Tras una inversión de 165 mdd, el hotel Dreams Playa Mujeres Golf & Spa incorpora a la oferta hotelera de la zona continental de Isla Mujeres 502 suites. De Grupo Hermes, liderado por Carlos Hank Rhon, y bajo la operación de la cadena hotelera AMResorts, con Gonzalo del Peón al frente, esta propiedad cuenta con spa, un campo de golf con 18 hoyos design by Greg Norman, seis mil metros cuadrados de albercas, entre ellas dos de fusión panorámica, un parque acuático, cuatro hidromasajes, dos piscinas y un río artificial para niños. Grupo AMResorts supera las siete mil habitaciones en Quintana Roo, y suma con éste su propiedad número 18 en la región. Punta Sam, lote RTH-7-PM-II, Playa Mujeres, 77400 Isla Mujeres, Q. Roo. Tel. 01 998 283-36-00.
Latitud21 Redacción
La compañía Blau Life abrió el acuario L´Aquarium Playa del Carmen con una inversión cifrada en casi 200 mdp, con más de 200 especies en 45 exhibiciones, a fin de incorporarse a la oferta de esparcimiento de la Riviera Maya y de impulsar el cuidado y la conservación de los ecosistemas. Instalado en una superficie de mil metros cuadrados, operando en tres pisos, este espacio de recreación generó 85 empleos directos y 300 indirectos. La compañía es la creadora del Acuario Inbursa, inaugurado en 2014 en la Ciudad de México. Plantea abrir acuarios en ciudades como León, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Manzanillo, Mar de Cortés y un segundo en la Ciudad de México. Asimismo construirá el Blau Life Discovery Center en Plaza Carso. Calle Corazón, Playa del Carmen, municipio de Solidaridad.
El consorcio regiomontano Capitel Desarrollos invirtió cerca de 250 mdp en el complejo inmobiliario mixto Azuna, uno de los primeros que detonará el Malecón Tajamar. Cuenta con una torre de 14 niveles, con área comercial, consultorios médicos y oficinas, que se suma a otros proyectos que desarrollaron en Cancún, como Plaza Solare y Torre Spectrum. La presencia del grupo en Cancún comenzó en 2007 con Plaza Solare. El consorcio, con 25 años de historia, tiene proyectos en Nuevo León, Querétaro, Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Yucatán. Azuna pone a disposición tres niveles para área comercial, tres para consultorios médicos, cuatro para oficinas y el resto para 520 cajones de estacionamiento. El proceso genera unos 800 empleos directos e indirectos. Malecón Tajamar.
AMResorts, subsidiaria de Apple Leisure Group, continúa la expansión de su marca Dreams Resorts & Spa en México con la reciente apertura del nuevo Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort, el cual representa la propiedad número 14 dentro del portafolios de la marca, y la número 8 en México.
De acuerdo con información del boletín, el resort esta ubicado dentro del exclusivo y lujoso complejo de Playa Mujeres a las afueras de Cancún, el hotel cuenta con los 502 suites con vista a una playa privada que ofrece a sus huéspedes los beneficios del concepto vacacional Unlimited-Luxury, donde todo está incluido, sin brazaletes; diez restaurantes gourmet para cenar con servicio a la carta, incluyendo una heladería; acceso ilimitado a bebidas de marcas premium en trece bares y lounges; el Explorer’s Club para menores de 3 a 12 años y el Core Zone Teen Club para adolescentes de 13 a 17 años, con supervisor de actividades nocturnas y diurnas; servicio a la habitación las 24 horas y mini-bar reabastecido diariamente; servicio de meseros en la alberca y playa; un sinfín de actividades durante el día y entretenimiento en vivo por las noches, y mucho más.
«México ofrece las vacaciones perfectas para las familias, incluyendo hermosas playas y relajación para adultos combinado con diversión y aventura que a los niños les encanta», comentó Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. «Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort es otra maravillosa opción para que nuestros huéspedes puedan disfrutar de una verdadera experiencia de lujo en un emocionante destino».
Esta propiedad de lujo está rodeada por exuberantes jardines tropicales y cuenta con tres niveles de albercas, incluyendo dos tipo infinity, seis jacuzzis, una alberca infantil, un parque acuático con dos toboganes, un río lento y mini parque acuático especial para niños. Los huéspedes tienen acceso en cortesía a green fees y transporte de ida y vuelta al campo de golf de 18 hoyos de Playa Mujeres, diseñado por Greg Norman.
«Estamos comprometidos a ofrecer las mejores amenidades para todo tipo de viajeros, incluyendo los amantes del golf, que fueron inspiración para el desarrollo del hotel dentro de Playa Mujeres», comentó Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group. «Además, el hotel mantendrá las mismas características naturales con suites de mayor tamaño y más de 120 habitaciones comunicadas cada una con lujosas amenidades y características únicas».
«México, en específico Cancún y Riviera Maya, siempre serán nuestro enfoque principal para nuestra expansión e implementación de estrategias de desarrollo», comentó Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Apple Leisure Group. «Este destino altamente destacado ofrece gran valor y diversas opciones para viajeros y familias».
El biólogo José Sarukhán recibió el máximo premio ambiental de las Naciones Unidas por una vida de liderazgo e innovación en la conservación de la biodiversidad en México y en todo el mundo.
ONU Ambiente entregó el premio Campeones de la Tierra al Dr. Sarukhán, de 76 años, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su categoría de Carrera de Liderazgo.
A inicios de 1990, el Dr. Sarukhán convenció al gobierno mexicano para crear una comisión de alto nivel que conectara a ministerios, disciplinas académicas y sociedad que ayudase a comprender qué es la biodiversidad y cómo se puede proteger, algo que es hoy más apremiante que nunca.
“El Dr. Sarukhán estaba un paso por delante”, afirmó Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Ambiente. “Él creó esta comisión cuando la Cumbre de la Tierra de Río cristalizó su preocupación porque el mundo estaba siguiendo un curso insostenible. Y nos ha ayudado con una solución urgente: valorar apropiadamente la diversidad biológica y desarrollar políticas prácticas para protegerla”.
Como investigador de la UNAM, una de las mejores universidades de México, el Dr. Sarukhán llegó a ser Director del Instituto de Biología en 1979 y más tarde sirvió como su Coordinador de Investigaciones Científicas. Fue rector de la Universidad de 1989 a 1997, y sigue siendo uno de los científicos más reconocidos de México.
Al recibir su galardón, dijo: “La biodiversidad es valiosa en muchos sentidos, desde lo espiritual a lo económico, para el funcionamiento de los sistemas más fundamentales de la Tierra. Acepto este premio en reconocimiento a los expertos de muchos campos, incluyendo la biología, que han trabajado durante generaciones para crear el conocimiento esencial para la toma de decisiones y para sensibilizar a las personas sobre el valor fundamental de la naturaleza”.
Su trabajo académico en áreas como la ecología, la biodiversidad y el darwinismo le ha hecho merecedor de numerosos premios, y ha publicado más de 190 trabajos científicos, así como varios libros sobre temas que incluyen el capital natural y el cambio climático.
Sin embargo, su iniciativa más visionaria fue su propuesta al gobierno mexicano para crear la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, mejor conocida como la CONABIO. El Dr. Sarukhán fue nombrado como su primer coordinador nacional, un puesto que aún mantiene.
Con un fuerte apoyo por parte del gobierno (el presidente de México es también presidente de la CONABIO) y de la mano de varios donantes nacionales e internacionales, la CONABIO produce y recopila datos sobre la biodiversidad y las evaluaciones a través de variados ecosistemas de México y los pone a disposición de los responsables políticos y el público.
También administra o guía a una serie de proyectos de conservación y sostenibilidad biológica en México y en la región, y colabora en la protección de la biodiversidad a nivel internacional, incluso a través de la Convención sobre la Diversidad Biológica, que se estableció en la Cumbre de la Tierra de 1992.
El “Dr. Sarukhán no sólo fue rápido en reconocer la necesidad de integrar conocimientos de diversas disciplinas con el fin de gestionar de forma sostenible los ecosistemas”, expresó Solheim. “También lo puso en práctica de una manera de la que muchos gobiernos y políticos siguen aprendiendo”.
El Dr. Sarukhán ha recibido un importante reconocimiento dentro de México y a nivel internacional, incluyendo doctorados honorarios de 10 universidades nacionales y extranjeras.
Acerca de Campeones de la Tierra
El premio anual de Campeones de la Tierra se otorga a destacados líderes de gobierno, la sociedad civil y el sector privado cuyas acciones han tenido un impacto positivo sobre el ambiente.
Desde que fue fundado hace doce años, el premio reconoció a 78 personas, que van desde líderes de naciones a activistas de base, en las categorías de política, ciencia, negocios y sociedad civil.
Los premiados de 2016 también incluyen a: Afroz Shah, organizador indio de limpieza de playas en Mumbai (Inspiración y acción); Berta Cáceres, activista ambiental hondureña y líder indígena (Inspiración y acción); Paul Kagame, Presidente de Ruanda (Liderazgo político); Masen, agencia marroquí para la energía sostenible (Iniciativa empresarial); y Leyla Acaroglu, estratega en sostenibilidad de Australia (Ciencia e innovación).
Los premios se entregaron en el marco de una recepción de alto nivel organizada por el Gobierno de México en la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Cancún.
Vía: Novedades. Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV)., informó que al año los tours generan 500 millones de dólares en la ciudad de Cancún, y son Chichén-itzá, Xcaret, nado con delfines, Isla Mujeres y el Jungle Tour, los que más demanda tienen en el destino.
“La derrama de las agencias de viajes es de 500 millones de dólares, por concepto de tours y hay algunos que son más solicitados que otros, por cuestiones culturales como visitar las pirámides de Chichén-Itzá o por las experiencias que se viven como en los parques del Grupo Xcaret”, comentó.
Las cifras entregadas indican que 7 de cada 10 turistas que llegan al destino compran por lo menos una excursión, y una de cada cuatro personas que compra un tour va a la segunda zona arqueológica más visitada del país, Chichén-Itzá, representando 70% de visitantes.
Los paquetes turísticos a lo largo de la ciudad han tenido un aumento del 50% en sus ventas, principalmente por la demanda de turistas que buscan festejar el Año Nuevo con alguna fiesta en el Caribe mexicano.
Los tours más buscados por los visitantes en esta época del año son los que ofrecen espectáculos y cenas de fin de año; aunque depende de la afluencia y de las condiciones climatológicas, en promedio en temporada alta un vendedor logra colocar hasta 10 paquetes, mientras que en temporada baja logra alrededor de tres.