicicleta o moto, el cual está diseñado para funcionar fácilmente con un mecanismo que no distrae al conductor, cumpliendo así el objetivo principal de Ford, que es disminuir las cifras de muertes al volante.

Mercedes Benz con sello Avatar

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

La agencia automotriz hizo alianza con James Cameron, el director y creador de la película taquillera, para crear un vehículo que conecta en armonía lo humano, máquina y naturaleza, manteniendo el lujo y la sustentabilidad. Es 100% autónomo; utiliza una batería de materiales reciclables desarrollada con química orgánica celular a base de grafeno libre de tierras raras y metales. Su diseño es como una gran burbuja azul, con puertas de vidrio que se abren hacia arriba.

Celular de fibra de carbono

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Es obra de Carbon Mobile, una empresa alemana que acaba de diseñar un dispositivo ultra ligero, que pesa solo 125 gramos, pues no tiene ninguna parte metálica. Cuenta con 8 GB de memoria RAM, almacenamiento interno de 128 GB, pero sin posibilidad de ampliarlo con una microSD. También cuenta con una batería de 3.050mAh. En lo referido a la conectividad, admite 4G, WiFi 5 y Bluetooth 5.0. Cámara frontal S5K3T2 de 20 megapíxeles f/2.2 y una trasera S5K3P9 de 16 megapíxeles f/2.0; ambas con estabilización electrónica.

Teclado invisible

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

Como solución a quienes se les dificulta escribir en un celular, Samsung presentó el SelfieType, un teclado invisible que, con inteligencia artificial, te permite escribir en el teléfono sin necesidad de tocar su pantalla. La cámara del celular escanea tus manos para que después puedas mover los dedos. Este teclado virtual fuera de la pantalla se podrá proyectar en una mesa, por ejemplo, haciendo uso de la cámara frontal de cualquier teléfono móvil (smartphone) o tableta con Android.

  • 1
  • …
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • …
  • 265

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo