martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Ana Paty Peralta • Morena-PT-PVEM

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

Morena-PT-PVEM

La candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia quiere repetir como alcaldesa, luego de año y medio al frente de la Presidencia Municipal que inició la hoy gobernadora.

Tiene 60 propuestas que en conjunto tienen como objetivo consolidar un destino seguro, inclusivo, justo y con mayores oportunidades de éxito para todos.

Su plan de gobierno se basa en tres ejes: Construcción de Paz, Justicia Social y Gobierno Humanista, que a su vez se dividen en subejes que incluyen estrategias y acciones dirigidas al bienestar de la comunidad. 

Construcción de paz

Se pretende atender con tres líneas de acciones: Atención a las causas, Combate a la delincuencia y fortalecimiento policial, así como Cultura de Paz.

En el caso de atender los orígenes de las violencias se centrará en la creación de Sistemas de Cuidados, con Centros de Oportuinidad, bienestar y Unidad Social (COBUS), así como becas para personas cuidadoras de adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, fortalecer la estrategia “Todos por la paz”, a través del programa contra las adicciones llamado “VIVE Libre” y la creación de la Sinfónica infantil.

Este rubro también incluye Caminos Seguros y Seguridad Urbana con Tecnología (equipamiento de cámaras de seguridad, Puntos de Monitoreo Inteligente, TÓTEMS, cámaras y botones de pánico), así como Atención a personas en situación de calle.

Para fortalecer la tranquilidad en las calles promete coordinación permanente de los 3 órdenes de gobierno, policía certificada y 3 megaproyectos de seguridad:  se se construirá un C4 en la Zona Hotelera, se renovará la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el Proyecto Titán, una Comisaría en la Supermanzan 260 y se contará con una Comisión de Grupo de Búsqueda Inmediata e implementarán Protocolos de Actuación en Derechos Humanos. 

La cultura de paz se pretende con un modelo de justicia cívica, programa educativo en escuelas para prevenir la violencia, red de vecinos vigilantes, asientos exclusicos Leona Vicario para niñas, niños y mujeres en el transporte público, protocolos de actuación con base a derechos humanos y eliminar el pago de derecho para cambio de género.

Justicia Social

Este rubro se basa en 3 subejes: atención a colonias irregulares, prosperidad compartida y servicios públicos e infraestructura.

En el primero de ellos, abarca todo un programa completo en el que pretenden beneficiar a más de 53 asentamientos irregulares; empiezan desde la gestión y entrega de escrituras, para después llevarles todos los servicios básicos con el programa Obra Pública de 0 a 11, que incluye drenaje, agua potable, guarniciones y banquetas, alumbrado público, pavimentación, señalética y parques.

Además, su propuesta incluye un apartado llamado Sigamos Valorizando Cancún.

El segundo aspecto de este eje es la prosperidad compartida, y se divide en una estrategia de desarrollo económico y otra de desarrollo social; la primera se integra por el programa Empléate, la red para el impulso a la proveeduría local, fondo de capital semilla para emprendedores y la tarjeta de beneficios Ellas Facturan.

En el desarrollo social abarcan las brigadas Cancún nos Une, duplicar el número de becas a estudiantes, acceso a energía eléctrica para miles de familias, el centro de atención a infancias con autismo y espacios de atención médica gratuita (medicina general, psicología, nutriólogo y odontología).

En cuanto a los servicios públicos e infraestructura, se contempla Obras de la esperanza (repavimentación de la ciudad, infraestructura para los servicios públicos, accesibilidad universal y edificio Cancún).

Para modernizar los servicios públicos pretende adquirir nuevas barredoras, herramientas industriales para eficientar trabajos y basureros inteligentes.

Gobierno humanista

Contempla en Modernización y Sustenabilidad, el Plan Maestro Cancún 2070, con la creación de la Agencia de Vivienda Regularización y Planeación Irbana (hoy IMPLAN), Distrito Cancún, Distrito Deportivo, Mega parque urbano, renovación de accesos públicos de playas y nuevas unidades de transporte público, así como acciones para un medio ambiente sustentable (manejo integral de la basura, patrullas verdes y certificación de Ciudad Humedal).

En presupuesto y cuentas claras y combate a la corrupción destacan un modelo de presupuesto participativo y fortalecimiento de la Hacienda Municipal.

El combate a la corrupción se centrará en innovación tecnológica, simplificación y digitalización de trámites, firma y pagos electrónicos, profesionalización de servidores públicos, e impulsar la cultura de denuncia a actos de corrupción. Información y fotos: anapatyperalta.com

A fortalecer la democracia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México para elegir a nivel nacional: 1 presidente, 128 senadores y 500 diputados. 

Además, habrá elecciones locales en las 32 entidades federativas.

En total, se elegirán más de 19 mil cargos entre gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

1 Presidente de México

2 Senadurías

4 Diputaciones Federales

25 Diputaciones Locales

         15 Por Mayoría Relativa y

         10 Por Representació Proporcional

11 Presidencias Municipales

11 Sindicaturas

117 Regidurías

 

Candidatos a la presidencia de méxico

Sigamos Haciendo Historia

Claudia Sheinbaum Pardo

Fuerza y Corazón por México

Xóchitl Gálvez Ruiz

Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez

 

 

Candidatos A Presidente Municipal

Coalición Fuerza y Corazón Por Q. Roo  (Pri-Pan)

Cozumel: Pedro Oscar Joaquín Delbouis

Isla Mujeres: Dancey Geisler Fernández Loría

Benito Juárez:Jorge Rodríguez Méndez

José María Morelos: Carlos José Manuel Cetina Alamilla

Lázaro Cárdenas: Aurora Concepción Pool Cauich

Solidaridad:Roxana Lili Campos Miranda

Tulum: María Magali Dzib Raigosa

Bacalar: Tania Lol-Be Casa Madrid Alfaro

Puerto Morelos: María Fernanda Alvear Palacios 

Felipe Carrillo Puerto: Brenda Verónica Hau Uex

Othón P. Blanco: Germán De Francisco González González

 

Coalición Sigamos Haciendo Historia En Q. Roo (Morena-Pt-Pvem)

Cozumel: José Luis Chacón Méndez

Isla Mujeres: Teresa Atenea Gomez Ricalde

Benito Juárez: Ana Patricia Peralta De La Peña

Lázaro Cárdenas: Josué Nivardo Mena Villanueva

Solidaridad: Angy Estefanía Mercado Asencio

Tulum: Diego Castañón Trejo

Bacalar: Jose Alfredo Contreras Méndez 

Puerto Morelos: Blanca Merari Tziu Muñoz

Felipe Carrillo Puerto: Maricarmen Candelaria Hernández Solís

Othón P. Blanco: Yensunni Idalia Martínez Hernández

 

Otros Candidatos a Alcalde En José María Morelos

Pvem: Luis Hernán Carrillo Góngora

Morena: Erik Noé Borges Yam 

Pt: Ivett Montserrath Pat Meléndez

 

Movimiento Ciudadano

Cozumel: Roberto Alan Marín Flores

Isla Mujeres: Rubi Aurora Lora Sosa

Benito Juárez: Jesús De Los Angeles Pool Moo

José María Morelos: José Francisco Puc Cen

Lázaro Cárdenas: Verónica Mex Yam 

Solidaridad: Sixto Fernando Cuevas Cetina

Tulum: Jorge Alberto Portilla Manica

Bacalar: María Cristina Coronado Cruz

Puerto Morelos: Estefany Mirely Vargas Saucedo

Felipe Carrillo Puerto: Sandra Luz Arceo Manrique

Othón P. Blanco: Lidia Esther Rojas Fabro

 

Partido Más

Cozumel: María Azucena Flores Peraza

Isla Mujeres: Laura De Guadalupe Vazquez Paz

Benito Juárez: Paula Villanueva Rosado

Lázaro Cárdenas: Reina María Dzib Pool

Solidaridad:Pedro Lopez Villanueva

Bacalar: Manuel De Jesus Ciau Nahuat

Felipe Carrillo Puerto: Victor Manuel Del Angel Ventura

Othón P. Blanco:Christian Sharid Tapia Salvatierra

Tulum: No

José María Morelos: No

Puerto Morelos: No

 

PRD

Cozumel:Abigail Elías Buces

Isla Mujeres:Humberto Horacio Lara González

Benito Juárez: Daniela Vara Solís

José María Morelos: Jennifer Berenice Lizama Pech

Lázaro Cárdenas: Marco Zulaim García Márquez

Solidaridad: Jazmín Marilu Treviño Alemán

Tulum: Claudia Carlota Macías Pérez 

Bacalar: Ángel Gabriel Pool Navarro

Puerto Morelos: Mayra Raquel Alanís Castro

Felipe Carrillo Puerto:María Luisa Poot Ek

Othón P. Blanco: Marcela Rojas López

 

Candidatura Independiente:

Othón P. Blanco: Daniel Cruz Martínez

 

 

Candidatos Al Senado

(Mayoría Relativa)

Sigamos Haciendo Historia

Alma Anahí González Hernández 

Eugenio Segura Vázquez

Fuerza y Corazón Por México

Mayuli Latifa Martinez Simón

Cindy Yareli Cocom Dzidz

Movimiento Ciudadano

Mayusa Isolina González Cauich

Roberto Palazuelos Badeaux

 

Candidatos A Diputados Federales

(Mayoría Relativa) 

Fuerza Y Corazón Por México

José Alberto Quian Ucan

Cora Amalia Castilla Madrid

José Luis Ross Chale

Martha Margarita Rodríguez Rodríguez

Morena

Luis Humberto Aldana Navarro

Movimiento Ciudadano

Aridai González Beltrán

Carlos Enrique Guerra Sánchez

Layla Lorena Flores Terrazas

María Fernanda González Baeza

Partido Del Trabajo

Emmanuel Enrique Chacón Medina

Partido Verde Ecologista De México

Yamili Del Socorro Góngora Manrique

Sigamos Haciendo Historia

Juan Luis Carrillo Soberanis

Elda María Xix Euan

Mildred Concepción Ávila Vera

Atracción de inversión, tarea fundamental de los gobiernos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

El papel del gobierno en la atracción de inversiones para generar empleos es crucial para el desarrollo económico de un país. A través de políticas y medidas que faciliten la gestión y reduzcan las barreras para los inversionistas, se puede fomentar un clima propicio para la creación de empleo y el crecimiento empresarial. La importancia del gobierno en este proceso es estratégica e insoslayable.

En condiciones de normalidad democrática los entes gubernamentales juegan un papel fundamental en la atracción de inversiones extranjeras y locales que contribuyan a la generación de empleo en un país o un estado como Quintana Roo. Para lograr este objetivo, es necesario implementar políticas que faciliten la gestión y reduzcan las barreras burocráticas y regulatorias que puedan desincentivar la inversión. Por ejemplo, simplificar los trámites administrativos para la creación de empresas, nivelar costos de operación y mejorar la infraestructura son medidas que pueden favorecer la llegada de inversiones y la creación de empleo. 

Además, el gobierno puede promover incentivos fiscales y financieros para atraer inversiones en sectores estratégicos que generen empleo de calidad y contribuyan al desarrollo sostenible. Por ejemplo, la creación de zonas francas o la implementación de programas de capacitación para la fuerza laboral pueden ser estrategias efectivas para atraer inversiones y generar empleo en sectores como la tecnología, la manufactura o el turismo.

Otro aspecto importante es la promoción de la estabilidad política y jurídica, así como la lucha contra la inseguridad y la corrupción, factores que son fundamentales para generar confianza en los inversionistas y garantizar un clima de negocios seguro y favorable. Un gobierno transparente y comprometido con el desarrollo económico puede ser un aliado estratégico para atraer inversiones y generar empleo de manera sostenible.

La importancia del gobierno en la facilitación de la gestión para atraer inversiones y generar empleo es fundamental para el desarrollo económico de todos los municipios y nuestro Estado. A través de políticas y medidas que promuevan un entorno propicio para los inversionistas, se puede fomentar la creación de empleo y desarrollo social. Es responsabilidad de los gobiernos trabajar en conjunto con el sector privado para implementar estrategias que impulsen la inversión y generen empleo de calidad, contribuyendo así al bienestar y la prosperidad de la sociedad. Esa es la tarea central en los nuevos tiempos que se vivirán en los próximos años.

En esta edición de la revista en portada llevamos a los candidatos a la Presidencia Municipal de Benito Juárez, mejor conocido nacional e internacionalmente como Cancún; conoceremos sus propuestas y sus ideales para el municipio que inició en los 70’s como el primer modelo de un Centro Integralmente Planeado por la Federación. 

También en un encuentro empresarial con Francisco Martínez, director de la firma StarChoice, nos platica cómo destacan las estrategias y desafíos para contratar personal en Quintana Roo. 

Además, The Dolphin Company participó en el Seatrade Cruise Global, el encuentro de la industria de cruceros más grande del mundo.  

Compromisos y expectativas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

Estamos a unos días de la elección del 2 de junio, la más grande de la historia de México, en ella, 98.9 millones de ciudadanos podrán acudirán a las urnas para emitir sus votos y elegir a 20 mil 708 cargos tanto a nivel federal, estatal y municipal.

En el caso de Quintana Roo, además de elegir presidente de México y representantes al Congreso de la Unión, también están en juego presidencias municipales y diputados locales.

Para la elección federal, están en juego 629 cargos, el más relevante es el de la Presidencia de la República, para este cargo los aspirantes son Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano; Xóchitl Gálvez, abanderada por el PAN, PRD y PRI, mientras que Claudia Sheinbaum va por Morena, PT y PVEM.

Luego de las campañas, que más que por propuestas se han caracterizado por ofensas y desestimaciones entre unos y otros, la ciudadanía tiene ya definica su intención del voto.

Como ha ocurrido en los últimos años, el principal reto a vencer, es el abstencionismo.

Hoy más que nunca, se necesita que la gente acuda a las urnas, que decida, por uno o por otro, pero que decida, porque se requiere que las autoridades que lleguen a ocupar los cargos que están en juego realmente estén legitimados, que no ganen porque “era lo menos peor” o que ganen porque les dio el triunfo una mínima parte del electorado.

Como ciudadanos, es de vital importancia que asumamos el compromiso, que ejerzamos el derecho y la obligación cívica, ser parte de la democracia y contribuir a la construcción del futuro de nuestra ciudad y del país.

Para contribuir a este ejercicio democrático, en esta edición, presentamos las propuestas de los aspirantes a la Presidencia Municipal de Benito Juárez (Cancún).

En otros temas, la edición 48 del Tianguis Turístico de México, realizado en Acapulco, Guerrero, transcurrió con relativo éxito; según las autoridades, se cumplió el objetivo de demostrar que Acapulco está vigente y renaciendo para volver a ser un gran destino internacional tras el paso del huracán Otis -el año pasad-, aunque las citas de negocios y las compras fueron menores comparadas con años anteriores.

Para el Caribe Mexicano las cosas fueron muy positivas: se obtuvieron galardones, se lograron concretar muchos negocios y más vuelos que conectarán a los destinos de Quintana Roo con más ciudades para atraer más visitantes y generar mayor derrama.

Esperemos que las nuevas autoridades que ocupen los cargos, en el ámbito local, estatal y federal, contribuyan al crecimiento de esta industria que significa tanto para millones de hogares, de manera directa e indirecta.  

Isla Mujeres, una bomba de tiempo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Tuve la oportunidad de pasar unos días en Isla Mujeres, donde se encuentra una de las mejores playas del mundo y que en el pasado Tianguis Turístico de México fue multigalardonada. Pero me quedé molesto, aterrorizado, preocupado y estresado, por la manera tan descuidada y maltratada que tienen a esta hermosa isla. Y no hablo de basura, baches y esas cosas, me refiero a temas peores; las mafias de taxistas que mandan y tienen a la extorsión a los turistas como su modo de vida; además de tener vehículos viejos y en mal estado, son carísimos; pero además, son groseros, majaderos y altaneros. Como si uno estuviera recibiendo un favor de su merced. ¿Qué le parecería recorrer 1.5 km en un auto que le vibra todo y no le sirve la suspensión, la dirección y la caja de velocidad, y tener que pagar 150 pesos? Eso es lo que me sucedió. Una vez más compruebo que los sindicatos no sirven de nada, que sólo son mafias que buscan enriquecer a los líderes y políticos en turno a costa de los turistas. No entraré en detalles, porque ya lo dije en varios foros, e inclusive le hice saber al secretario de Turismo del Estado y a la gobernadora, esta situación, pero lo que sí es cierto, es que seguimos pateando la cuna, aventando los huevos de oro al caño y arriesgando, como ha pasado con varios mercados turísticos, que nos dejen de visitar y se vayan a otros países, como República Dominicana, donde no son asaltados y extorsionados. He tratado en varias ocasiones de hablar con el secretario general del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, sin tener éxito, seguro no dará la cara y esto no tendrá un buen final si las cosas siguen así. El cruce en el ferry de Ultramar, todo muy bien, pero el regreso fue el desencanto, tuve que pagar 960 pesos por 48 horas de estacionamiento. Entre los taxistas de la isla y Ultramar, uno ya le va pensando en mejor ir a otro lado. Ojalá y esta columna sirva para que alguien tome cartas en el asunto y ponga un alto a estos abusos. 

En otros temas, en el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República todos quedaron a deber, no ganó nadie y perdió México, sí, perdió la oportunidad de debatir las ideas. Xóchitl, tirándole a Claudia y dando propuestas sin el cómo y cuánto; Claudia ignorando casi todo el tiempo a Xóchitl; cuando no, simplemente negaba y pedía denuncia, además de dedicarse a hablar bien del presidente y las suyas en la CDMX, pero de propuestas, varias, pero ninguna sin el cómo y cuánto. Y de Maynez, muy en su papel de hacerle la guerra a Xóchitl buscando bajarle puntos para él subir, de colgarse de otros para decir que saben cómo, pero tampoco diciendo cómo y cuánto. Nos queda esperar la tercera y última oportunidad, donde por cierto, estoy muy orgulloso de que Elena Arcila Solís, directora de Noticias de Grupo Sipse en Mérida, fue elegida como moderadora. ¡Felicidades! El 2 de junio tenemos la oportunidad de decidir qué queremos, no podemos dejarle a unos cuantos la decisión del Cancún, Quintana Roo y México del futuro; el llamado es a votar, a cumplir con este compromiso y responsabilidad; si no, no hay después. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Un poco de claridad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Este destino turístico ha estado vacunado a las tragedias; Cancún, Playa del Carmen y Tulum, por decir los puntos neurálgicos, han superado embates del clima, huracanes históricos, una carretera maltrecha que sigue hecha pedazos, pero sobre todo han salido adelante a pesar de hechos violentos que han trascendido a nivel internacional.

Sin embargo, me preocupa que quien esté encargado de la investigación no aparece cuando debe, no lidera a su equipo, no da la cara a la sociedad y no reacciona cuando hay un evento de alto impacto. Me refiero al fiscal general de Quintana Roo, Raciel López.

Hoy (al momento de escribir este comentario) me parece gravísimo lo que está ocurriendo en Chetumal: 9 días con hechos violentos, entre levantones y asesinatos, culminando con la ejecución en plena vía pública de Fermín Cortés Burgos, mando en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin que a 36 horas del hecho haya emitido comentario o información alguna, salvo una escueta publicación en “X”, además de que una cámara de vigilancia captó el momento en el que le dispararon cerca de 30 veces con armas de grueso calibre.

La época electoral le quedó como anillo al dedo al fiscal que antes al menos los lunes daba una conferencia de prensa para poder cuestionarlo, pero desde que empezaron las campañas so pretexto de la veda electoral no ha aparecido en público ni ha emitido declaración alguna, a pesar del nivel de violencia y la cantidad de crímenes.

Ni siquiera tendría por qué esconderse, perdón, alejarse de la opinión pública, la seguridad es uno de los temas que está exento de la veda, junto a protección civil, salud y turismo. 

Los ciudadanos merecemos estar informados, actuación pronta y expedita, sobre todo, que se resuelvan los casos, que se atrapen a los delincuentes. Además, no hay que olvidar que uno de los grandes planes del actual gobierno de Mara Lezama ha sido el impulso decidido al desarrollo de la zona sur, incluso con hechos concretos como el reciente anuncio del decreto de zona libre, pero si la violencia sigue en escalada, esto será un esfuerzo vano.

COSAS POSITIVAS

La temporada baja de abril y mayo se está sorteando con magníficas ocupaciones de casi 80% en promedio en todos los destinos. De los números compartidos desde la Secretaría de Turismo, nos sorprendió que el país europeo con mayor número de turistas en el año es Francia; habitualmente son los británicos los que ocupan este lugar de privilegio. También sorprende en la lista, Argentina, que sube a un sexto lugar apenas detrás de Colombia, que es quinto a pesar de que alguna vez fue tercero. La lista queda así: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Colombia, Argentina y España.

EL PUENTE NICHUPTÉ

La construcción del puente que atravesará la laguna Nichupté avanza poco; sin embargo, esta semana los ambientalistas hicieron una clausura simbólica de las oficinas de Semarnat en la Zona Hotelera y aseguran que los trabajos no se están haciendo de forma correcta y que están dañando el medio ambiente; advirtieron que habrá una demanda.

Qué más quisiera uno que las cosas siguieran sin contratiempos y que el puente se termine a finales de agosto, fecha prometida; sin embargo, a como vemos el avance de obra no parece que ni todo el año será suficiente. Ya veremos si le toca al presidente López Obrador dar el banderazo inaugural o el privilegio se lo queda quien gane la elección el 2 de junio. 

  • 1
  • …
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo