domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Secuestro absurdo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Un grupo de máximo 10 personas, porque en momentos sólo hubo 1 o 2, mantuvieron secuestrada la zona hotelera porque una carpeta de investigación en una orden de aprehensión no se había cumplido; ¡uff!, ¿se imagina que cada persona que tiene un trámite pendiente de resolver en la Fiscalía General del Estado bloqueara una calle o avenida hasta que se resuelva su tema? No podríamos circular por Cancún.

No es posible que se permita este abuso. María Patrón Pat, quien se ha vuelto “famosa” a costillas del caso de su hija, que fue sustraída y que por desgracia no se sabe su paradero hace ya más de un año, ahora se convirtió en activista de otras causas y ayuda a otra mujer que pide la aprehensión de un padre presunto violador de su hija y la destitución de la fiscal de delitos sexuales en Solidaridad.

¿Quién no se vuelve empático de estas causas? Entendemos que haya manifestaciones y exigencias, pero no a costillas de miles y miles de trabajadores que triplican sus tiempos de traslado a sus centros de trabajo, o ciudadanos que quedan atrapados por horas antes de poder llegar a casa o al trabajo, o turistas que pierden un vuelo u horas de entretenimiento en el parque o atracción a la que vayan. 

Vuelvo a hacer una pregunta que hice hace unas semanas, ¿en dónde está el fiscal? El único que se acercó a negociar con los activistas (me rehúso a decirles madres buscadoras; ya solo es una y no busca más que poner de cabeza a la ciudad) fue el secretario de Gobierno, Jesús Riverol, quien logró que se abriera al menos un carril del bulevar Kukulcán. 

Qué difícil ser gobierno y no demostrar un lado represor al retirar a estos manifestantes, qué difícil no parecer empático con la causa al hacerlo, y más en tiempo electoral. Estoy seguro, que si el mismo día obligan a estas personas a reubicarse en un lugar en donde no pongan de cabeza a la ciudad, lejos de pensar en un gobierno represor, estaríamos elogiando el que se trabaje por el bien de la mayoría.

Por cierto, si ven al fiscal Raciel López, dígale que la dependencia que dirige fue la causante (al escribir aun estaba el corte) del bloqueo y que él y su Fiscalía, como si no vieran ni escucharan.

Va de nuez

Es la carretera turística más importante de México y sin embargo la más peligrosa. Es la carretera federal 307, olvidada y dejada a la deriva por SICT o FONATUR, escoja usted; la verdad es que sucumbió ante las absurdas decisiones administrativas que no permiten saber quién está a cargo, y todo por el Tren Maya.

No importa quién, pero no puede ser que cada 100 metros te encuentres con baches enormes que rompen llantas y provocan accidentes. Hace 8 años, cuando no había duda de que la carretera estaba a cargo de la entonces SCT, reencarpetaron la carretera sobre el concreto hidráulico que había terminado su vida útil de 20 años; hoy ese pavimento ya no sirve y se levanta, obviamente el concreto abajo está intacto, así que los baches son grandes, pero poco profundos, “sólo” del grosor de la carpeta.

Pero eso no es todo, sigue siendo una carretera sucia, con camellones sin podar (salvo donde lo hacen los hoteles), pocos y malos señalamientos, y para colmo, la zona del socavón que ya va a cumplir 9 años, la primera vez que se desplomó el piso fue hace casi 9 años, y ya son 4 desde la segunda ocasión en la que sólo dejaron 1 carril por lado y que volvió un caos la zona. 

Su obra provisional lleva tres años y hoy es una zona de alta peligrosidad, sin señalamientos, mal iluminada y trampa mortal, literal, mortal. En la zona en dos semanas han ocurrido dos accidentes mortales. ¿A nadie le importa?. 

Tiempo de reconstrucción: el día después

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Cuando usted lea esta columna, todo habrá pasado: las campañas y las elecciones; lo que haya sucedido lo tendremos que comentar después, debido a los tiempos para esta colaboración. Espero que haya sido parte de esta fiesta cívica y haya participado con su voto para elegir a nuestros próximos representantes. Si participó, felicidades; si no lo hizo, no vale quejarse y qué pena que no haya entendido la importancia de su voto, sea cual haya sido el resultado. FIN; ahora es momento de reconstruir, de conciliar y de dar paso a los tiempos del cierre y del inicio de una nueva etapa gubernamental; y para ello es importante tener la madurez suficiente que nos permita a todos como nación darle la vuelta a la página y empezar esta nueva etapa que espero sea muy fructífera para México. Es momento de bajar los colores y subir la bandera tricolor y el escudo nacional, que ese sea el único símbolo que importe y que en este momento pensemos en nuestro país, en Quintana Roo y en Cancún, y hagamos que las cosas sucedan para beneplácito de todos. Es una tarea muy difícil, dependerá de todos los participantes en este proceso 2024. ¿Usted se suma? Espero que sí. 

Al llegar junio, llegan los 6 meses más intensos del año, la TEMPORADA DE HURACANES. Esta vez se prevén cuando menos 24 ciclones de diferentes categorías para el Atlántico. Está comprobado que estos fenómenos no tienen palabra y que en cualquier momento todo puede cambiar, así que si usted no ha estado en estas tierras antes y no ha vivido un huracán, no entre en pánico, prepárese e infórmese a través de los medios de comunicación serios y de las redes de las autoridades, no se deje llevar por rumores o chismes. ¿Qué hacer? Considere agua para su familia, cuando menos para 5 días; lo mismo alimentos no perecederos, medicamentos, baterías suficientes para un radio encendido e informarse todo el tiempo; los documentos importantes hay que ponerlos en un sobre y dentro de bolsas impermeables. Considere cinta o madera para tapar ventanas y sobre todo designe el lugar donde toda la familia estará durante el paso del fenómeno. 

Al terminar mayo, también termina el tiempo establecido para el reparto de utilidades; si usted es trabajador y no las recibió, acuda a Recursos Humanos de su empresa y pregunte por qué no se la pagaron y considere acudir a denunciar a su patrón; sobre todo si está muy claro el nivel de ganancias de la empresa para la que usted trabaja. Si usted es empresario, espero haya cumplido, y si no, prepárese para las auditorías y denuncias; debe responder sobre los motivos por los cuales no cumplió. Me queda claro que no todos necesariamente tuvieron que tener ganancias, han sido años complicados y aún muchos todavía no terminan de salir de los tiempos de pandemia, pero, aun así, hay formas y fondos para ser claro y explicar los motivos. 

En noticias más agradables, Quintana Roo recibió la visita del Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, Sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei, quien se reunió con la gobernadora para establecer vínculos en áreas de interés común, conectividad aérea, fomento a las inversiones, desarrollo de proyectos conjuntos empresariales, para la educación y para la cultura, buscando principalmente impulsar el sur del estado y el Recinto Fiscalizado Estratégico, la zona libre. Proyectos importantes que traerán grandes beneficios a esa zona del estado, repercutiendo también en la zona norte. Artesanías, productos del campo como la miel y la piña, pudieran ser de gran oportunidad de intercambio comercial con esa zona del mundo. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Jet lag, retoma el ritmo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

Aprende algunos tips para que el desfase de horarios cuando viajas a zonas distantes no te afecte mucho

Si contemplas realizar un vuelo largo próximamente, toma en cuenta que podrías sufrir de algunos malestares como somnolencia, irritabilidad, apatía, cambios en el estado de ánimo, falta de apetito, confusión o mareos. Esto se debe al jet lag, conocido como “síndrome del cambio horario”, “síndrome transoceánico” o “el mal del viajero”, y se refleja en síntomas negativos que nuestro cuerpo puede experimentar cuando realiza varias horas de vuelo con un cambio de horario drástico.
Es claro que no todo el mundo tiene el mismo reloj corporal, y tampoco hay dos viajes exactamente iguales, pero hay algunos trucos que podrían ayudarte a disminuir estos síntomas más rápidamente y disfrutar mejor tu estadía.

En Quintana Roo los residenciales o fraccionamientos para todos los niveles adquisitivos están a la alza.

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

18-20 junio Convención gasolinera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

 

 

Onexpo Nacional convocó a los empresarios del sector gasolinero en México a participar en la quinta entrega de los premios al Liderazgo Gasolinero, que en esta ocasión se centrará en la categoría única de ‘Capital Humano’. La gala tendrá lugar en el marco de la Onexpo 2024 Convención & Expo que se celebrará en Cancún Center como un punto de encuentro entre empresarios, especialistas y autoridades del sector de la distribución de carburantes. Además de la entrega de reconocimientos al liderazgo gasolinero, el programa incluye talleres, conferencias, cenas, shows, exposición y networking.

19-21 de junio Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

 

 

 

León, Guanajuato, será sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) y reunirá en Poliforum a 600 profesionales entre meeting planners, destinos de reuniones, oficinas de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, agentes de viajes, y medios de comunicación. El objetivo es contribuir en la profesionalización, competitividad y generación de negocios de la cadena de valor de la industria de reuniones en México. CNIR fue fundado en 2001 por la Secretaría de Turismo de México bajo el nombre de Reunión Nacional de Turismo de Negocios; y fue en el 2018 cuando el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) se incorporó al comité organizador, tomando la responsabilidad al 100% del evento.



  • 1
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo