sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Conviviendo con el virus

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

David Asencio

Psicólogo

dasencio@latitud21.com.mx

En marzo de este año 2020, inició en México la pandemia de Covid-19, que se está desarrollando en todo el mundo. 

El gobierno de la república difería en mucho de lo que el gobierno local establecía como medidas preventivas…   Esto indiscutiblemente causo polémica, incertidumbre y ahí inició la verdadera pandemia. 

Poco a poco se fueron estableciendo las líneas para no infectarse: El utilizar cubrebocas, el quedarse en aislamiento en casa, el mantener la distancia de los demás , el lavarse continuamente las manos, el hacernos responsables de nuestra salud y tomar mas conciencia de la importancia de estar bien alimentado y con unos niveles adecuados del sistema inmunológico. Muchos hicieron caso y tomaron las medidas correspondientes, otros lo hicieron a medias, y otros fueron más irresponsables y no le dieron importancia.   

Esta es parte de la narración de un gran amigo: Cuando le dio Covid-19:

DIA 3.- El día más importante hasta ahora para mí, escuchar que te digan que probablemente tienes el virus te genera ansiedad; la incertidumbre es algo que también baja tus defensas. 

¡Cuidado con todo lo que te dicen! Mucha de esa información también puede ser alarmista o de mala calidad ¡Sólo haz lo que te corresponde!

Ponte en disposición (La fé ayuda mucho), obtén información adecuada de profesionistas reconocidos, aléjate de las noticias o información que por ahora no es necesaria, piensa que vas a estar contigo, ¿Hace cuánto que no platicas o estás contigo mismo(a)?, platica con Dios; con él no tienes que hacerte el fuerte, te conoce demasiado bien, date permiso de sentir miedo y obsérvalo; sólo observarlo… 

Para dormir bien puedes poner música de meditación y empieza a tomar él té de la abuela: • Ajo • Jengibre  • Cebolla Morada  • Dos clavos de comida  • Dos limones cortados . Todo se corta en pedazos pequeños se pone a hervir y tomarás de dos a cuatro tazas al día… Se puede endulzar con miel… 

DIA 4.- Fui al doctor, me comentó que esta enfermedad es muy engañosa, que todavía no hay información exacta de ella y eso genera incertidumbre… coincidimos que el éxito de esta enfermedad es estar: Tranquilo, quieto, Descansando.

Y por otro lado alimentar el cuerpo lo mejor posible para aumentar todas las defensas posibles… 

Y yo podría anexar alimentar el alma, leyendo y haciendo meditación. 

Afortunadamente mi amigo ya está mejor, prueba superada, pero hay muchas personas a quienes todavía les dará o se infectarán con este virus y esperamos vivan su experiencia de la menor manera, y que el amor de los suyos, sea uno de los mejores medicamentos que le ayuden a superar de la mejor forma esta experiencia… 

Vamos a seguir quedándonos en casa, vamos a cuidarnos para cuidar a los nuestros, vamos a aprender a convivir con este virus que llegó para quedarse. 

Premio por responsabilidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

molay      

Por destacar en acciones a favor de las comunidades, promover la equidad de género en el ámbito laboral y la correcta aplicación de medidas sanitarias para mantener las operaciones tras ser catalogada como una actividad esencial al inicio de la contingencia, entre otros rubros, la empresa Kekén fue reconocida con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), por noveno año consecutivo. En representación de la compañía yucateca, Alicia Núñez Turriza, Gerente de Sustentabilidad, recibió el reconocimiento en su edición 2020 y señaló que para Kekén refrendar este distintivo habla del compromiso de mejora continua de todas las personas que integran a la agrupación porcícola, teniendo claro que la cultura de responsabilidad social es un concepto clave para la continuidad y vigencia de un modelo de negocios en la actualidad.

Aroma con aires de Ibiza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

La nueva fragancia Paula’s, de Loewe, es un homenaje a la isla de Ibiza en los años 70; una representación aromática de la brisa de mar. 

Se trata de una edición limitada de venta exclusiva en Palacio de Hierro, que busca transmitir la alegría de vivir, con aires del Mediterráneo más divertido. Contiene aromas de vainilla, agua de coco, gálbano fresco y aceites de mandarina de Madagascar; perfecta para espíritus jóvenes.

Esta colección Paula´s Ibiza presenta una oferta completa para hombre y mujer, con una vibrante fragancia y repleta de divertidos accesorios. 

La fragancia captura el espíritu refrescante de las Baleares y celebrar el momento en que el hedonismo de estas islas influyó en la contracultura a nivel mundial. 

Desde que ves su empaque, te transporta a esa isla, pues los fundadores de Paula´s –Armin Heinemann y Stuart Rudnick– crearon sus icónicos estampados inspirándose en la naturaleza. 

Tanto el frasco como la caja son una fantasía. La marca deja atrás la estética elegante de corte minimal y arty con la que envuelve desde principios del año pasado sus perfumes, apostándolo todo por un diseño lleno de color y energía positiva en el que los colores marinos destacan para envolver sirenas y corales que te transportan de inmediato a un mundo mágico, relajado y de pura diversión.

Vinos mexicanos, entre los mejores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Cuando las cosas se hacen bien, los reconocimientos sobran. Por eso, con gran orgullo, los vinos mexicanos siguen conquistando los paladares más exigentes alrededor del mundo. Prueba de ello, es que recientemente tres etiquetas mexicanas resultaron acreedoras a medallas de Oro en el Concurso Internacional du Vin realizado en Francia, organizado por el Concours Des Vins, una asociación ubicada en Bourg, cerca de Burdeos, cuyo objetivo es seleccionar y promover los mejores vinos alrededor del mundo.

Cada año la institución se reúne para evaluar más de 500 etiquetas provenientes de 37 países, donde 700 profesionales se encargan de degustarlos y juzgarlos en catas a ciegas. Los vinos reconocidos son acreedores a medallas de Oro, Plata y Bronce, según las categorías del concurso. En esta ocasión, tres etiquetas mexicanas se colgaron medallas de Oro.

En Coahuila, Casa Madero obtuvo el reconocimiento a sus etiquetas Gran Reserva Chardonnay 2019, y su Casa Madero Chardonnay; mientras que Monte Xanic, ubicada en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California; recibió la distinción por su Sauvignon Blanc 2019.

Ambas casas vinícolas han destacado por su calidad de vinos y durante los últimos años han sumado importantes reconocimientos que refuerzan su calidad y excelente sabor. ¡Felicidades!

Desafío culinario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Gastronomía

La organización detrás de World’s 50 Best Restaurants lanzó su primer libro de cocina electrónico: “Home Comforts: simple lockdown recipes from the world’s best chefs and bartenders”. Los fondos de sus ventas serán destinados para apoyar a la comunidad restaurantera y hotelera mundial.

La publicación tiene 50 recetas únicas de cocineros femeninos y masculinos, equitativamente, que han aparecido en las últimas ediciones de la lista World’s 50 Best Restaurants, junto con 25 combinaciones de cócteles del talento inmerso en The World’s 50 Best Bars. Está disponible por una donación de 10 dólares (8 euros) al 50 Best Recovery Fund.

Pero además, la organización lanzó el reto #50BestRateMyPlate, abierto a todos los usuarios de Instagram que adquieran una copia del ebook Home Comforts, para demostrar sus habilidades en la cocina y tener la oportunidad de ganar dos boletos VIP en la alfombra roja para The World’s 50 Best Restaurants 2021 en Amberes, Flandes.

Para participar debes elegir un plato del libro y recrearlo, dándole su propio estilo.  Cada lunes, hasta el 21 de agosto, 50 Best elegirá a los mejores platos de la semana y se someterán a votación y los que reciban más Me gusta pasarán a la final y serán evaluados por un panel para determinar al ganador absoluto. Así que ¡saca ese chef que llevas dentro!

Resiliencia en Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

José Martín Sámano* 

 @jmartinsamano

*Titular de Noticias Azteca Q Roo.

Conductor de Informativo Turquesa, Tercera Emisión

¿Es Quintana Roo un estado resiliente? Hoy no me cabe la menor duda. La tuve, eso sí, por primera vez en septiembre de 1988, cuando comenzaba mi carrera como reportero de televisión y me tocó cubrir la devastación por el huracán Gilberto. Recuerdo que el avión de Mexicana en el que viajamos aterrizó de milagro en el aeropuerto de Cozumel, donde la torre de control había quedado destruida. A partir de ahí, cruzando en lancha hacia Playa del Carmen y luego por tierra hacia Cancún, pensaba en todo momento que el Caribe mexicano jamás volvería a ser lo mismo. Por fortuna  me equivoqué. Como también sucedió en octubre del 2005 cuando regresé para transmitir el desastre de “Wilma”. Lo que vi desde un helicóptero del ejército en aquella ocasión me hizo pensar nuevamente que todo había terminado, en este caso para Cancún. Y ¿quién lo iba a decir? Apenas unos días después del paso del meteoro ya se podía ver a unos varios turistas disfrutando de los diminutos espacios de playa que prevalecieron. 

Tampoco fue el acabose con los atentados del 9-11 en 2001, cuando durante semanas se paralizaron los vuelos internacionales, ni con la anterior pandemia del H1N1 en el 2009. 

Claro que lo del COVID-19 supera por mucho cualquiera de los eventos mencionados, pero aun así estoy convencido de que el turismo, así de frágil como puede parecer, es una industria tan noble que más pronto que tarde permitirá una recuperación gradual de cada uno de los segmentos que lo componen. Sí, Quintana Roo, gracias al turismo, es resiliente.  

  • 1
  • …
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • …
  • 282

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo