miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Ambientalistas obtienen amparo contra obras en Malecón Tajamar

por Latitud21 Redacción 20 enero, 2016

El movimiento Salvemos Malecón Tajamar informó que la nueva suspensión provisional respondió a un amparo promovido por un particular, pero en el que se tomó en consideración el efecto colectivo.

Luego de la devastación en amplia zona de predios en Malecón Tajamar, con afectación a flora y fauna, el Juzgado Segundo de Distrito otorgó una nueva suspensión provisional de los trabajos que se realizan en la zona de desarrollo inmobiliario administrada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Asimismo, mientras el director de Fonatur en Cancún, Juan Carlos González declinó hacer declaraciones, activistas de la agrupación Guardianes del Manglar, acudieron al despacho del alcalde de Benito Juárez, Paul Carrillo, hasta donde llevaron algunos animales muertos encontrados al interior de los predios devastados.

Gerardo Solís, señaló como responsables de la depredación en los predios y la muerte de animales en su hábitat (cangrejos azules, iguanas, ardillas), al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el alcalde Paul Carrillo de Cáceres.

Por su parte, Greenpeace, manifestó que “el proyecto depredador del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no sólo se le ha dado un golpe duro al manglar mexicano, también a muchas plantas y animales que dependen de él, a México, su riqueza natural y a la sociedad.

Araceli Domínguez, del movimiento Salvemos Malecón Tajamar, afirmó que la nueva suspensión provisional respondió a un amparo promovido por un particular, pero en el que se tomó en consideración el efecto colectivo.

De acuerdo con el nuevo amparo, comentó, se hizo referencia al caso se involucra derechos de una colectividad, íntimamente vinculados a su vez con el impacto ambiental.

El primer recursos de suspensión lo obtuvieron de manera inédita más de 100 niños que hicieron la solicitud, pero no fue ratificada debido a que el juzgado estableció un pago de 21 millones de pesos, por lo que quedó sin efecto

De acuerdo con el documento que emitió el juzgado, “se procede a conceder la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan”.

Esto es, agrega, que “se suspende cualquier acto que implique la ejecución de remoción de cualquier tipo de vegetación, así como el relleno con material pétreo en la zona denominada Malecón Tajamar”.

Asimismo, señala que “se suspende el inicio de actividades vinculadas con obras civiles, hasta que las autoridades responsables reciban notificación sobre lo que se resuelva en la suspensión definitiva”.


El recurso legal llega días después de que una cuadrilla de trabajadores y equipo carga y trascabos limpiaron la madrugada del sábado una amplia zona de las 59 hectáreas explotables -de las 70 que componen la superficie total del complejo de desarrollo- en el que se contemplan proyectos inmobiliarios, incluso, la nueva basílica de la ciudad.

Araceli Domínguez señaló que esto es un logro importante, pero “sabemos con quién estamos tratando”, por lo que llamó a no bajar la guardia.

Los ambientalistas que custodian el lugar, denunciaron que este miércoles trabajadores de Fonatur ingresaron a la zona para realizar rescate de fauna, sin que se conozcan los planes de reubicación. (Con información de http://www.elfinanciero.com.mx)

¿Qué esperar para 2016 en materia de turismo sustentable?

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2016

 


Acabó 2015, un gran año para el sector turístico de Quintana Roo, con ocupaciones nunca antes vistas, temporadas bajas de menor duración, más turistas, más cuartos y más vuelos. ¿Y en materia de sustentabilidad?

Se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío; se ha avanzado en algunos temas, es verdad, pero los retos siguen siendo fuertes para lograr un crecimiento que respete la biodiversidad y mejore la calidad de vida de la población local.

Este 2016 que inicia puede ser un año determinante para nuestro estado en materia de turismo sustentable; será un año como pocos, seguramente revulsivo, de cambio de administración, de un nuevo municipio que hay que vigilar con lupa, de oportunidades que vienen desde el sector federal turístico en materia de ordenamientos y certificaciones, y de la organización del evento de biodiversidad más importante del año: la COP 13.

¿Podremos como sector aprovechar este “momentum” para generar cambios de fondo en materia de desarrollo turístico sustentable? Ojalá que sí, porque pocas veces se alinean los astros como ahora y son contadas las ocasiones en las que, si hay un liderazgo político firme, se pueden sentar las bases para el futuro de un Quintana Roo más competitivo, equitativo, responsable y sustentable.

Tal y como sucedió en 2010, cuando se realizó la COP de cambio climático en la zona, los ojos del mundo voltearán a Quintana Roo; especialistas de todos los organismos y de muchos países harán evaluaciones de lo que hemos hecho bien y mal en materia de biodiversidad, de cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de metas en áreas protegidas, en promoción de actividades de ecoturismo y turismo comunitario,  protección de especies en peligro de extinción, en nuestra política pública en materia de turismo y biodiversidad.

¿No sería importante llegar a fin de año, cuando celebremos la COP 13 de biodiversidad, con instrumentos de política turística con una verdadera visión alineada a lo que marcan los estándares globales? Que en el 2030, regresemos a ver este año que inicia como aquel en el que decidimos que el futuro que queríamos era la sustentabilidad.

A mí no solo me encantaría que así fuera, sino que lo he hecho mi propósito para este año que recién comienza: que el turismo sustentable se vuelva, desde lo público, lo privado y lo social, el camino de Quintana Roo en el mediano plazo.

Aprovechemos la oportunidad y hagamos, cada uno desde nuestras trincheras, un esfuerzo por ver más allá del corto plazo, por pensar en lo colectivo más que en lo individual, y buscar no solo aumentar las cifras sino mejorarlas y que generen un impacto benéfico para nuestro Quintana Roo.

 

*Director general de Sustentur, con más de 15 años de experiencia en el diseño de estrategias de turismo sustentable para destinos, empresas y organizaciones en México y Latinoamérica.

 

Aria, por todo lo alto

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2016

Como parte del complejo residencial ubicado en Altabrisa y bajo un concepto de lujo y exclusividad, Inmobilia construirá la tercera torre del proyecto Country Tower compuesto hasta el momento por dos rascacielos, que generaron una inversión de más de mil 200 mdp.

Ralfo Vogt, director comercial de Inmobilia, destacó que “la tercera torre Aria High Luxury Living será totalmente distinta a las dos primeras -Terra y Aqua- pues llevará el lujo y la exclusividad a su máxima expresión. Esta segunda fase requerirá de una cuantiosa inversión y la empresa le apuesta al desarrollo del estado”.

“Aria Mérida forma parte de un proyecto que incluye torres en Puebla -Aria Lindavista- y en Cancún. El primer proyecto, Aria Punta Cancún, es un rotundo éxito. Se lanzó hace apenas unos meses, en marzo pasado, y dos terceras partes de la torre ya se vendieron”, agregó.

Comentó que ahora además del Country Club ya tienen proyectos de primer nivel en Puebla, Veracruz, Campeche, Tulum, Playa del Carmen, en Coatzacoalcos y el más reciente en Belice.

Jesús Retana Betancourt, director de Mercadotecnia de la empresa, destacó que Aria “será un nuevo concepto de torre residencial, de primer mundo. Sobrepasa todo lo que se ha visto en Mérida hasta el momento”.

Avance en innovación tecnológica

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2016

Lep’ Óol

Con una inversión superior a los mil millones de pesos se inauguró en la capital yucateca el Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), que marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo económico basada en la innovación.

El PCTY se compone en la actualidad de 18 edificios, entre laboratorios, centros de investigación y servicios. Además están en proceso de construcción cuatro unidades más y en breve ocho empresas de base tecnológica empezarán a erigir sus instalaciones.

Durante el evento de inauguración, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Rolando Zapata Bello, comentó que en lo que va de su administración se han erogado más de 239 mil millones de pesos en el sector y durante  2016 se destinará un presupuesto de 91 mil 600 mdp para el impulso y consolidación de la ciencia y el desarrollo tecnológico del país.

El mandatario promulgó en este marco las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y puso en funcionamiento el Centro de Innovación y Desarrollo Heuristic, la Planta Piloto Procesadora de Alimentos y el Laboratorio de Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria del Sureste.

Por su parte Zapata Bello destacó que de las 221 hectáreas que conforman el parque ya se ocuparon 98. El recinto alberga instituciones del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán y algunas empresas.

Dieciocho Diamantes AAA para Grand Velas

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

Grand Velas Riviera Maya se reafirma como uno de los mejores hoteles todo incluido de lujo en el mundo, y el primero en el Caribe mexicano en recibir 18 Diamantes de la American Automobile Association (AAA) por sus altos estándares de hospitalidad y alta cocina gourmet. El exclusivo resort de 539 suites de lujo recibió por sexta ocasión consecutiva los Cinco Diamantes, premio que se suma al distintivo que obtuvo por tercera ocasión el restaurante Cocina de Autor y dos Cuatro Diamantes para los establecimientos culinarios de especialidad francesa y mexicana, Piaf y Frida, respectivamente. El director general del resort, Rodolfo González, señaló que “es un gran orgullo recibir este tipo de distinciones que reconocen el trabajo de nuestros colaboradores, quienes día a día se comprometen en brindar las mejores estancias a nuestros huéspedes y clientes así como dejar muy en alto la calidad turística de la Riviera Maya y de México”. Con estos 18 Diamantes, Grand Velas establece nuevos estándares en el mundo del Todo Incluido y se convierte en promotor de la gastronomía internacional, precisó González Munguía, al recibir los galardones de manos de Tony Perrone, representante de la AAA.

El centro de buceo más seguro del mundo

por Latitud21 Redacción 4 enero, 2016

La Asociación Mundial de Seguridad en Buceo Divers Alert Network (DAN) otorgó por segunda ocasión a Scuba Cancún el distintivo por su contribución a la educación y capacitación en materia de seguridad marítima a nivel local e internacional. En el marco de la reunión internacional DEMA SHOW 2015 -Diving Equipment & Marketing Association- que se llevó a cabo en Orlando, Florida,  Thomas Hurtado, propietario de Scuba Cancún, recibió el distintivo de manos de William Ziefle, presidente y CEO de DAN Inc. El empresario cancunense destacó que “cerca de 90 mil turistas nacionales y extranjeros practican cada año esta actividad en el destino y es nuestra responsabilidad hacer que se realice de manera divertida bajo los estándares de seguridad que establecen las principales asociaciones de buceo como Professional Association of Diving Instructors (PADI) y DAN”. Fundado hace 35 años, Scuba Cancún es considerado como el primer centro de buceo que se abrió en el destino y Riviera Maya, es un centro de buceo cinco estrellas de PADI.

  • 1
  • …
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo