jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Más vuelos a Cancún

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

La compañía American Airlines sumará a partir de marzo de 2016 cuatro nuevas rutas a Cancún que operará los sábados desde los aeropuertos internacionales de Raleigh-Durham, Pittsburgh, Nashville y Kansas, en Estados Unidos.

Además, la firma anunció planes para ofrecer a sus clientes una experiencia más completa con su flota de Airbus A319, los cuales se someterán a un proceso de reacondicionamiento.

Art Torno, vicepresidente Senior-Internacional y Carga, indicó que “con la adición de estas cuatro nuevas rutas al destino mexicano ampliamos a 12 las posibilidades para nuestros clientes de volar sin escalas a Cancún”. Recordó que American Airlines vuela a 85 destinos en México, América Latina y el Caribe.

En un comunicado, la aerolínea detalló que realiza un proceso de mejoras planificadas por más de dos mil millones de dólares para ofrecer una mejor experiencia de viaje a sus clientes.

American Airlines recibirá más de 100 aeronaves este año, lo que convierte a su flota en una de las más jóvenes entre las aerolíneas de red norteamericanas.

Xcaret desde el espacio

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=exs5vopcESc

 

Como preámbulo a la nueva campaña internacional de la firma refresquera Pepsi se hizo el lanzamiento mundial del cortometraje “Black Knight Decoded”, protagonizado por Freida Pinto y David Oyelowo.

La producción contiene escenas de UrtheCast, el primer sistema de video a color de Ultra-Alta Definición que se localiza a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Locaciones extraordinarias de 10 países se filmaron desde el espacio para integrar la historia del cortometraje.

En el film, México está representado por más de mil personas que se reunieron en el parque Xcaret, en la Riviera Maya, para generar un mensaje visual inspirado en la frase In Lak´ech, que significa “Tú eres otro yo” y que revela la conexión que existe entre todos los seres humanos.

El cortometraje interestelar combina video, música, tecnología y un mensaje de paz y unidad para todo el mundo y se difundirá inicialmente por YouTube en el canal Pepsi México Oficial, https://youtu.be/exs5vopcESc.

La actriz y modelo Freida Selena Pinto, nacida en la India, es conocida por su papel como Latika en la película Slumdog Millionaire, ganadora del premio de la Academia como mejor película del 2008. David Oyetokunbo Oyelowo, actor británico de ascendencia nigeriana, es conocido por interpretar a Danny Hunter en la serie Spooks desde 2002 hasta 2004. Recientemente actuó en películas como Jurassic World, Nightingale, Selma e Interstellar.

Nueva propuesta

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

El hotel Lat 20 by Live Aqua Playa del Carmen All Inclusive Adults Only (antes hotel Cacao), con 60 habitaciones deluxe, inicia operaciones con el respaldo de la marca de lujo Live Aqua de Grupo Posadas. El centro de hospedaje se dirige a clientes que desean una estancia placentera, ya que al ser un hotel boutique está lleno de detalles.

La firma dio a conocer en un comunicado que “el exclusivo concepto abre las puertas al disfrute de los sentidos: gastronomía, descanso, sensaciones, aromas y confort en una atmósfera de genuino lujo, servicio y atención al huésped”.

El centro de hospedaje recibe su nombre por su ubicación geográfica, y  sus habitaciones y suites deluxe brindan a sus huéspedes un ambiente de lujo y comodidad.

Live Aqua es la marca de hoteles lifestyle de Grupo Posadas, en la que la experiencia rige sobre la estancia.

El hotel se ubica en la 5ta. Avenida de Playa del Carmen, en el corazón de la ciudad. Con una atmósfera chic, de lujo y natural, Lat 20 by Live Aqua Playa del Carmen All Inclusive Adults también cuenta con lo necesario para atender el segmento de bodas, al brindar servicio personalizado que se adapta a las necesidades con el objetivo de hacer eventos especiales y únicos.

Del plato a la boca

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

Por su dinámica económica y creciente actividad turística, Quintana Roo es un mercado potencial para la industria porcina española

Empresarios españoles de la industria porcina tienen en la mira a Quintana Roo para continuar su proceso de crecimiento comercial en México, país que importa más de mil 500 toneladas de productos procesados provenientes del país ibérico con un valor anual de 15 mdd.

Según estimaciones de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interpoc), más de 40 millones de unidades de desayuno se sirven cada año en los establecimientos turísticos de la Riviera Maya, en los que en su mayoría hay presencia de jamones y embutidos españoles como jamón serrano, chorizo, salchichón y fuets, entre otros elaborados con fiambres, salchichas y patés.

El coordinador internacional de Interpoc, José Ramón Godoy, destacó que Quintana Roo tiene un alto potencial de mercado por su actividad económica y turística, además de que casi el 70% de la inversión hotelera es de origen ibérico.

“La Riviera Maya ocupa un lugar prioritario en las preferencias comerciales de España, y la vinculación lingüística, cultural y gastronómica que hay con México hace que sea un destino preferente para la industria española, la cual el año pasado alcanzó un valor de 6.2 millones de euros”.

Ramón Godoy comentó que en México, país conocedor de la cultura de la carne de porcino, el consumo alcanza los dos millones de toneladas de carne de puerco y productos embutidos, cifra que está por arriba de la producción, que es de 1.2 millones de toneladas, es decir que reporta un déficit de 800 mil toneladas.

España es el cuarto país productor de carne de porcino en el mundo, solo por encima de China, Estados Unidos y Alemania, y el segundo de la Unión Europea, al producir más de 3.5 millones de toneladas de carnes y productos elaborados al año.

Actualmente, 180 empresas españolas tienen autorización para exportar sus productos procesados a México; sin embargo, el sector ibérico espera que en breve las autoridades mexicanas les otorguen permiso para facturar productos frescos (carnes, despojos, mantecas y tocino). México es uno de los 11 mercados seleccionados por Interporc para reforzar las relaciones comerciales y fomentar las ventas de cara a introducir los productos porcinos en una plaza en crecimiento.

Interpoc firmó recientemente un convenio de colaboración con la Cámara Española de Comercio, delegación Quintana Roo, y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) para desarrollar actividades de promoción y formación sobre la carne porcina de capa blanca española en México.

Como parte del acuerdo firmado en forma similar con instituciones de más de 10 países del mundo, y de las primeras acciones que emprenden en la zona, se desarrolló una master class de cocina y cursos intensivos de corte de jamón para cocineros de restaurantes y hoteles de la Riviera Maya, actividades que encabezó el chef español estrella Michelin Fernando del Cerro. (Marlene Hernández)


¡Me piace!

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

Dolphin Discovery se consolida como uno de los principales operadores de parques marinos en el mundo con reciente incursión en Roma, Italia

A la inversión de 18 mdd con la que aterrizó en el mercado de los Estados Unidos en octubre, Grupo Dolphin Discovery -el operador de parques más grande de México y Latinoamérica- ingresa ahora a la Unión Europea con la adquisición del centro de atracciones Zoomarine, en Roma, Italia, uno de los atractivos más visitados de aquella nación.

Considerado el primer parque de diversiones educativo en el centro y sur de Italia, Zoomarine recibe 500 mil visitantes al año y es el único en el país europeo que forma parte de la Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums (AMMPA) desde sus inicios y lo certifica, al igual que Dolphin Discovery, con los más altos estándares en la industria de acuarios y delfinarios en el mundo.

Con esta adquisición, la empresa mexicana nacida en  Cancún en 1994 inicia operaciones en el continente europeo como parte de su plan de expansión.

Eduardo Albor, presidente y director general de Dolphin Discovery, comentó que “a pocas semanas de llegar a los Estados Unidos con la adquisición del parque Gulf World, en Panama City Beach, Florida, la empresa sigue en expansión para ofrecer experiencias únicas de entretenimiento en sus ahora 19 parques y delfinarios, en ocho países y dos continentes.

“Nos sentimos muy orgullosos de llegar a Europa con la adquisición de Zoomarine Roma, uno de los parques de atracciones más modernos y exitosos, por lo que confiamos será apenas nuestra primera adquisición en este mercado de grandes oportunidades”, subrayó el directivo.

Mundo Acuático, la empresa propietaria y operadora de los parques Zoomarine en Algarve, Portugal, y en Roma, Italia, fue fundada por don Pedro Lavia en Portugal, en 1991, sitio en donde abren el primer parque de nado con delfines en Europa.

En una superficie de 40 hectáreas, Zoomarine Roma abre sus puertas en 2005 y es el parque favorito de las familias italianas por su componente único de atracciones mecánicas y acuáticas, así como por las exhibiciones educativas que presenta con delfines, lobos marinos, pingüinos, aves exóticas y de rapiña, además de shows regionales y de destreza.

José Ignacio Cobo, consejero delegado de Mundo Acuático, expresó que “Dolphin Discovery es una compañía reconocida por su experiencia y  compromiso con el medio ambiente, al contar con los programas de cuidado y reproducción de mamíferos marinos más estrictos en la industria, por lo que nos sentimos muy orgullosos de que Zoomarine Roma sea ahora parte de la familia de delfines más grande del mundo”.

Dijo que confían en que Zoomarine en la ciudad italiana será una importante adición para Dolphin Discovery y que “nuestra experiencia en la operación y logística de parques de atracciones y de entretenimiento masivo será una contribución clave en su expansión en Europa”.

El consorcio cancunense sienta precedentes en la industria del entretenimiento y la educación con una oferta de experiencias que enseñan y entretienen a familias y gente de todas las edades.

Por más de 20 años Dolphin Discovery ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de respeto a través de la mejor experiencia de interacción en hábitats únicos alrededor del mundo.

Casi seis millones de personas vivieron la experiencia de su vida en los 19 parques del grupo ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana, Estados Unidos y ahora en Italia.

El proceso 

de expansión

 incluye a Jamaica

Además de la reciente adquisición de activos en Estados Unidos e Italia, Grupo Dolphin Discovery completó la adquisición de cuatro delfinarios en Jamaica, propiedad de la empresa Dolphin Cove Jamaica, Ltd.

Siendo Dolphin Cove una empresa pública que cotiza en la Bolsa de Valores de Jamaica se anunció que Dolphin Discovery habrá de adquirir hasta el 80% de sus acciones por un monto aproximado de 42 millones de dólares, en tanto que el 20% restante quedará en manos de inversionistas institucionales y público en general.

Como resultado de un intenso plan de expansión durante 2015, el consorcio mexicano con sede en este centro vacacional desde hace 21 años se consolida hasta ahora como el líder mundial en nado con delfines con 23 parques en nueve países y dos continentes.

El CEO de Dolphin Discovery, Eduardo Albor, señaló que  “Dolphin Cove es sin duda una de las principales atracciones en Ocho Ríos y en Negril, y al igual que su empresa siempre busca ofrecer en todos sus parques una excelente atención a sus visitantes y sobre todo un excelente cuidado y compromiso con las especies bajo su cuidado”.

Dolphin Cove inicia operaciones en 2001 con cuatro delfines en su primer parque ubicado en Ocho Ríos, Jamaica, frente al mundialmente famoso Dunn’s River Falls.

Actualmente el parque Dolphin Cove Ocho Ríos ocupa una extensión de más de tres acres y es una de las atracciones más importantes en Jamaica, en la que aparte de vivir la experiencia de nadar con delfines y visitar Dunn´s River Falls se puede interactuar con tiburones y mantarrayas, además de participar en muchas otras actividades.

Dolphin Cove es también propietaria del Parque Dolphin Cove Negril y de los delfinarios Dolphin Cove Half Moon y Dolphin Cove Moon Palace, este último en el hotel Moon Palace Jamaica Grande, de reciente apertura de la cadena Moon Palace de México.

Stafford Burrowes, fundador de Dolphin Cove y quien permanecerá como socio y presidente de la Junta Directiva de Dolphin Cove, explicó que “estoy muy familiarizado con las operaciones de Dolphin Discovery en México y en el Caribe, así como con su reciente expansión a Estados Unidos y Europa, por lo que me entusiasma que ahora Dolphin Cove forme parte de una empresa  con el dinamismo y profesionalismo de Dolphin Discovery”. (Redacción)

 

 

 

 


En compás de espera

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

La problemática que rodea al desarrollo de Malecón Tajamar no interfiere con el proyecto del Eco Parque Cancún

El Eco Parque Cancún, que recientemente recibió la anuencia de 140 hectáreas más para su desarrollo, no se verá afectado por el conflicto ambiental que enfrenta el Malecón Tajamar, sino que a decir del presidente del fideicomiso del proyecto, Carlos Constandse Madrazo, representa un complemento para la zona en la que se proyectan varios desarrollos inmobiliarios.

Con el consentimiento de la Comisión Nacional de Áreas Natural Protegidas (Conanp), el terreno del Eco Parque Cancún abarcará en total 247 hectáreas que se desarrollarán por etapas, según se obtengan los recursos para su ejecución. El empresario sostuvo que en este mes presentarán al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el anteproyecto para su revisión y determine si es factible la propuesta.

“El proyecto, que se planea desde hace ya varios años, es un complemento del Malecón Tajamar y no se ve de ninguna manera afectado por los problemas ambientales que enfrenta el malecón. Ambas áreas están ligadas solo desde el punto de vista urbano”, destacó.

Cabe recordar que tras acusar a la empresa italiana BI&DI Real Estate de devastación de una amplia zona de manglar en predios del Malecón Tajamar, Fonatur demandó por incumplimiento al consorcio y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal la construcción del proyecto.

En septiembre pasado, el primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito concedió a más de 100 niños de Cancún un amparo en contra de los trabajos y desmonte de manglar del Malecón Tajamar, por lo que el desarrollo del complejo está detenido.

El empresario dijo que Eco Parque Cancún no debe afectar a los cancunenses porque será un parque gratuito al que todos tendrán acceso. “Lo importante es que sea un lugar que cumpla con todas las especificaciones y para toda la vida. No deseamos un espacio que después deje de funcionar, preferimos darnos el tiempo necesario y garantizar su duración”.

Fonatur donó al ayuntamiento de Benito Juárez un predio colindante con Malecón Tajamar en 2007 para crear un parque ecológico urbano en una superficie de 107 hectáreas. El terreno tiene política de protección y una forma parecida a un triángulo que corre por detrás de Malecón Cancún hasta el Club Casablanca y tiene salida a la laguna Nichupté.

En 2009, el Cabildo aprobó la creación de un fideicomiso para que la asociación administre y aproveche el predio por un lapso de 25 años, renovable a otros 25. Esta propiedad seguirá en manos del ayuntamiento de Benito Juárez, y de incumplirse la finalidad de crear un parque el contrato será revertido. La idea es crear algo similar a los famosos pulmones verdes del Central Park en Nueva York (de 341 hectáreas), el parque más visitado en Estados Unidos, o el parque de El Retiro, en Madrid (118 hectáreas).

Constandse Madrazo destacó que sostuvieron una reunión con autoridades municipales, en la que presentaron el plan maestro del parque para obtener la aprobación del ayuntamiento y de Fonatur.

“Estamos en pláticas con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para efecto de que en el momento que tengamos el plan maestro final se inicien los trámites de los estudios de impacto ambiental”, explicó.

El parque urbano, que podría convertirse en uno de los más grandes del mundo, contempla la construcción de una cancha acústica, ciclopista, estacionamiento, plaza cultural, museo de arte contemporáneo, teleférico y área náutica, además de los edificios de la Profepa, Semarnat y la Conanp. (Marlene Hernández)

 

  • 1
  • …
  • 344
  • 345
  • 346
  • 347
  • 348
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo